viernes, 28 de marzo de 2025

El medio día de la Nueva Era

 INQUIETUDES ESPÍRITAS           

1.-Los acontecimientos de la recta final

2,. Actividad nocturna del Espíritu ( Desdoblamiento)

3.- Cuando un hijo desencarna

4- El medio día de la Nueva Era

                                       **************************************


LOS ACONTECIMIENTOS DE LA RECTA FINAL                                  


Es para destacar que, entre los antiguos, los temblores de tierra y el oscurecimiento del sol eran accesorios obligatorios de todos los acontecimientos y presagios siniestros. 

Los encontramos en ocasión de las muertes de Jesús y de César, y en una infinidad de
circunstancias de la historia del paganismo.- Si esos fenómenos se hubiesen producido tantas veces como las que se los menciona, sería imposible que los hombres no hubiesen conservado su recuerdo en las tradiciones. En este caso se agrega la caída de las estrellas del cielo, como para dar testimonio a las generaciones futuras, más ilustradas, de que sólo se trata de una ficción, puesto que se sabe
que las estrellas no pueden caer. No obstante, hay grandes verdades ocultas bajo esas
alegorías. Está, en primer término, el anuncio de las calamidades de todo tipo que asolarán y diezmarán a la humanidad, a consecuencia de la lucha suprema entre el bien y el mal, entre la fe y la incredulidad, entre las ideas progresivas y las ideas   retrógradas. En segundo lugar, la difusión en toda la Tierra del Evangelio restaurado en su pureza primitiva; después, el reino del bien, que será el de la paz y la fraternidad universales, y que será la consecuencia de la puesta en práctica, por parte de todos
los pueblos, del código de moral evangélica. Ese será verdaderamente el reino de Jesús, pues Él presidirá su implantación, y porque los hombres vivirán bajo la égida de su ley. Será el reino de la felicidad, dado que Él dice que “después de los días de
aflicción vendrán los de dicha”.

Predicciones del Evangelio*
. ¿Cuándo se producirán esos acontecimientos? “Nadie lo sabe –dice Jesús–, ni siquiera el Hijo”. No obstante, cuando llegue el momento, los hombres recibirán avisos por medio de señales precursoras. Esos indicios no estarán ni en el sol ni en las estrellas, sino en el estado social y en los fenómenos de orden moral antes que físico, que en parte se pueden deducir de sus alusiones.

Es indudable que ese cambio no podía producirse en vida de los apóstoles, pues de lo contrario Jesús no habría ignorado el momento preciso. Por otra parte, una transformación semejante no podría llevarse a cabo en el lapso de unos pocos años.. Sin embargo, Jesús les habla de ella como si fuesen a presenciarla; de hecho, ellos podrán volver a vivir cuando esa transformación tenga lugar, así como trabajar
para que se concrete.

EL GÉNESIS
ALLAN KARDEC

                                       **********************************************


     ACTIVIDAD NOCTURNA DEL ESPÍRITU

                                    

                    ( DESDOBLAMIENTO ) 

         Durante el sueño el Espíritu se desprende del cuerpo, debido a que los lazos fluídicos están más tenues .  La noche supone un largo periodo en donde el Espíritu está libre para obrar en otro plano  de existencia. Sin embargo varían los grados de desprendimiento y lucidez . No todos se apartan de su cuerpo, sino que permanecen en el ambiente doméstico; temen hacerlo, se sentirían forzados en un medio extraño           ( aparentemente) .

    Otros se mueven el plano espiritual pero sus actividades y comprensiones dependen del nivel de elevación. El principio que rige la permanencia fuera del cuerpo es el de la afinidad moral, expresada , conforme a la explicación  anterior, por medio de la afinidad vibratoria o sintonía.

    El Espíritu será atraído por regiones y compañías que estén armonizadas y sintonizadas con él a través de las acciones, `pensamientos , instrucciones, deseos e intenciones, o sea, impulsos predominantes, pudiendo así subir más o degradar más.

    El lascivo tendrá entrevistas eróticas de todos los tipos, el avaro  tratará de negocios  grandiosos (materiales) y rentables, usando de la astucia. La esposa quejosa encontrará consejos contra el marido, y así sucesivamente. Los amigos se encuentran para conversaciones edificantes, los enemigos entran en lucha, los aprendices harán cursos, los cooperadores trabajarán en los campos preferidos, etc.

Para esta maravillosa doctrina, conforme tales consideraciones, el sueño es el recuerdo de una parte de la actividad que el Espíritu desempeñó durante la liberación permitida por el sueño. Según Carlos Toledo Rizzini, una interpretación freudiana encara el sueño como apuntando para el pasado, revelando un aspecto de la personalidad.

Para el Espiritismo, el sueño también satisface impulsos y es una expresión del estilo de vida, con una gran diferencia: la de no proyectarse solo en el plano mental, sino que es una experiencia genuina del Espíritu que pasa en el mundo real y con situaciones concretas. Como vimos, el Espíritu, libre temporalmente de los lazos orgánicos, emprende actividades nocturnas que podrán caracterizarse solo por la satisfacción de los bajos impulsos como también trabajar y aprender mucho. En esta experiencia fuera del cuerpo, en la oportunidad de desprendimiento a través del sueño, el ser, podrá ver con claridad la finalidad de su existencia actual, acordándose del pasado, entrevé el futuro, todavía la amplitud o no de esas posibilidades, es relativa al grado de evolución del espíritu.

Verifiquemos tres cuestiones de El Libro de los Espíritus, capítulo VII, pregunta 400, 401 y 403:

P-400.- ¿ El espíritu encarnado, permanece d

e buen grado en el cuerpo material?.- Es como si se preguntase a un presidiario que si le gusta el presidio. El Espíritu aspira siempre a su liberación y tanto más desea verse libre de su  cuerpo, cuanto más grosero es este.

P-401.- ¿ Durante el sueño, el alma reposa como el cuerpo?.- No, el Espíritu jamás está inactivo. Durante el sueño se aflojan los lazos entre  cuerpo y espíritu, y este se lanza por el espacio y entra en relación con otros espíritus sintonizados con él.

P-403.- ¿Cómo podemos juzgar la libertad del Espíritu durante el sueño?,. Por los sueños.

El sueño libera parcialmente el alma del cuerpo, cuando está adormecido, el Espíritu se encuentra en el mismo estado en que queda después de su cuerpo.

Los sueños son el recuerdo de lo que el Espíritu vio durante el sueño. Podemos notar que no siempre soñamos Pero, ¿ qué quiere decir esto?, solamente que no siempre nos acordamos de lo que vimos o de todo lo que hemos visto mientras dormimos. Es que no tenemos aún el alma en pleno desenvolvimiento de sus facultades. Muchas veces solo queda el recuerdo de la perturbación que nuestro espíritu experimentó.

Gracias al sueño, los Espíritus encarnados están siempre con el mundo de los Espíritus. Las manifestaciones que se traducen muchas veces por visiones y hasta "asombros" más comunes, se dan al dormir por medio de los sueños. Ellos pueden ser una visión actual de las cosas futuras, presentes o ausentes, una visión del pasado, o en casos excepcionales, un presentimiento del futuro. También son muchas veces cuadros alegóricos que los Espíritus nos ponen ante la vista  para darnos útiles y saludables consejos, si se trata de Espíritus buenos, o para inducirnos al error , a la maledicencia o a las pasiones, si son Espíritus imperfectos.

El sueño es una expresión de la vida real de la personalidad. El Espíritu procura atender a deseos e intenciones, conscientes e inconscientes, durante ese tiempo de libertad temporal. Conforme el grado, tipo de sintonía y armonía generada por la afinidad moral con otros Espíritus, se dirige automáticamente a la parte del Mundo Espiritual que mejor satisfaga esa sintonía y sus metas y objetivos, aunque sean ilícitos; y ahí cuenta con amigos, socios, enemigos, enemistades, parientes, "maestros", etc.

Contamos aún con dos tipos de sueños. El primero es el premonitorio, cuando se cogen ciertas informaciones o consejos sobre algún acontecimiento futuro. El segundo es la pesadilla, o sueño ansioso, en el que entra el terror.  Es también una experiencia real, sin embargo penosa, el soñador se ve presionado por enemigos o por animales monstruosos, tiene que atravesar zonas tenebrosas, sufrir castigos, que de hecho son vivencias provocadas por agentes del mal o por enemigos de esta o e otras vidas.

Preparación para el sueño.-

Verificando el lado físico de la cuestión, vamos a ver la importancia del sueño, por el hecho que pasamos 1/3 de cada día durmiendo, en esta actividad el cuerpo físico reposa y libera toxinas. Por el lado espiritual el Espíritu se une con sus amigos e intercambia informaciones y experiencias.

Hagamos una preparación para nuestro reposo diario:

Comidas ligeras, higiene. respiración y trabajo moderados, conducción de nuestro cuerpo en posturas sin extravagancias.

Mental- espiritual,. Lecturas edificantes, conversaciones saludables, meditación, oración, serenidad, perdón, buenos pensamientos.

No nos olvidemos que toda oración se fortifica con actos de bien, porque entonces las actividades altruistas posibilitan una mayor afinidad con los Espíritus.

Periespíritu y desdoblamiento.-

Aunque durante la vida, el Espíritu permanece unido al cuerpo por el periespíritu, no es tan esclavo que no pueda alargar su corriente y transportarse lejos, sea sobre la tierra, sea sobre cualquier otro punto del espacio ( Allan Kardec. La Génesis, cáp XIV, item 23 )

Gabriel Delanne, en "El Espiritismo delante de la Ciencia" concluye: La mejor prueba de la existencia del Periespiritu, es mostrar que el hombre puede desdoblarse en ciertas circunstancias.

Desdoblamiento.- Es el nombre que se le da al fenómeno de exteriorización del cuerpo espiritual o Periespíritu.

El Periespíriu aun ligado al cuerpo, se distancia del mismo, pasando a formar parte del mundo espiritual, aunque esté ligado al cuerpo por hilos fluídicos- Estos son fenómenos naturales que reposan sobre las propiedades del periespíritu, su capacidad de exteriorizarse, de irradiarse, de sus propiedades después de la muerte, que se aplican al periespiritu de los vivos encarnados.

Los lazos que unen el periespíritu con el cuerpo físico, se aflojan, por así decir,  facultando al Espíritu a mantenerse a relativa distancia, aunque no desligado de su cuerpo. Y esa ligación permite al Espíritu saber lo que pasa con su cuerpo y regresar instantáneamente si algo ocurre. El cuerpo a su vez, queda con sus funciones reducidas, pues le fueron alejados su fluidos periespirituales, permaneciendo solamente lo necesario para mantenerse. En este estado es que queda el cuerpo en el momento del desdoblamiento, también depende del grado de desdoblamiento en que ocurra.

Los desdoblamientos pueden ser :

a) Conscientes.- Este se caracteriza por el recuerdo ocurrido cuando se regresa de nuevo al cuerpo y los hechos desempeñados. El sujeto es capaz de ver su "doble" bien cerca, o sea, de verse a él mismo en el momento en que se inicia el desdoblamiento. Fácilmente, en estos casos, se siente levantando primero la cabeza y seguidamente el resto del cuerpo.  Algunos fluctúan y vez su cuerpo carnal debajo, echado. Otros se ven echados al lado de sus cuerpos. Estos recuerdos son bastante profundos y la conciencia altamente limpia en ese instante. Existe una unión profunda de los fluidos periespirituales entre el cuerpo y el periespíritu, facilitando así los recuerdos pos-desdoblamiento.

b) Inconscientes.- Al volver el ser no se acuerda de nada. Tenemos que recordar que la mayoría de las veces la actividad que desempeña el Ser en el momento desdoblado, queda como experiencia para el propio Ser como espíritu, siendo recordado ante algunas dificultades como intuiciones o ideas en algunos momentos como al despertar, 

Los fluidos  periespirituales son en este caso más bien tenues y la dificultad del recuerdo inmediato queda un poco más ardua. Todavía las informaciones y experiencias quedan almacenadas en la memoria periespiritual, viniendo a tono en el futuro.

En realidad la palabra inconsciente es colocada por deficiencia del lenguaje, pues la inconsciencia no existe, teniendo en cuenta el despertar del espíritu, llevando consigo todas las experiencias acumuladas por el mismo, entonces colocamos aquí la palabra inconsciente, solo para atestiguar la temporal inconsciencia del ser mientras está encarnado.

C),. Voluntario,. Si la propia persona promueve este distanciamiento. Analicemos algo bastante singular, ni en todos los desdoblamientos voluntarios hay conciencia, pues como ya señalamos, podrán haber algunos recuerdos de lo ocurrido; podrán haber muchas dificultades en el momento en que el Espíritu a través de su Periespiritu se aproxima nuevamente, por la densidad de su cuerpo y en los órganos cerebrales es posible que haya bloqueo de esas experiencias. Es necesario resaltar que el ser encarnado en la Tierra aún se encuentra distante de controlar todas sus potencialidades y por eso también hay este olvido. Hay algunas personas que hasta provocan el desdoblamiento y en el momento de notarlo vuelven al cuerpo apresuradamente, dificultando aún más el recuerdo.

Los desdoblamientos también pueden ocurrir en los momentos de reflexión, cuando nos encontramos analizando profundamente nuestros actos y cuya actividad nos propicia encontrar a Seres que nos quieren orientar para el bien, parte de nuestro periespíritu se expande y va a captar las experiencias y orientaciones debidas.

d).- Provocados,. A través de procesos hipnóticos y magnéticos, hay Agentes desencarnados e incluso encarnados que pueden propiciar el desdoblamiento del Ser encarnado. Los buenos Espíritus pueden provocar el desdoblamiento o ayudarlo, siempre con finalidad superior. Pero los Espíritus obsesores también pueden provocarlos para producir efectos maléficos. Afianzándose con las deficiencias morales de los desencarnados, propician así una mayor facilidad para que los Espíritus malhechores puedan provocar el desligamiento del cuerpo físico, atrayendo al ´Ser encarnado a sus experiencias fuera del cuerpo. La Ley que rige esta dependencia es la de Afinidad.

e) Emancipación Letárgica,.  Deriva en la emancipación parcial del espíritu, pudiendo ser causada por factores físicos o espirituales. En este caso, el cuerpo pierde temporalmente la sensibilidad y el movimiento; la persona nada siente, pues los fluidos periespirituales están muy  tenues en su relación con el cuerpo. El Ser no ve mediante los ojos físicos; por unos instantes se vuelven incapaces de la vida consciente, a pesar de que el cuerpo no pierde su vitalidad. Hay flacidez general en los miembros. Si se le levanta un brazo, al ser soltado caerá.

e).- Emancipación Cataléptica.-   Como la anterior, también resulta de la emancipación parcial del Espíritu, con perdida momentánea de sensibilidad, con rigidez en los miembros, como en la letargia y la inteligencia se puede manifestar. Se diferencia de la letargia por no afectar todo el cuerpo, pudiendo ser localizado solamente en una parte del cuerpo en donde es menor el envolvimiento de los fluidos periespirituales.

- Aluney Elferr Alburquerque Silva- ( Grupo Amor en Acción)

                                                         **************************************


           


      CUANDO UN HIJO DESENCARNA

                            Reflexión. 
 
Normalmente la prueba es para los padres. 
Tampoco en todas las ocasiones es consecuencia de algo mali que hicimos, a veces, son pruebas que tenemos que superar para nuestra evolucion. 
El hijo que desencarna no es ninguna desgracia para el, simplemente, a este hijo le llego su hora de partir, no estaba en sus designios tener la vida mas larga. 
Lo vemos como una desgracia y nos sentimos desolados, pero no pensamos, que la " muerte " en ocasiones es mejor que la vida. 
Quien sabe por los padecimientos y vicisitudes que este ser hubiese tenido que pasar, y Dios lo ha librado de estos padecimientos porque tal vez su alma no los merecia. 
Nunca sabremos con seguridad cuales son los designios de Dios, confiemos en Él. 
Nada ocurre por casualidad, todo tiene un por que... 
Creo que es la prueba mas difícil para una madre. 
Pero pensemos que estuvo aquí el tiempo que le correspondía, no estaba destinado a estar más, esta vida tampoco es perfecta ni Feliz, no le correspondía estar por mas tiempo en este valle de lagrimas y de desgracias, su tiempo finalizó. 
No está  perdido para siempre, el espíritu es inmortal, él o ella continúa viva en el mundo espiritual y algún día, si lo merecéis os reencontrareis. 
En ocasiones, cuando se trata de enfermedades de larga duración, lo saben, conozco algunos casos en los que  ellos mismas lo han anunciado, algunos no los han creído, pero para asombro de todos, así ha sido, tal como ellos decían. 
Se lo dicen, en ocasiones sus Guías, en otras sus seres queridos que los están esperando para recibirlos, y a veces hasta los ven. 

Angeles C.M


                                                    *********************************

       

EL MEDIO DÍA DE LA NUEVA ERA.

Hijos míos, que el Señor nos bendiga. En aquel 18 de abril de 1857, con El libro de los Espíritus, surgió la madrugada de una Era Nueva. Nubes borrascosas se acumulaban en los cielos de la cultura humana, intentando impedir que las claridades liberadoras del conocimiento llegasen a las consciencias humanas. Ciento cincuenta años después, sin embargo, El libro de los Espíritus se transforma en una pujante claridad, señalando el mediodía de esa Era Nueva.

En el momento de la gran transición, por que pasa el planeta terrestre, marchando para un mundo de regeneración, la palabra de Jesús restaurada por los Espíritu inmortales alcanza las mentes y los corazones, inaugurando el periodo de la legitima fraternidad entre las criaturas. Aun no fue logrado el gran trabajo de alcanzar los objetivos a que se destina esta obra incomparable. Sin embargo, ya se puede afirmar que logro producir beneficios que no se esperaban en aquella mañana aun señalada por los últimos mensajes de invierno, cuando la primavera perfumaba París…

La lucha prosigue sin cuartel, convidando a los discípulos fieles del Maestro incomparable a la vigilancia, a la acción, a la dedicación integral para la causa de la verdad. El insigne Codificador estableció varios periodos por lo que pasaría el pensamiento espirita.

Aquí estamos, pues, alcanzando el periodo de la renovación social, cuando el pensamiento espirita interferirá en la elaboración de leyes justas para la sociedad ecuánime y feliz, cuando la voz de los mensajes de los Espíritus se erguirá para derrotar contra los hediondos crímenes que la sociedad desprevenida intenta legalizar: el aborto horrendo, la eutanasia infeliz, la pena de muestre destructora de esperanzas…

Los Espíritus, que continuamos activos más allá de la muerte, sabemos que esas no son las soluciones ideales, porque solamente el amor a través de la educación, de la educación moral, conseguirá detener la onda de locura que toma cuenta de la Tierra…No será a través de la coerción y de las medidas punitivas que se podrán establecer las directrices para una sociedad armonizada, pautada en el deber. El crimen, incluso cuando es legal, permanece inmoral, clamando por misericordia y por justicia…

Erguid vuestras voces, obrad con conciencia profundamente vinculada a la inmortalidad del alma, trabajando para que esas leyes injustas no se establezcan en la Patria del Evangelio. Pero, si por acaso vienen a ser promulgadas, que el futuro se encargase de diluirlas y establezca el verdadero derecho a la vida, el respeto por la vida.

La programación que establecisteis para este quinquenio es bien significativa, porque vertió de lo Alto, donde se encontraba elaborada, y vosotros la vestisteis con las consideraciones hábiles y aplicables a esta actualidad. Este es el gran momento, hijos del alma.

No tergiverséis, dejándoos seducir por el canto de las sirenas de la ilusión. Fidelidad a la Doctrina es lo que se nos impone, celebrando los ciento cincuenta años de la obra básica de la Codificación Espirita. No permitáis que extravagancias añadidas sean colocadas en forma de complemento que desvíen a los menos esclarecidos de los objetivos esenciales de la Doctrina.

Kardec es el embajador de los cielos, hasta este momento el insuperable discípulo del Maestro de todos nosotros, que supo donar la vida olvidándose de sí mismo para que la Doctrina Espirita fuese presentada incorruptible y alcanzase este periodo sin sufrir ninguna mutilación por parte del conocimiento científico o de las grandes conquistas de la Tecnología.

En el aspecto religioso, especialmente, nos ofrece, en la innovación del Maestro de Nazaret que trae para las calles de las aldeas, de las ciudades, de las metrópolis y de las megalópolis el amor como lo hizo en aquellos remotos días de Galilea y de Jerusalén, a fin de poder caminar con todos y conducirlos no mas al Calvario, y si, a la gloriosa resurrección…Sed felices, permaneciendo profundamente vinculados al espíritu del Espiritismo como lo recibisteis de los inmortales a través del preclaro Codificador.

Suplicando al Maestro que nos bendiga siempre, en nombre de los compañeros hoy Espíritus-espiritas que están participando de este y de los próximos ágapes, os abrazo, paternalmente, el servidor humilde de siempre,

Bezerra.

Mensaje psicofónico recibido por el médium Divaldo Pereira Franco, al final de la Reunión del Consejo Federativo Nacional de la FEB, en el día 12 de abril del 2007. En Brasilia. DF) Revisión del Autor espiritual.

Revista “Reformador”
Traducido por Jacob
                                                        ********************




Durante el sueño el Espíritu se desprende del cuerpo; debido a que
los lazos fluídicos están más tenues. Por la noche es un largo periodo
en que está libre para obrar en otro plano de existencia. Sin embargo,
varían los grados de desprendimiento y lucidez. No todos se apartan
de su cuerpo, sino que permanecen en el ambiente doméstico; temen
hacerlo, se sentirían forzado en un medio extraño (aparentemente).********************************

No hay comentarios: