domingo, 27 de noviembre de 2022

La verdadera religión

 INQUIETUDES  ESPÍRITAS

1.- Superando los anclajes del alma

2.- En la labor mediúmnica

3.- La inmortalidad del alma : Fundamento del Espiritismo

4.- La verdadera religión


                                                          ***************************************


  SUPERANDO LOS ANCLAJES DEL ALMA

                            


   El  Espiritismo se constituye en una filosofía de Vida, que además de razonar y proponer teorías sobre el Espíritu y su continuidad tras la llamada muerte, también nos ayuda a vivir y a convivir con ética y espiritualidad en este mundo.

   Su carácter humanista está claramente delineado en la tercera parte de El Libro de los Espíritus, la cual provee de las herramientas necesarias para favorecer con sus principios, el establecimiento de un mundo mejor.

   De la mano con  los conocimientos que aporta la ciencia, la reflexión filosófica y la contribución que ofrecen las comunicaciones de los Espíritus, se tiene una visión más amplia y concreta de la inmortalidad del alma, su permanencia en otro estado vibratorio de vida, las consecuencias futuras de los actos realizados en la vida material, explicaciones sobre los procesos reencarnatorios, el destino, etc.

   De ello resulta que la ética espírita es una ética que integra los distintos escenarios en los que se desenvuelve el alma y permite tener una idea más amplia de los elementos que favorecen o retardan el proceso evolutivo.

   Allan Kardec, fundador del Espiritismo, estableció que hay dos grandes males que retrasan el progreso de la humanidad, ellos son: el orgullo y el egoísmo.

   Ambos resumen en gran medida los anclajes que el alma tiene para su progreso.

   Y de ahí devienen sus derivados: el odio, la venganza, el fanatismo, los vicios, los dogmas, el consumismo exacerbado, el autoritarismo en sus diferentes formas, el apego, etc.

   Desde el punto de vista psicológico, estos temas son debidamente estudiados, los psicólogos aplican terapias para tratar distintos tipos de problemas que han provocado el desequilibrio interior, tales como la ansiedad, la codependencia, los complejos de superioridad, las depresiones, las adicciones, la ira y otros más.... pero cuando estos no son tratados surge la pregunta:

  ¿ Qué pasa cuando estas personas dejan el mundo material?, ¿ Se despojan de todos estos desequilibrios o conflictos internos ?

  Las investigaciones realizadas han ratificado lo que en su momento estableció Allan Kardec: " Los espíritus no son mas que las almas de aquellos que vivieron en la Tierra", por lo cual son más o menos evolucionados, en función de los méritos adquiridos en función de sus actos en la vida.

   Eso nos da a entender que sus virtudes y sus defectos le acompañan en el mundo espiritual.

   No es cuestión de un arrepentimiento temporal, ni de una aceptación hacia determinada corriente religiosa en los últimos momentos de la existencia como un recurso para escapar al suplicio y poder optar a la felicidad en el Más Allá.

   Esos son espejismos creados prometiendo la medicina instantánea contra el sufrimiento. ¿Cuántos estafadores de la espiritualidad hay, ofreciendo la felicidad interior a través de la simple aceptación a una creencia o bien, creyendo que la purificación del alma se realiza por medio de aportes económicos?. ¡ Nada más lejos de la realidad !.

  Tarde o temprano tendremos que reconocer que la siembra es libre, pero la cosecha es obligatoria; es decir, no es cuestión de condenas, cielos, infiernos o cosas parecidas, sino de responsabilidad ante consecuencias de las acciones.

   ¡ Hasta cuando no entenderá el hombre que dañando a otro también se perjudica a sí mismo?

  Todos aspiramos a un mundo mejor, pero el mundo no cambiará por sí solo, tenemos una responsabilidad como parte del mismo.

  Bien lo dice Mahatma Gandhi en una de sus valiosas frases: " Sé tu el cambio que deseas ver en el mundo".

  El hombre influye en la sociedad, pero hay que reconocer que la sociedad influye al hombre; es un proceso de doble vía, no solo personal sino también colectivo.

  " Por eso el Espiritismo no se circunscribe solamente al yo, sino que también alza su voz ante las injusticias sociales, el racismo, el consumismo exagerado, la pobreza, las desigualdades, la discriminación, el fundamentalismo, los daños a la ecología, etc."

  No podemos ni debemos cerrar los ojos  a lo que sucede a nuestro alrededor, tampoco ser indiferentes y quedarnos de brazos cruzados ante el sufrimiento propio o ajeno, pretendiendo avalar una apología del sufrimiento.

  Muy al contrario, el alma está destinada al progreso y a la felicidad, y cabe al hombre asumir la responsabilidad de superar las dificultades que hay en el mundo.

   ¿ Podemos tener la esperanza de un futuro mejor?. Claro que sí, pero no serán divinidades o mesías quienes vendrán a realizar los cambios por nosotros, seremos nosotros los constructores de ese destino de paz, bienestar y progreso.

   No obstante el primer paso comienza consigo mismo, porque nadie puede dar aquello que no tiene.

   El ser humano es poseedor de grandes recursos internos para convertir esos loables deseos en realidades, y lo destaca con sabiduría el notable escritor de la obra El Principito, Antoine Sant Exuperi al afirmar: "Si queremos un mundo de paz y de justicia, debemos poner la inteligencia al servicio del amor".

- Daniel Torres, de Guatemala- Publicado en la Revista Evolución nº 12 de diciembre de 2021

   

                                                     *******************************




            EN LA LABOR MEDIÚMNICA

En el cultivo del campo mediúmnico el trabajo de perfeccionamiento moral del hombre es de capital importancia.
El terreno que se desprecia concede la victoria a la hierba dañina.
El suelo sin tratamiento es un perjuicio para la economía agrícola.
Cada médium revela, al aplicar sus fuerzas psíquicas, el estado de su propia evolución.
En razón de ello, la gran variedad de médiumns es consecuencia de la amplia franja moral donde transitan los hombres.
Perfecciónense el carácter moral y los valores culturales del trabajador y obtendremos resultados superiores en el servicio mediúmnico.
La facultad mediadora, como cualquier otra, es en si misma neutra.
La dirección que se le da la torna digna o perniciosa.
Varía su intensidad de un individuo a otro, y tiene sus raíces en el Espíritu, donde se fijan las necesidades evolutivas del ser.
Innata, se desarrolla a través de juiciosos procesos de educación y disciplina, dirigidos hacia los valores morales mediante el ejercicio al que debe someterse.
La mediumnidad es inherente al hombre, tal como el coeficiente intelectual, y aguarda su debido perfeccionamiento.
Si eres médium, deslígate de los impedimentos de cualquier naturaleza que te retienen al margen de la labor mediúmnica.
Si experimentas los síntomas que caracterizan esa bendita facultad, no des la espalda a la tarea que debes realizar.
Libérate de las imposiciones de la duda y sométete a un programa disciplinado de embellecimiento moral y educación mediúmnica.
Estudia la doctrina espiritista y estúdiate a ti mismo.
Ejercita la vivencia evangélica y orienta tus ideas y aspiraciones conforme a los principios cristianos.
Confía en el tiempo y no te desesperes por conseguir los efectos inmediatos.
Sintoniza con el bien, a fin de que los Espíritus nobles valoren tu esfuerzo.
Dedícate a la vida interior mediante el cultivo de la reflexión y la plegaria, para que cuando sea necesario puedas abstraerte de la turbulencia y la perturbación, sin jactancia y manteniendo el equilibrio psíquico.
Trabaja,con la mediumnidad y por el bien de cuanto puedas, para convertirte en intermediario constante de la esperanza y la paz, del optimismo y la salud, en tu propio beneficio y en el de todos.
En el cultivo del campo mediúmnico encontrarás dificultades. No obstante, si logras vencer los problemas que se encuentran en ti mismo, podrás superar los otros, que te resultarán menos graves y de escaso significado.
MOMENTOS DE MEDIUMNIDAD!


                                                         ************************************


           LA  INMORTALIDAD  DEL  ALMA  :                 FUNDAMENTO DEL ESPIRITISMO                                  

                                                  ( Sir Williams Crookes con el Espíritu materializado de Katie King)

    La inmortalidad del Alma es el núcleo principal de todas las religiones y doctrinas espiritualistas, que creen en algo superior y trascendente que sigue existiendo después de la muerte.

   Desde los tiempos más antiguos, el ser humano ha creído en un más allá, y de eso, como de tantas otras cosas, tenemos pruebas a través de los legados históricos y culturales que tenemos de ellos.

   Todos los filósofos, pensadores, artistas, etc. se ocuparon del tema de la inmortalidad, dejándonos importantes y maravillosas obras, entre ellos destacan los filósofos y pensadores de la Antigua Grecia: Sócrates, Platón, Pitágoras, Aristóteles, etc.

   En la India nos encontramos con un vastísimo bagaje espiritual y cultural: Los Vedas, El Bhagavad Gita, Los Upanishad, El Hinduísmo, y miles de religiones más. El Budismo, El Taoismo, Confucio, Lao Tse, forman parte de la tradición y religiones orientales, así como la religión Judeocristiana que entró de lleno en la sociedad Occidental. Pero lo que está claro, tanto desde el punto de vista de las filosofías, como de las diversas religiones de todo el mundo, es que todos coinciden en la inmortalidad del espíritu,

  El deseo de vivir para siempre, de ser siempre, de no morir nunca, ha estado presente en lo más profundo del ser humano. Tanto dentro como fuera de las religiones ha existido y existe el deseo de vivir eternamente, y esto lo tenemos presente en el esfuerzo que hace la ciencia médica por alargar la vida, con investigaciones y nuevos descubrimientos en el campo de la medicina, que mejoran la calidad de vida, alargando esta. Prueba de lo que decimos, es la Cryonización, técnica que consiste en someter a temperaturas bajísimas a una persona cuando fallece, con la esperanza de que podrá ser resucitada en un futuro más o menos lejano, cuando la ciencia haya encontrado la solución al problema que ocasionó su muerte. Los cryonicistas fundan su  filosofía en que la memoria y la personalidad no requieren funcionamiento celular continuado, y poseen una base clínicamente probada para afirmarlo. En diversos casos, estos atributos se han mantenido en individuos que han sufrido prolongadas  rupturas en la actividad eléctrica cerebral.- No pongo en duda que esto sea así, pues, efectivamente, hay casos en que aun existiendo graves lesiones cerebrales, y ante el asombro de la ciencia, el individuo no ha visto mermadas sus capacidades motoras e intelictivas. Pero esto es porque las causas que producen las capacidades de expresión física y mentales no se encuentran en el cuerpo físico, sino en el espíritu inmortal, que es totalmente ignorado por la ciencia médica, que achaca toda la actividad humana a la materia física solamente. Por tanto, siento decir que están en un grave error los que piensan que algún día podrán resucitar por este sistema a alguien, ya que lo que permanece congelado es un montón de materia muerta, que un día fue ocupada por un espíritu que ahora, quizás desde donde esté, vea con tristeza o hilaridad, el error en que están todos los que participan en el proceso.

   Esto, por desgracia, es una de las muchas consecuencias del materialismo, que no cree en la supervivencia tras la muerte física.

   Jamás debemos olvidar que antes de ser hijos de nuestros padres, somos en realidad hijos de Dios. El Espíritu es el principio inteligente del Universo, creado por Dios simple e ignorante, para evolucionar y realizarse espiritualmente por sus  propios esfuerzos.

  Como espíritus, hace mucho tiempo que existimos, antes de la vida actual, y continuaremos existiendo después de la muerte física.

   Cuando un Espíritu está encarnado en un cuerpo físico, decimos que es un alma o espíritu encarnado. Cuando nace, nos referimos a él como que ha reencarnado, cuando fallece decimos que desencarnó. Cuando eso ocurre, el Ser regresa al mundo de los Espíritus o a la espiritualidad, de donde provino al nacer.

   Los Espíritus, por tanto, son personas desencarnadas son personas que en el presente se encuentran en el mundo espiritual.

- Juan Luis Sánchez- 


                                                *********************************

                                                                     


                    LA VERDADERA RELIGIÓN

Todas las religiones que sostienen sus enseñanzas básicas y esenciales  dentro del marco de la  más elevada ética humana, son auténticas y verdaderas, porque todas  cumplen con la función de “religar” el Espíritu del ser humano con el  de Dios. 

Se podría decir que la auténtica religión es aquella que hace mejores personas a sus seguidores. 

Ante las  diversas  religiones y sus postulados se debe adoptar una postura de receptividad escuchando y analizando, lo cual  no significa  aceptación o credulidad. Todo se debe cuestionar y analizar, pasándolo por el tamiz de la razón  y no cerrarnos a nuevos conceptos por defender a toda costa  los viejos. 

Todas las religiones prometen la salvación del ser humano a cambio de la creencia en sus postulados, la participación en sus ritos y la aceptación de sus preceptos, etc, pero la Salvación solo debe entenderse como algo personal entre Dios y el espíritu humano, cuando por la vibración de Amor del Padre  la persona se llega a sentir  penetrada de Él. 

La auténtica religión solo puede serlo cuando se ama a Dios con el amor  al prójimo, en un espíritu altruista de entrega y disposición de servicio, llenando cada día con la dedicación  y con el  deseo de servir y ayudar desinteresadamente,  siendo este  el único y necesario culto que se debe practicar entre hermanos e hijos de un mismo Padre.

 Se podría sintetizar esta cuestión, en que  todo lo que de moral, ético y positivo en cuanto a las leyes Divinas tienen todas las religiones, todas ellas son verdaderas. Y también se podría sintetizar que en sus partes sacramentales, de culto, rituales  y dogmas particulares, creados por los seres humanos a la sombra de las enseñanzas de algún Profeta o Enviado,  son todas falsas, pues toda la parafernalia externa de cada una nada tiene que ver con el Dios de Verdad, el Dios de todo el Universo, con sus infinitos atributos, sobre los que nos haría falta profundizar más para acercarnos un poco más a Su realidad. 

Tengamos presente que las creencias religiosas, sus afiliaciones y  sus preceptos, por sí solos no nos religan al Padre, ni nos salvan de nada; solamente el desarrollo de las cualidades del alma nos relacionan con Dios y nos salvan del sufrimiento que nos pueden causar nuestros actos morales equivocados por nuestros defectos y nuestra falta de amor.

- Jose Luis Martín-

                                          ***********************


                                                    



sábado, 26 de noviembre de 2022

En la arena de la evolución

   INQUIETUDES  ESPÍRITAS

1.- La cosecha de la siembra

2.- Ellos han llegado... nosotros llegaremos

3.-La Reencarnación y los lazos familiares

4.-En la arena de la evolución

                                                    *********************************


                         

                      LA COSECHA DE LA SIEMBRA

El bien sentido y practicado protege de las influencias de las fuerzas negativas, de las entidades maléficas, y va generando las condiciones creadoras de felicidad, mientras que el mal, atrae a las fuerzas negativas y va generando las condiciones causantes de infelicidad y dolor. 

Sebastian de Arauco.

                                   ***************************




                                                    


    ELLOS HAN LLEGADO.... NOSOTROS

                    LLEGAREMOS


     A nosotros, hombres, encerrados en la carne, nos es difícil formarnos una idea del papel del Espíritu, que lleva en sí todas las potencias, todas las fuerzas del Universo, todas las bellezas, los esplendores de la vida celeste, a los que irradia sobre el mundo.- Mas lo que podemos y debemos comprender es que estos Espíritus poderosos, estos misioneros, estos agentes de Dios han sido, como nosotros, hombres de carne, llenos de debilidades y de miserias. Si han llegado a esas alturas, es por sus investigaciones y sus estudios, por la aplicación, en todos sus actos, de la ley divina. Ahora bien, todo lo que ellos han hecho, podemos hacerlo nosotros. Todos tenemos en nosotros mismos los gérmenes de una potencia y de una grandeza iguales.. Todos tenemos los mismos destinos espléndidos; todos tenemos el mismo porvenir grandioso y sólo depende de nosotros realizarlo a través de nuestras existencias innumerables.

LEÓN DENIS

                                             **************************************


      

                                  


LA REENCARNACIÓN Y LOS LAZOS

                    FAMILIARES


 
Los lazos de familia fortificados por la reencarnación
y rotos por la unidad de existencias


     Los lazos de familia no son destruidos por la reencarnación como creen ciertas personas; al contrario, se fortifican y estrechan: el principio opuesto es el que los destruye.
     Los espíritus en el espacio forman grupos o familias unidas por el afecto, la simpatía y la semejanza de inclinaciones; esos espíritus felices porque están juntos, se buscan; la encarnación sólo les separa momentáneamente, porque después que vuelven a la erraticidad se encuentran como los amigos al regresar de un viaje. También se siguen muchas veces en la encarnación, en la que se reúnen en una misma familia, o en un mismo centro, trabajando juntos para su mutuo adelanto. Si los unos están encarnados y los otros no, no están menos unidos por el pensamiento; los que están libres velan por los que están cautivos; los más adelantados procuran hacer progresar a los rezagados.
     Después de cada existencia, han dado un paso en el camino de la perfección; cada vez
menos unidos a la materia, su afecto es más vivo, por lo mismo que es más puro, y que
ya no es turbado por el egoísmo ni por la obscuridad de las pasiones. De este modo pueden recorrer un número ilimitado de existencias corporales, sin que nada perturbe su mutuo
afecto.
     Se comprende que hablamos ahora del afecto real de alma a alma, único que sobrevive a la destrucción del cuerpo, porque los seres que no se unen en la tierra sino por los sentidos, no tienen ningún motivo de buscarse en el mundo de los espíritus. Sólo son duraderos los afectos espirituales; los carnales se extinguen con la causa que los ha ocasionado, pero esta causa no existe en el mundo de los espíritus, mientras que el alma existe siempre. En cuanto a las personas unidas por el sólo móvil del interés, no son realmente nada la una para la otra; la muerte las separa en la tierra y en el cielo.

19. La unión y el afecto que existen entre parientes, son indicio de la simpatía anterior que les ha aproximado; por esto se dice, hablando de una persona cuyo carácter, gustos e inclinaciones no tienen ninguna semejanza con sus allegados, que no es de la familia.           
      Cuando se dice esto se dice más verdad de lo que se cree. Dios permite en las familias estas encarnaciones de espíritus antipáticos o extraños con el doble objeto de servir de prueba para los unos y de medio de adelanto para los otros. Además, los malos se mejoran poco a poco con el contacto de los buenos y por los cuidados que de éstos reciben; su carácter se suaviza, sus costumbres se purifican, las antipatías se deshacen, y así es como se establece la fusión entre las diferentes categorías de espíritus, como en la tierra se establece entre las razas y los pueblos.

20. El temor que se tiene por el aumento indefinido del parentesco a consecuencia de la reencarnación, es un temor egoísta, y prueba de que no se siente un amor bastante grande para tenerlo a un gran número de personas. Un padre que tiene muchos hijos, ¿acaso no les ama tanto como si tuviera uno? Pero tranquilícense los egoístas: ese miedo no es fundado. De que haya un hombre que haya tenido diez encarnaciones, no se seguirá por esto que ha de encontrar en el mundo de los espíritus diez padres, diez madres, diez mujeres y un número proporcionado de hijos y de nuevos parientes; encontrará siempre los mismos
objetos de su afecto, que se le habrán unido en la tierra con títulos diferentes, y aun puede ser con el mismo.

EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO. ALLAN KARDEC.


                                                 ********************************************




                                                                   

          EN LA ARENA DE LA EVOLUCIÓN

     Bajo la infección mental del pesimismo, te dices, algunas veces, irremediablemente, cansado, frente a la lucha y proclamas, tantas veces, desanimado y desesperado, que la Tierra se convirtió en un charco de putrefacción; que la sociedad es un juego de mascaras; que la honestidad fue desterrada del mundo; que los malos campan, impunes, sobre el amor de los buenos; que la crueldad es norma de vida; que diversos cataclismos cayeron en el horizonte, incendiando la atmósfera de la que los hombres se nutren y dices desalentado que te apartaste de la confianza, que perdiste la fe; que no tornarás al placer de servir; que no te inclinarás ti corazón al culto del amor y que te retirarás de la arena como el soldado rebelde, huyendo de la propia lucha.
     Entretanto, al contrario de tu asertiva, la Eterna providencia no duda de nuestra alma y nos renueva, cada día, la oportunidad de crecimiento y sublimación.
     Cada mañana, vuelves al cuerpo que soporta tu intemperancia y recibes la bendición del sol que te invita al trabajo, la palabra del amigo que te induce a la esperanza, el apoyo constante de la Naturaleza, el reencuentro con los desafectos para que aprendas a convertirlos en lazos de belleza y armonía, sobretodo, la gracia de luchar, por tu propio mejoramiento, a fin de que el tiempo te yerga a la victoria del Bien.
     No te rindas, por tanto, al derrotismo y a la duda que te lanzan en la sombras, porque, más allá del tormento al que el hombre se lanza, temeroso e imprevisor, Dios permanece en paz, encendiendo las estrellas y uniendo las gotas de agua para que todos podamos elevarnos de los abismos de las tinieblas para las Cimas de la Luz.

Po el espíritu Emmanuel – Del Libro: Alma y Luz , médium Francisco Cándido Xavier

                                                         *************************



                                                       

viernes, 25 de noviembre de 2022

En los comienzos de la Psicografía

  INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- La existencia de Dios, fundamento  del Espiritismo

2.- ¿Por qué existen tantas religiones?

3.- En los comienzos de la Psicografía

4.- Mundos de expiación y pruebas


                                                ********************************


 LA EXISTENCIA DE DIOS, FUNDAMENTO                       DEL ESPIRITISMO       

    El Espiritismo reconoce y define a Dios como la Inteligencia Suprema, y también como la Causa Primera de todas las cosas-   Es imposible dar otra definición más completa y al mismo tiempo más resumida del Creador. Lo primero que hemos de hacer después de analizar esto, es desechar de nuestra mente cualquier imagen mental sobre Dios, que tenga una forma definida, máxime si esta es antropomorfa. Deberemos rechazar por erróneo e infantil, el esquema mental que nos han inculcado las diferentes religiones, sobre la forma determinada de la Causa Primera, pues cuanto más queramos definirlo o ubicarlo en algún lugar del tiempo o del espacio, más demostraremos el pobre e infantil concepto que tenemos sobre Dios, y lo poco que lo conocemos.

   Bástenos con saber que es Pura Energía Espiritual, que lo inunda todo y a todos; Infinito en su justicia; Infinito en su inteligencia, etc. Eterno y Creador de toda esta maravilla cósmica que es el Universo Infinito y la Infinita Humanidad que lo puebla, en diferentes niveles de evolución. Algo que debemos de suprimir también de nuestro pensamiento, es el ver a Dios como justiciero y vengador, pues eso, además de ser un concepto falso, es una blasfemia contra Él, al igual que lo es creer en el Infierno, entre otras cosas. 

