INQUIETUDES ESPÍRITAS
1.- Dolores y sufrimientos
2.- Espíritus buenos y malos
3.- Dudas y certezas de la Doctrina Espírita
4.-Asistencia y Pase espiritual
************************************
DOLORES Y SUFRIMIENTOS
“Bienaventurados los que lloran, porque serán consolados; bienaventurados los que tienen hambre de justicia, porque serán saciados en sus necesidades; bienaventurados los pobres de espíritu, porque verán a Dios; bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la Tierra, y bienaventurados los que sufren persecuciones, porque de ellos es el Reino de Dios" (Evangelio de Mateo cap.5; items 5,6 y 10)
Todas las veces que cuestionamos al respecto de los dolores, sufrimientos y reparaciones, dejamos escapar contra Dios y contra los hermanos superiores que nos ayudan en la vida diaria, un poquito de decepción y desilusión, por creer que no merecemos esos obstáculos y dificultades que llegan hasta nosotros, por falta del conocimiento necesario para comprender y elucidar el mecanismo de la cura física y espiritual del hombre, cuyos hilos invisibles escapan a la percepción humana, pues cuando el dolor, el sufrimiento y la aflicción nos visitan, es porque ya fueron agotados los demás recursos de advertencia, para que el infractor pueda iniciar un trabajo de resarcimiento de débitos del pasado, y consecuentemente, continuar su evolución en el camino hacia la luz. En los días actuales, casi todos los filósofos, pensadores y espiritualistas, son unánimes en afirmar que el dolor es un recurso importante en la evolución del hombre, principalmente porque estamos en un mundo de pruebas y expiaciones.
El mecanismo del dolor, del sufrimiento o de la aflicción, es siempre peculiar y en un primer instante parece reavivar nuestros impulsos egoístas, pues cuando la persona está sufriendo procura atraer la atención de todos, porque de alguna forma, piensa que su dolor pertenece a todos y, cuando este se agrava, el hombre pide auxilio y se humilla ante los otros, principalmente de aquellos que tienen el poder de curar.
Otro detalle interesante respecto al dolor, el sufrimiento y la aflicción, es que ocurre un despertamiento de nuestra humildad escondida y nos pone en condiciones de ser ayudados espiritualmente. llamando la atención de espíritus ennoblecidos, que mantenían apartados, porque no teníamos condiciones vibratorias favorables, para recibir la ayuda y tener el equilibrio orgánico restablecido.
Después de muchos sufrimientos, el ser humano comienza a comprender que no somos solamente nosotros los que sufrimos, sino que los demás también, y cada uno de forma individual, cargando cada persona su propia cruz, que muchas veces es mucho más pesada que la nuestra, y por eso, todas las veces que examinamos con cariño el dolor de los otros, quedamos sabiendo que el nuestro está por detrás de ellos, y consecuentemente, pasamos a comprender mejor nuestro dolor; pero no podemos dejar de recordar que ningún dolor, sufrimiento o aflicción, se establece sin que esté de acuerdo con la justicia y la bondad de Dios, y sin que esté encuadrada en la Ley de Causa y Efecto, que permite que sea desmenuzado y amoldado en el merecimiento de ser atenuada, o agravada la situación del infractor, según la intensidad de sus faltas.
Debemos reconocer entonces que, cuando surgen las tribulaciones, son bendiciones que descienden sobre nosotros en forma de dolores, sufrimientos y aflicciones, pero que son temporales, y veces de una duración efímera, con la única finalidad de corregirnos ante la vida, ante Dios o ante los hombres, constituyéndose en la mayoría de las veces, en remedios saludables para los males del alma inmortal.
Desde el punto de vista materialista, es natural que el dolor sea temido y comprendido como una infelicidad; igualmente si ocurre en el mundo espiritual, en donde muchos espíritus pasan por dolores, sufrimientos y aflicciones, debido a las lesiones que provocaron en el cuerpo espiritual, a causa de los excesos cometidos cuando llevaban el ropaje carnal.
En las sesiones mediúmnicas en las que se comunican los espíritus por imantación fluídica de los médiums, son realizadas verdaderas cirugías periespirituales en las entidades comunicantes. Y, por motivos todavía poco comprendidos por el hombre común, esos espíritus se resienten de esas lesiones, principalmente cuando son causadas por accidentes, suicidios o muertes violentas de todas clases, y el motivo de estar con esas lesiones en el cuerpo fluídico, está relacionado con la absorción que el periespiritu realiza en las probaciones en el campo del bien o del mal.
Todo el mal o el bien que realizamos en la jornada terrestre queda archivado en la mente, en una futura reencarnación, el molde periespiritual sufrirá las secuelas del mal que hicimos, o tendrá las bendiciones del bien que repartimos mientras estuvimos vivos en el campo de la carne.
Los dolientes espirituales, sean encarnados o desencarnados, que necesitan de auxilio en el campo de las enfermedades físicas o mentales, solo consiguen ser ayudados cuando vuelven su atención para la posible intervención de hermanos ennoblecidos y, humildemente, oran por el propio restablecimiento, aceptando que el dolor, el sufrimiento o la aflicción, son el mecanismo de cura, así como pueda establecer el equilibrio, reparando las faltas que muchos espíritus contraen ante la vida física.
En casos específicos de dolor, sufrimiento o aflicción, en que millares de personas no saben lo que hacer para amenizar los efectos de la tristeza, del desánimo, de la melancolía y de la depresión, solamente la terapia del amor se puede expresar y funcionar como un antídoto que se expande y se irradia, se armoniza y establece la paz, la alegría y la felicidad; terminando con la general plenitud y la renovación íntima, con el cambio radical en lo íntimo de la persona, haciendo que se sienta fuerte y determinada, para corregir todos los errores, partiendo para una vida nueva, llena de virtudes y de victorias, no sobre los demás, sino sobre si misma.
La terapia del amor se manifiesta también por el intercambio afectivo, con el espíritu renovado, procurando establecer lazos de simpatía y de afectividad; y en esos casos, los individuos se completan, cambiando hormonas que relajan el cuerpo físico y dinamizan las fuentes de inspiración del alma, impulsando a los seres para el progreso de la evolución infinita, en la busca incesante de nuestro origen, que es Dios.
Djalma Santos
*********************************
Al dejar el cuerpo, el alma reingresa al Mundo de los Espíritus, de donde había salido, para retomar una nueva existencia material después de un lapso más o menos prolongado, durante el cual ha permanecido en estado de Espíritu errante.
Puesto que el Espíritu ha de pasar por diversas encarnaciones, de ello resulta que todos hemos tenido diferentes existencias y que tendremos todavía otras, más o menos perfeccionadas, ya sea en esta Tierra o bien en otros mundos.
El libro de los espíritus
Allan kardec.
ASISTENCIA Y PASE ESPIRITUAL
Preparación para el Pase Espiritual
El Pase Espirituales utilizado en la limpieza psíquica y preparación del Asistido para otro tipo de Asistencia más profunda. Este tipo de Asistencia es lo más utilizado, pues es lo que se usa para promover la preparación de los Asistidos para todo tratamiento que se quisiera administrar. Es la ausencia. También es el tipo usado para prestarse al pronto socorro, esto es, aquel que cuando es utilizado, promueve desligamientos de perturbaciones y de envolturas.
PREPARACIÓN DE LOS ASISTIDOS.
Es factor primordial, de valor inconmensurable y que no puede ser descuidado bajo ningún pretexto, la correcta preparación de los Asistidos. Sin una preparación adecuada, bien hecha, y en la cual se impregna todo cariño, no será posible una buena Asistencia Espiritual, por más que los Médiums y los Mentores se esfuercen.
En todas las sesiones de Asistencia debe haber una charla sobre un tema del Evangelio de Jesús, de manera que al fijar su mente en algo bueno y saludable, se libere, aunque sea por momentos, de los pensamientos enfermizos o negativos. Los expositores deben tener sus temas bien preparados con anterioridad, y, consecuentemente, deberá evitarse la improvisación. Debe ser la preparación muy bien hecha para asimilar mejor las necesidades de los Asistidos, y las inspiraciones de los Mentores.
Hace parte de esa preparación a su final, una oración a lo Alto en que todos deben participar, como rogativa a Dios para que puedan asimilar mejor la Asistencia que irán a recibir enseguida.
PREPARACIÓN DE LOS MÉDIUMS Y DE LA SALA DE ASSITENCIA
Igualmente debe cuidarse con mucho esmero y cariño la preparación de los Médiums y del ambiente de trabajo (sala) Así, son útiles las lecturas y comentarios del Evangelio, mentalización en los que todos participan para que se integren, completamente, en el trabajo a realizarse y que todos sean invitados a participar de una confraternización muy grande entre sí y con los Espíritus que allí están para la ejecución de la tarea. El Dirigente debe recordar a todos, en todas las aberturas de trabajo, de la responsabilidad de cada uno en su reforma íntima, en el esfuerzo para estar cada vez en mejores condiciones, de la necesidad de instruirse siempre y, finalizando, exaltar el trabajo que iŕan a ejecutar, uniendo a todos en un solo pensamiento a través de una oración a lo Alto.
PRÁCTICA, DE LA APLICACIÓN DEL PASE ESPIRITUAL
El asistido presentará la papeleta que el DEPOE. Le facilita a un guardia en la puerta que da acceso al Salón de Preparación donde todos ellos van a oír una prédica evangélica, con duración de 10 minutos: enseguida serán encaminados hacia un Salón de Atención (Cámara de Pases). Cuando los Recepcionistas los introducen y los encaminan en las sillas delante de los Médiums.
1- Movimiento
El Médium, después de recomendar al Asistido que piense en Jesús, levanta los brazos, con la manos abiertas, para captar por el pensamiento y atraer por los dedos fluidos y energías saludables, para reforzar su magnetismo, posibilitando una proyección bien vigorosa.
2- Movimiento
Inmediatamente el Médium baja los brazos. El derecho queda extendido en dirección a la cabeza del Asistido, con la mano abierta (extendida) sobre el coronario: el izquierdo debe quedar al lado del cuerpo, con la mano cerrada, para que no haya pérdida de fluidos. Se visa, con esa imposición, pedirlas bendiciones de Dios, al mismo tiempo que se proyectan fluidos sobre el Asistido, provocando el desligamiento del posible obsesor, o cuando no, promoviendo modificaciones vibratorias que faciliten su alejamiento. Ese movimiento debe llevar de parte del Médium para el Asistido la mejor vibración, el mayor cariño, y a partir de ese instante el corazón del Médium deberá envolver al paciente.
3- Movimiento
Partiendo del 2 movimiento, durante el tiempo en que la mano derecha (extendida) está sobre el coronario (por algunos segundos). Se cierra esta mano y la direcciona de manera que ella quede paralela al hombro derecho y, de la misma forma, se levanta el brazo izquierdo, con la mano cerrada, hasta la altura del hombro izquierdo. Partiendo de allí, con ambas manos cerradas, se proyecta vigorosamente fluidos en dirección al frontal, de manera que la mano derecha pase sobre la izquierda, cerrando ambas manos, inmediatamente para que no haya pérdida de fluidos, hasta la altura del hombro opuesto. Desde ahí, con ambas manos cerradas, se parte para el movimiento de vuelta a la posición anterior, proyectando nuevamente, fluidos sobre el frontal. Se repiten los mismos movimientos en el gástrico y genésico, por tres veces.
4- Movimiento
Al terminar el tercer movimiento en el genésico, se abren las manos, haciendo un movimiento con un semicírculo para cada mano en dirección al frontal, se hace el gesto de tomar y arrancar miasmas (fluidos negativos), que se conseguirán desprender con los movimientos anteriores. Después de tomar y arrancar los como si fueran algo pegajoso, arrojándolos al piso (hacia atrás), repitiéndose el movimiento en el gástrico y genésico también por tres veces.
5- Movimiento
Al término el cuarto movimiento, cuando se hace la última limpieza en el genésico, arrojando hacia atrás y al piso, se cierran ambas manos, y se sube con ellas cerradas por fuera del aura, por los costados del cuerpo del Asistido, se abren después en el frontal, descendiendo hasta el gástrico, genésico hasta las rodillas; ahí se cierran las manos y nuevamente por fuera del aura se repite el movimiento de donación, por tres veces. En la última vez, el brazo izquierdo, con la mano cerrada, queda al lado del cuerpo del Médium, y el brazo derecho, con la mano cerrada, sube por fuera del aura, hasta el coronario, para pedir a Dios bendiciones y ayuda para el Asistido. Si fuera necesario, un leve toque en el hombro del Asistido avisando que el Pase terminó.
Objetivos de Los movimientos
El primer movimiento es para captar fluidos y energías cósmicas.
El segundo movimiento es para proyectar fluidos sobre el
Asistido, al mismo tiempo en que se ruega la interferencia del Plano Superior
en favor del Asistido.
El Tercer movimiento es para proyectar fluidos en dirección a
los Centros de Fuerza.
El cuarto movimiento es para retirar los miasmas y promover la
limpieza en los centros de Fuerza.
El quinto movimiento es para colocar en orden el aura del Asistido y aún hacer maciza la donación en favor de la reposición de fluidos benéficos.
Al término del trabajo, después de todas las atenciones, el
Dirigente solicita la atención de los presentes para el cierre. Agradece la
participación de todos y dirige unas palabras al Mundo Espiritual, agradeciendo
la cobertura y la labor de cada Amigo Espiritual, y todos juntos oran a Dios.
************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario