miércoles, 7 de mayo de 2025

Centros de fuerza ( Chacras )

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.-Provocaciones

2.- Ante los compañeros

3.- Reencarnación : Olvido del Pasado

4.- Centros de fuerza  ( Chacras )

                                        ***********************************





                      PROVOCACIONES 

Toda provocación es un morbo que genera contagio, y cuando se la acepta se transforma en desequilibrio. 
Quienes provocan polémicas actúan con insensatez. Están siempre contra todos aquellos que no los homenajean. Su ceguera está repleta de presunción. Sólo ellos, que se denominan a sí mismos sus guardianes, creen ser los poseedores de la verdad, de la sabiduría, y se olvidan de que están de paso en la Tierra, y que no permanecerán en el puesto de vigilancia que dicen resguardar. 
Allan Kardec, atacado por adversarios gratuitos y amigos que no correspondían a su afecto, nunca se defendió, debatió o polemizó en el ámbito de la vulgaridad. Cuando respondió a las críticas, siempre lo hizo con lenguaje elevado, con argumentación sólida y clara, con respeto por el opositor. Mantuvo el nivel de la discusión en la órbita de las ideas, y no en el de la agresión a las personas. 
Jesús, constantemente provocado, permaneció en un alto nivel cuando hizo algún comentario y aplicó la terapéutica de la compasión a favor de sus perseguidores. 
La Divina Energía todo lo penetra suavemente, y enriquece de vitalidad a todos los organismos que la reciben. 
Cuando alguien se desvía emocionalmente hacia las áreas de la perturbación, de las discusiones inútiles, de los campeonatos del ego, deja de beneficiarse con su esencia y pasa a producir toxinas y venenos, que desarmonizan los delicados equipamientos orgánicos. 
Nunca faltan motivos para que se produzcan reñidas disputas de resultados perturbadores. 
La sabiduría de aquellos que se elevan por encima de las mezquindades de la vanidad y la presunción, no se detiene en los lodazales que producen intoxicación y muerte. 
Ceder espacios y tiempo de la emoción para justificarse, imponerse o responder críticas constituye un recurso dañino, que muy pronto se convierte en un trastorno interior. 
La conciencia de la acción correcta no es compatible con la anarquía, con la persecución gratuita de la ociosidad. Se mantiene inalterable, en sintonía con las fuerzas que vitalizan el Bien, que proporciona salud y paz. 
Toda provocación es un morbo que genera contagio, y cuando se la acepta se transforma en desequilibrio. 
El provocador está mal consigo mismo y sale de la celda oscura en la cual vive para perturbar, irradiar mal humor y proponer la anarquía. Ignóralo y prosigue tu marcha. 
Si eres asediado por él, ten en cuenta las desventajas de la empresa y aplica tu tiempo en forma productiva.
Tienes un compromiso con tu propia conciencia, que te enseña el respeto al prójimo, a quien le debes amistad pero no obediencia ni sometimiento. 
Debes realizar tu tarea conforme la abrazaste. 
La opinión de los otros merece la consideración que le das. 
De este modo, no te detengas en justificativos o discusiones inútiles, que sólo aumentarán las desarticulaciones del trabajo y establecerán alboroto, perturbación. 
Quienes provocan polémicas actúan con insensatez. Están siempre contra todos aquellos que no los homenajean. Su ceguera está repleta de presunción. Sólo ellos, que se denominan a sí mismos sus guardianes, creen ser los poseedores de la verdad, de la sabiduría, y se olvidan de que están de paso en la Tierra, y que no permanecerán en el puesto de vigilancia que dicen resguardar. 
La polémica que nace de la falta de respeto, de la amargura, de la pasión, solamente produce desarmonía y tinieblas, nunca escalarece. 
Adoptaste el comportamiento de constructor de la esperanza, de iluminador de conciencias, de mensajero del amor. 
Allan Kardec, atacado por adversarios gratuitos y amigos que no correspondían a su afecto, nunca se defendió, debatió o polemizó en el ámbito de la vulgaridad. Cuando respondió a las críticas, siempre lo hizo con lenguaje elevado, con argumentación sólida y clara, con respeto por el opositor. Mantuvo el nivel de la discusión en la órbita de las ideas, y no en el de la agresión a las personas. 
Jesús, constantemente provocado, permaneció en un alto nivel cuando hizo algún comentario y aplicó la terapéutica de la compasión a favor de sus perseguidores. 
El tiempo es siempre el mejor medicamento para todos los males. Nadie se exime de su marcha inexorable. 
A los polémicos que te acusan, respóndeles con el silencio y las acciones que habrán de desmentirlos. 
Son ociosos que observan lo que consideran que son fallas ajenas, y no se dan cuenta de las propias. 
Además, todos desencarnarán, y cada uno enfrentará a su conciencia, a la cual no es posible anestesiar en razón de que las "Leyes de Dios están inscritas en ella" 
Enseña, persevera en el ideal, pero no te consideres dueño de la verdad; sirve con amor, y no te detengas para recoger resultados u observar frutos. 
Tu tarea es la de ampliar los horizontes del bien en la Tierra, en nombre del Amor no amado, hasta hoy incomprendido. 


Juana de Angelis (Espíritu) - Divaldo P. Franco (Médium

                                              *********************************



                                                             



                               
ANTE LOS COMPAÑEROS

Guardar comunicabilidad y atención ante los compañeros de lucha, aun mismo para aquellos que se muestren distantes del Espiritismo

Todos somos estudiantes en la gran escuela de la Vida.

Respetar las ideas y a las personas de todos nuestros hermanos, sean ellos nuestros vecinos o no, estén presentes o ausentes, sin nunca descender al charco de la liviandad que genera la maledicencia.

Quien reprueba a alguien con nosotros, de cierto que nos reprueba ante alguien.

Cuando prestamos objetos comunes, no porfiar sobre su restitución, sustentándose, firme, en el propósito de auxiliar a los otros de buena voluntad, en aquello en que se les pueda ser útil.

Desapego es la base de la elevación.

Perdonar sin condiciones a aquellos que no nos correspondan a las esperanzas o que directa o indirectamente nos perjudiquen, inclusive a los obsesores y otros hermanos infelices.

Perdón en las almas, luz en el camino.

Huir de elogiar compañeros que estén obrando de conformidad con nuestras mejores aspiraciones, para no crearles impedimentos a la caminada ennoblecedora, aunque nos constituya deber prestarles asistencia y cariño para que más se agiganten en las buenas obras.

El elogio es siempre dispensable.

Suprimir toda crítica destructiva en la comunidad en la que aprende y sirve.

La mies de Jesús pide trabajadores decididos a auxiliar.

Abstenerse de cualquier complicidad con el mal, a título de solidaridad en ese o en aquel sentido.

Quien tizna la conciencia, desciende a la perturbación.

Nunca hacer acepción de personas y en demostrar cordialidad fraterna solamente en circunstancias que le favorezcan conveniencias e intereses materiales.

La ley Divina registra el móvil de toda acción.

“En esto todos os conocerán que sois mis discípulos: si os amáis unos a otros”- Jesús de Nazareth

André Luís. Espíritu 

                                                 ******************************

                            


 REENCARNACIÓN: OLVIDO DEL PASADO

Los críticos más pertinaces del tema en cuestión, atribuyen la no existencia de la 
reencarnación al hecho de que no nos acordamos de las vidas anteriores. En este caso, un estudio superficial no nos daría las condiciones de analizar con la debida claridad las finalidades y justificaciones de las vidas sucesivas, Tal vez la consecuencia  de eso sea la descreencia encontrada en el posicionamiento de escépticos y de censores.

El olvido del pasado es una bendición. Dios, en su infinita misericordia y sabiduría permite a Sus hijos volver a la Tierra, nuevamente encarnados, reunidos en un mismo grupo o familia. Espíritus afines se reencuentran con el objetivo de mejorarse y los recuerdos de vidas anteriores perjudicarían el desempeño de la criatura en la actual existencia. Odios, rencores, amarguras, enredos y desentendimientos podrían salir a la superficie estropeando el ejercicio de amor fraternal en el seno familiar o en el grupo de convivencia.

La providencia divina se encarga de atender todas las necesidades del espíritu encarnado en su actual existencia y los recuerdos del pasado podrían perjudicarlo en su misión. El déspota, al retornar a la vida carnal, ciertamente se avergonzaría de su condición y atrasaría su progreso en busca de la redención. El soberbio renacido entre los miserables y estropeados, no admitiría ser rebajado de la posición social en que en otro tiempo se encontró. Enemigos y desafectos encarnados en el mismo círculo familiar, como padres, hijos o hermanos, fatalmente se enfrentarían en la hipótesis de que recordasen las maldades que se hicieron el uno al otro.