   Resumiendo, podríamos decir que Dios es: 

- Eterno; no ha tenido principio ni tendrá fin.

- Suprema Inteligencia y Suprema Sabiduría.

- Inmutable y Perfecto.

- Luz y Energía.

- Armonía y Paz

- Puro Amor y Sentimiento.

- Es la Ley, la Justicia y el Orden en el Universo,

- Es el Bien y la Bondad Absoluta.

   El hombre, en su actual estado evolutivo, jamás podrá comprender la Naturaleza y la Esencia de Dios, pues esto es algo que desborda y escapa a la comprensión de nuestros pobres cerebros. Lo que es finito y limitado no puede abarcar a lo infinito e ilimitado.

- Juan Luis Sánchez-  ( Continúa en el siguiente publicado)

                                       

                                                                                  ******************


             ¿Por qué existen  tantas religiones?



                                              


La respuesta más sencilla a esta cuestión, podría ser  que  porque en este mundo estamos muchos Seres humanos agrupados en diversas zonas del planeta, con culturas y tradiciones culturales y sociales  diferentes; en áreas geográficas y niveles evolutivos distintos, y con grandes diferencias intelectuales y culturales  que impiden  interpretar por igual a Dios y a la Naturaleza.

El género humano, cada día más, aspira a un estado superior de conciencia y a un diferente modelo de convivencia, lo cual  parece utópico creer que pueda llegar el día en que en toda la humanidad  haya una religión única y que esta sea un lazo de unión entre todos los pueblos y culturas del mundo. Ya sea  que las generaciones por venir respeten sus creencias tradicionales, pero que no se estanquen en ellas, o bien sea porque globalmente tengamos todos un nexo común, como lo es el avance de la Ciencia,  admitiendo  comúnmente lo que esta llegue a demostrar o a descubrir; la cuestión es que en el fondo, todos aspiramos a creer que ha de llegar lo que anunció Jesús: Un solo rebaño y un solo Pastor. 

Esta  idea de una religión universal a nivel global, solamente podría ser siendo una religión filosófica y moral, sin complicadas teologías ni atavismos, tal como vemos en las religiones actuales que todavía existen en el mundo; esto es  todavía  un ideal utópico, pero  creo que vamos caminando hacia esto que ahora parece una utopía, a pasos agigantados. 

En la actualidad existe el rumor de que las personas que manejan los hilos políticos y sociales  en todos los países del planeta- y no me refiero a los políticos- uno de sus proyectos sería el de instituír e imponer una  “religión única”, hecha con una mezcolanza de las ahora existentes. Este proyecto totalitario, aunque llegase el día en que lo lleven a cabo, sería un fracaso, porque cada persona tiene unas creencias arraigadas y una fe adquirida o heredada diferente, lo que nos diferencia a unos de otros, y además, en materia de fe o creencia, el primer requisito fundamental es el del respeto por la libertad de cada persona, y a nadie se puede imponer obligadamente ninguna religión, culto o creencia. 

 Al margen de lo anteriormente expuesto, sabemos que ha de llegar el  día (que en la actualidad ya está muy cercano), en el que este sentido religioso universal del Amor al prójimo y del respeto por la vida, será  normal y libremente aceptado y practicado por toda la Humanidad  como una religión íntima y natural. Cuando este momento llegue para la Humanidad de este planeta nuestro,  ya se habrá completado la "separación del grano de la paja", o sea, la separación de los “buenos”  de los “malos”, que ya habrán  desencarnado y sus Espíritus por espacio de mucho tiempo ya no regresarán para volver a reencarnar en la Tierra. Entonces ya se habrá conquistado globalmente el  siguiente  grado  evolutivo en nuestro planeta, que será un “Mundo de Regeneración”. Cuando los seres humanos  ya estén en este nuevo mundo regenerado, el ser humano, en general,  habrá dado un paso fundamental en su evolución y habrá hecho del Amor, en todas sus manifestaciones, su religión  natural  e íntima, una religión del corazón, común en toda la Humanidad.

- Jose Luis Martín-

 

“Debes alimentar sentimiento de perfecta tolerancia para todos, y un sincero interés por las creencias religiosas de otros, tanto como el que sientes por las tuyas propias. Porque su religión, lo mismo que la tuya, sirve de sendero hacia lo Supremo. Y para ayudar a todos, deberás comprenderlas todas - Krishnamurti-

                                            *************************


             EN LOS COMIENZOS DE LA                                          PSICOGRAFÍA

                                                           



El primer indicio de una disposición para la escritura (automática), es una especie de estremecimiento en el brazo y en la mano. Poco a poco, la mano es arrastrada por un impulso que no es posible dominar. Al principio, la mayoría de las veces sólo es capaz de trazar rasgos desprovistos de significado. Posteriormente, los caracteres se vuelven cada vez más nítidos, y la escritura termina por adquirir la rapidez de la escritura normal. En todos los casos es preciso dejar que la mano se mueva de manera natural, sin ofrecer resistencia ni darle impulso.

- El Libro de los Médiums (210)-


                                                  ***********************************


                                                                    


    MUNDOS DE EXPIACIÓN Y PRUEBAS


         Qué queréis que os diga de los mundos de expiación que vosotros no sepáis ya, puesto que os basta el considerar la tierra que habitáis? La superioridad de la inteligencia, entre un gran número de sus habitantes, indica que no es un mundo primitivo destinado a la encarnación de espíritus recién salidos de las manos del Creador. 

       Las cualidades innatas que llevan consigo son prueba de que han vivido ya y de que han realizado cierto progreso; pero también los numerosos vicios a que se inclinan, son indicio de una gran imperfección moral; por esto Dios los ha colocado en una tierra ingrata para expiar en ellas sus faltas por medio de un trabajo penoso y por las miserias de la vida, hasta que hayan merecido ir a un mundo más feliz. 

14. Sin embargo, todos los espíritus encarnados en la tierra no han sido enviados por expiación. Las razas que vosotros llamáis salvajes son espíritus apenas salidos de la   infancia, y que están, por decirlo así, educándose, y se desarrollan por el contacto de espíritus más avanzados. Luego vienen las razas medio civilizadas, formadas de los mismos espíritus que están progresando. Estos son, hasta cierto punto, las razas indígenas de la tierra, que se han desarrollado poco a poco después de largos períodos seculares, algunas de las cuales han podido alcanzar la perfección intelectual de los pueblos más ilustrados. 

       Los espíritus en expiación son en ella, si podemos expresarnos así, exóticos; han vivido ya en otros mundos, de los que han sido excluidos a consecuencia de su obstinación en el mal, y porque serían causa de turbación entre los buenos; han sido relegados por un tiempo entre los espíritus más atrasados y tiene por misión hacerles adelantar, porque han llevado consigo la inteligencia desarrollada y el germen de los conocimientos adquiridos; por esto los espíritus castigados se encuentran entre las razas menos inteligentes: son también aquellos para quienes las miserias de la vida tienen más amargura, porque hay en ellos más sensibilidad y son más probados por el contacto de las razas primitivas, cuyo sentido moral es más obtuso. 

15. La tierra es, pues, uno de los tipos de los mundos expiatorios, cuyas variedades son infinitas; pero que tienen por carácter común el servir de lugar de destierro a los espíritus rebeldes a la ley de Dios. Ahí estos espíritus tienen que luchar, a la vez, contra la perversidad de los hombres y contra la inclemencia de la naturaleza, doble trabajo penoso que desarrolla al mismo tiempo las cualidades del corazón y las de la inteligencia. Así es como Dios en su bondad, hace que el castigo redunde en provecho del progreso del espíritu. (San Agustín. París, 1862.) 

EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO. ALLAN KARDEC.


                                                     ********************************