INQUIETUDES ESPIRITUALES
1.- Espíritu y materia
2.- Juventud y sexualidad
3.- Lo que realmente somos
4.- Un solo rebaño y un solo pastor
********************************
ESPÍRITU Y MATERIA
21 – La materia, ¿existe desde el principio, como Dios, o fue creada por Él en determinado momento?
– Sólo Dios lo sabe. Hay, sin embargo, una cosa que debe indicaros vuestra razón y es que Dios, modelo de amor y caridad, jamás ha estado inactivo. Por más lejano que se pueda imaginar el principio de su acción, ¿se podrá comprenderle ocioso siquiera por
un segundo?
22 – Generalmente, se define la materia, como lo que no tiene extensión, lo que impresiona a nuestros sentidos y lo impenetrable.
¿Son exactas estas definiciones?
– Desde vuestro punto de vista esas definiciones son exactas, porque habláis tan sólo de lo que conocéis. Pero la materia existe en estados que os son desconocidos. Puede ser, por ejemplo, tan etérea y sutil que ninguna impresión produzca en vuestros sentidos; y, sin embargo, es siempre materia, aunque no lo sea para vosotros.
– ¿Qué definición podéis dar de la materia?
– La materia es el lazo que sujeta al espíritu; es el instrumento que emplea y sobre el cual ejerce, al mismo tiempo, su acción.
Bajo este punto de vista, puede decirse que la materia es el agente, o medio con la ayuda del cual y sobre el cual actúa el espíritu.
23 – ¿Qué es el espíritu?
– El principio inteligente del Universo.
– ¿Cuál es la naturaleza íntima del espíritu?
– No es fácil de analizar al espíritu con el lenguaje humano. Porque el espíritu no es una cosa palpable, para vosotros no es nada; pero para nosotros es algo. Sabedlo bien, nada es nada y la nada no existe.
24 – ¿El espíritu es sinónimo de inteligencia?
– La inteligencia es un atributo esencial del espíritu. Pero, como ambos se confunden en un principio común, para vosotros son la misma cosa.
El libro de los Espíritus - Allan Kardec
^^^^^^^^^^^^^^^^
JUVENTUD Y SEXUALIDAD
" Porque nosotros somos el templo de Dios
vivo".- Pablo-
Entre las variadas temáticas que
destacan modernamente, destaca la sexualidad que, ciertamente, gana un papel de
mucha importancia, pues aunque reiteradas veces haya sido denigrada, la energía
sexual es una fuerza inherente a toda criatura humana. En realidad a la vida
misma. Y de hecho, Freud, el eminente padre del psicoanálisis, sorprendió al
mundo al declarar que, desde la infancia, el hombre trae en su constitución una
carga de esa energía.
Analizando aun más la cuestión, se ve que
desde los reinos inferiores de la Naturaleza, esta potencia aparece con gran
impulso. Así, cada individuo trae en sí, más o menos, la herencia de las
experiencias sexuales adquiridas, desde el punto de vista reencarnacionista, en
vidas pretéritas; y desde el punto de vista evolucionista, en el proceso
evolutivo, que tiene sus orígenes en los animales irracionales, cuando se
generaba entonces el instinto sexual.
Por tanto, esta sexualidad está puesta en el
Universo, para garantizar permanentemente la felicidad y la armonía, siendo
ella misma un recurso de la "Ley de Atracción", y así, una faceta del
amor.
Por todo esto, aunque en la escuela que es la
Tierra, ella se exprese por el acto sexual, su manifestación se puede dar de
diversas formas, pues el impulso de la creatividad es una de sus
características esenciales. Y de este modo, al tiempo que puede ser sublimada,
da margen para ser transformada en otras creaciones, también, al servicio de la
Humanidad.
Es así como se consigue entender que ciertos
individuos calificados, consiguen abstenerse de la cópula, utilizando esta
fuerza en otras actividades nobles en pro de la Humanidad.
Paralelamente a esto, la juventud se presenta
como un intenso periodo de trasbordo de energía, reflejándose esto en la
pubertad, fuerte momento de transición corporal en el que el cuerpo de un joven
ya no es igual al de un niño. Igualmente en el aspecto espiritual, la Doctrina
Espírita explica que el Espíritu, aunque ya haya cerrado sus lazos
reencarnatorios en el momento del nacimiento por el parto, solamente en este
nuevo periodo fascinante, va, más o menos inconscientemente, recordando sus
tendencias de vidas pasadas.
De esta forma, también en el aspecto de cómo
será conducida su sexualidad, es en esta fase que se toman decisiones tan
delicadas como importantes, las cuales, muchas veces, serán decisivas en el
desarrollo de la vida.
Por lo tanto, es importante, colega joven, que
consideres que no solo se efectúan interacciones biológicas durante la relación
sexual, también se establece un "circuito de fuerzas por el que la
pareja se alimenta psíquicamente de energías espirituales, en un régimen de reciprocidad".
Más allá de todo eso, por el simple hecho de que el ser humano no es una
máquina, se hace, más o menos intensamente, un verdadero compromiso afectivo de
elevado o de bajo tenor.
Así pues, el uso de la sexualidad, reclama
equilibrio y responsabilidad, mucho más que puritanismo e ideas preconcebidas,
pero no meditadas.
De este modo, en este acto y en especial en
este área, vale la pena recurrir a algunas preguntas antes de entregarse a la
consumación de los hechos: ¿Con qué fin hago esto?;¿Cómo me voy a sentir
después de haberlo hecho?;¿Tendré ocasiones de asumir las consecuencias de este
acto?.
Estas sirven tanto para nuevas experiencias en
el campo sexual, como para la primera. Además, en el último caso, por el gran
paso que representa, es común que aparezcan algunas preguntas, como: "¿
Cuando debo tener mi primera experiencia sexual?".
En realidad, tanto en el Nuevo Testamento,
como en la Codificación espírita, no hay pasajes que indiquen una edad
específica para iniciarse en este área. Además, estos libros esclarecen y nos
llaman a la responsabilidad de asumir nuestros propios actos. Sin embargo, hay
que tener en cuenta las tres preguntas anteriores, y otras más, para verificar
si realmente está en condiciones de asumir tal responsabilidad.
Como explicaba Iván de Albuquerque, y estamos
de acuerdo con él, aunque esta sea una cuestión pertinente a la pareja,
"si se deberán mantener o no, relaciones sexuales antes del
matrimonio"; lo importante es saber cómo se sentirá " después de la
intimidades, ante las consecuencias fisiológicas y psicológicas que se
presentarán".
Entre tanto, vale la pena señalar que, en
materia de sexualidad, la mayoria de las veces, la precipitación siempre genera
consecuencias desdichadas.
Pero, a fin cuentas, ¿ Cual es el objetivo de
la prisa, si esta energía puede ser utilizada en otras áreas también
placenteras?. Sí, porque si esta es una energía, eminentemente creativa, puede
ser igualmente canalizada para otras esferas de la vida. Además, innumerables
jóvenes lograron en la eclosión de las energías sexuales en la adolescencia,
por no sentirse preparados para emprendimientos en tal esfera, realizar grandes
hazañas en otros campos, como las artes, las ciencias, la filosofía o la
religión.
Así que, querido joven, recordemos que,
conforme a lo que dijo Pablo, "somos un templo de Dios vivo", y por
eso mismo, debemos utilizar nuestras potencialidades de manera equilibrada y
pensada, pues, como aconsejó el mismo apóstol, "todo nos es permitido,
pero no todo edifica".
- Leonardo Machado -
*****************************
LO QUE REALMENTE
SOMOS....
Nuestras
acciones y reacciones definen lo que realmente está dentro de cada uno de
nosotros.
Todos
queremos que otros se sientan atraídos por nosotros debido a nuestra
personalidad agradable y comprensiva. Pero... ¿Somos realmente agradables y
comprensivos? ¿Qué sentimos dentro de nosotros mismos cuando un amigo nos habla
de sus problemas?
¿Sentimos
empatía, guía y apoyo hacia nuestro amigo? ¿Realmente damos nuestra ayuda desde
el corazón?
No
solo nos hagamos esas preguntas, sino que lo más importante es que nos
respondamos con honestidad.
Al
mismo tiempo tenemos que tener muy presente en nuestras mentes que nunca
podremos recibir lo que no damos y que no podemos dar lo que no tenemos dentro
de nosotros.
Por eso es importante que prestemos atención a nuestras reacciones ante las acciones de otras personas, porque en esas reacciones encontramos lo que realmente existe dentro de nosotros. La única manera de mejorarnos es enfrentándonos cara a cara con lo que realmente somos... Misericordia
-
Mercy Ingaro-
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
UN SOLO REBAÑO Y UN SOLO PASTOR
...) A fin de llegar
a la unidad, las religiones tendrán que congregarse en un terreno neutral,
aunque común a todas. Para ello, todas deberán realizar concesiones y
sacrificios, de mayor o menor importancia, de acuerdo con sus múltiples dogmas
particulares.
Deberán anular ciertos dogmas, modificar rituales y tradiciones, introducir otros nuevos, etc. lo cual conllevará las dificultades y oposiciones que son de figurar.
Deberán admitir
aquellas verdades que la ciencia admita o reconozca, aunque se encontrarán con
una dificultad aparentemente insalvable para continuar ignorando esas verdades
o seguir manteniendo los propios que
queden así desmentidos.
No obstante, en
virtud del principio de inmutabilidad que todas profesan, la iniciativa de las
concesiones no podrá partir del campo oficial; en vez de que el punto de
partida se tome desde lo alto, lo tomará desde abajo la iniciativa individual.
De un tiempo a esta parte se está gestando un movimiento de descentralización
que tiende a adquirir una fuerza irresistible. El principio de la
inmutabilidad, que las religiones han considerado hasta ahora como un escudo
conservador, habrá de transformarse en un elemento destructor, pues si los cultos permanecen en la inmovilidad, mientras la sociedad avanza, se verán superados y posteriormente absorbidos por la corriente de las ideas de progreso. (...)
Extraído de La Génesis los Milagros y las
Predicciones según el Espiritismo. Allan Karde, y
Consideraciones propias de J. L. Martin
*************************************





No hay comentarios:
Publicar un comentario