martes, 2 de noviembre de 2021

Amar al prójimo como a sí mismo- El Egoísmo

    INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- Atendimiento fraterno (Entrevista con Divaldo)

2.- Biografía resumida de Jose Mª Fernández Colavida

3.- El perfeccionamiento del Espíritu y la Vida Espiritual

4.- Amar al prójimo como a sí mismo- El Egoísmo





                                          **********************************************



                                                                           


                            ATENDIMIENTO  FRATERNO

                 (Entrevista con Divaldo P. Franco

Joao Neves: - En su vasta experiencia de atendedor fraterno, ¿ cuales son las causas preponderantes que desencadenan las aflicciones humanas?

Divaldo: - El egoísmo, sería la respuesta de Allan Kardec.

El egoísmo es el cáncer de la sociedad, porque es él quien desencadena otros disturbios en nuestra área espiritual. Es el egoísmo que responde por nuestra agresividad, porque él nos lleva al egocentrismo, al derecho de creer que somos el centro del Universo, y de merecernos todo y todos, tornándonos soberbios. Los celos también es causa infeliz, porque nos hace pensar que somos propietarios unos de los otros, de los objetos, de las ocasiones y de las circunstancias; el odio a todo aquel que no concuerda con nosotros y nos acomete, es factor disolvente y despreciable; el enfado y, consecuentemente, la cólera fulminante, que abre espacio al odio, se constituye en elemento pernicioso

Gracias a esos factores, las enfermedades se nos alojan con más facilidad, mientras que el egoísmo produce enzimas destructivos, que vienen a perturbar el metabolismo y facultan el  campo para la instalación de dolencias degenerativas. Al mismo tiempo, nos hace distónicos (1)  y pasamos a tener problemas psicológicos, dando oportunidad para vincularnos con las Entidades perversas y malévolas, teniendo inicio ahí los procesos de obsesión.

La Psiconeuroinmunología identificó que poseemos en la saliva una enzima que protege nuestro organismo de infecciones víricas – inmunoglobulina. El egoísta es introspectivo, apasionado, indiferente a los problemas ajenos. Produce toxinas que impedirán la fabricación de la inmunoglobulina, dejándolo a merced de las dolencias.

Por eso, Jesús ofreció como terapia fundamental el amor, porque, cuando se ama, se sale de sí para poder ser útil; el individuo olvida sus propios problemas para contribuir en la disminución de los enajenados.

Cuando empezamos a amar, la vida irradia el paisaje que se presenta enriquecido y nuestros pequeños dolores se tornan menores ante el volumen de aflicciones que desgobiernan el mundo.

Jesús sintetizó todo eso de una forma muy bella, cuando los discípulos afirmaron que Él siempre atendía a las gentes tomado de compasión. No ese sentimiento de piedad vulgar, sino, con la pasión de ternura, con el deseo vehemente de modificar aquella situación. Es ese sentimiento de amor que ayuda y hace que se enriquezcan los recursos para disminuir los sufrimientos humanos.


José Ferraz: - Esta pregunta fue elaborada por Suely Caldas Schubert :

¿Cómo conducir la orientación a una persona que ya intentó el suicidio algunas veces y persiste en la misma idea? ¿Se debe, de alguna forma, decirle cuales son las consecuencias funestas de su acto infeliz o serle comprensivo y consolador?

Divaldo: - La mejor forma de consolar es advertir sobre los riesgos que advienen como consecuencia de nuestros actos impensados.

Se consuela, cuando se esclarece.

La mejor forma de consolar a alguien es arrancarlo de la ignorancia, educarlo.

Allan Kardec aborda, en “El Libro de los Espíritus”, que es excelente, al referirse a la tarea de la educación, elucidando que los males humanos resultan de la predominancia de los instintos agresivos, que se sienten repelidos, como diría el psicoanalista Alfredo Adler, y deben ser superados a través de los métodos morales disciplinados.

Allan Kardec se reporta a la educación moral. Es necesario decir al paciente que él tiene el derecho de interrumpir la vida física, pero que ese acto le traerá tal y cual consecuencia inevitable.

Él, hoy, está sufriendo angustia, desesperación, siente soledad, incomprensiones, como cosecha de los actos impensados de ayer. Si complica la actual existencia con una actitud de revuelta hacia Dios, hacia la sociedad y hacia sí mismo, sus penas y aflicciones serán mucho mayores. Es, por tanto, perfectamente lícito y necesario decirle con dulzura, para no parecer que le estamos prometiendo un castigo – como hacen algunas doctrinas del Dios terror – que él ahora es la cosecha de una siembra infeliz, y que él tiene la opción de superar el drama en vez de entregarse al suicidio, una opción cuyas consecuencias serán mucho más funestas.

1 Distonía: Perturbación funcional que afecta, generalmente al aparato circulatorio, digestivo, o ambos, y en cuya génesis es significativo un factor psicológico.

“ENTREVISTA CON DIVALDO FRANCO”. Atendimiento Fraterno, Proyecto Manuel Philomeno de Miranda.

                                                      *******************************

                                                              



                                                            


Biografía resumida de José María Fernández Colavida

(Tortosa, 1819 – Barcelona, 1888)


Si deseáramos describir, en pocas palabras, quién es José María Fernández Colavida, deberíamos afirmar, ante todo, que se trata del ejemplo real y concreto del hombre de bien y del verdadero espírita, enseñado en El Evangelio según el Espiritismo.

Conocido, con toda justicia, como el Kardec español, trabajó y sigue trabajando permanentemente por el progreso de la humanidad, divulgando la Doctrina Espírita no solamente por medio de su perfecto conocimiento doctrinario, sino también por el fiel ejemplo que siempre ha dado de la práctica de las enseñanzas espíritas, sobre todo de la ley de amor, de justicia y de caridad.

Primer traductor y editor de los libros de Allan Kardec al idioma español, jamás buscó ventajas materiales en las obras que publicaba, donando muchas de ellas en beneficio de la divulgación doctrinaria o vendiéndolas a precios simbólicos, que ni siquiera cubrían los costos generados por la impresión. Fue gracias a su abnegado trabajo de divulgación doctrinaria que Amalia Domingo Soler, entre otros innumerables beneficiarios, pudo tener las obras de Allan Kardec, como ella misma cuenta en Memorias: «[…] Fernández Colavida me mandó la colección completa de su Revista, las obras de Allan Kardec y una carta cariñosísima. Cuando yo me vi dueña de los libros de Kardec por los que tanto había suspirado, mi alegría fue inmensa».

Fundador, director y redactor, en Barcelona, de la Revista Espiritista –Periódico de Estudios Psicológicos, posteriormente denominada Revista de Estudios Psicológicos, fue el mayor divulgador espírita a los países de lengua española. Realizó un trabajo admirable de orientación doctrinaria a espíritas de varios lugares del mundo, tales como Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, Filipinas, México, Perú, Uruguay, además de España.
Fundador de la primera librería espírita en la capital de Cataluña, fue el importador de los trescientos volúmenes y folletos sobre el Espiritismo quemados el 9 de octubre de 1861 en el Auto de Fe de Barcelona.

También fue el fundador de la Asociación de los Amigos de los Pobres, de la Sociedad Barcelonesa Propagadora del Espiritismo y el director del Grupo Espírita La Paz, instituciones en las que trabajó con ahínco por el bien del prójimo.

Presidente de honor del Primer Congreso Internacional Espírita, realizado en Barcelona en septiembre de 1888, pocos meses antes de su desencarnación, recibió el homenaje con la más grande humildad, pues jamás buscó ningún reconocimiento, excepto el de su propia conciencia.

Gran soldado de la paz del Cristo, ha trabajado de manera incesante por la unión de los espíritas alrededor del estudio y de la práctica de la moral de Jesús y de las enseñanzas codificadas por Allan Kardec. Sus manos laboriosas, herramientas luminosas en servicio constante a la causa espírita, escribían, en su más reciente encarnación, textos doctrinarios, cartas de orientaciones a espíritas de todas las condiciones sociales y de varias nacionalidades, así como llevaban auxilio a necesitados de toda especie, sea la ayuda material a las personas pobres económicamente, sea los fluidos saludables a los enfermos de cuerpo o de alma.

En la vida espiritual, esas mismas manos, además de permanecer fielmente en el trabajo de las letras y del auxilio, nos son extendidas amorosamente para sostenernos en el recto cumplimiento de nuestros deberes como espíritas.

En su tumba, donde yace el cuerpo mortal, los espíritas de España y América, como una muestra de gratitud, deseaban construir un monumento. Con todo el respeto que esa iniciativa merece, no dejemos de prestar también otro homenaje al ejemplo inmortal de ese noble Espíritu bienhechor, edificando, en nosotros mismos, el monumento de la práctica de las dos enseñanzas fundamentales para todo espírita, es decir: «Hermanos, amémonos e instruyámonos».


Por Simoni Privato Goidanich


                                                       *******************************




                                                                              


  EL PERFECCIONAMIENTO DEL ESPÍRITU Y LA VIDA ESPIRITUAL

El perfeccionamiento del Espíritu es fruto de su propio esfuerzo; no pudiendo,en una sola existencia corpórea, adquirir todas las cualidades morales e intelectuales que deben conducirlo al objetivo, él lo alcanza por una sucesión de existencias, en cada una de las cuales da algunos pasos adelante en el camino del progreso.

13. En cada existencia corporal el Espíritu debe llevar a cabo una labor en proporción con su grado de desarrollo; cuanto más ruda y trabajosa sea tanto mayor será el mérito en cumplirla. De esta manera, cada existencia es una prueba que lo acerca al objetivo. El número de esas existencias es indeterminado. Depende de la voluntad del Espíritu abreviarlo esforzándose activamente por su perfeccionamiento moral; del mismo modo que depende de la voluntad del obrero, que debe entregar un trabajo, el disminuir la cantidad de días que emplea en hacerlo.

14. Cuando una existencia fue mal empleada y sin provecho para el Espíritu, debe  recomenzarla en condiciones más o menos penosas, debido a su negligencia y su mala voluntad; del mismo modo, en la vida, se puede ser constreñido a hacer al día siguiente, lo que no se hizo en la víspera o a rehacer lo que se hizo mal.

15. La vida espiritual es la vida normal del Espíritu y es eterna; la vida corpórea es transitoria y pasajera: no es sino un instante en la eternidad.

16. En el intervalo de sus existencias corpóreas, el Espíritu está errante. La erraticidad no tiene una duración determinada; en ese estado, el Espíritu es feliz o infeliz; según el buen o mal empleo que hizo de su última existencia; él estudia las causas que apresuraron o retardaron su adelanto; toma las resoluciones que procurará poner en práctica en su próxima encarnación y escoge, él mismo, las pruebas que cree más apropiadas para su evolución; pero en algunas ocasiones se equivoca o sucumbe, porque no mantiene, como hombre, las resoluciones que había tomado como Espíritu.

17. El Espíritu culpable es castigado con sufrimientos morales en el mundo de los Espíritus y con penas físicas en la vida corpórea.

Sus aflicciones son consecuencias de sus faltas, vale decir, de sus infracciones a la ley
de Dios; de esta manera constituyen, a la vez, una expiación del pasado y una prueba para
el porvenir; así es que el orgulloso puede tener una existencia de humillaciones; el tirano una
de servidumbre y el mal rico una de miseria.

18. Hay mundos apropiados a los diferentes grados de adelanto de los Espíritus y donde la existencia corporal se encuentra en condiciones muy diferentes. Cuanto menos avanzado es el Espíritu, tanto más pesado y material es el cuerpo con que se reviste; a medida que se purifica, pasa a mundos superiores moral y físicamente. La Tierra no es ni el primero ni el último, pero, sí, uno de los más atrasados.

19. Los Espíritus culpados están encarnados en los mundos menos avanzados donde expían sus faltas por las tribulaciones de la vida material. Esos mundos son para ellos verdaderos purgatorios, pero de donde depende de ellos salir, trabajando por su perfeccionamiento moral. La Tierra es uno de esos mundos.

20. Siendo Dios, soberanamente justo y bueno, no condena a sus criaturas a castigos
perpetuos por faltas transitorias; les ofrece en todo momento medios para progresar y
reparar el mal que pudieron hacer. Dios perdona, pero exige el arrepentimiento, la reparación
y el retorno al bien; de suerte que la duración del castigo es proporcional a la persistencia del Espíritu en el mal; en consecuencia, el castigo sería eterno para aquel que permaneciese eternamente en el mal camino; pero, desde que la claridad del arrepentimiento entra en el corazón del culpado, Dios extiende sobre él su misericordia. Así, la eternidad de las penas debe ser entendida en el sentido relativo y no en el sentido absoluto.

EL ESPIRITISMO EN SU MÁS SIMPLE EXPRESIÓN.- ALLAN KARDEC.

                                      ***********************************


                           

AMAR AL PRÓJIMO COMO A SÍ MISMO

                                                                    Egoísmo

                                                                               


Sin duda alguna, el defecto espiritual mas grave  es el  Egoísmo , porque supone una falta de sensibilidad que incapacita al que lo tiene para  poder llegar a amar y a comprender a los demás; este defecto , como todos los defectos morales , es un monstruo horroroso  que se oculta en el fondo del alma y  lleva a ser  incomprensivos  e  intolerantes con los demás.  Si somos capaces de comenzar por  comprender que  a veces no nos exigimos  demasiado a nosotros mismos,entonces  tampoco deberíamos ser  más exigentes con los demás. Hay que  considerar  a las personas tal y como son, respetándolas y aceptándolas, tratando de comprenderlas  y dándoles la única respuesta que  debemos dar : la del Amor, la tolerancia  y la comprensión.

Este defecto en la medida que se mantiene en la personalidad como una característica natural más y no se trata de superarlo mediante la práctica de la Generosidad y la Caridad, va ejerciendo cada vez más, una influencia sobre el Alma  a la que va endureciendo e insensibilizando poco a poco, reduciendo así la  capacidad y la  amplitud de conciencia.  Este defecto es totalmente  incompatible con el sentido de la Justicia, con el Amor  y con la Caridad.

El egoísmo presenta  muchos grados de intensidad y puede aparecer bajo muchos aspectos o variedades, tal como el amor  propio, la codicia,  el afán de poder, la ambición desmesurada, etc. A su vez todas estas formas o variedades de egoísmo  son generadoras de otras clases de defectos humanos ,tal como la envidia, los celos o la  crueldad.

Por ejemplo, una  forma con la que se presenta frecuentemente, es el  Egocentrismo  que supone a quien lo tiene, una desviación hacia sí mismo del sentimiento del amor, y  como casi todos los defectos morales, este  suele ser ignorado  por quienes lo sustentan por falta de autoanálisis.

La persona egoísta se caracteriza porque se suele dedicar a vivir su vida para sí mismo solamente, sin preocuparse por los demás, ni importarle nada el sufrimiento ajeno, así como evitando cualquier ocasión de poder hacer el bien a los demás a quienes nunca está dispuesto a entregar nada suyo, ya sea material o que le suponga algún esfuerzo o prestación  de cualquier clase.

En el egoísta el síntoma más evidente de su defecto es el interés personal que muestra siempre hacia sí mismo. El apego que tiene hacia las cosas materiales, demuestra su inferioridad espiritual, porque cuanto mas apegado está a las cosas de este mundo, menos comprende las cosas del mundo espiritual, y cuales son  en realidad  sus verdaderas  metas e intereses. Vemos estos síntomas en esas personas que solo hablan de sí mismos ignorando lo de los demás a quienes ni siquiera dan oídos.

El egoísmo es la imperfección  más difícil de desterrar, porque está muy ligado con el orgullo y estos defectos  vienen  causados  por  la influencia de la materia sobre el espíritu, y esta influencia todavía es muy fuerte  en el actual estado de evolución en que nos encontramos. Por esto precisamente es que debemos desterrar de nosotros estos  defectos y ayudar a los demás a que igualmente los superen, pues la evolución espiritual de la población humana, es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros, cuando somos conscientes de la importancia y necesidad de desterrar estos defectos que impiden nuestro progreso y felicidad.

( El Espiritismo en su más simple expresión)....

                                    ************************************





lunes, 1 de noviembre de 2021

Mediumnidad y Médiums

   INQUIETUDES  ESPÍRITAS

1.- ¿La aparición o recuerdo espontáneo de lenguas extrañas, solo puede darse en la mediumnidad?

2.- ¿Desde  las primeras manifestaciones espíritas, han evolucionado las formas de producirse?

3.- La experiencia de la casi muerte confirma la inmortalidad

4.- Mediumnidad y Médiums



                                  **********************************




¿La aparición o recuerdo  espontáneo de lenguas extrañas sólo puede darse en la mediumnidad ?.

Tanto en los casos de recuerdo espontáneo como en los de regresión hipnótica, pueden aparecer lenguas extranjeras desconocidas para el sujeto. Esto es lo que se conoce cómo “Xenoglosia “, que no se debe confundir con otro fenómeno igual en apariencia, pero de carácter mediúmnico, que es lo que se conoce como “don de lenguas”, el mismo que por ejemplo ,según relatos evangélicos, experimentaron los discípulos de Jesús en Pentecostés.
En casos de mediumnidad, Espíritus diferentes o extraños al de la persona médium a través de la cual se comunican, a veces, como prueba de autenticidad, pueden manifestar sus comunicados en lenguas extrañas para el propio médium, pero en  otros casos la causa no es la mediumnidad, sino que a diferencia de esta, sobreviene una eclosión del subconsciente , a veces durante el trance hipnótico, en donde el Espíritu comunicador en esa lengua, no es otro que el del propio sujeto que la aprendió y utilizó normalmente en otra vida anterior.

- Jose Luis Martín-

                                        ******************************

Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas y profetizaban”.
- La Biblia- (Hechos: 19:6)

                          *********************

¿Desde las primeras manifestaciones espíritas,  han evolucionado  las formas de  producirse?
                              

En los albores del Espiritismo nacido en el siglo dieciocho, la forma mas rudimentaria de comunicación fue mediante el fenómeno de los golpes que sonaban desde paredes o tablas, conocidos como “Raps”; así  sucedió en el famoso caso ocurrido en Hidesville con las hermanas Fox, cuyos fenómenos fueron el inicio de otros muchos de esta índole, precursores del Espiritismo que precisamente nació a partir del estudio de los mismos.

A partir de ellos  surgió el fenómeno de las  llamadas “Mesas Parlantes”, que mediante “Raps”, golpes y movimientos lograban establecer un sistema de comunicación rudimentario, pero inteligente ,con las personas presentes , y que se puso tan de moda como juego de salón en la Francia del siglo IXX. Esta oleada de fenómenos misteriosos y casi cirquenses, supuso una llamada de atención al ser humano de la época, que despertaba precisamente entonces también, a los albores del desarrollo científico y tecnológico; esta llamada de atención lo fue precisamente para que pusiese en marcha su mente  analítica, y derribase tantos dogmas y supersticiones que le tenían hasta entonces entorpecido en su normal evolución espiritual.

 Mas tarde se multiplicaron los  casos de  comunicación escrita a través de una cestita con  una tablita que un médium apenas rozaba con las manos, y que llevaba un lapicero en la punta, de modo que se ponía en movimiento sobre el papel donde quedaba plasmada  la escritura de los Espíritus; este sistema evolucionó hasta la escritura por movimientos  casi compulsivos de la mano del médium que, a modo de sustitución de la cestita,  la ejecuta directamente con el lapicero .

 Después se puso de moda el mal llamado “Juego de la Quija”.  Y digo mal llamado, porque no se trata de un juego, sino algo serio con lo que no se recomienda jugar porque esta práctica encierra peligros consistentes en posibles mixtificaciones por Entidades espirituales de baja condición que se  prestan al juego de mentir, asustar, impresionar y engañar,  buscando alguna mediumnidad despistada; por esta poco recomendable práctica se han  producido casos de Obsesión, Subyugación y hasta Posesión espiritual; a veces esta clase de sesiones ha terminado desencadenando fenómenos de polstergeist así como, a veces,  ha llevado a sus confiados participantes a extremos como la locura y el suicidio.

 Las comunicaciones con el mundo espiritual, siempre se produjeron y desarrollaron a través de las múltiples variantes de la “Mediumnidad”, y por último con el desarrollo de la Tecnología  y de la Electrónica  en particular, se abrió un insospechado campo en el desarrollo de la comunicación con el otro lado de la Vida.

 En los días actuales existen muchos casos de paranormalidad, que pasan desapercibidos por el temor de ser incomprendidos o tenidos por alucinados los sujetos que los experimentan. Muchas personas hemos despertado al mundo de lo paranormal y de la espiritualidad, por algún suceso de orden paranormal o psíquico, que nos ha llevado después a un conocimiento más amplio. Después, han cesado estos sucesos sin otro motivo que el concluir que han venido a ser como una llamada de atención que nos llevara a penetrar en el conocimiento espiritual, aunque no todos los que han vivido algún suceso de esta índole, siguen después el camino de una mayor indagación o de la espiritualidad.

   Las mediumnidades clásicas, seguirán existiendo y posiblemente cada vez vaya aumentando su número, además de que la  Ciencia  no  ha   cesado   en   su   vertiginoso   avance y  seguirá  facilitando, con    el  desarrollo   de    la    tecnología  electrónica y digital,   estas    comunicaciones   con los Seres del Más Allá;  además   el   Psiquismo   humano,  aunque  mucho  más  lentamente que la Ciencia,   también   se   encuentra    inmerso   en un  proceso  de   desarrollo   evolutivo que le seguirá permitiendo las comunicaciones con la dimensión espiritual, por lo que no  se  sabe hasta donde podrá  tener límites en su evolución y desarrollo.

   Por  esto, parece incuestionable que en un   futuro más o menos lejano, ambos lados  de la Vida  se  irán  aproximando y relacionando  cada vez más de modo natural y espontáneo,  sea por el método de   comunicación que  sea.

- Jose Luis Martín-

                                           ***********************


                                                           

LA EXPERIENCIA DE LA CASI MUERTE CONFIRMA LA INMORTALIDAD

 Kevin Nelson, autor del libro The Spiritual Doorway in the Brain la “Neurologist’s Search for the God Experience”  explico al portal de “VEJA” lo que acontece en el cerebro de quien, en la inminencia  de la muerte, relata haber antevisto el Más Allá. “La ciencia define esa experiencia de casi la muerte  como resultado  de la disminución del flujo sanguíneo en el cerebro, lo que provoca alteraciones momentáneas en la mente, y los estados de conciencia  se pueden misturar, provocando reacciones como parálisis y alucinaciones,”  según el científico americano.

Nelson dice que “la ciencia puede decir cómo funciona el cerebro, más no puede decir por qué el funciona de esa manera. Incluso si supiéramos  lo que hace cada molécula cerebral durante una experiencia  de casi la muerte, o cualquier otra experiencia, el misterio de la espiritualidad continuaría existiendo.”  Kelvin cree que la neurociencia de la espiritualidad aun está en su inicio y que futuros descubrimientos  muy emocionantes están aún por venir. Infelizmente, “muchos neurólogos tienden a no interesarse por experiencias subjetivas. Ellos están mucho más interesados en mirar  las células en un microscopio.” 

El asunto  ha despertado intereses cada vez más vigoroso. Hace tres décadas, el psiquiatra norteamericano, Raymond Moody Jr. Trajo al conocimiento del


gran 
público una coletanea de relatos de EQM –experiencia de la casi muerte, a través del libro “Vida  después de la Vida” . Los pacientes tienen  todos los síntomas de la muerte clínica. Las victimas fluctúan sobre su cuerpo físico, acompañan  los acontecimientos y perciben  que poseen otro cuerpo, y que su conciencia acompaña a este nuevo cuerpo, de naturaleza extra física.

Los pacientes se encontraron con sus familiares y amigos ya fallecidos, con inmensa alegría. Todos le dicen de las tareas desarrolladas en el mundo espiritual, de la necesidad de continuar trabajando, evolucionando y estudiando, que los lazos familiares  no se rompen, por el contrario, se fortalecen a través del amor y del perdón. En ese momento, no importan las facilidades materiales, la riqueza, el poder, las posiciones sociales; interesa apenas el bien  y el conocimiento que existe en cada persona, independientemente  de sus creencias religiosas o filosóficas. Las EQM siempre ocurrieron, sobretodo en épocas remotas, cuando los fenómenos de catalepsia  difícilmente conseguían ser diagnosticados. La técnica de constatación del óbito era muy empírica, casi siempre  a través  de la respiración y de las frecuencias cardiacas, vía pulso, yugulares etc.relatos de EQM –experiencia de la casi muerte, a través del libro “Vida  después de la Vida”. Los pacientes tienen  todos los síntomas de la muerte clínica. Las victimas fluctúan sobre su cuerpo físico, acompañan  los acontecimientos y perciben  que poseen otro cuerpo, y que su conciencia acompaña a este nuevo cuerpo, de naturaleza extra física.

Actualmente, a través de los electroencefalogramas, se puede  señalar con mayor precisión el instante de la parada cardiaca definitiva y de la muerte real. No en tanto, aun mismo en esos casos, estudiados por  Edith Fiore, Elizabeth Kubler-Ross o Raymond Moody Jr,, hay siempre el retorno a la actividad del corazón y consecuentemente del cerebro, ofreciendo evidencias de que en el momento de la aparente muerte de la conciencia, el ser consciente continua pensando. ¡Para los materialistas no existe, es obvio!, la vida más allá del túmulo. “Algunos científicos de la clínica universitaria Rodolfo Virchow, de Berlín, intentan  des mistificar la EQM. Descubrieron una nítida vinculación entre las alucinaciones del sincope y las EQM y verificaron la “la exactitud de sus  intuiciones e hipótesis” con un grupo de 42 (cuarenta y dos) personas “jóvenes y sanas”. Los conejillos de Indias humanos fueron privados de todos los sentidos por un tiempo máximo de 22 segundos. Al recobrar los sentidos, relataron experiencias muy similares a los fenómenos de la casi muerte” El asunto también  viene siendo estudiado por los norteamericanos desde 1977, cuando fue fundada en los EUA la Asociación para el Estudio Científico de los Fenómenos de la Muerte Inminente.

Para los investigadores adosados en el materialismo, las alucinaciones son causadas por problemas de orden variado sea, farmacológico, fisiológico, neurológico y psicológico. Más allá, sobre la explicación psicológica para la EQM como un síndrome  determinado por el miedo a la muerte  cae cuando observamos que las criaturas que no tienen esos miedos y no tienen  un conocimiento cultural sobre la muerte, viven experiencias semejantes a los adultos. Es interesante colocar que las personas describen sus experiencias como algo vivido y real y que marcaron sus vidas para siempre, y no simplemente una reacción pasajera  o una situación estresante.

En el año 1985, Divaldo Franco tuvo una lipotimia.  Estaba profiriendo una conferencia en la Asociación Espirita, en Salvador (Brasil), cuando un espíritu muy amigo le dijo que saliera de allí porque iba a  desmayarse y era probable que desencarnase. Le pareció anecdótico. Divaldo terminó la palestra y se dirigió a una de las salas de la asociación. En el momento en el que se acercaba a un diván, tuvo una extraña sensación de parada cardiaca; al principio, la lipotimia, y después  la parada cardiaca, y se sintió fuera del cuerpo. Entonces,  los médicos que estaban presentes en la reunión corrieron  para darle asistencia. Curiosamente, el tribuno bahiano dijo que en aquel estado sentía un gran bienestar. Se vio fuera del cuerpo se acordó de una afirmación de Joanna de Angelis de que en el día que perdiese la conciencia  y la viese, habría acontecido el fenómeno biológico de la muerte. Narra Divaldo  lo siguiente.” Yo mire a mi alrededor y no la veía [Joanna]. Vi entonces a mi madre (ya fallecida)  que se aproximo a mí. Le pregunte: ¿Madre, yo ya morí? Y ella me dijo: “Aun no”. Dentro de algunos minutos yo empecé a preocuparme, pues si pasase mucho tiempo podría tener muerte cerebral y quedar apenas con vida vegetativa. Más mi madre volvió para decirme: “Sus amigos espirituales te dan una moratoria, tu vivirás un poco más. Y le pregunte: ¿Cuánto tiempo? ella me respondió: “No sé”. Entonces volví al cuerpo y recuperé la conciencia en el cuerpo físico.”

Para el espirita no existe la muerte, pues el Espíritu es inmortal y sobrevive a la descomposición del cuerpo físico. La muerte (o desencarnación) apenas es un estado final de un proceso evolutivo en esta vida física. Solo el cuerpo muere. Kardec estudió ese envoltorio espiritual lo denominó periespiritu, y ha sido estudiado por varios especialistas. Sin embargo,  por falta de instrumentos y equipamiento de laboratorio, aun estamos muy lejos de conocer su estructura de laboratorio, aun estamos muy lejos de conocer su estructura de funcionamiento  del psicosoma.

El profesor Rivail se refiere al desdoblamiento, (viajes astrales según algunas definiciones espiritualistas), como el periespiritu desprendiéndose del cuerpo, al igual que en el sueño, en el trance hipnótico, desmayos, coma etc. En ese proceso, el periespiritu puede atravesar paredes y otros obstáculos materiales y muchas veces ocurren fenómenos  conocidos como la bilocación, bicorporidad, exteriorización del doble etc. la salida del periespiritu del cuerpo es actualmente científicamente comprobada. En los Estados Unidos se usa la sigla OBES, o sea (experiencia fuera del cuerpo). El Dr. Gleen Gabbard, psiquiatra de la Facultad de Psiquiatría Menninger en el estado de Kansas, cuenta en una de sus anotaciones que un hombre desdoblado asistió  a una reunión de personas que querían matarlo, y gracias  a eso consiguió cambiar de ruta en el retorno a casa  y sorprendió a sus perseguidores mandándolos detalles del plan a la policía y escapó ileso.

La inmortalidad ya es Ley de Vida, proclaman los Benefactores espirituales. Entretanto, obviamente debemos acompañar atentamente  el debate de los científicos contemporáneos a respecto  del tema EQM. En nuestros días, varias escuelas, como la psicología transpersonal, se basan en experiencias transcendentales   y se pautan en el argumento de la inmortalidad. Son varios profesionales del área de la salud mental  los que publican libros relatando experiencias de la muerte provisoria. Hay, sin duda, actualmente, un movimiento universal buscando una interpretación global del hombre. Los vientos de las revelaciones espiritas soplan  firmes y fuertes,  y los laboratorios científicos  de la academia humana pasan a considerar la posibilidad del ser inmortal.

 Jorge Hessen

                                     ++++++++++++++++++


                                                            


            ESPÍRITUS Y MÉDIUMS    


Se llama mediumnidad al conjunto de facultades que permiten al ser humano comunicarse con el Mundo Invisible. El médium goza por anticipado de los medios de percepción y de sensación que pertenecen más bien a la vida del Espíritu que a la del hombre. Por eso tiene el privilegio de servir de unión entre ellos.

Hemos de ver en este estado el resultado de la Ley de evolución y no un efecto regresivo, una tara, como creen ciertos fisiólogos que comparan a los médiums con histéricos y enfermos. Su error proviene de que la gran sensibilidad y la impresionabilidad de ciertos sujetos provoca en su organismo físico perturbaciones sensoriales y nerviosas, pero éstas son excepciones que sería erróneo generalizar, porque la mayoría de los médiums poseen una buena salud y un perfecto equilibrio mental.

Toda extensión de las percepciones del alma es una preparación hacia una vida más amplia y más elevada, una salida abierta a un horizonte más vasto. Desde este punto de vista, las mediumnidades, en conjunto, representan una fase transitoria entre la vida terrestre y la vida libre del Espacio.

Los grandes Espíritus por efecto de su evolución, adquieren conocimientos progresivamente más amplios, y se convierten en instructores, en guías de los humanos cautivos en la materia. La autoridad y el prestigio de sus enseñanzas quedan realizados aún más por las profecías, las previsiones que les preceden o les acompañan.

A los Espíritus superiores se unen las almas amantes de los parientes difuntos, cuya solicitud sigue extendiéndose sobre nosotros y nos asiste en nuestras dolorosas luchas contra la adversidad y contra el mal. Así, la mediumnidad bien ejercida, se convierte en un manantial de luces y consuelos.
LEÓN DENIS

*************************************