jueves, 28 de octubre de 2021

¿ Es el aborto un derecho de la mujer?

   INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- Carta abierta a una espiritista

2.-  Psicofonías

3.- El arte de perdonar

4.- ¿ Es el aborto un derecho de la mujer?






                                               **************

    


  CARTA ABIERTA A UNA ESPIRITISTA

Hermana mía:

  Inicias tu carta diciéndome: "Mi querida Amalia, en los Albores de la Verdad, me he informado de la desencarnación de nuestra buena hermana Cándida (¡dichosa ella!,), aunque a ti no te parecerá así, pues, tienes ese apego a este pícaro mundo, quizás no la envidies, pero sientes su ausencia".

  Muchas veces me has dicho lo mismo, hermana mía, que t4 extraña muchísimo que, propagando tanto el Espiritismo y escribiendo en su prensa desde el año 73 del siglo pasado, no tenga vivos deseos de dejar este mundo para solazarme en el Espacio, disfrutando de sus maravillas; yo te contesto que también tuve mi época de soñar con vivir allá mucho mejor que aquí, pero mi continuo trato con los Espíritus me ha hecho cambiar de opinión.

  Desde el año 73 del siglo pasado he oído comunicaciones todas las semanas, y en largas temporadas me he puesto al habla con los Espíritus los domingos, jueves y viernes de cada semana, oyendo además comunicaciones de familiares e instrucciones para mis trabajos literarios tantas veces como lo he necesitado. He oído a médiums admirables, por los que se han comunicado Espíritus muy sabios y algunos de ellos muy buenos; he escuchado a médiums muy buenos que estaban comenzando su ardua tarea, y de tantos Espíritus que se han puesto en relación conmigo; solo dos me han dicho que eran completamente felices en el Espacio, que ni una pequeña nube nublaba el sol esplendoroso de su felicidad. Y ¿ quienes eran esos dos Espíritus?. El uno fue en la Tierra una mujer de pueblo llamada Trinidad, tan pobre, que casi nunca tenía un pedazo de pan para calmar el hambre que la hacía temblar de frio, y que débil y enfermiza, sufrió todas las penalidades que da la miseria, pues, como decía muy bien el marqués de Bedmar " el oro no da la felicidad, pero la miseria si la desgracia."

  Trinidad, sin embargo, solía olvidar sus penas para consolar a los demás y sabiendo por experiencia que "donde no hay harina todo es mohína´´, fundó una sociedad cuyos socios estaban obligados a dar diez céntimos semanales, y según la cantidad que se reunía, ´Trinidad compraba panes de tres libras de primera clase, y los repartía entre los innumerables necesitados que ella conocía, o bien entregaba varios de ellos a uno o más socios para que estos auxiliaran a sus pobres. La caridad de Trinidad no se satisfacía con esto; asidua visitante del Hospital de la Santa Cruz, reclamaba la compañía de varias espiritistas para que estas a su vez visitaran a los enfermos y les dieran consuelo en el lecho del dolor. Y aún hizo más: organizó una agrupación de niñas y niños, para que estos llevaran dulces y juguetes a los enfermitos que lejos de sus padres no tenían quien les acariciara y velara su sueño. E incluso acudía solícita a visitar a muchas familias que estaban en la mayor miseria, llevándoles lo que recogía con sus peticiones, no molestándose cuando personas  con recursos no le daban buen recibimiento, porque ella les decía: Tienes que darme esto o aquello, para unos pobrecitos que no tienen ni cama donde dormir, vengan conmigo y lo verán. Y Trinidad no se cansaba de pedir y de dar, y enferma, con la dolencia que la llevó al sepulcro, aun subía  hasta los pisos, 4º o 5º a llevar consuelo y esperanza, hasta que al fin cayó rendida en su lecho de muerte en medio de la mayor miseria.

   Pues bien, cuando se comunicó Trinidad dijo que era tan dichosa, había encontrado a tantos amigos en el Espacio, que se había visto rodeada de tantos soles, que se sentía avergonzada y no sabía donde esconderse, porque toda ella era luz, luz brillantísima, y como estaba acostumbrada a verse en la Tierra tan pequeñita, tan mal vestida, se preguntaba con asombro: ¿Pero yo, soy Trinidad?. A esta pregunta tan ingenua y tan inocente, me contestó el Espíritu del Padre Germán lo siguiente: "No disfruta ese Espíritu de todo el bien que le corresponde, porque se perturbaría; hay que irle dando en pequeñas dosis su fabulosa herencia. Trinidad será un sol en el Espacio y los médiums videntes que la vean dirán en su ignorancia, que han visto a Dios; ella se asombra de su propia luz y en la luz ha vivido siempre".

   El otro Espíritu que ha dicho repetidas veces que es dichoso, que ante él se abren los mundos de luz, es Lorenzo Barbieri, el espiritista que durmió muchas  veces en el suelo por ceder la cama con mantas y sábanas a un pobre enfermo. Y cuando  Barbieri enfermó y los socios del Centro Barcelonés le colocaron en una cama pagada por ellos en el Hospital de Santa Cruz, recuerdo que en una de mis visitas lo encontré inquieto, nervioso, malhumorado, y al preguntarle que tenía, me contestó: 

-Estoy disgustado

-¿Por qué

- Porque se que pagan por esta cama tres pesetas diarias y siento muchísimo que se gasten conmigo lo que podrían aprovechar otros infelices. ¿Por qué no he de estar yo como están los demás enfermos del hospital?

- Porque aquel que se acostó en el suelo por ceder a un enfermo su cama, merece ser atendido por sus hermanos; ¿Qué menos se le puede dar a un hombre como tu, que un lecho en el hospital y la compañía de sus hermanos dos o tres horas al día?.

- Ya veo que usted es como los demás; pues yo me avengüenzo de estar aquí, quitando a otros pobres un pedazo de pan.

  Barbieri no murió como él soñaba, pero su despertar fue como el de Trinidad; repite hasta la saciedad que es dichoso y que trabaja activamente visitando los hospitales, para envolver con sus fluidos a los que gimen en el lecho del dolor, y que ante él se abren mundos espléndidos y que Espíritus que a él le parecen dioses le rodean y le dan la bienvenida, que va de sorpresa en sorpresa al ver siempre nuevas maravillas, pero que de pronto, retrocede y mira para la Tierra y desciende a sus abismos de dolor, sintiendo remordimiento por haber olvidado a los terrenales al ver tanta luz, tantas magnificencias y tantos seres hermosísimos, de los que él no tenía la menor idea de su existencia.

   Ya ves, hermana mía, como escasean los Espíritus felices oriundos de la Tierra; mas también, aunque he escuchado comunicaciones verdaderamente admirables por sus fundamentos científicos, por sus principios de la más sana moral, siempre he encontrado en el fondo de ellas algo melancólico, razón por la cual, no me seduce la idea de cambiar de domicilio, porque sin falsa modestia, comprendo lo que valgo, y si bien esta vez no he cometido ningún crimen ni he sufrido persecución de la justicia, aprovechando en un trabajo útil los siglos que he perdido en garitos y en lupanaress, reconozco en mi tantos defectos pequeñitos, que comprendo perfectamente que mi entrada en el Espacio no será triunfal. Este convencimiento de mi pequeñez, adquirido por la experiencia y por el estudio que vengo haciendo del Espiritismo, desde hace muchos años, es lo que me obliga a no desear mi traslado al Espacio. No es por apego a este mundo, donde tanto he sufrido; es para tener más tiempo disponible a efectos de saldar cuentas atrasadas (que debo tener muchas), pues en el largo periodo de setenta y un años he sufrido tantas decepciones y he vivido tan contrariada, que no es posible expresarlo aunque escribiera muchos tomos en folio sobre el mismo tema.

   Deja de creer, pues, hermana mía, que me halaga mi permanencia aquí. Conceptúame como un enfermo al que le dan una medicina muy amarga y que este la toma con la esperanza de aliviar su dolencia; pues esto es lo que me sucede a mí. Cada año es para mi alma una pócima amarguísima, pero si en ese año pierdo uno de mis defectos y adquiero alguna buena cualidad, ¡ bendita sea mi estancia en este mundo, bendito el tiempo empleado en mi regeneración!, porque para entrar en el Reino de los Cielos, no bastan los aplausos de las multitudes, se necesita el agradecimiento de los afligidos. Trinidad y Barbieri no brillaron en el mundo de las letras, pero antes de que ellos regresaran al Espacio, otros grandes escritores espiritistas lo hicieron, y recuerdo que al comunicarse el vizconde de Torres Solanot, dijo así: "Os hago saber que mi Guía en el Infinito, ha sido el Espíritu de aquel hombre humilde que pasó toda su vida guiando un carretón lleno de piezas de tejidos. Ferrer ha sido mi consejero....¡ Cuanto le debo ! Yo no estoy en la sombra, ¡pero él está en la luz, es un Sol que ilumina mi camino! ¡ Quien lo creyera; de qué distinta manera se aprecian aquí los trabajos de los terrenales!

  Ya ves, hermana mía, como se expresaba el insigne escritor que dedicó toda su vida al estudio del Espiritismo, y nunca fue sordo al lamento de los desvalidos, pues tenía su limosnero, Salvador Hernández, para que consolara a los vencidos, haciendo el bien en secreto, y a pesar de tener grandes virtudes, necesitó de aquel humilde obrero que en el Espacio fuera el sol que iluminara su camino.

  Se estará muy bien allá, cuando se haya cumplido bien aquí.

- Amalia Domingo Soler-

(Transcripción de Los Albores de la Verdad- Editora argentina "18 de abril"- Buenos Aires)


                                              ***************************************




                                                             


                                                PSICOFONÍAS

¿ Qué son ?

   Son grabaciones de voces y sonidos procedentes de otra dimensión, obtenidas por medio de una grabadora de cinta electromagnética normal, aunque hoy en día también los avances científico – técnicos  de la electrónica  han intervenido en el proceso de esta clase de experimentación.   Consisten en una grabación en cinta  o CD virgen que se obtiene normalmente en un escenario en medio del mayor silencio ambiental posible, como campos, bosques, cementerios, casas viejas abandonadas, etc., aunque la realidad es que se pueden obtener en cualquier  otro  lugar, lo que significa que los Entes comunicantes pueden estar en cualquier escenario menos pintoresco que los mencionados.

 La técnica para su realización  en cinta magnética, está basada en un grabador magnetófono a una velocidad de oscilación entre nueve y diecinueve cm/seg., al máximo de su volumen, y  algunas veces  con los experimentadores concentrados solicitando mentalmente los mensajes. Otras veces también se ha utilizado  un receptor de radio sintonizado en una emisora que no esté emitiendo en ese momento, siendo las voces canalizadas sobre el característico “ruido de fondo”. También se realizan abandonando el aparato de grabación en funcionamiento, en el ambiente donde se quiere experimentar, dentro de un estado de silencio ambiental absoluto.  Los parapsicólogos han llegado a experimentar este fenómeno aislando el aparato grabador dentro de una jaula de Faraday, lo que hace descartar la intervención de  cualquier clase de onda electromagnética que proceda del exterior.

 En la actualidad  las  grabaciones experimentales  se llevan cabo  usando también los medios más avanzados que ofrece la tecnología digital, de alta precisión y que ofrece mucho menor  margen para otras explicaciones del fenómeno, o para evitar el posible fraude..

  Lo extraordinario de este fenómeno  es que en  las grabaciones así efectuadas, pueden aparecer voces y sonidos, a veces casi imperceptibles o ininteligibles, o mensajes completos inteligibles que tras un posterior análisis,  en ocasiones han sido  reconocidos como de personas ya fallecidas.

      Con frecuencia estas voces son desconocidas y pueden expresar un estado de angustia  o aturdimiento, como alguien desorientado en medio de la oscuridad, o  ignorando que han fallecido, o que se les está grabando.

 Los parapsicólogos investigadores del fenómeno, respecto a la cuestión de si las voces que obtienen en las grabaciones son siempre las mismas, afirman que hay algunas que  se les repiten con frecuencia y parace como si les acompañaran allá en donde hacen la experimentación, pero otras veces aparecen otras voces  desconocidas que solo se manifiestan  repetidamente en determinado lugar,  así como otras que lo hacen una  sola vez  y ya no vuelven a aparecer más. Este detalle confirma que hay Espíritus ligados a un lugar físico, que es donde manifiestan su presencia con la grabación, mientras hay otros que parecen ligados a la presencia de determinada persona (médium), y otros que simplemente son grabados y lo mismo que en una ocasión están, en otras después han desaparecido porque no estaban ligados a nadie ni a nada.

 El descubrimiento de estas grabaciones,  resultó  un paso muy importante en el campo de la investigación y se debió en principio a la casualidad, y gracias a  los avances tecnológicos de la ciencia electrónica.

 El pionero de las mismas fue un sueco llamado Friedrich Jurgüenson, que en el


año  1951 las descubrió casualmente cuando estaba en un bosque cercano a  su casa intentando grabar efectos sonoros especiales y cantos de pájaros. Su sorpresa y extrañeza fue cuando al escuchar la grabación, encontró mezclado con los trinos de los pájaros y sonidos ambientales, un fondo de sonido con claras frases en noruego;  al principio pensó que se debía a algún  defecto de la cinta o a alguna interferencia de radio, pero una semana mas tarde, de nuevo en cinta virgen, captó en la grabación efectuada en aquella ocasión,  mensajes que se dirigían a él mismo, de voces que se identificaron como espíritus de personas  ya fallecidas, llegando a reconocer entre ellas la  de su propia madre.

 Sus largas experiencias las recopiló en un libro que se publicó en el año 1964, titulado: “Voces del  Universo”.

 Curiosamente, algunos años después de su muerte, se puso en contacto desde el Más Allá con el que había sido su ayudante habitual, apareciendo su imagen muy nítida en la pantalla de un televisor, reconocida al instante por quienes la comparan con la que en vida ofreció mediante una fotografía. Pero lo más extraordinario del caso es que durante esta misteriosa grabación de su  imagen en la pantalla, simultáneamente  su ayudante obtuvo la grabación de una psicofonía en la que Jurgüenson  le daba instrucciones para mejorar la calidad de la grabación.

    Otro célebre investigador en el campo de las Psicofonías fue el Dr.Konstantin


Raudive,
psicólogo y filósofo suizo, que tuvo la colaboración de  dos  ingenieros; uno de ellos especializado en electrónica,  y el otro en física. Por estas grabaciones  llegó a registrar unas setenta y dos mil frases en diversas lenguas, de los que unas treinta mil fueron atentamente examinadas. Fruto de sus investigaciones y descubrimientos, publicó un libro titulado “Lo inaudible se hace audible”.

     En  Brasil, en la ciudad de Sao Paulo, el Profesor Flavio Pereira, conocido ufólogo e investigador de lo insólito, acreditó conocer muchas personas que están logrando comunicar por este medio con sus parientes fallecidos a través de grabadores o del teléfono. Este investigador utiliza una técnica basada en la utilización de las ondas de radio. Parece ser que los propios espíritus tienen la capacidad de modular las frecuencias de nuestra voz así como las de la radio, para poder sintetizar así sus voces.

 La técnica a seguir es la siguiente: Se escoge una frecuencia intermedia entre dos estaciones de FM, próximas a los 100 mz, en la que apenas se oigan silbidos u otros ruidos de fondo. El grabador se pondrá a unos 20 cm  enfrente del altavoz, con volumen bajo. Antes de ponerlo en funcionamiento ( no mas de tres minutos), convidar al ser espiritual con quien se desea comunicar. Esto es importante para evitar que cualquier otro pueda interferir en el momento de abrir la grabación, en la que previamente deberá enviársele mucho amor, dirigiéndose a él  en voz alta. Se le harán preguntas cortas  dejando un espacio de tiempo para recibir una respuesta. Al terminar  “la entrevista”, se debe de despedir de él, señalando cuando será la próxima comunicación. Por último se debe escuchar la cinta a mayor velocidad que en la grabación, examinando cualquier ruido sospechoso.

 Por último, quiero añadir  dos detalles a subrayar: Que  el nombre de Psicofonía, también se le da a la mediumnidad parlante, y que el método descrito anteriormente puede ser un poco tedioso y sin resultados al principio de estos intentos.

 Algunos investigadores aconsejan según su experiencia, que los profanos que por mera curiosidad  y sin un fin real de querer ayudar a alguien ( vivo o muerto), entran en deseos de experimentar o de jugar, es mejor que  se abstengan del mismo modo que lo aconsejan para el mal llamado “juego de la Ouija”, pues ambas experiencias encierran  el riesgo de llegar a causar serios trastornos psíquicos y emocionales a estas personas porque se pueden ver amenazadas y muchas veces engañadas por estas  extrañas voces de Seres esprituales negativos que se “cuelen” sin control..

- Jose Luis Martín-

                                                    *****************************


  El arte de perdonar



   Tenía en mente este post desde hacía tiempo pero aun no era momento para publicarlo, sabía que lo tendría que sacar cuando notase que bastante gente de mi alrededor necesitase un momento de reflexión sobre lo que significa realmente perdonar.

     Hoy en día, vivimos en una sociedad en la que la televisión, literatura, cine y las relaciones sociales dejan en mal lugar todo aquello que tenga que ver con "curar heridas del pasado". Se percibe como algo bonito, valeroso y significativo, pero a la hora de la verdad existe un miedo terrible. Se ve como algo para gente con baja autoestima y en algunos casos, para aquellos que son unos débiles. El acto de perdonar está muy infravalorado y es un problema enorme ya que no se puede evolucionar y trascender al dolor. No se trata de algo que deba realizarse únicamente en momentos de bajón, también cuando estamos bien, es más hay que aprovechar ese estado positivo para sobrellevarlo con más fuerza.

La cuestión es que se trata de un acto sencillo, una vez que se comprende realmente su esencia, por esa misma razón publico este post con principios básicos sobre lo que es el acto de perdonar. Quizá choque con ideas muy arraigadas debido a la educación y las religiones que se nos inculcan, tan solo os pediré que tratemos de reflexionar sobre ello con mayor perspectiva, dando la posibilidad de que quizá sea cierto que hemos estado equivocados durante largo tiempo. Como digo, no promulgo que sean verdades irrefutables, simplemente dejad que exista esa posibilidad de renovación.

Al grano.

Debemos entender que la vida es un camino de lecciones en donde nos encontramos desprotegidos, más aun con nuestros seres cercanos, somos vulnerables, y eso es lo que nos hace humanos por más que se desee ser como alguien a quien admiremos por haber llegado "lejos" y aparentemente sea invencible como una roca,sin embargo por eso mismo experimentó dolor y supo trascenderlo.

Experimentamos una situación, por norma general inesperada, tratamos de gestionarla lo mejor posible, recibimos dolor (algo inevitable cuando no estamos preparados), sacamos conclusiones y aprendemos.

En este proceso, nos sentimos afectados emocionalmente de modo que nuestra mente se va amoldando; adopta caracteres de la personalidad para que en situaciones similares seamos capaces de gestionar mejor, lo hacemos consciente e inconscientemente, es una faceta de nuestra psique que tiene como finalidad nuestra supervivencia. Ahora bien, el dolor puede permanecer hablando en términos energéticos, incluso pesa. 

   Así pues, sostenemos grandes corazas, nos mostramos fuertes y tratamos de manipular las situaciones para que no nos duela mientras el sufrimiento permanece, y aquí es donde os dejo los principios.


LO QUE NO ES PERDÓN

·         Perdonar no significa olvidar; de ahí el típico "perdono pero no olvido". Ello es reflejo de que aun sigue habiendo una carga emocional.

·         El perdón no significa renunciar a que se haga justicia. Hay consecuencias y limites nuevos para que no vuelva a ocurrir y aprender de ello.

·         Perdonar no es tolerar que te lastimen.

·         Perdonar no es justificar comportamientos propios o ajenos, inaceptables o abusivos.

·         La herida vive en el que sufre, no en las intenciones o la voluntad del otro.

·         Perdonar no es hacer como que todo va bien cuando sientes que no es así. El “No me afecta” cuando en realidad si duele.

·         Perdonar no es adoptar una actitud de superioridad, eso es ser arrogante. Nos creemos ser los buenos y el resto los malos.

·         Perdonar no significa que no debo cambiar de comportamiento frente a la otra persona.

·         Perdonar no exige que te comuniques verbal y directamente con la persona a la que has perdonado. 

LO QUE SI ES PERDÓN

 El perdón es, en primer lugar, hacerse el favor a uno mismo.

·         El perdón es una decisión, no es algo espontáneo sino querido previamente. Para perdonar es necesario querer perdonar y elegir una manera diferente a como se ha vivido. Reconocer y aceptar la posibilidad de que se puede haber estado equivocado cuando no lo creías, y esto lo digo para todo aquel que aun siendo mayor pueda seguir convencido de una opinión muy fuerte, a nadie le gusta sentirse engañado y menos consigo mismo por lo que de verdad se convierte en un reto quitar la cortina del engaño. Proverbio chino: Jamás se desvía uno tan lejos como cuando cree conocer el camino.

·         Perdonar es un camino, un proceso que nos pide cambiar constantemente. Hay distintas etapas y no se trata de algo directo como dictan algunos códigos ético-morales de perdonar y ale me libro de culpa o como se educa a los niños muchas veces “pídele perdón a Pepito” y el crío lo hace sin ser consciente realmente cuando mas bien se ve semi-obligado porque es “lo que se debe hacer”, no lo siente.


Estas etapas son la de negación de la experiencia tal cual fue, el dolor que se experimenta, la rabia, la aceptación, el perdón y el aprendizaje de la lección que oculta. Cada una en su debido tiempo.

·         El perdón es mirar de frente el mal, reconocerlo (no justificarlo) y enfrentarlo con amor.

·         El perdón es una forma, un estilo de vida. Nos enseña que podemos estar en desacuerdo con alguien sin retirarle nuestro cariño. Es dejar de ser juez del mundo.

·         El perdón es el reconocimiento tranquilo de que bajo nuestro egoísmo todos somos exactamente iguales.

·         Perdonar es liberarte del pasado. Es declarar que la historia ya no te va a estar molestando. Que aunque la recuerdes no tiene ya el mismo poder sobre ti.

·         Perdonar es conseguir paz. Al decidir perdonar dejas de verte como víctima, reconoces el mal, lo enfrentas; lo aceptas y vives los sentimientos antes reprimidos de rabia, coraje, dolor y ya no te dominan, ves a la gente globalmente, no solo en lo negativo.

Teniendo en cuenta los puntos expuestos, debemos considerar que la teoría es muy bonita pero lo que realmente importa es pasar a la acción, buscar nuestro espacio y trabajar.

SACANDO LA BASURA

   En nuestro cuerpo están guardadas las emociones antiguas de dolor, coraje, rabia, tristeza… a las que no se les dio permiso salir "se buen chico, no llores, se un hombre" o "las niñas buenas no lloran".

Es necesario buscarles una salida constructiva y no explosiva, hay muchísimos libros sobre estos temas pero os reúno los ejercicios más eficaces para soltar carga:

·         Técnicas de Visualización guiada: hay gran cantidad por Youtube así que os animo a investigar.

·         Escribir un diario con tu historia o capítulos traumáticos dejándose llevar por lo que salga y desahogarse.

·         Anotar los sueños y ser conscientes de cómo nos sentimos en ellos. Sirven de ayuda para saber qué es lo que necesitamos sacar. Aprender a interpretarlos es muy útil ya que muchos mensajes de nuestro inconsciente vienen por ahí.

·         Hay gente que le sirve bailar hasta caer rendidos como medio de expresión.

·         Escribir una carta hacia alguien (esté vivo o no) en donde nos expresemos por todo lo acontecido y luego quemarla.

·         Golpear un colchón o saco hasta quedar extenuado. Es bueno recordar la experiencia que se vivió y adentrarse en las sensaciones.

·         Gritar dentro de un coche.

·         Tener en cuenta que para perdonar a los demás, hay que perdonarse a uno mismo. Nos autocriticamos constantemente considerándonos jueces ya que nuestro propio egoísmo nos hace sentir tan importantes que nos tomamos todo demasiado en serio y así no hay forma de disfrutar de la vida. Por ello, insisto y seguiré insistiendo en referente a la autoobservación de nuestros pensamientos. Imaginemos que esa vocecita que nos critica constantemente fuese una persona externa a un amigo nuestro, acabaríamos hasta las narices de una persona como tal, ¿o no es así?
Como ejercicio muy pero que muy sencillo propongo que nos hablemos con cariño frente el espejo ya sea en voz alta o mentalmente y miremos en nuestras pupilas. Dejemos de mirar con resignación esa figura frente el espejo y démosle el valor que se merece. Cuando sintamos ese alivio, seremos capaces de enfrentarnos a todo lo externo a nosotros con armonía y compasión, nadie nos debe NADA, nosotros tenemos la llave para dar paso y ser los primeros en ofrecer lo que anhelamos. Demos sin expectación por recibir nada a cambio, y las sorpresas surgirán por si solas. Paciencia.

El PERDÓN A LOS PADRES

Por otro lado, tenemos que entender que nuestros familiares y educadores también fueron heridos como nosotros, fueron niños maravillosos que sufrieron en su momento. Así pues, nos haremos conscientes de muchos de sus comportamientos, ellos pueden ser un perfecto espejo de como nos sentimos realmente y, entrando con una ligera pincelada en temas espirituales; se dice que cuando encarnamos en la Tierra, elegimos a nuestros padres meticulosamente para aprender eficazmente de los mejores maestros. Es trabajo nuestro averiguar que lecciones nos esperan y demos la posibilidad de poder tenerlo en cuenta, aunque sea mera ilusión si no creemos igualmente en ello.

CURAR LA TRAICIÓN

Os dejo estos tres puntos a considerar para curar una traición por la Dra. Margaret Paul. Hay que tener en cuenta que una traición podría ser incluso haber tenido la sensación de abandono, incluso de seres queridos que hayan podido fallecer.

1.       Liberar los sentimientos en lugar de quedarnos atascados con ellos. Es de vital importancia encontrar maneras saludables de liberar la indignación, el desengaño y la impotencia que surge contra la persona que nos traiciona. El primer paso para liberar estos sentimientos tan dolorosos es sentir compasión por ti mismo/a. Demasiadas veces, puede que nos acusemos a nosotros/as mismos/as por no haber visto las señales de la traición y por haber sido cogidos/as desprevenidos/as, pero debemos recordar que somos humanos y no podemos saber siempre lo que ocurre. No es saludable para nosotros quedarnos atascados en el profundo dolor del desengaño y la impotencia o atascarnos sintiéndonos víctimas. Los sentimientos que se quedan atascados pueden causar enfermedad, y esto lo último que necesitamos mientras resolvemos la traición. La manera de liberar sentimientos atascados es siendo muy amables y tiernos/as con nosotros/as mismos/as, reconociendo lo muy difícil que es superar una traición. Puede que quieras enrollar una toalla y sacar la indignación golpeando la cama, diciéndole  todo lo que te gustaría decirle a la persona que te ha traicionado. Esto puede que libere el llanto y cuando surjan las lágrimas, déjalas fluir , siendo muy tierno/a contigo mismo/a. Es saludable llorarlo e insano ser estóico/a.


2.       Ábrete a aprender qué es lo que la traición puede enseñarte. Cada desafío de la vida tiene una lección para nosotros, y una vez que hayamos liberado algunos de los sentimientos dolorosos, entonces podemos aprender. Las dos primeras cosas sobre las que tenemos que aprender son:·       ¿Me he traicionado yo de alguna manera a mi mismo/a cediendo – abandonándome de  alguna manera?·       ¿Me he traicionado yo de alguna manera a mi mismo/a al no escuchar mi voz interior, mis sentimientos viscerales,  las tripas? ¿Qué he ignorado que necesitaba atender?Intenta responder estas preguntas con honestidad, pero sin ningún juicio hacia ti mismo/a. A menudo, pero no siempre, si hemos estado alerta de nuestros sentimientos viscerales, podíamos haber sabido con tiempo suficiente que algo malo estaba ocurriendo.
Reconoce que todos ignoramos cosas que son dolorosas de ver, a pesar de que al final pueden resultar incluso más dolorosas. Una vez más, sé muy compasivo/a contigo mismo/a por ser humano/a y por evitar conocer la verdad acerca de algunas situaciones. Por otro lado, puede que no haya habido señales de aviso. A veces las personas son muy buenas aparentando ser cariñosas y honestas, y  todos podemos  ser atraídos por la ilusión del cariño y el encanto. Otra vez, sé muy compasivo/a contigo mismo/a por no haberlo sabido.


3.       Déjalo ir y avanza hacia la aceptación.
Cada vez que surge el dolor del desengaño y la impotencia, siéntelo completamente con compasión y luego estate dispuesto/a a liberarlo. No permitas quedarte atascado  auto-culpándote, dándole vueltas, pensando en los si... o en la ira contra el traidor. Nada de esto te ayudará a sanar. Tendemos a culparnos a nosotros/as mismos/as, a estar enfadados/as con la otra persona o a darle vueltas como formas de no sentirnos tan impotentes ante la persona que nos traicionó, pero permitir quedarnos atascados/as  en estos sentimientos solo sirve para seguir haciéndonos daño. El mal está hecho y no puede deshacerse. No importa todo lo que acuses al traidor o ti mismo/a, no cambia el hecho de que ha ocurrido. La aceptación de la verdad, y de tu impotencia sobre lo ocurrido, te ayudará a sanar mucho más rápido que estar dominado por la ira, la acusación o dándole  vueltas.
                     

            ( Trabajo publicado anteriormente por el Blog "El observador pacífico")

 

                                                             ******************************


¿ ES EL ABORTO UN DERECHO DE LA MUJER ?

                                  


¿ Tiene ella, la dueña de su  cuerpo, derecho a matar al bebé en el útero ?

Al explicar el espantoso crimen del aborto, nos encontraremos sucesivamente con historias monstruosas, abominables y deshonrosas. Gerald Warner, en Escocia  afirma que “el lugar más peligroso del mundo para un niño en Escocia es el útero de la madre. En 2010, la mortalidad infantil provocó la muerte de 218 niños escoceses. Aborto, 12826 ”. 

El debate sobre la legalización del aborto en Brasil es mantenido persistentemente por los heraldos de la muerte ( y no solo en Brasil... *). Hay expresivos grupos de fanáticos abortistas y feministas de turno que afirman que la mujer es “la dueña de su propio cuerpo y debe tener soberanía sobre él, pudiendo auto-declararse la interrupción de su embarazo”.

Los dementes defensores del aborto legalizado evocan las espantosas condiciones en las que se llevan a cabo los procedimientos en las clínicas “clandestinas”. Sin embargo, a pesar de este argumento, no nos equivoquemos al imaginar que el aborto oficial resolverá el tema del asesinato de niños en el útero; al contrario, ¡se ensanchará! Es más que evidente que se seguirá practicando en secreto y no controlado, ya que la clandestinidad es cómplice del anonimato y no exige explicaciones a las mujeres que esconderán a la sociedad el monstruoso crimen cometido.

Es urgente enfatizar que el primero de los derechos naturales del hombre es el derecho a vivir. El primer deber es defender y proteger su primer derecho: la vida. De hecho, la práctica del aborto es una de las grandes matrices de enfermedades de etiología oscura y obsesiones catalogables en la patología de la mente, llevando a sus autores a ocupar vastos departamentos de hospitales y cárceles. Además, a la luz de la reencarnación, el niño que no es aceptado en casa, debido a la interrupción del embarazo criminalmente, ingresará algún día en la familia de los abortistas, como hijos, nietos, bisnietos con problemas de conducta muy graves, como consecuencia natural. por la debida reparación moral de los que se han comprometido al mal.

No se equivoquen, la medicina que practica el aborto en países que ya legalizaron el asesinato del bebé en el útero es la medicina criminal. No hay ley humana que mitigue esta situación ante la Ley de Dios. Muchos tribunales de la Tierra condenan, en su mayor parte, la práctica del aborto. Recordemos también que las Leyes Divinas, a su vez, actúan inflexiblemente sobre quienes las provocan alucinantemente. Estas leyes establecen en el tribunal de las conciencias culpables procesos aterradores de reparación que pueden conducir al culpable a graves enfermedades físicas y psicológicas, ahora o más tarde.

En una ocasión, Chico Xavier advirtió que “si años atrás hubiera existido la legalización del aborto, y si mi querida madre hubiera entrado en la aceptación de tal legalidad, una legalidad profundamente ilegal, yo no habría tenido mi existencia actual, en que estoy aprendiendo a conocer mi propia naturaleza y a combatir mis defectos, y a recibir el apoyo de tantos amigos, que tú, como todos los aquí presentes, me escuchas y me ayudas tanto ”.

No es nuestra intención lanzar reproches despiadados a las mujeres que han abortado  para que no caigan en el abismo profundo de la desesperanza. Nuestro objetivo es iluminarlos con el fin de  que vean más allá la opción del Trabajo y el Amor, especialmente en la adopción de niños rechazados que actualmente se encuentran en orfanatos.

Es urgente reflexionar que Dios es amor y los mecanismos naturales de "causa y efecto" no se traducen en una calle de un solo sentido, son un instrumento para que nos protejamos de nosotros mismos, y tales mecanismos admiten reparaciones, ofreciendo ilimitadas oportunidades para que todos corrijan sus errores! Cometer errores es humano y con los errores hay que aprender y volver a aprender; de esta manera, en lugar de conformarse con un remordimiento inútil, utilice la mala experiencia como una buena oportunidad para cambiar de rumbo con un discernimiento consciente y responsable.

Jorge Hessen

                                            **************************************




miércoles, 27 de octubre de 2021

Violencia doméstica

    INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- Clarividencias sobre el tránsito al otro mundo

2.- Violencia doméstica

3.-  Nuestra influencia sobre los muertos

4.- Comunicación Instrumental




                                        ***************************************


CLARIVIDENCIAS SOBRE EL TRÁNSITO AL OTRO MUNDO

La importancia de las cadenas de pensamiento 



    Regularmente insistimos sin cesar en la importancia de establecer cadenas de pensamiento para ayudar a nuestros seres queridos desaparecidos a alcanzar su más allá. 
     Insistimos porque, desgraciadamente, ninguna muerte es dulce, sobre todo si sobreviene luego de un accidente, un crimen o hasta un suicidio. 
   Con frecuencia, el violento choque de esta desencarnación va a sumir al espíritu en una profunda turbación de la que no podrá liberarse fácilmente. Los tormentos causados por una muerte brutal pueden hundir al espíritu en la pesadilla de revivir sin cesar sus últimos instantes. 
    Es necesaria una ayuda externa para un espíritu turbado y que permanece cerca de las vibraciones materiales cuando acaba de dejar la vida física. 
   Son pues los pensamientos de amor de los que ha dejado, los que podrán ayudarlo a salir de la turbación para que pueda encontrarse con su guía. 
  Todos nosotros poseemos esta fuerza de amor que permite a nuestros amigos y parientes proseguir serenamente su vida espiritual. 
   Nos corresponde aportársela. Con frecuencia la gente nos pregunta cómo saber si sus parientes están bien en el más allá o si necesitan ayuda. 
   A esta legítima duda, la mayoría de las veces respondemos así: Cualquiera que sea la forma de desencarnación, cualquiera que sea la brutalidad de su muerte, hagan para ellos cadenas de pensamiento; envíen a esos Espíritus todo su sentimiento; impúlsenlos hacia su guía; háblenles mentalmente. 

   Y, sin duda, ellos oirán sus palabras, recibirán su fluido y su fuerza, y si su pensamiento es sincero, les ayudará a salir de su turbación.

   La clarividencia mediúmnica nos permite conocer el estado de un Espíritu en el más allá. Tiene esa función esencial de determinar el estado de un Espíritu y de acuerdo con ese estado, indicar si este último necesita ayuda. 
   Con motivo de ciertas sesiones de clarividencia realizadas en el seno de nuestro grupo**, se han podido dar estas informaciones. 
   Nos han permitido saber si los pensamientos de amor habían sido suficientes o no. 
    El primer ejemplo se refiere a un hombre que dejó la vida física suicidándose. He aquí el relato: “Se trata de una persona muy ansiosa. Siento muy fuertemente su ansiedad. Lo veo que anda de un lado a otro, en un lugar muy oscuro, con algo en la mano, es un teléfono. Camina muy rápido en idas y venidas. Parece muy contrariado. Tengo la impresión de que no comprende lo que le sucede. Trata de llamar, no logra conseguir a nadie. Lo veo que se impacienta, no comprende. No sabe que está muerto. Está en pánico. Trata de llamar, trata de conseguir a alguien. Nadie le contesta. Es de noche. Sé que en la medida en que el tiempo pasa, aumenta su angustia. La oigo que jura, que maldice. También tengo la impresión de que tenía algo que hacer. Sólo tengo esta escena, la misma escena desde el comienzo. No puedo alcanzarlo aunque estoy muy cerca de él. Veo como haces de linternas que llegan a él. Vienen de todas partes. Levanta la cabeza, ve un haz. Trata de comprender lo que ve. Está intrigado. Entonces olvida su teléfono. Cada vez hay más haces a su alrededor. Eso me hace pensar verdaderamente en linternas. Todos los haces se han encendido y han formado una sola luz sobre él, una luz única que crece cada vez más; se pone a nivel de su epigastrio, luego de su cabeza. Él siente esa luz. Lo veo que aparta los brazos. Se ha parado, se ha detenido, tiene los brazos abiertos, en cruz. No creo que haya entendido lo que le ocurría, pero pienso que estos haces luminosos han actuado sobre su espíritu. Ahora lo veo completamente bañado en esa luz que no es deslumbrante, es blanca y lo recupera completamente. 
    Y allí, de repente, la luz se ha apagado, se ha detenido violentamente, no está más, se ha ido. Veo un punto muy débil en algún lugar del cielo. Lo veo que sube, está en ascenso. Él sigue a esa luz, que aumenta a medida que él sube. Forma un torbellino. El torbellino crece. Él entra en ese torbellino que se extiende cada vez más. Es como una puerta. Lo veo atravesar el torbellino. 
   Se encuentra en un paisaje. Veo agua. Estamos en una playa a la orilla del agua. Veo las olas que llegan, luego montañas. Ya no está solo, un hombre está con él, es su guía que trata de hacerle comprender que ese paisaje está allí para tranquilizarlo. Es preciso que se calme. Oigo claro el ruido de las olas, es sereno. Es para permitirle comprender muy suavemente que está muerto, que ha cambiado de situación. En efecto, todo eso se lo explicará su guía, pero no demasiado rápido. Es preciso que lo lleve muy lenta y progresivamente a esa toma de conciencia. Él parece más relajado. Mira fijamente a su guía y se pone completamente en sus manos. Hay una intensa emoción en ese hombre.               Siento una profunda tristeza, sin duda por saber que él está muerto. Es solamente después de esto que podrá encontrar a la gente que ha conocido. No sé cuánto tiempo ha durado esta etapa, pero siento que ha tardado cierto tiempo, pues se ha necesitado el tiempo de aceptación y comprensión. También tengo la impresión de que debe volver a encontrar una alegría de vivir que ya no tenía. 
    Hay que hacer un balance de su vida y debe objetivar las secuelas desde un punto de vista positivo. Es indispensable para él que analice y supere ciertos hechos. Yo diría que está en una suerte de terapia. Siento su pena, su tristeza. Llora. 
   Lo veo en los brazos de su guía y llora. Sé que para él, ese ha sido un momento muy duro. Siento su dolor, pero no sé por qué tiene ese dolor intenso”.

 COMENTARIO:  En este estadio de la clarividencia, sé que este Espíritu ha salido de la turbación y está en compañía de su guía. Simplemente sé que fue durante este encuentro cuando se enteró de que está muerto, pero sobre todo de cómo murió. Y esa revelación lo sumió en una profunda emoción. En ningún momento vi la forma en que murió. Lo que sé, es que este hombre, este Espíritu no lo sabe por sí mismo. 
   Esta clarividencia me intriga, quiero comprender. El testimonio de la persona que me trajo la foto de este hombre responderá a la pregunta. 

TESTIMONIO: “La tarde de la muerte de mi amigo, había vuelto a traer a sus hijos al lado de su mamá. Al final de la tarde debía recibir a su hermano y a su esposa así como a los hijos de ellos. Al volver a su domicilio, los esperó, pero nadie vino. Contrariado, fue a tomar el aperitivo en casa de un vecino. Estaba muy angustiado y estresado. El aperitivo se prolongó y regresó a casa ebrio. Allí, trató de ubicar a su hermano por teléfono para discutir con él. Fue en vano, no consiguió ubicar a nadie. Estaba furioso. Estaba fuertemente alcoholizado y en su desesperación, puso fin a sus días. 
   Se hicieron cadenas de pensamiento para él”. 
  A través este testimonio comprendemos el estado de ánimo de ese hombre. Su último recuerdo consciente es aquel donde trata de ubicar a su hermano por teléfono. Y es en ese último recuerdo que lo veo y que revive incansablemente esa escena. No tiene conciencia de lo ocurrido después, de su suicidio ejecutado bajo la influencia del alcohol. 
  Las cadenas fluídicas que se hicieron para él son caracterizadas en la clarividencia por los haces luminosos que veo y que lo envuelven. Todos esos pensamientos le permitieron reunirse con su guía. Pero este último tiene la pesada tarea de revelarle que está muerto, pero sobre todo de informarle cómo abandonó la vida. Y fue esa revelación la que provocó la emoción tan fuerte que sentí. 
   Otro testimonio que nos demuestra, una vez más, cuán importante es realizar las cadenas de pensamiento para ayudar a un Espíritu, y sobre todo a través de este testimonio, que nunca es demasiado tarde para hacerlo.
    He aquí la clarividencia realizada a una señorita: “Siento muchas angustias. Percibo a una chica muy amable que debía ser bastante tímida y muy servicial. Hay una dulzura que emana de ella. Era muy comprensiva. Siento también una tristeza, heridas y también mucha violencia a su alrededor, violencia física. No se sentía bien consigo misma. Era muy desdichada. 
   No siento en ella voluntad de vivir. Es como si esa voluntad, esa fuerza de vivir se hubiera marchitado con el tiempo. 
   Oigo gritos, llantos, oigo desesperación, todo ello mezclado con angustias. La vida la angustiaba, la vida en general, pero sobre todo la vida de ella, como si no supiera dónde estaba su lugar. Soñaba mucho, compensaba su sufrimiento con un mundo de ensueño, quizás eso era para ella una escapatoria. No tenía deseo de integrar la sociedad, ni de pertenecer a aquel mundo. 
   Sólo siento su desinterés por la vida. Era muy discreta. Se confiaba poco, debía tener pocos amigos. Sé que necesita ayuda. Necesita pensamientos positivos, pensamientos para ayudarla a recuperar la confianza, para impulsarla a ver las cosas de otra manera. 
   No creo que esté en turbación, mas bien tengo la sensación de que necesita fuerza para avanzar, para seguir. 
  La vida que tuvo rompió muchas cosas en ella, lo que hace que necesite fuerza, quizás más que otros.
   Ella está en reconstrucción, está separada de los demás Espíritus. Es incapaz de poder tener recuerdos. Para mí, esa no es la urgencia. La urgencia para ella es recuperar las fuerzas, la energía, para poder acordarse luego de lo que pasó.  
  No está en turbación, tiene conciencia de su más allá, pero debe reconstruirse. Está en terapia. Para mí, lo que vive es realmente muy reciente”. 

Segundo ejemplo: COMENTARIO DE LA FOTO POR UN ESPÍRITA: 
   “Conocí a esta chica hace siete años. Estábamos en la misma clase en noveno grado en el liceo. Un año y medio después, se suicidó ahorcándose. Yo no la conocía muy bien, pero la descripción hecha corresponde a lo que ella dejaba parecer.
    Conocía sólo pocas cosas de su pasado y de su vida, pero sabía que en su juventud había sido abusada sexualmente. 
    Había un malestar y una aflicción que emanaban de ella. 
   Cuando fui invitado a la sesión de clarividencia, volví a pensar en esa chica, y durante la semana que precedió a esta noche, se han realizado muchas cadenas para ella. Pienso que son estas últimas las que la han ayudado a liberarse después de la turbación de todos estos años. 
   Esta información explica lo que la clarividente siente cuando dice que es muy reciente. Y es por esta razón que siente igualmente la necesidad de fuerza para ella, de energía, de una terapia que le permita reconstruirse pues ya no está en turbación. Ahora que tengo conocimiento de estos elementos, pienso en ella antes de dormirme para enviarle mis pensamientos, para darle fuerza, consuelo y que pueda avanzar finalmente en su nueva vida espiritual. 
   Sin estas cadenas, seguramente la clarividente me hubiera dicho que ella estaba todavía en turbación”. 

 Por Marie-Noëlle Courtiol – Traducción de Ruth Neumann Publicado en la revista *Le Journal Spirite en Español. La Revista del **Círculo Espírita Allan Kardec de Nancy (Francia). Nº 104 Abril – Junio de 2016.


( Trabajo tomado de Zona Espírita )

                                                           ******************************


                    VIOLENCIA DOMÉSTICA                                  


Según las ONG de protección de la mujer, la violencia contra las mujeres aumentó durante la cuarentena de Covid-19 en China. Las denuncias de las víctimas se han triplicado desde el inicio de la contención social. El activista chino Guo Jing le dijo a la BBC que más mujeres están denunciando casos de violencia que han sufrido. Feng Yuan, de la ONG de defensa de las mujeres Weiping, dice que su organización ha brindado tres veces más consultas con las víctimas que antes de las cuarentenas. El hashtag #AntiDomesticViolenceDuringEpidemic (#ContraDomesticViolenceDuringEpidemic) se ha utilizado más de 3.000 veces en la red social china Sina Weibo con informes de víctimas que denuncian violencia doméstica. 

La familia lleva mucho tiempo en ruinas, a raíz de los cambios económicos, socioculturales y religiosos del contexto en el que se inserta culturalmente. Hoy, existe una gran amenaza para la estabilidad familiar, y cuando la familia se ve amenazada, por cualquier motivo, toda la sociedad pierde el rumbo de la paz. El materialismo, la ambición económica, los conceptos sensualistas modernos y las promociones se han invertido en contra de la organización familiar, destrozando la estructura de la familia tradicional. No será un virus abrumador el que transformará inmediatamente esta realidad.

Emmanuel aclara que "de todas las asociaciones que existen en la Tierra, excepto, por supuesto, la Humanidad, ninguna de ellas, quizás, es más importante, en su función educadora y regeneradora, que la constitución de la familia". 2 Para el Mentor de Chico Xavier, “a través de la pareja, establecida en la familia, el principio de reencarnación funciona, según las Leyes Divinas, posibilitando el trabajo ejecutivo de los más altos programas de acción del Mundo Espiritual”. 

Independientemente de la actual limitación forzosa de la movilidad social (cuarentena), en rigor, las relaciones familiares deben ser, ante todo, de orden ético. Pero hay un profundo deterioro emocional y una compleja red de inestabilidad moral en ellos. Lamentablemente, la violencia contra las mujeres chinas no es un caso aislado. En realidad, la violencia tiene sus raíces profundas y vigorosas en la selva. El homo brutalis (de cualquier cultura) tiene sus leyes atávicas: subyugar, humillar, torturar y matar mujeres.

El pragmatismo de las sociedades contemporáneas robotizó al hombre, es decir, lo vació en el plano moral. Veamos: el mismo individuo que se postra ante las frías imágenes de los altares, en los suntuosos templos, vuelve a su puesto de autoridad doméstica para ordenar torturas caníbales. El hombre contemporáneo vive atormentado por el miedo, con el coronavirus inmaculado que lo acecha, una vez sometido a las contingencias de la vida actual, de inseguridad e incertidumbre, resultando en graves perturbaciones de la mente, debido a la disolución de la angustia de su propia individualidad.

Peor que CONVID-19, el salvajismo familiar ha eclipsado, asombrosamente, el lugar de Dios. Hay quienes condenan la violencia ajena, pero, sin embargo, en el día a día, en lugar de actuar de manera pacífica y fraterna, son como marionetas, contraatacando con la misma moneda las agresiones sufridas. Hay esas parejas que dicen tener un amor recíproco y sin embargo, cuando hay alguna improvisación o malentendido entre ellos, se muestran sumamente agresivos entre ellos.

Hay quienes ven en el cónyuge una verdadera prueba de paciencia, porque sus "santos" no "cruzan". Por otra parte, cuando se trata de niños, hay padres que dicen amarlos a todos, pero los consideran espíritus inmaduros, que son mucho trabajo y, a menudo, angustias. La vida familiar para muchos, en estas condiciones de cuarentena, se convierte en un verdadero tormento.

De hecho, si no nos toleramos hoy en cuarentena total, ¿cómo será mañana? Las leyes de la vida exigen, como Jesús nos enseñó, que nos llevemos bien con nuestros hermanos y hermanas que están dolorosamente cerca de nosotros mientras vamos con ellos. El escape de los derechos actuales se amortizará posteriormente con los intereses adeudados.

Hay un tipo de violencia a la que muchos no le prestan atención: es la que está incrustada dentro de cada uno de nosotros. Violencia íntima, que algunos alimentan a diario, lo que le permite convertirse en un animal voraz. Es el acto de indiferencia que uno opta por apuñalar al otro en la relación doméstica, estableciendo silencios macabros a interrogatorios cariñosos. Son los cónyuges quienes, entre ellos, coinciden con el mutismo, como símbolo del malestar por convivir, como esposados ​​sin remisión.

La violencia del exterior puede llegar hasta nosotros, herirnos e incluso herirnos profundamente, pero la violencia silenciosa del corazón (interna), que ciertas personas aplican cada día, en sus relaciones, es mucho más perniciosa y destructiva. La paz del mundo comienza bajo el techo que abrigamos. "Si no aprendemos a vivir en paz, entre cuatro paredes, ¿cómo podemos esperar la armonía de las naciones?" 

El Espiritismo explica que “los que se encarnan en familia pueden ser Espíritus compasivos, ligados por relaciones previas, que se expresan por un afecto recíproco en la vida terrena. Pero, también puede suceder que estos espíritus sean completamente ajenos entre sí, distanciados entre sí por antipatías igualmente anteriores, que se traducen en la Tierra por un antagonismo mutuo, que sirve de prueba. 

La familia, para determinadas religiones y sociedades, es indisoluble. Hace mucho tiempo, el mantenimiento de estas familias era solo para mantener apariencias de respeto y felicidad. Hoy, podemos ver familias que se separan por trivialidades. ¿Cuál es el ideal? ¿La familia de los “portarretratos” o la familia que se disuelve en la primera “tormenta moral”?

Creemos que el Centro Espírita puede escalar los servicios de apoyo a la familia actual, pero no de forma aislada. El Centro Espírita necesita integrar su actuación con otras instituciones, tanto religiosas como sociales, en la búsqueda de la mejor calidad de atención individual y colectiva, naturalmente, sin perder su identidad doctrinal, pero con el objetivo de rescatar el orden moral, que debe sustentar la la familia como espacio vital.

Tenga en cuenta que el “estudio del Evangelio en casa” es una forma de unir a la familia en torno a un objetivo común. "La comunión familiar, donde todos hablan, intercambian ideas, hablan de sus problemas, comentan sus actividades a la luz de las enseñanzas de Jesús, representa el estímulo más eficaz para fortalecer los lazos afectivos, transformando el hogar en un remanso de seguridad y paz, con garantía de equilibrio y alegría para todos ”. 

Es fundamental practicar las Enseñanzas de Jesús en casa, contribuyendo con la porción de mansedumbre para pacificarlo. El hombre moderno aún no se ha dado cuenta de que solo la experiencia del Evangelio puede sentar las bases de la armonía, la hermandad y constituir antídotos efectivos para minimizar la violencia que aún agobia el nido doméstico y afluye a la sociedad.

Por lo tanto, incluso en un ambiente familiar momentáneamente perturbado por el encierro, donde hay una reunión evidente de Espíritus desafinados, si el estudio del Evangelio se instituye en este hogar, esto "(...) producirá signos evidentes de paz, y esos quienes previamente experimentaron repulsión por la reunión encuentran síntomas de identificación, necesidad de ayuda mutua ”. 7

Vamos a pensarlo.

- Jorge Hessen-

                                                    *****************************************



                                                          


NUESTRA INFLUENCIA SOBRE LOS MUERTOS

Francisco Cándido Xavier

 En la reunión pública fueron invitados a estudiar la influencia de nuestras actitudes y reacciones, en la vida terrena, ante los hermanos desencarnados,  impropiamente considerados como muertos. La invitación nos fue hecha por el Evangelio Según el espiritismo, que, abierto al hozar, nos ofreció el examen del ítem 19 de su capítulo XXVIII. Las opiniones manifestadas por varios participantes fueron esclarecedoras, probando que el asunto, aunque extraño para mucha gente, viene siendo encarado en nuestro medio  con la debida seriedad.
Emmanuel al final de los trabajos, nos dio, la pagina psicografiado siguiente. Varios compañeros e incluso el que escribe el texto les guastaría  que sea publicada, con sus anotaciones, en el Diario de S. Paulo, para extensión y complementación de los estudios y reflexiones.
Recibió el exponente de su libro Agonía de las Religiones, admirable documento de la importancia de la codificación para  el mundo. Agradece le gentileza  y su generosa dedicatoria, que le dio gran confort y mucha alegría.

CON FIRMEZA  • 
 Emmanuel

 Si ya conseguiste obtener alguna centella de fe en la inmortalidad, mantente  firme en la labor del bien, en la cual esa luz te coloco. Y camina para adelante, en  la consecución de las realizaciones a que te diriges.
De cuando en cuando, indudablemente, no observarás apenas aguaceros de la dificultad y el vendaval de incomprensiones contra ella; tendrás, sobretodo, el corazón enfrentado por los compañeros que se marginalizaron en la sombra -  pidiéndote luz sin respetarla.
Ese te acusará de egoísmo y de orgullo porque estas cargando pequeña linterna encendida, ignorando cuan intenso esfuerzo  te cuesta  y disciplina; otro intentará arrebatarte la llama diminuta, a fin de enseñorearla  con violencia; otro aun te armará  celadas para que permutes por el desanimo  y frustración. Sorprenderás, aun, a aquellos otros que salen de la niebla, con el fin de usarte  el pingo de luz  descubierto  en ventajas terrestres o en el destaque de frioleras humanas, de entre las cuales, en pasadas circunstancias, ya resbalaron en las tinieblas.
A todos esos, resiste con energía y comprensión, serenidad y fe en Dios. y así debe ser, por cuanto esa lamparita que te fue concedida por la divina misericordia es un préstamo respetable para que te conduzcas con menos  inseguridad en las trillas redentoras en que te ves, y en las cuales te encuentras para que ofrezcas, de algún modo, alguna utilidad a los hermanos de experiencia que siguen contigo con sinceridad y amor al prójimo. Y al lado de ellos, los cultivadores del bien, junto a los cuales  la vida te llamo para trabajar y servir, aprender y mejorarte, guarda la convicción de que, en la medida en que te sustentes con firmeza en la tarea a cumplir, la luz de Dios también te sustentará.
 (Página recibida en la  reunión pública do Grupo Espírita da Prece, en la noche  del 02/04/1976 en Uberaba, MG)

SOCIOLOGÍA DEL INTERMUNDO
                                   J. Herculano Pires (Hermano Saulo)

 Cuando fijamos nuestra mente apenas en este mundo y a el nos entregamos de cuerpo y alma, la realidad extra física permanece fuera de nuestro campo de percepción mental.
Las leyes de la óptica se aplican de manera precisa en este campo. Si miramos siempre para la izquierda, no veremos lo que pasa a la derecha. Quien solo mira para la Tierra no ve el cielo. Por eso los hombres empeñados en los estudios de la psicología humana,  atribuyen todos los fenómenos  psíquicos  y mediúmnicos exclusivamente a las reacciones orgánicas. Solo ven causa y efecto en las relaciones del hombre con el medio, cayendo en la confusión inevitable  de la psicología con la ecología, como señaló el profesor Rhine.

La prueba de ese engaño está en el hecho histórico de las experiencias psíquicas, metapsíquicas y parapsicológicas, que llevaron a científicos de los más ortodoxo, como Crookes e Richet, en el pasado, Soal y Carington, en el presente, a corregir su visión deficiente y admitir la realidad de otra dimensión de la vida, para escándalo de los colegas yeyunos del asunto. Todos los científicos legítimos que se atrevieron a ampliar su campo visual tuvieron la honestidad  y el coraje de contestar  el desvió ético de los otros.
Gracias a eso, los investigadores actuales de los fenómenos parapsicológicos  pudieron llegar, sin muchas contestaciones, a aquella conclusión de Richet: “La muerte es puerta para la vida.” ese descubrimiento amplia el campo de las relaciones humanas  en la perspectiva de lo paranormal, sancionando científicamente una realidad conocida hace milenios, o sea, la de las relaciones  entre los vivos del plano físico  y los vivos del plano extra físico.
La afirmación de Augusto Comte, de que los vivos son cada vez más dominados por los muertos, es arrancada por las investigaciones actuales de su sentido puramente memorial e integrado en la realidad de nuestro día a día. Así como los muertos influyen sobra nosotros, también nosotros influimos en ellos. Nuestras actitudes y reacciones, nuestro comportamiento mucho más que nuestras oraciones y recuerdos, influyen sobre las criaturas amadas que continúan ligadas a nosotros,  pues son  lo que eran, continúan vivas  sin solución de continuidad. Ese nuevo e importante dado que el espiritismo ofrece la moral –sociológica, transformándola en moral espiritual.

Artículo publicado en la columna dominical “Chico Xavier pide licencia” del Jornal Diario de S. Paulo, en la década del 1970

                                                                     ************

       Comunicación Instrumental


         Este es  un sistema de comunicación experimental con Seres del Mas Allá, obtenida por medio de determinados instrumentos electrónicos. Estas pesquisas  se encuadran  dentro de un  campo de investigación  puramente científica,  y, al menos en principio, estas experimentaciones, excluyen cualquier  clase de mediumnidad   o de intervención humana para comunicar con los espíritus, aunque existe el criterio en algunos sectores de estudio, que para que este medio de comunicación funcione positivamente, es necesaria la presencia de algún médium en el lugar de la experimentación, que aporte sus energías psíquicas  mediadoras. 

 En principio, la comunicación instrumental solamente está basada en la aplicación tecnológica de leyes físicas .

    La idea de comunicar con Espíritus a través de estos medios tecnológicos, no es descabellada ni reciente, pues ya muchos investigadores y personas de ciencia, durante el siglo XX se interesaron por estas experiencias tecnológicas del mundo de lo paranormal, persistiendo en estas investigaciones  hasta nuestros días, aunque casi siempre se suelen hacer de modo discreto y reservado, dado lo delicado de este tema que  puede poner  en entredicho  la seriedad  profesional o la salud mental de  cualquier científico que se aparte de los cánones ortodoxos marcados por la ciencia académica,  que como sabemos está basada en el materialismo y la ignorancia voluntaria de las cosas del  mundo  espiritual.

 Los primeros que se atrevieron a investigar tales asuntos hace   algo más de un siglo, fueron científicos de la talla de  Marconi, Edison, Tesla, etc, que aunque  entonces ya lo intentaron con los rudimentos científicos y  técnicos de que disponían en su época, no lograron resultados positivos.

 Actualmente hay muchos investigadores modernos que se han atrevido a publicar el resultado de sus experiencias, tal como el sacerdote francés  Francois Charles Antoine Brune. Este afirma que es escandaloso el silencio o la censura ejercida por la


Ciencia y  también por la Iglesia con respecto al descubrimiento más extraordinario de nuestra época:   Que existe vida después de la muerte y que  porque hay vida, nos podemos comunicar con aquellos que llamamos muertos, además de hacerlo también a través del elemento humano que aporta la mediumnidad, ha sido y es una realidad conquistada mediante instrumentos tecnológicos como televisores o grabadores electrónicos.  Este sacerdote ha  escrito un libro titulado “Los muertos nos hablan”, con el objetivo- según afirma- de derrumbar el espeso muro de silencio, incomprensión y ostracismo, sustentado por la mayor parte de los medios intelectuales de Occidente.  Y sigue afirmando el Padre Brune: “Para los medios intelectuales de Occidente, disertar sobre la eternidad es tolerable; decir que hay vida después de la muerte se vuelve discutible, pero afirmar que se puede entrar en comunicación con los “muertos”, ya les es insoportable”.

  


    En cierta ocasión el Padre Brune recibió en Luxemburgo una comunicación de Konstantin Raudive, el segundo investigador en la historia que grabó voces de los espíritus. La comunicación decía:

“ la infelicidad es que hoy en día las personas tienen miedo a la muerte. La muerte resulta en una eternidad radiante, una liberación que pone término a vuestras tragedias.  La muerte es otra vida.”. 

Otro notable  investigador de nuestros días llamado  Clóvis de Souza Nunes, en la ciudad de Bahía(Brasil), como fruto de sus investigaciones escribió un libro titulado “Mediumnidad y Transcomunicación instrumental”. Este científico afirma que las voces no son chocantes, sino esclarecedoras y consoladoras, y también que unas voces son humanas y otras no lo parecen. Asimismo afirma que las investigaciones con las grabaciones de voces del más allá, son controladas por la comunidad científica desde hace mas de treinta años, y textualmente añade: “No existe la mínima posibilidad de que la grabación de voces e imágenes sean fraudulentas”.

- Jose Luis Martín-

                                         ************************