martes, 25 de noviembre de 2025

Un solo rebaño y un solo pastor

 INQUIETUDES ESPIRITUALES

1.- Espíritu y materia

2.- Juventud y sexualidad

3.- Lo que realmente somos

4.- Un solo rebaño y un solo pastor

                                      ********************************

                                                     


                  ESPÍRITU Y MATERIA

21 – La materia, ¿existe desde el principio, como Dios, o fue creada por Él en determinado momento?
– Sólo Dios lo sabe. Hay, sin embargo, una cosa que debe indicaros vuestra razón y es que Dios, modelo de amor y caridad, jamás ha estado inactivo. Por más lejano que se pueda imaginar el principio de su acción, ¿se podrá comprenderle ocioso siquiera por
un segundo?

22 – Generalmente, se define la materia, como lo que no tiene extensión, lo que impresiona a nuestros sentidos y lo impenetrable.
¿Son exactas estas definiciones?
– Desde vuestro punto de vista esas definiciones son exactas, porque habláis tan sólo de lo que conocéis. Pero la materia existe en estados que os son desconocidos. Puede ser, por ejemplo, tan etérea y sutil que ninguna impresión produzca en vuestros sentidos; y, sin embargo, es siempre materia, aunque no lo sea para vosotros.

– ¿Qué definición podéis dar de la materia?
– La materia es el lazo que sujeta al espíritu; es el instrumento que emplea y sobre el cual ejerce, al mismo tiempo, su acción.
Bajo este punto de vista, puede decirse que la materia es el agente, o medio con la ayuda del cual y sobre el cual actúa el espíritu.

23 – ¿Qué es el espíritu?
– El principio inteligente del Universo.

– ¿Cuál es la naturaleza íntima del espíritu?
– No es fácil de analizar al espíritu con el lenguaje humano. Porque el espíritu no es una cosa palpable, para vosotros no es nada; pero para nosotros es algo. Sabedlo bien, nada es nada y la nada no existe.

24 – ¿El espíritu es sinónimo de inteligencia?
– La inteligencia es un atributo esencial del espíritu. Pero, como ambos se confunden en un principio común, para vosotros son  la misma cosa.

El libro de los Espíritus - All
an Kardec

                                                  ^^^^^^^^^^^^^^^^


            JUVENTUD Y SEXUALIDAD

                           

 

" Porque nosotros somos el templo de Dios vivo".- Pablo-

 

 Entre las variadas temáticas que destacan modernamente, destaca la sexualidad que, ciertamente, gana un papel de mucha importancia, pues aunque reiteradas veces haya sido denigrada, la energía sexual es una fuerza inherente a toda criatura humana. En realidad a la vida misma. Y de hecho, Freud, el eminente padre del psicoanálisis, sorprendió al mundo al declarar que, desde la infancia, el hombre trae en su constitución una carga de esa energía.

Analizando aun más la cuestión, se ve que desde los reinos inferiores de la Naturaleza,  esta potencia aparece con gran impulso. Así, cada individuo trae en sí, más o menos, la herencia de las experiencias sexuales adquiridas, desde el punto de vista reencarnacionista, en vidas pretéritas; y desde el punto de vista evolucionista, en el proceso evolutivo, que tiene sus orígenes en los animales irracionales, cuando se generaba entonces el instinto sexual.

Por tanto, esta sexualidad está puesta en el Universo, para garantizar permanentemente la felicidad y la armonía, siendo ella misma un recurso de la "Ley de Atracción", y así, una faceta del amor.

Por todo esto, aunque en la escuela que es la Tierra, ella se exprese por el acto sexual, su manifestación se puede dar de diversas formas, pues el impulso de la creatividad es una de sus características esenciales. Y de este modo, al tiempo que puede ser sublimada, da margen para ser transformada en otras creaciones, también, al servicio de la Humanidad.

Es así como se consigue entender que ciertos individuos calificados, consiguen abstenerse de la cópula, utilizando esta fuerza en otras actividades nobles en pro de la Humanidad.

Paralelamente a esto, la juventud se presenta como un intenso periodo de trasbordo de energía, reflejándose esto en la pubertad, fuerte momento de transición corporal en el que el cuerpo de un joven ya no es igual al de un niño. Igualmente en el aspecto espiritual, la Doctrina Espírita explica que el Espíritu, aunque ya haya cerrado sus lazos reencarnatorios en el momento del nacimiento por el parto, solamente en este nuevo periodo fascinante, va, más o menos inconscientemente, recordando sus tendencias de vidas pasadas.

De esta forma, también en el aspecto de cómo será conducida su sexualidad, es en esta fase que se toman decisiones tan delicadas como importantes, las cuales, muchas veces, serán decisivas en el desarrollo de la vida. 

Por lo tanto, es importante, colega joven, que consideres que no solo se efectúan interacciones biológicas durante la relación sexual, también se establece un "circuito de fuerzas por el que  la pareja se alimenta psíquicamente de energías espirituales, en un régimen de reciprocidad". Más allá de todo eso, por el simple hecho de que el ser humano no es una máquina, se hace, más o menos intensamente, un verdadero compromiso afectivo de elevado o de bajo tenor.

Así pues, el uso de la sexualidad, reclama equilibrio y responsabilidad, mucho más que puritanismo e ideas preconcebidas, pero no meditadas.

De este modo, en este acto y en especial en este área, vale la pena recurrir a algunas preguntas antes de entregarse a la consumación de los hechos: ¿Con qué fin hago esto?;¿Cómo me voy a sentir después de haberlo hecho?;¿Tendré ocasiones de asumir las consecuencias de este acto?.

Estas sirven tanto para nuevas experiencias en el campo sexual, como para la primera. Además, en el último caso, por el gran paso que representa, es común que aparezcan algunas preguntas, como: "¿ Cuando debo tener mi primera experiencia sexual?".

En realidad, tanto en el Nuevo Testamento, como en la Codificación espírita, no hay pasajes que indiquen una edad específica para iniciarse en este área. Además, estos libros esclarecen y nos llaman a la responsabilidad de asumir nuestros propios actos. Sin embargo, hay que tener en cuenta las tres preguntas anteriores, y otras más, para verificar si realmente está en condiciones de asumir tal responsabilidad.

Como explicaba Iván de Albuquerque, y estamos de acuerdo con él, aunque esta sea una cuestión pertinente a la pareja, "si se deberán mantener o no, relaciones sexuales antes del matrimonio"; lo importante es saber cómo se sentirá " después de la intimidades, ante las consecuencias fisiológicas y psicológicas que se presentarán".

Entre tanto, vale la pena señalar que, en materia de sexualidad, la mayoria de las veces, la precipitación siempre genera consecuencias desdichadas.

Pero, a fin cuentas, ¿ Cual es el objetivo de la prisa, si esta energía puede ser utilizada en otras áreas también placenteras?. Sí, porque si esta es una energía, eminentemente creativa, puede ser igualmente canalizada para otras esferas de la vida. Además, innumerables jóvenes lograron en la eclosión de las energías sexuales en la adolescencia, por no sentirse preparados para emprendimientos en tal esfera, realizar grandes hazañas en otros campos, como las artes, las ciencias, la filosofía o la religión.

Así que, querido joven, recordemos que, conforme a lo que dijo Pablo, "somos un templo de Dios vivo", y por eso mismo, debemos utilizar nuestras potencialidades de manera equilibrada y pensada, pues, como aconsejó el mismo apóstol, "todo nos es permitido, pero no todo edifica".

 

- Leonardo Machado - 

                                     *****************************



                                               


           LO QUE REALMENTE SOMOS....

Nuestras acciones y reacciones definen lo que realmente está dentro de cada uno de nosotros.

Todos queremos que otros se sientan atraídos por nosotros debido a nuestra personalidad agradable y comprensiva.   Pero... ¿Somos realmente agradables y comprensivos? ¿Qué sentimos dentro de nosotros mismos cuando un amigo nos habla de sus problemas?

¿Sentimos empatía, guía y apoyo hacia nuestro amigo? ¿Realmente damos nuestra ayuda desde el corazón?

No solo nos hagamos esas preguntas, sino que lo más importante es que nos respondamos con honestidad.

Al mismo tiempo tenemos que tener muy presente en nuestras mentes que nunca podremos recibir lo que no damos y que no podemos dar lo que no tenemos dentro de nosotros.

Por eso es importante que prestemos atención a nuestras reacciones ante las acciones de otras personas, porque en esas reacciones encontramos lo que realmente existe dentro de nosotros. La única manera de mejorarnos es enfrentándonos cara a cara con lo que realmente somos...   Misericordia

- Mercy Ingaro-

                                          ¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨

UN SOLO REBAÑO Y UN SOLO PASTOR

...) A fin de llegar a la unidad, las religiones tendrán que congregarse en un terreno neutral, aunque común a todas. Para ello, todas deberán realizar concesiones y sacrificios, de mayor o menor importancia, de acuerdo con sus múltiples dogmas particulares.

Deberán anular ciertos dogmas, modificar rituales y tradiciones, introducir otros nuevos, etc. lo cual conllevará las dificultades y oposiciones que son de figurar. 

Deberán admitir aquellas verdades que la ciencia admita o reconozca, aunque se encontrarán con una dificultad aparentemente insalvable para continuar ignorando esas verdades o seguir manteniendo  los propios que queden así desmentidos.

No obstante, en virtud del principio de inmutabilidad que todas profesan, la iniciativa de las concesiones no podrá partir del campo oficial; en vez de que el punto de partida se tome desde lo alto, lo tomará desde abajo la iniciativa individual. De un tiempo a esta parte se está gestando un movimiento de descentralización que tiende a adquirir una fuerza irresistible. El principio de la inmutabilidad, que las religiones han considerado hasta ahora como un escudo

conservador, habrá de transformarse en un elemento destructor, pues si los cultos permanecen en la inmovilidad, mientras la sociedad avanza, se verán superados y posteriormente absorbidos por la corriente de las ideas de progreso. (...)

 Extraído de La Génesis los Milagros y las Predicciones según el Espiritismo. Allan Karde, y

Consideraciones propias de J. L. Martin 

                                            *************************************






























lunes, 24 de noviembre de 2025

El determinismo y el horóscopo fatal

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- Videncia y Clarividencia

2.-Finalidades de la Mediumnidad

3.-- Allan Kardec y su criterio doctrinal

4.- El determinismo en la vida y el horóscopo fatal

           Sentencia de Divaldo

                                 ***********************


          VIDENCIA  Y  CLARIVIDENCIA 

             

 

      Son dos facultades  de carácter puramente anímico, aunque también pueden coincidir o deberse enteramente a la mediumnidad propiamente dicha, por eso  muchas veces   durante  estas  percepciones extrasensoriales, el  vidente  no necesita abrir los  ojos para describir a los Seres espirituales que  hay en el ambiente y que se  entremezclan e interactúan  con el llamado mundo de los vivos.

 

      Las percepciones visuales están restringidas en determinadas franjas    vibratorias que oscilan de acuerdo al grado de adelantamiento espiritual del   médium; así se puede dar el caso de que  dentro de un mismo ambiente   físico, un médium vea lo concerniente a determinada franja vibratoria,  mientras que otro médium  esté viendo o percibiendo otra diferente.

 

La Videncia  aunque se encuentra clasificada en el grupo de las   mediumnidades, en sí misma no una mediumnidad si no existe la transmisión, canalización o comunicado de un Ser espiritual, sin embargo  se trata de  una facultad específica de carácter anímico  por la que en determinados momentos, el  sensitivo  percibe, no  por los  ojos materiales sino directamente a través de su alma,  el mundo espiritual que normalmente nos rodea.  La utilidad de  la Videncia es la de presenciar los cuadros del mundo espiritual, sabiendo observarlos con la suficiente discreción  al  describirlos, evitando convertir  su facultad en un informativo de liviandades.

 

     La Clarividencia es otra facultad, también conocida como  “Doble vista”, o “segunda vista”. Esta facultad puede ser indistintamente anímica o mediúmnica, y consiste en la percepción visual de los espíritus o de escenas del mundo espiritual, así como también de imágenes o de acontecimientos del mundo corporal  que están fuera del alcance visual normal, en estado despierto, ya sean lejanos  u ocultos..

 

     La mayoría de las veces la clarividencia se produce bajo un trance parcial, que puede ser consciente o inconsciente.  Esta facultad ambién es conocida como “estado sonambúlico”, en donde las regiones sensoriales del cerebro están disociadas o sumidas en una fuerte relajación psíquica.

 

          Gabriel Delanne- renombrado escritor e investigador espírita la define como la facultad de obtener conocimientos sin experimentar la influencia del pensamiento de otras personas presentes y sin servirse de los órganos de los sentidos.

 

      Como se trata de una percepción extra-cerebral o espiritual, el vidente puede  penetrar en escenas del pasado, del presente o incluso del futuro (precognición, profecía, premonición). El vidente percibe  sus escenas mientras permanece en estado de trance o sonambúlico.

 

     Otra clase de clarividencia es la onírica, es decir, cuando  las visiones se experimentan durante el transcurso del sueño físiológico.

 

     La clarividencia profética  es  la que el clarividente  penetra en el futuro,  es la menos fiable, por influir frecuentemente la imaginación del clarividente psíquico, y desfigurar así la mayor parte de las veces, los indicios de la realidad, además de que el futuro siempre es susceptible de ser modificado por la libertad de cada ser humano..

 

La clarividencia telepática o Telepatía, es muy  popular  y conocida  por ser bastante  frecuente; esta percibe los pensamientos o ideas de otras personas. En ella influye bastante el grado de  afinidad  entre  las mentes de las personas.

 

La Telestésica se refiere a la percepción de objetos, cuerpos, cosas, etc, así como escenas que se están produciendo  a distancia.

 

Por la clarividencia Psicométrica  se puede hacer la lectura de las referencias psíquicas encontradas en objetos, personas y ambientes, pudiendo estas  pertenecer  a otras épocas.

 

Hay que señalar que a veces la imaginación en los médiums poco disciplinados puede jugar malas pasadas al elaborar imágenes y construcciones que solo son  producto de sus fantasías ; que no las  saben diferenciar  y las mezclan con aquello que de verdad captan, causándoles por ello una gran perturbación anímica.

 

En resumen, el mecanismo de cómo se producen esta clase de facultades,  es  actualmente desconocido e inexplicado, pero la cuestión que en realidad  interesa conocer es que existen tal como acreditan  tantos casos registrados por  la Parapsicología  y el  Espiritismo a lo largo de la historia de la investigación psíquica.

 

- Jose Luis Martín-


                                    ************************



FINALIDADES DE LA MEDIUMNIDAD


   


 

La más importante limitación que ha signado históricamente el espiritismo clásico ha consistido en la imposibilidad de verificar la existencia del factor espiritual, que es su postulado esencial. pero gracias a la mediumnidad el Espiritismo alcanzó la certeza de la inmortalidad, valiéndose de los mismos recursos metodológicos de las Ciencias Naturales.

La mediumnidad es al Espiritismo, lo que el microscopio a la microbiología, o el telescopio a la Astronomía: Su instrumento esencial de observación y comprobación. El Espiritismo, a través del quehacer mediúmnico, brinda al hombre la certeza de una realidad trascendente.

 La mediumnidad es el más eficaz instrumento para conocer las dimensiones de la vida y de la muerte . Las manifestaciones de los espíritus son la prueba más contundente de la existencia de la vida más allá de la sepultura, y de las condiciones en que se desenvuelve el espíritu desencarnado en su hábitat original. La mediumnidad ha permitido rectificar la falsa creencia religiosa que llega a confundir a los espíritus con "fantasmas", "almas en pena", o "ánimas del Purgatorio ", desencadenando en las personas estados de miedo o pánico, ante la idea de que es posible mantener contacto con seres desencarnados, rehuyendo hasta la relación posible con familiares que partieron al mundo espiritual. Asimismo se ha superado la creencia errónea de que bastaba al hombre traspasar el dintel de la muerte para verse libre de sus imperfecciones, enseñando que el mundo espiritual es una fiel copia del mundo material, habitado por espíritus, es decir, por los mismos seres humanos pero sin un cuerpo físico, y con los rasgos y características que los distinguen e identifican, y que se rigen también por un proceso de elaboración y evolución: "La Naturaleza no da saltos ".

En esos conocimientos obtenidos directamente de los seres que habitan el plano espiritual, se fundamente la filosofía espírita racional y la moral elevada que sustenta el Espiritismo.

 

       INSTRUMENTO  DE AUXILIO Y PROTECCIÓN ESPIRITUAL-

     La mediumnidad brinda el más oportuno y sublime consuelo a los seres afligidos por la pérdida de seres queridos. Calma las penas y ofrece la certidumbre de que nuestros muertos viven y se mantienen a nuestro lado, ofreciéndonos su amor e inspiración, impulsándonos a las mejores realizaciones.

    En el contacto mediúmnico podemos encontrarnos con espíritus infelices, atormentados, víctimas de sí mismos, de sus propios errores, a quienes debemos atender con indulgencia, orientándoles y ayudándoles en el camino de la rectificación y de la recuperación moral, psíquica y espiritual.

   Valiéndonos de la mediumnidad es como podemos alcanzar el éxito en las tareas de desobsesión, orientando a los seres que participan en esas situaciones enfermizas y librándolos de las cadenas que los atormentan. Por ello la mediumnidad impone a quien la posee, un espíritu de sacrificio, de servicio al prójimo, de paciencia y desinterés.

   Los mensajes mediúmnicos cuando proceden de fuentes cristalinas, son manantiales de amor, tesoros de consuelo para todos los seres humanos, invitaciones a una profunda reformulación de nuestros programas de vida, cambiando nuestro modo de ser, para que nos coloquemos al servicio de nuestros semejantes.

 

CANALIZACIÓN DE FACULTADES NATURALES.-

   La mediumnidad se ha manifestado en todos los tiempos. No fue inventada ni descubierta por el Espiritismo, pero sí ha sido interpretada racionalmente por él. Es una de las manifestaciones del complejo mecanismo psíquico del hombre. Es parte de la constitución vital de los seres, y requiere atención, desarrollo y disciplina. No es una tara física o un desarreglo psíquico, pero su represión, obstaculización o tratamiento equivocado, puede provocar alteraciones al equilibrio psico-somático.

  El desarrollo de  mediumnidad, guiado por las normas del Espiritismo, es parte importante del proceso permanente de ajuste físico, mental y espiritual de todos los médiums y su ejercicio moderado y correcto es perfectamente compatible con las actividades cotidianas de todas las personas.

 

LA MEDIUMNIDAD ES UN MEDIO Y NO UN FIN EN SÍ MISMA

 

  Nada se adelanta con los fenómenos si no hay estudio. Lo fundamental es la Doctrina Espírita. Recordemos que, en definitiva, " la fuerza del Espiritismo reside en su filosofía, en el llamamiento que hace a la razón y al buen sentido".

  La verdadera finalidad del Espiritismo es la de orientar a la Humanidad hacia su progreso moral, por medio de la demostración de la verdad de la existencia de lo espiritual y las consecuencias que resultan de esta verdad.

  El progreso espiritual alcanzado por cada ser proporciona un nivel correspondiente de felicidad, ya que esta no puede ser ofrecida como artículo exterior, ni puede ser objeto de especulación religiosa o de explotación mercantil, sino que depende del estudio, del trabajo y de la práctica de las virtudes.

 

´Jon Aizpúrua- 

 

                                           ****************************


      ALLAN KARDEC Y SU CRITERIO DOCTRINAL                           

   "Los espíritus afirman que después de la muerte no son omniscientes. Por el contrario, llegan a la otra vida con todos sus prejuicios, creencias y opiniones (...) se limita(n) a expresar su propia creencia, que puede o no ser verdad".

Desde el principio, Allan Kardec afirmó “que los Espíritus, siendo simplemente las almas de los hombres, no tienen ni conocimiento supremo ni sabiduría suprema; que su inteligencia depende del progreso que hayan hecho y que su opinión no es más que una opinión personal”, por lo que "no se debe dar ciegamente crédito a todo lo que dicen los Espíritus".

A lo largo de sus escritos habla de espíritus superiores e inferiores: "Encuéntrase en el mundo de los Espíritus, como en la tierra, todos los géneros de perversidad y todos los grados de superioridad intelectual y moral": espíritus buenos y malos, espíritus menores, espíritus malvados y rebeldes, espíritus errantes, espíritus vulgares y espíritus mentirosos "que usurpan a menudo nombres conocidos y venerados" y "dicen haber sido Sócrates, Julio César, Carlomagno, Fenelon, Napoleón, Washington, etc."

La "comprobación que de su identidad es, efectivamente, difícil; pero si no puede conseguirse tan auténtica como la que resulta de un acta del estado civil, puédese obtenerla presuntiva, por lo menos, con arreglo a ciertos indicios".

Allan Kardec no consideraba su obra de índole propiamente religiosa, sino científica, por no estar fundadas en fe ni revelación sobrenatural algunas, sino en la reflexión sobre el hecho de experiencia de las comunicaciones de los propios seres fallecidos: "El Espiritismo es a la vez una ciencia de observación y una doctrina filosófica"

"Los espíritus afirman que después de la muerte no son omniscientes. Por el contrario, llegan a la otra vida con todos sus prejuicios, creencias y opiniones (...) se limita(n) a expresar su propia creencia, que puede o no ser verdad".

Desde el principio, Allan Kardec afirmó “que los Espíritus, siendo simplemente las almas de los hombres, no tienen ni conocimiento supremo ni sabiduría suprema; que su inteligencia depende del progreso que hayan hecho y que su opinión no es más que una opinión personal”, por lo que "no se debe dar ciegamente crédito a todo lo que dicen los Espíritus".

A lo largo de sus escritos habla de espíritus superiores e inferiores: "Encuéntrase en el mundo de los Espíritus, como en la tierra, todos los géneros de perversidad y todos los grados de superioridad intelectual y moral": espíritus buenos y malos, espíritus menores, espíritus malvados y rebeldes, espíritus errantes, espíritus vulgares y espíritus mentirosos "que usurpan a menudo nombres conocidos y venerados" y "dicen haber sido Sócrates, Julio César, Carlomagno, Fenelon, Napoleón, Washington, etc."

La "comprobación que de su identidad es, efectivamente, difícil; pero si no puede conseguirse tan auténtica como la que resulta de un acta del estado civil, puédese obtenerla presuntiva, por lo menos, con arreglo a ciertos indicios".

Allan Kardec no consideraba su obra de índole propiamente religiosa, sino científica, por no estar fundadas en fe ni revelación sobrenatural algunas, sino en la reflexión sobre el hecho de experiencia de las comunicaciones de los propios seres fallecidos: "El Espiritismo es a la vez una ciencia de observación y una doctrina filosófica".

"ESPIRITISMO: DOCTRINA FILOSÓFICA Y MORAL".

                                           *****************************************


EL DETERMINISMO  Y EL HORÓSCOPO FATAL

                                  

    El destino humano, en líneas generales, siempre es producto de un programa  trazado o aceptado de antemano por el Ser espiritual desde antes de nacer, en uso de su libre albedrío y de acuerdo a lo señalado para cada uno  por la ley del Karma o ley de Consecuencias.
    Cada Espíritu escoge antes de encarnar, el cuerpo que tendrá y las circunstancias de vida que afrontará como ser humano, que incluye  las pruebas que va a tener que enfrentar durante su vida. Esta elección podrá ser condicionada por la necesidad y la forma de reparación de sus faltas, habiendo casos en los que una determinada reencarnación podrá ser impuesta por imperativo Divino para proseguir con su evolución.
    El destino kármico no supone  un fatalismo ciego, sino un determinismo que está condicionado por las actuaciones individuales del Ser humano, en el pasado y en el presente, de modo que en cada momento de nuestra existencia, estamos condicionando nuestro futuro y escribiendo nuestro destino.
    Existe la predestinación en cuanto a las grandes pruebas de carácter general que vamos a afrontar en la existencia, como resultado de la ley de consecuencias,  pero no existe el fatalismo ciego ante lo que nos acontece, pues el destino de cada uno se puede modificar a cada paso  mediante el propio esfuerzo.  El karma como destino bueno o malo  se puede alterar cada día mediante la realización nuestras actuaciones  buenas o malas y sus consecuencias.
    El determinismo en los acontecimientos humanos no ocurre de modo absoluto. Sí que existe sin embargo en las pruebas de naturaleza física, tal como las enfermedades congénitas, etc. En cuanto a las pruebas morales, el Ser conserva siempre el libre albedrío, siendo posible acceder o por el contrario, resistir a las tentaciones y por tanto modificar  en esta vida las resoluciones tomadas en el mundo espiritual antes de encarnar, saldando nuestras deudas en la balanza de la justicia divina.
      En cuanto a los horóscopos, he de afirmar que si fuesen las estrellas las que señalasen cada detalle de nuestro actuar en la vida y sus acontecimientos, no tendríamos responsabilidad alguna en la misma, porque  
no dependería de nosotros el progresar y evolucionar , sino que dependería de lo que caprichosamente determinasen los astros en los signos zodiacales que a cada uno le hayan tocado en suerte. Y sin duda, que Dios Suprema  Perfección y Origen de todo, tal como dijo Einstein, no juega a los dados la suerte del ser humano.

     Por tanto, ningún destino de nadie está escrito de forma indeleble en las estrellas, sino en los  actos  llevados a cabo  alguna vez por cada Ser espiritual. Otra cosa es la influencia magnética que la mayor o menos lejanía de los astros ejercen naturalmente según la ley de gravedad, sobre la materia de los cuerpos y el psiquismo que los acompaña, y según la Astrología,  la ejercen  los astros  según su posición  con respecto a la Tierra, sobre cada persona cuando nace, influyendo en el carácter  que le acompañará en esa vida, dependiendo no solamente del momento preciso, sino del lugar geográfico del nacimiento.
     No obstante, como objeción a la tesis astrológica, es de señalar que  la influencia magnética de los astros sobre nuestro mundo y sobre las personas, más bien se toma como algo mágico y misterioso que dictan los horóscopos a cada uno con carácter particular. Los horóscopos son simplemente figuras mitológicas creadas mediante el trazado de líneas imaginarias que unen  los astros que se divisan desde la Tierra.

 Al respecto, vemos que los Seres espirituales que nacen en este mundo, aun haciéndolo en una misma fecha y lugar, son con frecuencia,absolutamente diferentes entre sí, permaneciendo las individualidades bien diferenciadas (lo comprobamos en muchos casos de hermanos gemelos).                  

 Además, siendo  la astrología un  arte o superstición antiguo, en el que la imaginación de los hombres creó figuras mitológicas en el cielo estrellado, no se tuvo en cuenta que además de los planetas y estrellas vistos entonces y reconocidos, más tarde, a lo largo de la historia,  han ido apareciendo otros nuevos, conforme se han ido descubriendo.  y lógicamente deberían tener también su influencia y su lugar astrológico, y esto no se pudo tener  nunca en cuenta.
    Recordemos las palabras del Maestro Jesús, cuando al respecto nos indicó claramente que, a cada cual sería dado según sus obras, pero no dijo sin embargo que nos sería dado según nuestro horóscopo.

- José Luis Martín-

                                                   ************************************


                                                                    



“Cuando entendemos en altitud y profundidad que somos Espíritus en proceso depurador inevitable, soportamos con mejor ánimo las tribulaciones y agonías que nos hieren en las andanzas del camino....”
                                                   -Divaldo Pereira Franco-

                                       *************************************************