INQUIETUDES ESPÍRITAS
1.- Caracteres de la Ley Natural
2.- La necesaria reforma interior
3.- La Virtud
4.- Las Obsesiones espirituales
*****************************
CARACTERES DE LA LEY NATURAL
..
¿Qué debe entenderse por ley natural?
«La
ley natural es la ley de Dios y la única verdadera para la dicha del hombre. Le
indica lo que debe hacer o dejar de hacer, y es desgraciado aquel porque
de ella se separa».
..
¿Es eterna la ley de Dios?
«Es
eterna e inmutable como el mismo Dios».
..
¿Ha podido Dios prescribir en una época a los hombres lo que les hubiese
prohibido en otra?
«Dios
no puede engañarse, y únicamente los hombres se ven obligados a cambiar
sus leyes, porque son imperfectas; pero las de Dios son perfectas. La
armonía que arregla al universo material y al moral está fundada en las
leyes que Dios ha establecido para siempre».
617.
¿Qué objetos abrazan las leyes divinas? ¿Conciernen a algo más que a la
conducta moral?
«Todas
las leyes de la naturaleza son divinas, puesto que Dios es autor de todas las
cosas.
El
sabio estudia leyes de la materia, el hombre de bien las del alma, y las
practica».
-¿Es
dado al hombre profundizar las unas y las otras?
«Sí,
pero no basta una sola existencia».
EL
LIBRO DE LOS ESPIRITUS.
ALLAN
KARDEC
*************************

LA NECESARIA REFORMA INTERIOR
Desde la primera hora de la Doctrina Espirita los emisarios de
los Planos Superiores reclaman una reforma urgente, improrrogable e
intransferible: la reforma de cada uno de nosotros, sobre las bases
establecidas por el Evangelio de Jesús..
En efecto, toda reforma realizada con buena intención es
respetable, pero sólo la reforma interna es fundamental.
Todo lo que sea posible mejorar debe ser intentado, sin embargo,
si nosotros no nos reformamos, todas las modificaciones efectuadas son meras
conquistas superficiales.
Todo beneficio exterior, para ser beneficio auténtico, depende
de nosotros mismos.
La luz que nos alumbra al escribir una página fraterna, puede
ser aprovechada también por el compañero desorientado para redactar una carta
que induzca al crimen.
El dinero que nos proporcionó los medios y la movilidad para
concurrir a los estudios de las leyes morales que rigen nuestro destino, es el
mismo que está siendo disipado por quienes compran la enfermedad de su cuerpo y
de su alma adquiriendo bebidas alcohólicas.
El automóvil que nos conduce al cenáculo de oración en donde
loamos a la Bondad Divina, nos transporta igualmente a determinados locales
donde se reúnen personas para la negación de la fe.
La morfina que alivia el sufrimiento en dosis adecuadas, no
difiere de la que es utilizada por los viciosos como estupefaciente.
Es justo que nadie trabe las medidas que procuran el bien
común.
La higiene es una prueba elocuente de que nadie puede ni debe
vivir sin un permanente cuidado exterior.
El Espiritismo, también, nos advierte que todos los cambios de
forma, aun los más loables, son reformas a medias, pues permanecerán
incompletos sin la reforma interior del mismo hombre, que es quien dirige y
administra los valores.
Reflexionemos en eso, observando el camino y la meta.
Sin la vía no alcanzaremos el objetivo, puesto que la vía es el
medio y el objetivo el fin.-
Para ser más precisos, resumamos el planteo con la lógica
espírita de un raciocinio sintético y claro: Todos nosotros, los ignorantes y los
sabios, los justos y los injustos, podemos y debemos hacer el bien, pero, por
encima de todo, es preciso que seamos buenos...
Espíritu André Luiz
Médium Waldo Viera
*********************************
Cuando hablamos de la virtud, hablamos de todos los valores morales y positivos del ser humano, o sea, hablamos de la bondad y del bien, o sea, del Amor..
El hombre no se puede considerar virtuoso en tanto crea que lo es pero sin serlo en verdad , y trate de mostrarse como tal ante los demás, pues en este caso un defecto tan arraigado en general como lo es el de la vanidad, nos demuestra que no es tan virtuoso como pretende. Cualquier defecto moral es un impedimento para alcanzar el estado de virtud del alma. En la medida en que nos libremos de los defectos morales que resultan un pesado lastre que impide alcanzar un mayor grado de perfección moral, que en nuestro nivel evolutivo espiritual consideramos como virtud, Podremos ir alcanzando esos grados de perfección moral a que todos aspiramos, y que al fin y al cabo son grados de virtud.
En este mundo
nuestro son escasas las personas que alcanzan en alto grado la virtud, y esto
solo lo logran tras muchas vidas de pruebas y de luchas contra los propios
defectos del alma, en pos de lo que su conciencia, que se ampliaba en el bien
cada vez más, les señalaba como camino para crecer espiritualmente cada vez un
poco más y así sentirse cada vez más, personas
con mayor consciencia y gozando a su vez de una mayor plenitud y profundidad espiritual, reflejando la Virtud en sus actitudes ante la vida de relación con los demás, así como en los
grados de bondad , caridad, sencillez y humildad, cualidades estas que pasan a integrar naturalmente su alma y
constituyen
Pienso que los
espíritas somos tal vez, esa avanzadilla que como un ejército integrado en
Pensemos en que en esta vida actual somos espíritas, pero en realidad, aunque no lo supimos conscientemente cuando nacimos, ya vinimos preparados y comprometidos para serlo, y con una misión transcendente importantísima: Tratar de ser Luz y Guía para el resto de la humanidad.
José Luis Martín-
******************************
LAS OBSESIONES ESPIRITUALES
Imágen: Obsesores acechando a las puertas de un Centro Espírita.
A todas las causas conocidas de trastornos mentales, la Doctrina Espírita incorpora una, cuya comprensión y aceptación resulta indispensable para poder atender con absoluta eficacia las enfermedades mentales: Esta es la Obsesión Espiritual.
El término obsesión se emplea generalmente en los dominios de la psico-patología para indicar una alteración mental, caracterizada por pensamientos insistentes que dominan y atormentan a una persona, y que no puede desechar o librarse de ellos, aun cuando sabe que no tienen fundamento. En el léxico espírita el término adquiere mayor profundidad, puesto que abarca toda la sintomatología, y extiende la etiología hasta los agentes espirituales que la provocan.
Si bien es cierto que no se puede desconocer todo el elenco de causas no propiamente espirituales, so pena de analizar el trastorno mental de un modo unilateral, también lo es que la psiquiatría actual incurre en un grave error al no tomar en cuenta la posible intervención espiritual en determinados casos de trastorno de las facultades mentales en los que no se evidencian causas orgánicas. Por ello, la mejor actitud científica es analizar estas enfermedades, como resultado de una combinación de factores materiales y espirituales que se enlazan profundamente. La ciencia espírita no se opone a la ciencia médica en ningún campo, siendo su propósito complementarla con sus descubrimientos y comprobaciones.
La obsesión es la influencia perniciosa que un espíritu ejerce sobre otro, por diversidad de motivos y empleando variados recursos, provocando efectos psicológicos y morales, alterando su conducta y efectos orgánicos, afectando su salud física. Además del contexto social del hombre y de sus deficiencias corporales, se debe considerar como factores causales de las enfermedades mentales, a las entidades espirituales, mayormente desencarnadas, que pululan a su alrededor en un clima de vibraciones negativas-
Vivimos sumergidos en un océano de vibraciones, aunque solo tenemos consciencia de una fracción casi infinitesimal de las realidades a que corresponden. Por encima y por debajo de las gamas sensoriales humanas, quedan fuera de nuestra apreciación innumerables dimensiones, a las que acceden los médiums y los sensitivos paranormales gracias a sus facultades. Los Espíritus, o sea, las almas desencarnadas, nos rodean por doquier, influenciándonos de múltiples maneras. Todos somos más o menos sensitivos, y en consecuencia, susceptibles de ser influenciados, en cierto modo, para bien o para mal, según hayamos vivido o actuado bien o mal, por los seres invisibles que nos cercan. Así lo registró Kardec en sus enseñanzas: " ¿Influyen los espíritus en nuestros pensamientos y acciones ?". "En ese aspecto su influencia es mayor de lo que creéis, porque a menudo son ellos quienes os dirigen,"
Cuando estas influencias son de carácter pernicioso en lugar de provechoso, hablamos de obsesión.
El Espiritismo no admite la existencia del demonio o de los demonios, a los que algunas religiones les atribuyeron la responsabilidad de estas perturbaciones. Lo que existen son espíritus de escasa evolución moral, que actúan perversamente o como burlones, engañando y manipulando a sus víctimas- La obsesión es un hecho natural y no sobrenatural, relacionado con la patología física y espiritual, cuyas raíces y mecanismos se hallan en la inferioridad moral de la mayoría de los seres que pueblan nuestra humanidad. Bien lo estableció Kardec con tanta simplicidad como verdad : " Si no existiesen hombres malos en la Tierra, no habrían espíritus malos alrededor de la misma "
- Jon Aizpúrua- de su libro " Tratado de Espiritismo ".
************************************



No hay comentarios:
Publicar un comentario