INQUIETUDES ESPÍRITAS
1.- 7 Cosas que afectan tu frecuencia vibratoria, según la Física Cuántica
2.- ¿ En qué consiste la misión de los Espíritus encarnados ?
3.- Mocedad y vejez. Edad. El inquilino del cuerpo
4.- Comunicado espiritual: Estudiar el Espiritismo; practicar el bien.
***************************************
7 COSAS QUE AFECTAN TU FRECUENCIA VIBRATORIA SEGÚN LA FÍSICA CUÁNTICA
- En instruir a los hombres, cooperar en su adelanto, mejorar sus instituciones por medios directos y materiales. Pero las misiones son más o menos generales e importantes: el que cultiva la tierra está cumpliendo una misión, así como el que gobierna o el que instruye. En la Naturaleza todo se eslabona. Al paso que el Espíritu se depura mediante la encarnación, colabora en esa forma en la realización de las miras de la Providencia. Cada cual tiene en la Tierra su misión, porque cada cual puede ser útil para algo.
.. ¿Cuál podrá ser la misión de las personas voluntariamente inútiles en la Tierra?
- Hay, en efecto, personas que no viven más que para sí mismas y no saben tornarse útiles para nada. Son pobres seres a los que hemos de tener lástima, porque expiarán cruelmente su voluntaria inutilidad, y su castigo se inicia con frecuencia en este mundo mismo, por el tedio y el disgusto de la vida que experimentan.
.. a. Puesto que tenían ocasión de elegir, ¿por qué han preferido una existencia que en nada podía beneficiarles?
- Entre los Espíritus los hay también perezosos, que retroceden ante la perspectiva de una vida de trabajo. Dios les deja hacer. Ya comprenderán más tarde, y a sus expensas, los inconvenientes de su inutilidad, y serán los primeros en pedir que se les permita recuperar el tiempo perdido. También es posible que hayan escogido una vida más útil, pero al poner manos a la obra renunciaron y se dejaron arrastrar por las sugestiones de los Espíritus que los alentaban a entregarse al ocio.
ALLAN KARDEC
Nuestra reunión fue precedida por larga conversación entre los amigos que venían de diversos puntos. El tema central era la edad física. Se hablaba de las criaturas que se sienten inútiles aun en la juventud, mientras otras se sienten vigorosas a los ochenta diciembres.
¿Por qué es eso? ¿Por qué existen hombres desanimados a los veinte años, cuando otros se sienten activos a los ochenta? ¿En qué tiempo se debe colocar el límite entre mocedad y la vejez?
El asunto estaba en plena agitación, cuando nuestras tareas comenzaron. Y el Libro de los Espíritus, nos ofreció, para estudio la cuestión 680, sobre los entendimientos sobre el foco.
Al término de nuestras actividades, nuestro querido Emmanuel nos ofreció la pagina titulada la Edad. Es una página simple, mas los amigos presentes solicitaron que formase parte de la colección en lanzamiento con sus edificantes comentarios.
EDAD• Emmanuel
La madurez física nunca fue un obstáculo para el espíritu sediento de progreso.
En todos los distritos de la vida, la criatura es tan joven como los ideales y esperanzas que alienta. Y tan gastada como el escepticismo o el desanimo al que se entregan.
Muchos compañeros pretenden marcar la edad de la persona adulta por las señales externas que demuestre, no en tanto, eso es mera convención.
Claro que, si el motorista estima el coche que lo coloca en el centro de los intereses que le dicen al respecto, ha de velar por la conservación de sus implementos. Ocurre lo mismo con el espíritu, inquilino del cuerpo que se le transforma en instrumento de manifestación: si desea equilibrio y seguridad, se esforzará por asegurarle las más solidad condiciones de trabajo.
¿Si la criatura es habitualmente medicada con el fin de desenvolver con eficiencia, porque motivo la persona adulta dejará de tratarse como se hace preciso para madurar físicamente con la robustez posible, para mantenerse útil con las últimas posibilidades del vehículo de que dispone?
*********************
No creáis en la vejez únicamente porque el tiempo te haya dotado con valiosas experiencias.
Convéncete de que eres un espíritu inmortal usando un cuerpo perecible. Y si vives con disciplina en el trabajo, con la gimnasia del pensamiento recto, conservarás siempre la juventud espiritual – la que se erige, por fuente de constante renovación, mejorando el presente y construyendo el futuro.
EL INQUILINO DEL CUERPO • Hermano Saulo
La juventud es la fase de las experiencias y de los entusiasmos. José Ingenieros acentuó, en Las Fuerzas Morales que “la juventud toca rebate en toda renovación”. Más en verdad le falta la experiencia, la vivencia existencial (pues cada existencia trae los nuevos problemas) para que ella pueda controlar sus fuerzas y aplicarlas con eficiencia.
El espíritu, ese “inquilino del cuerpo” como Emmanuel lo llama, precisa de tiempo para dominar la nueva situación en la que se encuentra. Recordemos que Jesús solo se entregó a su misión en la edad madura, y Kardec solo inició la codificación del espiritismo a los cincuenta años de edad.
Debemos acordarnos, por otro lado, que cada espíritu trae sus dificultades y, muchas veces, precisa vencerlas en la fase juvenil, con el fin de sentirse desembarazado en la madurez y en la vejez, para el cumplimiento de sus nuevos encargos. . No es fácil tirar por la borda del camino las pesadas cargas del pasado, que a menudo exigen largos sacrificios.
Ingenieros tiene razón en señalar la función renovadora de la juventud, más el mismo advierte que hay jóvenes-viejos y viejos-jóvenes. Hoy, que la población mundial crece velozmente, los jóvenes son la mayoría y hacen sentir su presencia en todos los sectores de actividad. No obstante, son aun los hombres maduros y los viejos los que dirigen el mundo. Y aun mismo en el campo nuevo de la astronáutica, la experiencia de la madurez se impone sobre los arrobos de la juventud.
La razón de Emmanuel es evidente. No podemos “creer en vejez” , cuando vemos que el tiempo nos trae la riqueza de la experiencia. No hay límite preciso entre juventud y vejez, cuando el “inquilino del cuerpo” consiguió dominar su instrumento y lo conserva viril a través de los años. Ese “inquilino”, es espíritu, no envejece. Por el contrario, el tiempo lo aprimora y aguza, dándole la juventud que se repite, cada vez más bella y segura, en cada nueva encarnación.
La juventud terrena es un tiempo de preparación del hombre en cada existencia. La juventud espiritual es la actualización de los poderes del espíritu de manera afectiva, por encima de la transitoriedad de la materia.
Traducido por Merchita
*************************************************************
COMUNICADO ESPIRITUAL
" Estudiar el Espiritismo; practicar el bien"
" La luz de la verdad se abre paso a pesar de todos los obstáculos que las religiones ponen en su camino. El Espiritismo bien estudiado y bien comprendido, es todo Luz, es el que ha de disipar las densas tinieblas de la ignorancia, es el motor que tiende su raudo vuelo en este planeta para distinguir lo falso de lo verdadero.
La religión os ha dicho que la iglesia es vuestra madre, que sin ella no podréis gozar de la felicidad eterna. El Espiritismo os dice que vuestra madre es la Ciencia, vuestro Cielo, la virtud, que con la virtud tendréis la seguridad de acercaros hacia Dios y llevar vuestro granito de arena a la gran obra del progreso indefinido.
Tened siempre presente que para Dios, no hay ningún hijo predilecto, nada más que las buenas obras que os acompañan al dejar vuestra mísera vida material, y jamás olvidéis que el Espiritismo es el faro luminoso que guía vuestro esquife en el mar profundo, al puerto de salvación; que es el bálsamo purísimo que cicatriza todas las heridas de la Humanidad; que es el vínculo que une a la gran familia universal. Estudiarlo bien y en él encontraréis la vida, porque os manifiesta con sus clarísimas verdades, que la muerte no existe, que no es más que una separación momentánea del mundo corporal al mundo espiritual, en donde habréis de ir a recolectar los frutos que habréis sembrado en vuestras existencias anteriores, en las que nada se pierde, y procurad que el grito de vuestra conciencia no tenga repetiros mil y mil veces, el eco de vuestras malas acciones, antes al contrario, que vuestro despertar pueda ser alegre y risueño, y que infinidad de Espíritus agradecidos puedan salir a daros las gracias por los grandes beneficios que hayan recibido por vosotros durante vuestra última existencia; a unos, por haberles mitigado sus grandes penas, y a otros, por haberles enjuagado sus abundantes lágrimas; a otros porque les habréis apagado su hambre en la mayor necesidad, ( a otros por el gran alimento dado para fortalecer su espíritu),por medio de vuestros consejos, y otros que hayáis podido sacar del cenagal del vicio por medio de vuestras buenísimas instrucciones. Esas deben de ser vuestras aspiraciones para no encontraros solos al salir de este planeta.
Y vosotros, que amáis el Espiritismo, debéis ser los primeros en practicar el bien y que ninguno de vuestros actos pueda ser reprochable ante el tribunal de vuestra conciencia, siendo imitadores de nuestro hermano Jesús, practicando el bien por el bien mismo.
Un Espíritu que os desea, Paz y Fraternidad para todos."
-Revista Fraternidad Cristiana Espírita nº 3- mayo 1986
*********************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario