viernes, 3 de diciembre de 2021

Inconvenientes y peligros de la Mediumnidad

   INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- Disciplina

2.- Dios en el Espiritismo

3.- Inconvenientes y peligros de la Mediumnidad

4.- Obsesión



                                   *********************************************




                                                             


                                Disciplina

...Para cumplir la función a la que está destinada, cada cosa necesita la adaptación que la disciplina impone.
Como disciplina se entiende el conjunto de deberes nacidos del orden impuesto o consentido.
Incluso la Verdad, para que llegue al hombre, es dosificada en porciones que la vitalizan.
La luz solar, que extiende la vida sobre la Tierra, es filtra­da y medida para atender a las necesidades previstas por el Padre Celestial, sin ocasionar daños.
La felicidad del hombre es, pues, una consecuencia de la disciplina que él se impone.
     - Juana de los Ángeles-                                                        

                                                 *************************

                 DIOS EN EL ESPIRITISMO


Milton R. Medran Moreira
Asesor de Relaciones Internacionales de CEPA

Allá por los años 90 del siglo pasado, visité una playa llamada Venice (Venice Beach), en el estado de California. Allí había una serie de puestos albergando a activistas, creyentes y propagandistas de las más diferentes causas. Se veía un poco de todo: gente haciendo campañas ecológicas, religiosos predicando la Biblia, gitanas leyendo las líneas de las manos y videntes prediciendo el futuro de muchas personas curiosas.
En medio de todo esto, que algunos podrían llamar un verdadero "choque de energías", también recuerdo haber visto, por primera vez, un movimiento organizado de ateos con carteles reivindicando respeto por sus ideas y distribuyendo panfletos a los que pasaban por allí.
Los ateos, en un país y en un continente donde el fundamentalismo cristiano todavía tiene un peso significativo, incluyendo fuertes influencias en la política y en las decisiones judiciales importantes de los tribunales superiores sobre costumbres, comenzaban, allí, a no ocultar sus verdaderas ideas. Protestaban contra las impregnaciones teístas de la sociedad organizada y reclamaban, más que un estado laico, un estado ateo.

VOLVER AL INICIO

Desde entonces, ha crecido mucho, en todo el mundo occidental, lo que podría
llamarse la ola ateísta. De hecho, se ha vuelto de moda ser ateo. Artistas, escritores, cronistas, intelectuales, especialmente después de algunos best seller sobre el ateísmo, se animan a proclamar su no creencia en una divinidad. Pero invariablemente, cuando se refieren a Dios, lo hacen a partir de los conceptos de divinidad creados por las religiones. El dios personal judeocristiano, el dios creador de todas las cosas, que hizo todo de la nada, es el que generalmente los ateos niegan. Muchos de ellos incluso tienen convicciones, o al menos alguna simpatía por la tesis de la supervivencia del espíritu después de la muerte. Pero no pueden compatibilizar el dios de las religiones monoteístas con un esquema de vida mínimamente racional y que obedezca a leyes inteligentes, capaces de extrapolar la materia densa de la que estamos envueltos.
El espiritismo propone un concepto de Dios que va mucho más allá del creado por las religiones. Al afirmar que "Dios es la inteligencia suprema y la causa primera de todas las cosas", el espiritismo le elimina el antropomorfismo y lo presenta como la gran Conciencia Universal.
Este concepto es compatible con las tendencias de la ciencia moderna. Amit Goswami, uno de los físicos más prominentes de la actualidad, en su libro "El Universo Autoconsciente", sustenta que el Universo sería matemáticamente inconsistente sin la presencia de una inteligencia superior. Pronostica que, en este siglo, Dios dejará de ser un tema de las religiones para convertirse en una cuestión de las ciencias.
No tiene sentido reducir a Dios a una creencia. No es una cuestión de fe, impuesta por el miedo o incluso como una búsqueda de recompensa futura. Es algo (algo y no alguien), reclamado como indispensable para entender mínimamente sobre el fascinante orden que sostiene el universo.
Aún siendo uno de los principios básicos del espiritismo, la existencia de Dios, sin embargo, no es su tema central. El gran tema del espiritismo es el ESPÍRITU, definido en la pregunta número 23 de El Libro de los Espíritus, como el "principio inteligente del universo".
Con mucha propiedad, y con el objetivo de eliminar definitivamente del espiritismo la condición de una creencia, centrada en la divinidad concebida por las religiones monoteístas, Jaci Regis, que nos dejó el 13 de diciembre de 2010, desencarnó proponiendo que el espiritismo se convirtiera en la verdadera "ciencia del alma", porque ahí está el objeto esencial de su propuesta de conocimiento.
El día que tengamos un sólido conjunto probatorio de la realidad del espíritu, de su supervivencia después de la muerte y de su esencialidad como el verdadero agente de la conciencia humana, estaremos allanando el camino para la comprensión de las conciencias sobrehumanas y, por lo tanto, a una Conciencia Universal, sobre la cual no se pueda concebir ninguna otra inteligencia.

                                         *********************************


INCONVENIENTES Y PELIGROS DE LA MEDIUMNIDAD


EL LIBRO DE LOS MÉDIUMS-CAPÍTULO XVIII

Influencia del ejercicio de la mediumnidad sobre la salud, sobre el cerebro y sobre los niños

221.* 1. ¿La facultad medianímica es indicio de un estado patológico cualquiera o
simplemente anómalo?
"Anómalo algunas veces, pero no patológico; hay médiums de una salud robusta;
los que están enfermos lo están por otras causas."

2. ¿El ejercicio de la facultad medianímica puede ocasionar la fatiga?
"El ejercicio demasiado prolongado de cualquiera facultad causa fatiga; la
mediumnidad está en el mismo caso principalmente la que se aplica a los efectos físicos; ocasiona necesariamente un gasto de fluido que atrae la fatiga y se repara con el descanso."

3. ¿El ejercicio de la mediumnidad puede tener inconvenientes para sí mismo
desde el punto de vista higiénico, abstracción hecha del abuso?
"Hay casos en que es prudente y aun necesario el abstenerse de ese ejercicio, o
al menos moderarlo, eso depende del estado físico y moral del médium.. Por otra parte el médium lo conoce generalmente, y cuando se fatiga debe abstenerse.

4. ¿Hay personas para las cuales este ejercicio tiene más inconvenientes que
para otras?
"He dicho que esto depende del estado físico y moral del médium. Hay personas
que deben evitar toda causa de sobreexcitación, y esta es una de ellas. ."

5. ¿La mediumnidad podría producir la locura?
"Menos que cualquiera otra cosa, cuando no hay predisposición por la debilidad
del cerebro. La mediumnidad no producirá a la locura cuando el principio no existe; pero si el principio existe, lo que es fácil reconocer en el estado moral, el buen sentido dice que es menester usar de miramientos bajo todos los aspectos, porque toda causa de conmoción puede ser dañosa."

6. ¿Hay inconveniente en desarrollar la mediumnidad en los niños?
"Ciertamente, y sostengo que es muy peligroso; porque estas organizaciones tiernas y delicadas se conmoverían demasiado y su joven imaginación se sobreexcitaría; por lo mismo los padres discretos les alejarán de estas ideas o al menos no les hablarán sino desde el punto de vista de las consecuencias morales."

7. Sin embargo, hay niños que son médiums naturalmente, ya sea para los efectos físicos, ya para la escritura y las visiones, ¿tiene esto el mismo inconveniente?
"No; cuando la facultad es espontánea en un niño, es que está en su naturaleza y
que su constitución se presta a ella; eso no es lo mismo que cuando es provocado y
sobreexcitado. Observad que el niño que tiene visiones, se impresiona generalmente
poco por ellas, le parece una cosa muy natural, en la cual no se fila sino débilmente, y a menudo olvida; más tarde el hecho se le presenta en la memoria y se lo explica
fácilmente si conoce el Espiritismo."

8. ¿Cuál es la edad en la cual se puede, sin inconveniente, ocupar de la mediumnidad?
"No hay edad precisa; eso depende enteramente del desarrollo físico y aún más del moral; hay niños de doce años que se afectarán menos que ciertas personas adultas.
Hablo de la mediumnidad en general, pero la que se aplica a los efectos físicos fatiga
más corporalmente; la escritura tiene otro inconveniente que se refiere a la inexperiencia del niño, en el caso que quisiera ocuparse a solas y hacer de ello un juego."

222. La práctica del Espiritismo, como lo veremos más adelante, pide mucho tacto para librarse de las astucias de los Espíritus mentirosos; si los hombres son sus
juguetes, la infancia y la juventud están aún más expuestos por razón de su inexperiencia. Se sabe, además, que el recogimiento es una condición sin la cual no se pueden tener relaciones con los Espíritus formales; las evocaciones hechas con
aturdimiento y a manera de diversión, son una verdadera profanación que abre fácil
acceso a los Espíritus burlones o malévolos; como no se puede esperar de un niño la
gravedad necesaria para un acto semejante, seria de temer no hiciese de esto un juego si se entregaba a sí mismo. Aun en las condiciones más favorables, es de desear que un niño dotado de la facultad medianímica no la ejerza sino a la vista de personas experimentadas que le enseñarán con su ejemplo el respecto que se debe a las almas de aquellos que han vivido. Se ve, según eso, que la cuestión de la edad está subordinada a las circunstancias del temperamento, como del carácter. Sin embargo, lo que resalta claramente de las respuestas arriba hechas, es que no se debe excitar el
desarrollo de esta facultad en los niños cuando no es espontánea, y que en todos
los casos es preciso usar de esta con gran circunspección; que no se debe tampoco
excitar ni alentar entre las personas débiles. Es necesario desviar de esto, por todos
los medios posibles, a los que hubiesen dado los menores síntomas de excentricidad en las ideas o debilidad de las facultades mentales, porque hay en ellas predisposición
evidente a la locura que cualquier causa sobre-excitante puede desarrollar. Las ideas
espiritistas no tienen bajo este aspecto una influencia mayor, pero viniendo a declararse la locura, tomaría el carácter de la preocupación dominante, como tomaría un carácter religioso si la persona se diese con exceso a las prácticas de devoción y se haría de esto responsable al Espiritismo.. Lo que mejor puede hacerse con cualquier individuo que muestre una tendencia a la idea fija, es el dirigir sus preocupaciones por otra parte, a fin de procurar el descanso a los órganos debilitados.


Comentario La practica de la mediumnidad tiene sus riesgos, para los que sin estudios previos sin preparación, sin un fin moral, sin conocimientos, se entregan de una forma frívola a la investigación del mundo espiritual, y lo que es peor, exponen a niños cuyas consecuencias pueden marcar sus vidas, al atraer espíritus imperfectos. No obstante nada hay que temer en las reuniones serias asistidas por los buenos espiritus, donde la finalidad es el bien el progreso el amor y la caridad .
Marco Antonio
***********************************






Obsesión

 

Hijos, no olvidéis que vuestras afecciones invisibles del pretérito buscan interferir negativamente en vuestros justos anhelos espirituales del presente. De todas las formas, ellos buscaran insinuarse en vuestros caminos, impidiendo vuestra desvinculación mental con el pasado.

Por la afinidad natural que con vosotros establecerán en experiencias pasadas, lograran fácil acceso a vuestro psiquismo, articulando vuestros oídos inaudibles palabras de desaliento.

Prácticamente sin treguas, insistirán con vosotros en la descreencia, armándoos el espíritu contra los compañeros que os tienen concitado a la renovación. Levantaran en vosotros sospechas infundadas al respecto de aquellos que pueden influenciaros para el bien.

No es raro, que preparen instrumentos para vuestra queda en el rol de vuestras afecciones mas intimas.

En los labios de los que tengan alguna ascendencia sobre vosotros, colocaran palabras que os inducirán a reconsiderar actitudes y decisiones en el campo de la fe.

Los hermanos consanguíneos del Maestro, lo tenían a cuenta de hombre fuera de su juicio perfecto…

Cuantos se hicieran cristianos en los primeros tiempos del Evangelio comenzaban a ser llamados al testimonio, en el seno de la propia familia.

Los espíritus que luchan contra los propósitos de espiritualización de las criaturas, envidan esfuerzos en el sentido de que el seguidor de Jesús en la Doctrina Espirita vincule la causa de los problemas materiales que enfrenta su nueva opción de fe.

Por este motivo, los espíritas siempre encabezaran incitada persecución material por parte de los opositores de la Tercera Revelación. Mas allá de sustentar luchas karmicas personales, se enfrentaran con los adversarios de la Causa que abrazan. No en tanto el amparo espiritual no habrá de faltar a quien tome la decisión de renunciar a las facilidades transitorias.

¡Hijos, perseverad en la fe y triunfareis!

 

Espíritu Bezerra de Menezes
Por el médium Carlos A. Baccelli
Extraído del libro “A coragem de fé”

Traducido por Jacob


*****************************************************************************




  • Siguen muchas vibraciones de paz y amor
    Para usted
    ---------
    http://www.aeradoespirito.net/

El Karma y su vinculación con el Ego.

   INQUIETUDES  ESPÍRITAS

1.- Cambios de comportamiento en la adolescencia

2.- ¿ Qué se entiende por evolución espiritual?

3.- Teléfono mediúmnico

4.- El Karma y su vinculación con el Ego.




                                                      **************************************



  CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO EN LA 

ADOLESCENCIA



   El periodo de la adolescencia resulta muy complicado para el joven. Ocurre una explosión de hormonas que lo moldean físicamente para la conformación de un cuerpo adulto y eso genera muchos conflictos, principalmente en aquellos jóvenes que no encuentran en los padres a los mejores orientadores.

  La joven necesita por parte de la madre las explicaciones referentes a su ciclo menstrual y el adolescente precisa las explicaciones de los padres sobre la polución nocturna que comienza a ocurrir a causa de la producción del esperma.

  Junto a esas modificaciones físicas y como consecuencia de las mismas, comienzan a emerger una serie de instintos cultivados en experiencias pasadas por ese Espíritu, que de pronto se ve como aturdido ante tanta opciones, tantas revelaciones, como si cada día él fuese un ser diferente al del día anterior.

  Es común en este periodo la rebeldía contra las orientaciones de los progenitores que pasan a incomodar a los hijos, como si fuesen personas extrañas que se entrometen en su mundo íntimo.

  Sin embargo, esa fase complicada que para muchos tiende a ser pasajera, los  padres deben acompañarla de cerca, haciendo exhortaciones y no imposiciones, que llevarían a los hijos a distanciarse.

  En esa fase, si no hubo una buena participación de los padres en el periodo de la infancia, si el hijo no sintió la presencia de los mismos, recibiendo de ellos seguridad, irremediablemente se instalará un periodo de resentimiento, de contestación, llegando incluso a sentir rechazo y vergüenza hacia esos padres.

  No obstante, no hay nada que un diálogo, en base a la comprensión y al amor de esos progenitores por sus hijos no resuelva. No debe existir en ese periodo complicado de la existencia de los hijos la referencia de los padres a un tiempo pasado mejor, en que los hijos respetaban más a los padres, en que los hijos eran más responsables. Tales comentarios solo aumentarán la distancia entre ellos, justaamente en una fase donde la aproximación necesita ser mayor.

  También las críticas paternas hacia las músicas que los jóvenes de hoy prefieren, del alimento que eligen, de la ropa con que se visten, de las películas que más les gustan, son fuentes de desavenencias que distancian aun más a las viejas y nuevas generaciones. Orientar sí y siempre. Imponer, violentar el libre arbitrio es el camino para la radicalización de la posición de los hijos en esta fase de la existencia.

  No se trata de que los padres revoquen su autoridad en esa fase de la vida de sus hijos, deben seguir haciendo uso de ella, pero sin autoritarismo. Saber oír, saber argumentar, dar oportunidad para que estos expongan sus puntos de vista, será la mejor manera de unir a los progenitores y a los hijos necesitados de mucha comprensión en esa fase de la existencia.

- Ricardo Orestes Forni-

( Tomado del Anuario Espírita 2017)

                                                     ********************************


  ¿ Qué se entiende por evolución espiritual?                    


     El desarrollo evolutivo del Espíritu humano tiene como finalidad la ampliación de nuestra parte Divina, que es el Ser en sí mismo, al tiempo que paulatinamente nos vamos alejando de la parte animalizada que nos queda por  nuestra parte material. En el camino evolutivo vamos adquiriendo cada vez más, conciencia de nosotros mismos y una mayor capacidad de razonar y poder encauzar los sentimientos y las emociones, con el desarrollo de la inteligencia y de la capacidad de Amar.

        Nuestro destino evolutivo como Seres espirituales se vislumbra dentro de un horizonte infinitamente grande e inimaginable para nuestra limitada capacidad humana. Hemos sido creados con aspiraciones de elevarnos hacia un destino infinito como elevadísima meta incomprendida, pero con toda una eternidad por delante para alcanzarlo.

En síntesis, podemos afirmar que la dirección y la meta evolutiva del Ser espiritual, es una infinita y siempre inalcanzable Perfección total, por lo que siempre es una perfección  relativa, pero que supone el paulatino acercamiento a Dios y a Su comprensión, pues por ahora solo sabemos que este  es un Ser inalcanzable en Su total perfección.

 Pero también comprendemos que en este infinito camino jamás perderemos nuestra individualidad espiritual, conquistando y desarrollando  Sus mismos atributos divinos, asumiéndolos como propios y gozando de ellos en los mundos y planos espirituales más elevados de todo el Universo infinito, inconcebibles para nuestra humana imaginación.

Al conocer, aunque limitadamente, hacia donde vamos, podemos impulsar y dirigir conscientemente nuestros pasos, dando a nuestras vidas y a nuestros actos la dirección correcta y el vigor necesario para alcanzar antes el ideal concebido.

Hemos tenido y seguiremos teniendo a lo largo de los años y de los siglos, tantas y tantas oportunidades como sean precisas para alcanzar ese objetivo, aprendiendo de nuestros errores  y conquistando gradualmente las facultades de la Divinidad Creadora .

El acercamiento al Creador para colaborar con Él en Su obra depende de nuestro esfuerzo. Ese es nuestro glorioso y maravilloso destino y es nuestra Meta a alcanzar, teniendo en cuenta que la perfección espiritual que alcancemos siempre es una perfección relativa porque la perfección total solo la posee Dios, pero el Espíritu evoluciona en un movimiento acelerado, pues cuanto más avanzada  esta, más fácilmente irradia luz y potencia  espiritual para continuar alcanzando etapas cada vez superiores de perfección, y así hasta el infinito.

- Jose Luis Martín-

                                                     *****************************




TELEFONO MEDIUMNICO

 

Unos no  creen en las comunicaciones de los espíritus, otros creen demás y quieren obtenerlas con la facilidad de una llamada telefónica. ¡Ni tanto en el cielo, ni tanto a la Tierra! ¿Si las comunicaciones entre las criaturas terrenas no siempre son fáciles,  que decir de las que se procesan entre los espíritus y los hombres? mucha gente procura  al médium como si el fuese una especie  de cabina telefónica. Más no siempre el circuito está libre  y muchas veces el espíritu llamado no puede atender.

No hay duda que estamos en la época profetizada por Joel, en que las manifestaciones se intensifican por todas partes. Ni todos los espíritus, sin embargo, están en condiciones de comunicarse con facilidad. Además de eso, la manifestación solicitada puede ser un inconveniente en el momento, tanto para el espíritu como para el encarnado.

La muerte es un fenómeno psicológico que ocurre de varias maneras de acuerdo con las condiciones ideo-emotivas de cada caso, envolviendo al que parte y a los que quedan. La cuestión 155 de El Libro de los Espíritus explica de manera clara la complejidad del proceso de desencarnación. Algunos espíritus se liberan rápidamente del cuerpo, otros se demoran al hacerlo y eso retarda la posibilidad de comunicarse.

Debemos recordar aun que los espíritus son criaturas libres  y conscientes. No estar al sabor de nuestros caprichos y ningún médium o director de sesiones tiene el poder de hacerlos atender a nuestras llamadas. Cuando quieren manifestarse, ellos lo hacen espontáneamente, y no es raro de forma inesperada. Se engañan los que piensan que pueden dominarlos. Ya enseñaba Jesús,  como vemos en los Evangelios, el espíritu sopla donde quiere y nadie sabe de dónde viene ni para donde va.

Es natural que los familiares afligidos procuren obtener la comunicación de un ser querido. Más conviene  que se recuerde la necesidad de respetar las leyes que rigen  las condiciones del espíritu en la vida y en la muerte. El intercambio mediúmnico es un acto de amor que solo debe realizarse cuando es conveniente para los dos lados. El Espiritismo nos enseña  a respetar la muerte como respetamos la vida, confiando en los designios de Dios. Solo la misericordia divina puede regular el dialogo entre los vivos de la Tierra y los vivos del Más Allá. Hagamos nuestras oraciones  a favor de los que partieron y esperemos de Dios la gracia del reencuentro que solo Él nos puede conceder.

Muchos religiosos condenan las comunicaciones mediúmnicas, alegando que ellas violan el misterio de la muerte y perturban el reposo de los muertos. Se olvidan de que los propios espíritus  de las personas fallecidas  procuran comunicarse con los vivos. Fue de esa procura de comunicación de los muertos, tan insistente en el mundo entero, que se iniciaron  es una forma natural las relaciones mediúmnicas entre el mundo visible y el invisible. El concepto erróneo de la muerte, como aniquilamiento o transformación total de la criatura humana, genera y sustenta esas formas de superstición. El espiritismo, reviviendo los fundamentos olvidados del Cristianismo puro, nos muestra que la comunicación mediúmnica es ley de la vida y nos libera  de los errores y temores supersticiosos del pasado.

Por el Hermano Saulo – Del Libro Dialogo de los Vivos, Médium: Francisco Cándido Xavier y J. Herculano Pires.

                                      **************************


     
       EL Karma y su vinculación con el EGO 
                               

Gran parte de la experiencia de la vida viene determinada por la relación causa y efecto que el Karma nos enseña. El karma es una energía que se deriva de los actos de las personas. Muchos de nosotros hemos oído hablar del karma como algo que viene de vidas pasadas y hasta bromeamos con ello pensando que las cosas malas que nos ocurren tienen que ver con actos que tuvimos en el pasado. Entender su repercusión en el día a día es mas complejo porque no aparece con tanta claridad, dado que las decisiones que tomamos hoy pueden no tener un resultado hasta dentro de un tiempo y de ahí la gran dificultad para comprender la repercusión de lo que hacemos.

Mahatma Ghandi dejó un legado magnánimo e infinito de justicia y compasión que perdurará por centenares de años y ese enorme legado de percepción de la injusticia sólo puede ser puesto en valor teniendo en cuenta el gran precio que pagó. Sólo desde el profundo sentimiento de compasión hacia la injusticia de un pueblo se puede superar y comprender el verdadero dolor que se provocó en el pueblo indio.

El KARMA y el EGO están vinculados en la medida que forja nuestro carácter, nuestra personalidad, en algo que tenemos pendiente que resolver en esta vida. Lo más normal es que nos resulte complicado entender qué es lo que hemos elegido para experimentar en nuestra vida, sobre todo cuando lo fácil es adoptar el rol de victimismo.

El Ego nos permite olvidarnos de cuál es el verdadero propósito al que nos vamos a enfrentar para que podamos experimentarlo sin ningún tipo de ayuda. En el momento que comenzamos a sufrir como personas, algo que tarde o temprano ocurrirá en los primeros años de nuestra vida, comenzamos a dar forma y poder al EGO para que se vaya forjando como el gran defensor de nuestra falsa identidad.

Este personaje Egóico, con careta y coraza nos va adentrando en la experiencia que hemos decidido desde el alma vivir en este plano físico. Así pues, detrás del personaje egóico dominante que hay en cada uno de nosotros hay un gran desafío kármico que tiene que ser trascendido desde el perdón y la aceptación. De nosotros depende hacer este trabajo ya que disponemos del libre albedrío y por esta razón si no lo realizamos ahora lo haremos mañana y sino en la siguiente vida.

De ahí que muchos llegamos con una intuición que nos dice que siempre supimos algo de nosotros mismos aunque no sabíamos por qué. Mirar al pasado es resolver el futuro porque aquello que no está resuelto en mí es algo que seguirá pendiente en el futuro. Comprender qué es lo que más se repite en mi vida es el primer paso para tomar conciencia de que hay algo que estará presente hasta que lo pueda mirar a los ojos y confrontar desde la aceptación y el perdón.

Es el momento de hacer esa gran transformación y descubrir la fortaleza del EGO y cómo nos determina y condiciona en nuestra experiencia vital y qué podemos hacer para liberarnos de su pesada carga.

Viviana Clara Giamnitelli-

**************************************





miércoles, 1 de diciembre de 2021

Después de la muerte

    INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- Después de la muerte

2.- La influencia de los malos espíritus

3.- Carta personal del  Hermano Bras, ( Alborada Espírita Cristiana)

4.- ¿ Qué es nuestro Espíritu y de dónde procede?




                                             ************************************



                                                                                     


                                DESPUÉS DE LA MUERTE


    Libre el Espíritu del pesado fardo del cuerpo físico, la mente es la fuerza motora que le mueve, y le mueve con la rapidez del pensamiento. A donde dirija su pensamiento, allí se traslada instantáneamente con su envoltura o psicosoma; donde tenga su pensamiento o deseo, allí se halla. Los avaros, los coleccionistas, por ejemplo, luego de desencarnados, quedan automáticamente imantados a aquello que les fascinaba, al objeto de sus excentricidades, de sus aficiones.

   Necesario es aclarar que, esto tiene múltiples facetas, como múltiples son las diversas condiciones intelectuales y morales de los humanos.

    Y ahora, vienen estas preguntas, tremendas: ¿Ha utilizado esa vida para el progreso del Espíritu? ¿Ha sido útil a sus semejantes? ¿Ha sido su vida guiada por la «voz de la Conciencia«, o la ha ahogado para seguir en el camino de la «dolce vita», o dominado por el egoísmo y pasiones ha sido causa de dolor a sus semejantes?

    Aquí, comienza a actuar el otro aspecto de la Ley de Consecuencias o de causa y efecto. Cuando se llega a esta fase de la Vida Una, cuando el «difunto» se da cuenta de su situación, de su realidad existencial, y se ve a sí mismo tal cual como antes era, se produce el fenómeno inverso de cuando encarnó: el alma (facultad sensitiva y emotiva) y la mente (facultad intelectiva, volitiva, raciocinativa), comienza a vibrar con mayor intensidad (ya que la materia orgánica actúa como reductor, por ser de vibración más lenta); y del fondo inconsciente comienzan a aflorar todos los detalles de la vida recién terminada. Entonces, toma conciencia del daño que haya hecho o deseado hacer y sufre intensamente; a menos que sea el tipo bestial, bruto, con una conciencia incipiente, poco desarrollada todavía, que continuará lo mismo, hasta su despertar. Asimismo, toda acción de bien, es motivo de felicidad en el grado del bien realizado.

    La vulgar creencia de que va a encontrarse ante el tribunal de Dios, debe ser descartada como irreal. No obstante, cierto es que habrá de encontrarse ante el «tribunal» de su propia Conciencia (juez inexorable) pues, libre de la prisión y presión de la carne, que adquiere una mayor fuerza de manifestación. Y ante su vista se presentan en cuadros fluídicos y en movimiento (tal cual acontecieron) sus principales acciones, al igual que vemos en un cinema, y de los cuales no puede huir, no puede librarse, porque están grabados en su propia naturaleza psíquica, en su mente que se torna más lúcida, así como grabados también en los planos mental y emocional del éter cósmico. Y al recordarlos, son actualizados por sintonía. En muchos de los casos, surgen también (en cuadros fluídicos) algunas de sus vidas pasadas, a fin de que pueda apreciar el motivo y por qué de las vicisitudes en ésa su última existencia terrena.

    Cuando se llega a este punto, comienza a recogerse la cosecha de la siembra. La siembra, es voluntaria; pero, la cosecha es obligatoria.

    Si sembramos dolor, eso mismo recogeremos. Si sembramos amor, en la práctica del bien, la felicidad será la cosecha.

    Las oraciones —dicen algunos— liberan de las penas y sufrimientos a las almas  ¡Cuán engañados viven quienes mantienen tal creencia!

    Pues, si así fuese, aquellas almas que no dejan parientes ni amigos que oren por ellas, no tendrían las mismas posibilidades, lo cual no sería de verdadera justicia. Y por otra parte, aquellos que dispusieron de dinero, podrían pagar oraciones para cuando su alma desencarne, lo que equivaldría a comprar con dinero el progreso del alma (¡……!).

Además de ilógico, sería injusto.

    Todo ser es responsable de sus actos ante la Ley Divina. Y la Ley Divina, que es sabiduría y amor, da a cada uno exactamente lo que cada uno merece.

¡No nos engañemos con espejismos!

    La oración sincera, salida del alma con todo amor (y solamente así) es una vibración magnética que llega al alma desencarnada a la cual va dirigida y le produce una sensación de alivio, si sufre, y de alegría al apreciar que sus seres queridos le recuerdan con cariño. E importante también es, elevar el pensamiento a Lo Alto, pidiendo con verdadero amor sentido, ayuda para ese ser, a fin de que sea guiado en la nueva modalidad de vida.

    La Ley de Consecuencias está inmanente en la propia naturaleza psíquica y espiritual de todo ser. Toda acción, tiene su reacción. Toda deuda, ha de ser saldada. Toda trasgresión a la Ley Divina del Amor, quiebra el equilibrio, y cuyo equilibrio tiene que ser restaurado por el mismo trasgresor. Esa es la ley, y lo demás son pamplinas.

    CREENCIA EN EL DESCANSO ETERNO.—El concepto del «descanso eterno», creencia bastante generalizada por desventura, puede haber sido establecida en el pasado por la imaginación del hombre, al sentir la necesidad del descanso después de una vida de sufrimientos y trabajos penosos, como era en pasados siglos.

    De ahí, esa frase tan común que oímos, cuando asistimos a algún sepelio: ¡por fin, descansa! Frase que puede haber surgido también de una apreciación errónea, al ver el cuerpo rígido del difunto.

    ¡Nada más incierto! Porque, al salir el cuerpo espiritual que animaba ese cuerpo físico, ahora inerte, el primero sigue sintiendo, sigue pensando; sigue viviendo, aunque en otra dimensión. No así el segundo, como unidad.

    Y como la vida es energía y ésta en movimiento, el descanso tal como algunos lo entienden, no existe en el Más Allá, y menos eterno.

    Existen sí, moradas etéreas (porque el cuerpo espiritual es también de sustancia etérea) tan o más reales que las de nuestro plano físico; a las que son llevadas aquellas almas buenas que han sufrido y aquéllas que han practicado el bien, y cuya belleza y felicidad están en relación a la sensibilidad de esas almas y a sus obras de amor fraterno.

    Y en esos ambientes de belleza y dicha inenarrables, en esa otra vida del Espíritu, existe una actividad plena. Mas, esa actividad es totalmente voluntaria, donde las almas buenas, vibrando en amor fraterno, continúan practicando el bien, mediante ayudas a sus seres queridos que permanecen en la Tierra, y contribuyendo en obras de progreso a otros seres. Pero, también las almas poco evolucionadas, y las ruines y cargadas de odios, continúan apegadas aquí al plano físico, perturbando a aquellas personas con las cuales están unidas por los lazos del odio. Aun cuando no sea percibido por nuestros sentidos físicos, esta actividad es tan real, cual la nuestra humana.


Sebastián de Arauco.
                                                             
                                                           ************************************************
LA INFLUENCIA DE LOS MALOS ESPÍRITUS
    Todo ser, creado simple e ignorante, es llevado por la reencarnación a evolucionar hacia el bien y el conocimiento, en
diferentes planetas más o menos evolucionados. 
El bien o el mal, encarnado o desencarnado, es la expresión directa del estado evolutivo de nuestra Tierra. Encontramos, pues, en el más allá todas las escalas evolutivas al igual que en este mundo. Esto no es fatalidad, ni expiación reclamada por algún castigo divino, sino una ley de progreso. Entonces, sería ingenuo pensar que el tránsito de la vida a la muerte depura súbitamente a todos los Espíritus, cuando sus almas son de humanos más o menos evolucionados. 
El astral de la Tierra tiene pues varios rostros: un poco esquemáticamente, existe el astral de los Espíritus bien intencionados, donde las entidades se comunican, intercambian, progresan y aman; el de los Espíritus en turbación (ver artículo de Catherine Gouttière) y el de los espíritus malévolos y hasta malos donde las entidades también se comunican, allí donde son ley el mal, las malas pasiones, el orgullo, el poder, la ignorancia y la ausencia de amor. 
Después de su desencarnación, todo Espíritu, luego de un tiempo y una relativa turbación, se encuentra finalmente, por afinidad y por nivel de evolución, en el astral que le corresponde. 
La comunicación espírita implica en su conjunto y en su carácter, la manifestación tanto del mal y el sufrimiento como del bienestar desencarnado. Por eso numerosos espíritus malos se han manifestado en nuestra asociación**, espontáneamente o guiados, impulsados hacia nosotros por los espíritus protectores que nos rodean y nos invitan a realizar acciones específicas, pues muchos hombres tienen una curiosidad lógica por querer entrar en comunicación con lo invisible, pero pocos están prestos a aceptar a ese invisible en el interior de su vasto abanico moral. 
En la obra La Liberación de los Mundos, relatamos cuarenta años de encuentros con decenas de malos espíritus, encuentros hechos posibles gracias a dos médiums de nuestra asociación** que aceptaron prestar sus cuerpos según las formas de incorporación o posesión. Estas agotadoras manifestaciones, a las cuales se han sumado las de los buenos Espíritus, nos han permitido comprender, y a la vez describir ese bajo astral y actuar en consecuencia. 
¿Cómo se efectúa el tránsito de un mal espíritu? Leamos el testimonio de un mal espíritu después de la ayuda que hemos podido prestarle: “Cuando me dormí en la muerte, no observé diferencia. Vi mi cuerpo, vi mi ataúd, creí que podría seguir actuando, pensando, como antes. Oía voces que me llamaban a la razón, oía voces que me llamaban al perdón, y no quería saber nada”.
 El espíritu siempre tiene su libre albedrío, la libertad de complacerse con lo que ya sabe hacer o de ir hacia un desconocido que le pedirá transformar progresivamente su conciencia. ¿Qué pasa entonces, si no oye los consejos? Leamos la continuación del testimonio: “Luego, encontré Espíritus que había conocido. Entonces decidí ir hacia ellos y, ante su terror, me alegré. Pensé, quizás estoy muerto, pero me temen y eso está bien, aprovechemos entonces esta posición. El placer del mal, el placer del odio me impulsaba a seguir asustándolos”.
 En el bajo astral, los malos espíritus pueden actuar, pues, sobre otros espíritus desencarnados y seguir haciendo sufrir a los que odiaban en vida, el mismo odio, el terror, su poder, su dominio. 
Gracias al sueño magnético, posibilidad para el espíritu de un médium de ser desplazado al más allá y describir lo que ve, hemos podido conseguir descripciones del bajo astral. Son descripciones muy materiales del entorno, de sensaciones de frío, humedad, oscuridad, pesadez, cansancio, dolores, quejidos y gritos. Ese decorado virtual percibido por el médium no es más que una producción mental que emana del pensamiento de los malos espíritus. No obstante, ese decorado es muy real para las almas errantes y turbadas, los Espíritus débiles y las víctimas que de él son prisioneras, incapaces de proyectarse más lejos y de llegar a un más allá más feliz.
 Los malos espíritus también pueden actuar sobre los encarnados Continuación del testimonio: “Pronto me enteré de que era posible asustar a los hombres, seguir visitándolos, dar golpes en sus casas, aparecérmeles bajo una forma más o menos repugnante, gritar en sus noches para hacerlos temblar, y yo detestaba a los hombres, detestaba a todas las personas que había conocido, sentía placer en seguir asustándolas”. 
Vemos la influencia de estos individuos desencarnados, particularmente agresivos y negativos sobre las personas vivas, encarnadas. Lógicamente estos malos espíritus entran en contacto con grupos de humanos encarnados, malos y negativos también. De ese encuentro se desprende una energía, una fuerza negativa, dirigida hacia las personas por la voluntad de los que la emiten, para incitarlas al mal. Estos malos espíritus pueden halagar los bajos instintos, influir sobre algunos humanos con sus presencias invisibles, aportar a sus semejantes todavía encarnados un suplemento de malos pensamientos, de malos fluidos y de malas intenciones.
 Las víctimas de estas influencias ocultas serán, en primer lugar, los hombres que presenten esa misma tendencia al mal, pero desgraciadamente, allí no se detiene la influencia del bajo astral. Los malos espíritus explotarán ciertas debilidades y ciertas vulnerabilidades de la naturaleza humana. Como a pesar de todo ellos piensan, pueden alcanzar tanto la carne como la mente. Pueden pues, con miras a perjudicar a la humanidad, perpetuar su odio, dirigir su odio o su turbación utilizando agentes humanos dotados de sensibilidad mediúmnica, a quienes obsesarán progresivamente a fin de hacerlos responsables de malas acciones.
 Esta acción les será tanto más fácil si encuentran a aquellos que llamamos aprendices de brujo del espiritismo que, por ignorancia, no sospechan los peligros en que incurren atrayendo hacia ellos a los Espíritus en turbación o malos, cercanos a nuestras vibraciones. Más concretamente, algunos ejemplos de los cuales hemos tenido conocimiento sobre la posibilidad de acción de los malos espíritus: actuar sobre los humanos, asistir a gurús y brujos, esparcir envidia, necesidad, deseo, interés por la droga, inducir a la violación, al crimen. Comprenden por qué, sin querer asustarles, es necesario ayudar a estos espíritus malos, nefastos; por qué ese mal o esa turbación deben ser combatidos, para que no interfieran más sobre los vivos o sobre otros Espíritus.
 Progresivamente la experiencia nos ha permitido comprender mejor esta clase de situaciones, para no poner en peligro la vida de nuestros médiums. Los dos médiums anteriormente citados han recibido en incorporación a estos Espíritus desde 1974 y con el tiempo se han incorporado otros cuatro, a través del desarrollo de otra mediumnidad llamada “de liberación”. En esta otra mediumnidad, si bien el médium permanece consciente, ya no es dueño de la influencia que sufre, se convierte en el canal, el catalizador, del mal que se expresa, o bien del sufrimiento y la turbación. Es entonces cuando la oración y las palabras de los espíritas que participan en la sesión, percutirán en esos Espíritus, mejor que los guías que, demasiado alejados de las vibraciones pesadas, no llegan a alcanzar a sus protegidos. 
Retomemos la continuación de nuestro testimonio inicial: “Yo vine a ustedes hace un año y me incorporé aquí, en esta sala, y vine a ustedes guiado por un sentimiento de odio, dominio y destrucción. Vine, esperando que ustedes cedieran a todas mis demandas, esperando que pudiera actuar con ustedes a mi manera, esperando que se volvieran obedientes absorbiendo todas mis palabras para hacer el mal, para seguir aplicando mi odio sobre la Tierra, también para tomar sus fluidos y seguir haciendo el mal en el mundo astral. Yo vivía en mi universo, vivía y seguía viviendo como en la Tierra, para mí, nada había cambiado. Y entonces, me llegó el momento de visitarlos siempre, como muchos malos espíritus que han hecho mal en la Tierra y siempre listo para regocijarme por ello. Entonces, pronto comprendí el partido que habría podido sacar. Fui muy ingenuo. Fue dañino conocerlos. Era desconocer el espiritismo. Vine, seguro de mi propósito, y entonces me escucharon. Al cabo de algunos minutos, me interrumpieron, me pidieron que me acordara de quién era. Me hablaron de amor, me hablaron de luz. Rezaron por mí. Me preguntaron lo que nunca, jamás yo hubiera imaginado decir y pensar. Me pidieron el perdón de mis faltas. Como todos los Espíritus en tal situación, tenía una sensación de ahogo. Quería evitarlos, quería estar lejos, muy lejos de ustedes, pero era imposible. Cada vez que intentaba dejar el cuerpo de su médium, había una mano invisible sobre mí, para mantenerme cerca de ustedes. Estaba atrapado entre sus oraciones y los fluidos de los Espíritus que les guían y que les protegen. Ya no podía irme. Ya no podía huir y sin embargo rechazaba sus palabras, rechazaba sus pensamientos. Poco a poco, por sus fluidos y sus oraciones, mi pesadez se hacía algo menor. Entonces, comencé a dudar de mí mismo. Cuando un espíritu malo consigue dudar de sí mismo, los que lo quieren conducir hacia la luz han ganado la partida, pues, entonces, el Espíritu puede emplear todas las palabras que desea en las injurias que pronuncia, se insulta a sí mismo. Cuando pronuncié el perdón, sentí una gran quemadura y vi una luz insoportable. Entonces me volví, me volví, para ver frente a mí un rostro sereno, tranquilizador. Era el rostro de Benjamin, que es mi guía. Un rostro que me sonreía, un rostro que me perdonaba, un rostro que me hacía comprender que la vida continuaba, un rostro que me hacía comprender que más allá de las faltas, que más allá de los crímenes, yo no era un demonio, que podía vivir, que debía vivir y que todo comenzaba para mí. Un Espíritu no se atreve a creer que se le puedan perdonar así todas sus faltas. Un Espíritu no se atreve a pensar en eso. Yo tenía de mí mismo una opinión muy rígida y no sospechaba en mí una parcela de bondad. Ustedes me la han hecho descubrir. Impulsado por sus pensamientos, por sus palabras, encontré a mi guía. Todos aquellos a los que había odiado fueron liberados al mismo tiempo del terror que yo seguía haciéndoles sufrir en el bajo astral. Tuve miedo al mirarlos, transformados, metamorfoseados. Entonces era yo quien les temía pero ellos me miraban con su inocencia, y es tan hermoso descubrir que el amor existe. Es tan hermoso pensar que se puede seguir existiendo, que se pueden reparar los crímenes del pasado. Debo reencarnar, pero ya no tengo miedo. Me atrevo a decirles, desde mi inferioridad, que estoy feliz de regresar a la Tierra. Me atrevo a decirles que estoy feliz de vivir, pues seguir haciendo el mal hubiera sido estar muerto. ¡Oh! He despertado a la vida hace sólo un año. Gracias, gracias, gracias”.
 He aquí la hermosa finalidad de estas sesiones, agotadoras para el médium, y que pueden ser reconducidas cuando la liberación ha fracasado una primera vez. Esta liberación permite a esos Espíritus no perjudicar más. Toman conciencia de su supervivencia y de sus posibilidades de progreso; descubren la realidad de un espíritu protector, su guía, que desde entonces les acompañará. Y además, para el mundo de los encarnados, son potenciales malas influencias que ya no existirán más.
 El camino espírita, es el de la lucha por la libertad del hombre y el espíritu, dentro de la ayuda espiritual necesaria para nuestro prójimo aunque esté desencarnado, aunque se haya vuelto hacia el mal. 
Por Valérie Fauve – Traducción de Ruth Neumann Publicado en la revista Le Journal Spirite en Español. La Revista del **Círculo Espírita Allan Kardec de Nancy (Francia). Nº 98 Octubre – Diciembre de 2014.
( Tomado de Zona Espírita)
                                                *************************

CARTA PERSONAL DEL HERMANO BRAS,  (ALBORADA ESPÍRITA CRISTIANA)
                                

 "  Querido hermano Jose Luis y demás seres afines:
   Sigamos amando a nuestro Padre Celestial, porque sin Él nada somos y nada podemos. confiemos en la Providencia Divina y muy pronto veremos como se disipan las tinieblas, volviendo a lucir el Sol de una nueva era, colmada de mucha salud, mucha paz y mucha alegría. Esa es la promesa del Señor. Bendito sea.
  ¡ AMAR SIEMPRE !
   Amados hermanos y hermanas: Según he podido ver y escuchar en internet y en algunas redes sociales, últimamente se viene hablando mucho del inventado demonio o príncipe de las tinieblas. He podido leer frases como estas; Creéis que algún día el demonio pedirá perdón y si Dios le perdonará?; ¿Seguirá el demonio combatiendo a Dios y podría derrotarlo?; ¿Es el demonio un ángel caído?; ¿ se rebeló Satán por envidia?.
  A esto tengo que decir que no comprendo  como en pleno siglo XXI todavía perdura el mito del demonio. Dicho demonio, tal como lo conciben algunas personas, sobre todo de la masa católica, apostólica, romana; debo decir y digo que solamente es un invento de las religiones, a las que interesa que las criaturas crean en Dios por el miedo y así asegurar el sometimiento de dichas almas,  A estas alturas, no es admisible creer que exista un ser con el mismo poder que Dios, el Todopoderoso, y que está tratando de neutralizar las inmutables leyes que nuestro amantísimo Padre Celestial tiene establecidas para todas sus criaturas y que creó para nuestro bienestar y progreso. Ya se encargaron los padres de las iglesias de pintar a un ser repugnante, con cuernos y patas de cabra y con leyendas de cuentos para niños.
  ¡ Señores, por favor, que estamos en el tercer milenio !. Ya está bien de hacer creer a los cristianos por el terror. A Dios nuestro Padre Creador por Amor, de todos los mundos y todas las criaturas, se le adora por su Creación, por su Justicia, por su Bondad y Misericordia Infinita y no por el miedo a que nos pueda posesionar ese monstruo inexistente que nos pintaron desde nuestra niñez. No y mil veces no. El demonio ni existe ni ha existido nunca. Allá arriba, en el espacio infinito, existen seres en estado errantes, que son espíritus que desencarnaron en estado de rebeldía y que por afinidad con el mal, rondan por esta esfera inspirando a los seres que les son afines para que hagan maldades, pero esto no quiere decir que sean demonios condenados por Dios al eterno sufrimiento. Son criaturas creadas por el Padre Celestial y que están poco evolucionadas todavía, pero el Todopoderoso les dará en su momento la oportunidad de regenerarse y podrán elevar sus espíritus, ahora atormentados por sus ignorancias pasadas. Estos son seres de Dios, al igual que el más santo de los Arcángeles, y siendo Dios todo bondad, justicia y perfección, no puede consentir que nada que haya salido de sus santas manos, sea condenado a un eterno sufrimiento. Todos tenemos siempre a nuestro lado  a Entidades afines a nuestros pensamientos y si tenemos buenos sentimientos tendremos siempre buenas inspiraciones y haremos el bien; y es por eso que no debemos temer a ningún pretendido demonio y si temernos a nosotros mismos, a los defectos que portamos, ahí reside el verdadero mal. En resumen, que sin la Voluntad del Padre no se cae un simple pajarillo de su nido, ni siquiera la hoja de un árbol si Él no lo autoriza.
  A Dios se llega por el Amor y no por el miedo.
  Debemos hablar de caridad y entrega a nuestros semejantes y no pensar que metiéndonos miedo con los horrores de un inexistente infierno comandado por un repugnante ser, nos van a encauzar por el buen camino, y como muestra ahí están esos veinte pasados siglos de dominio y oscurantismo. No hermanos míos, ¡el demonio no existe! 
   Espíritu que alcanza la perfección llega a la categoría de Ángel y eso significa que ha superado todas las pruebas de envidias, celos, soberbia, etc; lo que la razón nos dice es que jamás podría rebelarse contra el Padre Eterno.
  Dios no es vengativo, Dios no condena, Dios no castiga, somos nosotros los que recogemos lo malo o lo bueno que hayamos hecho en vidas anteriores, pues para eso tenemos nuestro libre albedrío. 
  Que a estas alturas nadie se llame a ignorancia, para eso nuestro Padre envió a nuestro amado Maestro Jesús de Nazareth, ¡ Espíritu Purísimo!, para enseñarnos el camino. Padeció las injurias y el dolor en sus carnes y entregó su Espíritu perdonando a sus verdugos. Ángeles caídos somos todos los que nos encontramos aprendiendo en este planeta de expiaciones y de pruebas. Algún día llegaremos a esas galaxias repletas de miriadas de soles arrastrando a trillones de estrellas, todas llenas de vida, y alabando a su Excelso Creador, por lo que os puedo decir que para nosotros, los espiritistas, " el demonio es un pobre diablo ".
  Bendiciones para todos, de vuestro más pequeño hermano:
 Bras Alborada
                         ****************

                                    
¿ Qué es nuestro Espíritu y de donde procede?

         Cada Espíritu humano somos una pequeña porción de Energía Divina que se ha ido forjando e individualizando tal vez durante miles de experiencias en la materia por la que ha pasado anteriormente a través de los los distintos reinos de la Naturaleza, estando sumidos en un largo proceso de desarrollo continuo, evolucionando y aprendiendo desde tiempo inmemorial a través de las edades, pasando por tantas y tantas experiencias como ofrecen tantas experiencias en los diversos mundos, alternadas con otros tantos periodos de existencia y permanencia en planos espirituales, en donde nuestro Espíritu con la ayuda de otros que le fueron superiores, nunca dejó de aprender y comprender lo que iba necesitando conquistar para perfeccionarse y aproximarse cada vez más, de grado en grado, a su Fuente de Origen o Meta Divina.

Por lo tanto todos somos espíritus , unos encarnados y otros desencarnados, que existimos por Voluntad del Ser Supremo que nos creó de Sí mismo, siendo desde nuestro comienzo Seres Espirituales. Podríamos ser comparados con una semilla : En nuestra Esencia está el germen que contiene todos Sus atributos, pero en estado latente, con la misión que tenemos de desarrollarlos  mediante nuestro esfuerzo y voluntad, para perfeccionándonos gradualmente y así aproximarnos a nuestro Origen, a lo largo de cuantas vidas precisemos para ello.

Venimos a partir de la misma Esencia Divina que impregna la Creación de la materia. El desarrollo de nuestro Ser aun antes de que existiese como tal, comenzó a formarse gradualmente, a partir de las experiencias que fue acumulando durante su paso por los tres reinos de la Naturaleza partiendo del  Reino Mineral, el Reino Vegetal, y el Reino Animal formando almas grupales en diferentes grados evolutivos, según especies, y por fin, cuando tuvimos conciencia de nuestra individualidad, entramos en el Reino Hominal como Espíritus sencillos e ignorantes, pero con un potencial infinito de Perfección por desarrollar.

Cuando el alma animal que un día fuimos, pasando por diversas especies del Reino animal, ya estuvo lo suficientemente evolucionada en cuanto a instintos e inteligencia, fue sometida en el Plano Espiritual a un especial proceso de unión con la Energía Pura de nuestra Fuente Creadora, y a continuación comenzó a desarrollar la conciencia de su Yo en una nueva etapa de su evolución como Espíritu humano, pasando a formar parte de una escala evolutiva superior y diferente a las del Reino animal, precisamente por contener en el Alma la "Chispa Divina" que nos hace directamente hijos de Dios. 

  Esa “Chispa Divina” o Espíritu creado de la Esencia misma de Dios, constituye un Ser individual a semejanza del Creador, con todos sus atributos en estado latente. Con esa unión adquirimos el rango de Alma humana y de Hijos de Dios , y a partir de ahí comenzó nuestro largo periplo evolutivo como Seres espirituales  humanos, atravesando tantas vidas como nos han sido y aún nos serán necesarias para alcanzar etapas superiores de nuestra evolución espiritual.

Por tanto, en cuanto nuestra parte humana física, ciertamente procedemos de una especie animal evolucionada, una subespecie de los primates, seleccionada y acondicionada en su evolución anímica y física, para albergar el Espíritu humano desde su comienzo evolutivo, siendo este espíritu con su cuerpo espiritual el que en el transcurso de la evolución le ha ido configurando el aspecto humano actual que tenemos cada persona, alejándonos del aspecto animalesco del comienzo.

Pero lo que  realmente y  de  verdad somos todos los Seres humanos y es fundamental tener conciencia de ello, es que todos somos Espíritus inmortales, que como antes dije, somos creación de la misma Esencia espiritual del Ser Supremo que lo ha llevado a cabo mediante el mecanismo de la evolución a través de las edades en pos de un retorno a la Divina Perfección de Sí mismo, por tanto todos somos Hijos de Dios.

- Jose Luis Martín 

                                            ******************************