El acto de perdonar aún es muy difícil de ser practicado en nuestra condición evolutiva. Por eso, el olvido del pasado viene al encuentro de las necesidades del espíritu. Algunos endurecidos como el hierro podrían aprender el ejercicio del amor, de la paciencia y de la tolerancia, siempre que no recuerden las heridas que fueron provocadas y el perdón vendrá de forma natural a disolver las intrigas existentes entre las criaturas.

Este es el significado de la no recordación de lo que fuimos, lo que sentimos, lo que hicimos, o con quien nos relacionamos en existencias anteriores. Lo que debe permanecer tan solamente es la conciencia inmortal del espíritu, que lo llevará a habitar  moradas más sublimes en la Casa del Padre.

- Joao Cabral -

                                              ****************************

                                                  

                   CENTROS DE FUERZA ( CHACRAS )                                     


DEFINICIÓN DE CENTROS DE FUERZA: son los receptores y transmisores de energía  cósmica y espiritual; alimentadores del metabolismo periespiritual (1)

EL CUERPO ESPIRITUAL: los Espíritus, incluso en el plano de los desencarnados, poseen un cuerpo: periespíritu, según Allan Kardec, también llamado cuerpo espiritual, según André Luiz. En ese cuerpo se estructuran los medios por los cuales el Espíritu se expresa, por evolución, según el grado de desenvolvimiento alcanzado. La actividad, la acomodación, las experiencias vividas, el conocimiento que gradualmente alcanza son elementos que, según las leyes naturales, desenvuelven “todo el equipo de recursos automáticos que gobiernan billones de entidades microscópicas, al servicio de la inteligencia” (2).

CENTRO CORONARIO: se localiza en la región central del cerebro y rige la actividad funcional de los órganos. Asimila los estímulos del Plano Espiritual, orienta la forma, el movimiento, la estabilidad, el metabolismo orgánico y la vida consciente del alma encarnada o desencarnada. Supervisa aun otros centros, todos interligados a el y entre sí. Tenemos, particularmente, en el centro coronario el punto de interacción entre las fuerzas determinantes del Espíritu y las fuerzas fisio-psicosomáticas organizadas. (2).  

CENTROS SECUDANRIOS:

CEREBRAL – contiguo al coronario, gobierna el cortex encefálico en la sustentación de los sentidos, la actividad de las glándulas endocrinas y del sistema nervioso;

LARÍNGEO – controla la respiración y la fonación;

CARDÍACO- dirige la emotividad y las fuerzas de base;

ESPLÉNICO – para las actividades del sistema hepático;

GÁSTRICO – para la digestión y la absorción de alimento;

GENÉSICO guía el modelaje de nuevas formas o el establecimiento de estímulos creadores, con vistas al trabajo, a la asociación y a la realización entre las almas (2).

CENTROS VITALES Y CÉLULAS: los centros vitales son focos energéticos que, bajo la dirección automática del alma, imprimen a las células la especialización extrema, que posibilita al hombre poseer un cuerpo denso (2).

LA EPIFISIS: según la medicina terrestre, circunscriben sus atribuciones al control sexual en el periodo infantil, hasta que las ruedas de la experiencia sexual puedan desligar con regularidad, por los caminos de la vida humana. Después, decrece en fuerza, se relaja, cuando desaparece, para que las glándulas genitales se sucedan en el campo de energía plena. Según el asistente Alexander, en el libro Misionero de la Luz (cap. III), lo que representa control y fuente creadora y válvula de escape; en cuanto las glándulas genitales segregan las hormonas del sexo, la glándula pineal segrega “hormonas psíquicas”. El conserva ascendencia en todo el sistema endocrino (3).

 (1)     Armond, E. Desenvolvimiento Mediúmnico Práctico.

 (2)     Luiz, A. Evolución en dos Mundos, cap. II.

 (3)     Luiz, A. Misioneros de la Luz, cap. III

João Cabral

Presidente da ADE-SERGIPE (Aracaju-Sergipe-Brasil)

                    ******************************************************




 

No hay comentarios: