lunes, 4 de agosto de 2025

Mediumnidad incipiente

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1,. Espiritismo, Filosofía, Ciencia y  Moral o Religión

2.- Alma colectiva y conducta sonambúlica

3.- Reflexiones sobre el Mundo Espiritual que nos proporcionan luz y esperanza

4.- Mediumnidad incipiente

                                  *********************************


   ESPIRITISMO: FILOSOFÍA, CIENCIA Y MORAL O RELIGIÓN 


                                                                      


El Espiritismo, siendo una doctrina abierta y progresiva, nos da las claves para ver un día  reconciliadas a la Ciencia y a la Religión con sus enseñanzas morales. Estos principios son la guía espiritual de las sociedades humanas, siguiendo las enseñanzas y ejemplos del Maestro Jesús, en el caso de las religiones cristianas. Estos principios morales constituyen la Religión Natural y Universal humana porque aceptamos una fe natural, lógica y razonada que no se opone a la razón ni a la Ciencia, porque sus fundamentos de origen se han obtenido  con el método y el carácter de la verdadera ciencia.

Creo que en todo debemos procurar la virtud, y esta se encuentra siempre a medio de cualquier discusión.

Los cuestionamientos sobre el Sublime Triángulo, como bien llamó Emmanuel a los tres aspectos de la Doctrina Espírita: Científico, filosófico y moral o religioso del Espiritismo, me parecen un hecho menor ante la grandeza de esta doctrina que vino a revolucionar a la Humanidad, promoviendo así, la evolución moral de la sociedad.

El espiritismo en los siglos XX y XXI .-

Con el despertar a la revolución industrial el hombre en occidente deja a un lado la espiritualidad por el inmediatismo de la industria. Con el correr de los años y el sentimiento de vacío interior, el hombre retoma el rumbo que le marca su conciencia. 

En América Latina, el espiritismo se expande en una corriente que intenta mantenerse fiel al proyecto inicial de Kardec y otra de carácter netamente religioso.

 En nuestros estudios de la Codificación, no podemos prescindir de la Ciencia que estudia, o de la Filosofía que esclarece, o de las consecuencias morales, que subliman. No obstante, creo que de la misma forma que en cada reencarnación  nuestro espíritu desenvuelve una aptitud, igualmente, cada pueblo se identificará más con determinado aspecto doctrinario, de acuerdo a su evolución. Existen los que se dedican más al estudio de los fenómenos, otros  se centran más en la aplicación moral de los conocimientos adquiridos, y otros tantos, profundizan sobre el Evangelio en busca de los consuelos para los dolores que la ciencia fria no proporciona.  La primera corriente, con foco en Argentina, postula al espiritismo como ciencia-filosofía-moral. La segunda corriente, con base en Brasil, es de grandes dimensiones y postula al espiritismo como ciencia-filosofía-religión. Su máximo exponente fue Chico Xavier. En Brasil, se desenvolvió más el aspecto religioso porque el pueblo brasileiro es , por naturaleza, místico, y además, el gran divulgador de la Doctrina Espírita,-Chico Xavier-, vivió ejemplificando el Amor enseñado por Jesús. Tengo la certeza de que si en vez de él, hubiésemos tenido un gran investigador científico o un excelente filósofo, el Espiritismo no se hubiese propagado en ese país con la fuerza que hoy tiene.  Lo que llevó a muchas personas a interesarse por la doctrina espírita en Brasil , fué el dolor superlativo ante la pérdida de un ser querido, principalmente cuando se trata de un hijo. En ese momento, cuando el sufrimiento supera a la razón, se busca el consuelo espiritual, al amparo que la ciencia no dá y los tratados de filosofía se tornan palabras vacías. Chico Xavier a través de su gloriosa mediumnidad, sirvió a muchos padres afligidos como el mensajero celeste que les podía traer noticias de los hijos amados.

Si bien ambas corrientes comparten el mismo nombre «espiritismo», sus desarrollos, proyectos y razonamientos divergen hasta el punto de constituir dos espacios diversos, pero en lo esencial, no contradictorios.  Pienso que la gran dificultad vigente, está en la palabra “Religión”, pues ella siempre nos remite a las religiones tradicionales, con sus dogmas , preconceptos, altares, ceremonias y liturgias..

   Emmanuel, a través de la psicografía de Chico Xavier, nos dice que el Espiritismo es la Religión de los Espíritus, por lo tanto, es la Religión UNIVERSA, que existe naturalmente y se propaga en el corazón del hombre dejando de lado rituales, misterios, cultos y dogmas particulares de cada credo religioso.  Se le añade el calificativo de Cristiano, porque en su faceta como filosofía deduce y admite la moral de Cristo cuando propaga el amor al prójimo,  o el ejercicio de la Caridad. También Cristo tuvo sus antecesores que vinieron de pueblos de culturas diferentes y ellos también enseñaron la práctica del bien como el camino correcto a ser seguido, para ir alcanzando la evolución del ser humano y su cada vez mayor estado de dicha.

    Creo que todo llega a su tiempo, por lo que finalmente, el Espiritismo creo que se tornará de hecho, como un triángulo de lados perfectamente iguales: () filosofía, ciencia y moral o religiosidad ), evitando así el desequilibrio hacia un materialismo científico o hacia un fanatismo religioso que finalmente no conducen al hombre a ninguna parte. Por ahora vamos a aguardar, pues la Religión de los Espíritus creemos que finalmente se propagará, independientemente de nosotros, en todos sus aspectos. Cuando el Espiritismo se extienda y generalice por todo el mundo, porque así está previsto por el mundo espiritual, y este sea aceptado como la religión natural y popular de todos los seres humanos, será finalmente reconocido por la Ciencia, todavía hoy de carácter materialista, que con sus investigaciones y avances, irá confirmando todo lo que el Espiritismo adelantó o afirmó en la Codificación Espírita, y así se podrá comprobar como Ciencia y Espiritualidad, son ambas vertientes de la Verdad una.

   La religión cristiana, por su orientación espírita, cuando este se generalice,  supondrá en el futuro una enorme transformación al quedarse solamente con su esencia y perder gradualmente los aun vigentes rituales, dogmas de fe y liturgias, y en definitiva, esto supondrá en general una gran transformación moral del ser humano, que en su íntima convicción religiosa nada habrá de temer de los avances de la Ciencia ni de los dogmas amenazantes, porque una vez avanzado el ser humano, no  podría volver de nuevo atrás,  al fanatismo irracional , dando  de nuevo la espalda a esas verdades que la Ciencia alcance. Este fanatismo y esa sinrazón, ha sido la principal causa de la barrera vigente hasta hoy, entre la Ciencia y la Religión que no han sabido caminar juntas en pos de la verdad y del progreso espiritual y humano.   

   Así, con el desarrollo de la Ciencia y el Espiritismo, los conceptos de ciencia, filosofía y moral, como religión natural,  serán los tres pilares sobre los que dichos aspectos espíritas se apoyarán y complementarán entre sí, pues la Verdad nunca podrá desmentir a la Verdad, y esta antes o después siempre  termina por triunfar.

José Luis Martín, con la valiosa colaboración de Reinaldo Formoso y de Luisa Cándido Pereira 

                                                ****************************


      ALMA COLECTIVA Y CONDUCTA                                 SONAMBÚLICA


En la época de Allan Kardec, alguien formuló la teoría sobre el alma colectiva y fue acertado que surgiesen todas las teorías contrarias a la comunicación de los Espíritus, porque el Codificador tenía la estructura para responder a todos los contradictores, con dignidad, pero con energía y conocimiento de causa.  

Y fue de esta manera que nuestro estimado Codificador respondió a los ciegos de luz espiritual; en este caso, a los de la teoría del alma colectiva, a los que se ocupaban en distorsionar la ley, afirmando que los médiums expresaban los pensamientos de sus propias almas y los de los muchos que estaban allí, asistiendo a las reuniones,  también como los de los ausentes.

Afirmaban que cuando el médium recibía los mensajes, era él quien captaba los pensamientos de los seres humanos, aun cuando éstos no lo percibiesen, y todo consistía en sólo eso: no existían las comunicaciones de los llamados Espíritus.

¡Imaginemos la mezcolanza de vibraciones de un mensaje que expresase los pensamientos de los encarnados! ¡Cuál hubiera sido el resultado, todavía más en París, considerada la Ciudad de la Luz, repleta de intelectuales que allí se hacían presentes, hombres de elevados conocimientos filosóficos, y en donde una depurada literatura se explayaba por los corredores de la  filosofía; filosofía, además, que en su esencia, representa tan sólo la educación de las criaturas, siendo que es el perfeccionamiento del alma en todas las bases de su vida!

Los hechos y las bellísimas páginas vertidas por los Espíritus, a través de la mediúmnidad, acabaron inmediatamente con la esdrújula teoría, la que murió por fuerza de la verdad, y el mediumnismo floreció con mayor intensidad.

Podemos llamar de alma colectiva, sí, a las falanges de los Espíritus encarnados y desencarnados, que se reúnen por sintonía entre sí, para trabajar bajo el mandato de Jesús y así hacer cumplir las promesas del Evangelio.

Más adelante surgió la teoría sobre el sonambulismo, más lógica que la anterior, aunque, temiendo darse de cara con la causa, no aclaraba los hechos correctamente, puesto que la causa es que el Espíritu es inmortal, que fuera del cuerpo físico él vuelve para hablar a sus compañeros que quedaron en la Tierra, como lo hizo Jesús, cuando cumplió Su palabra, apareciéndoseles a Sus discípulos muchas y muchas veces.

En el caso del sonambulismo, no podemos dejar de aprovechar lo que fue dicho, y que rozaba levemente la verdad, puesto que provino de contradictores, con certeza, más inteligentes y de cierta forma, con una mayor intuición.

Como nada se pierde, aprovechamos alguna cosa dicha por los contradictores para explicar lo que algunas veces olvidamos: la Naturaleza se sirve de todo para que la verdad se presente como la luz que verdaderamente es.

El sonambulismo despierta ciertos dones en el alma, tornándola más sensitiva, ampliando su prerrogativa  para recibir naturalmente los mensajes de los Espíritus. 

Son fuerzas activas, antenas iluminadas, que forman así una corriente de pensamientos entre una y otra, y el resultado es un mensaje de los que partieron para los que quedaron.

El sonambulismo es la activación de la facultad mediúmnica y es por los canales de alta frecuencia mediúmnica que hablan los Espíritus encargados de comunicarse, demostrando el intercambio entre los dos mundos; fenómeno, éste, que en el futuro será común entre la gente.

Como ya dijimos, innúmeros procesos de mediúmnidad, como la de los efectos físicos, fueron superados dando lugar a comunicaciones más fáciles.

Aun la mediúmnidad inconsciente está dejando de practicarse, y es en ese espacio en el cual fluyen, gracias a la mediúmnidad intuitiva, con la participación consciente y armoniosa del médium, las corrientes espirituales, atravesando los corredores de luz donde un alma, en sintonía con otra, le da nacimiento. Adonde las dos glándulas sensibles de la cabeza y el haz de nervios también sensibles, entran en perfecta conexión con el Espíritu comunicante, accionando las manos a través de los dos polos, produciéndose así el mensaje.

Esta realidad, vieja como el mundo, como la historia de los seres encarnados, se está perfeccionando cada vez más, ya que como todo, todo crece en la vida y por la vida.

Nadie en el mundo terrenal tiene la capacidad de enmarañar  la ley que está vigente desde el principio de la vida que Dios organizó.

El medianero tiene alguna participación en los mensajes que él dice o escribe; sin embargo, esta participación es vigilada por los benefactores de la Espiritualidad.  Por esto es que siempre aconsejamos a los médiums a que se preparen, se eduquen, instruyéndose en todos los terrenos del saber, para que la Espiritualidad mayor encuentre el campo para su acción perfecta; y,   asimismo, para que también sepan permanecer de guardia junto a los Espíritus comunicantes para no interrumpirles su trabajo con Jesús.

Muchos honestos observadores, frente a los hechos y a la luz que vertían los planos espirituales, decían lo mismo que Lucas dejó en su Evangelio:

 Todos quedaron atónitos, y glorificaban a Dios y, tomados de temor, decían: hoy vimos prodigios. (Lucas, 5:26)

Verdaderamente, una función mediúmnica elevada, vista desde el plano   espiritual y analizada por observadores honestos, es, verdaderamente, un prodigio; es al igual que  las bendiciones de Dios, liberadas por Jesús,  en cumplimiento de las profecías, para que los Cielos bajasen a la Tierra, mostrando el poder de Dios, que opera en Cristo,  para la paz de los hombres.


Extraído del libro "Filosofía de la Mediumnidad"
Capítulo 27
Espíritu: Miramez
Médium: Joao Nunes Maia

                                                   ****************************************************



REFLEXIONES SOBRE EL MUNDO ESPIRITUAL QUE NOS  PROPORCIONAN LUZ Y ESPERANZA.

*Tenemos un compañero para el desarrollo de nuestra espiritualidad.
*Podemos recurrir a seres más elevados en busca de consejo y conocimiento.
*Todos tenemos a alguien, quizá a varios, que cuidan de nosotros y nos quieren.
*Podemos tener paz y armonía interiores al saber que nuestra transición continuará cuando llegue el momento de avanzar.
* Podemos ayudar a otros en su búsqueda del sentido de la vida.
*Podemos extender nuestro amor altruista.

El conocimiento del mundo espiritual es muy esperanzador, algo que a todos nos es conveniente saber.

Nos hace ver que es mucho lo que podemos hacer por nosotros y por los demás, dejar de sentirnos como víctimas de la vida, además de que no estamos solos en nuestras luchas y aprendizajes.

Aprovechemos la ayuda y los consejos que nos proporcionan nuestros guías espirituales Y si llegamos a descubrirlo nosotros...tendremos que ponerlo en práctica para iluminación de los demás.

Bueno es saberlo. Cuanto bien le haría a muchas personas estos conocimientos.

Tengan esperanza y conozcan un poquito mas del mundo espiritual al que todos regresaremos algún día.

Imaginemos un lugar como el mundo espiritual donde la raza, el sexo, la edad ,las discapacidades, la enfermedad, las posesiones y la posición social, entre otras cosas carezcan por completo de sentido.

Angeles.C.M.

                                           ******************************


                     MEDIUMNIDAD INCIPIENTE
                                    

 P.- Las personas que tienen gran deseo de escribir como médiums, sin conseguirlo, ¿ pueden por eso creer en una falta de benevolencia de los Espíritus?
R.- No, porque Dios puede haberles rehusado esa facultad como les puede haber rehusado el don por la poesía o por la música; pero si no gozan de ese favor, pueden tener otros.
( El Libro de los Médiums- Allan Kardec, Cáp XVII )

Delante de la facultad de concretar el bien sobre la Tierra, toda facultad mediúmnica, por más expresiva que sea, es pequeña.

Nadie necesita ser médium, en la acepción estricta del término, para realizar lo que es el propósito de la más eximia facultad.

Lo que la mediumnidad pretende es suministrar a la persona encarnada, una nueva noción del valor de la existencia, y así, trazar un paradigma diferente como finalidad de su Vida, en la condición de Espíritu encarnado.

Consciente, entonces, de su inmortalidad, ante la posibilidad de controlar su propio destino, el hombre se sentirá impelido a emprender su transfiguración individual, renovándose.

Y nadie se renueva, verdaderamente, sin combatir el egoísmo personal....

La finalidad de la mediumnidad, corroborando para la creencia en la supervivencia del Espíritu, no es solamente informar al hombre de lo que le espera más allá de la Vida en el cuerpo de materia densa.

Tampoco es efectuar revelaciones concernientes a las Leyes que presiden la Creación Divina, en las más diversas dimensiones del universo sin fin.

Ni satisfacer las especulaciones de la ciencia, que por su esfuerzo y mérito, deberá llegar al conocimiento más amplio de la verdad sobre los enigmas del ser.

La facultad mediúmnica, "repetimos", es la de fijar en el Espíritu encarnado los valores reales de la Vida, induciéndolo a la tarea ingente del autoconocimiento, para que, al fin, no vuelva a consentir "embaucarse en la ilusión" y despierte de su sueño milenario.

Por lotanto, el ejercicio de la mediumnidad es de gran interés, principalmente para el médium; es más importante para él que para la causa en sí, pues la Espiritualidad Superior podrá suscitar médiums en todas partes.

Sobre todo, ! la Mediumnidad Espírita, es un ejercicio de Autoconocimiento a la Luz del Evangelio de Cristo ¡

Pero, aquel que coloca su sensibilidad al servicio del Amor al prójimo, está, por así decirlo, saltando etapas en su jornada evolutiva, porque puso ya en práctica la última propuesta de la mediumnidad, que es espiritualizarse y trabajar por la espiritualización de la humanidad encarnada.

¡ Ser médium, no es más que ser bueno !.

Ser intérprete del bien sobre la faz de la Tierra, es conectarse directamente con la Fuente Divina de toda la inspiración.

Por este motivo, somos del parecer que ser médium de corazón, es mejor que ser médium por la inteligencia.

 Ninguna facultad mediúmnica deberá ser más deseable que la de amar a los semejantes, " he aquí la mediumnidad por excelencia que  Pablo presintió y escribiendo a los Corintios consideró: ... aunque tuviese el don de la profecía, si no tengo Caridad, nada soy... "

En la actualidad, es grande el número de los que se interesan por el desarrollo de sus facultades psíquicas, la mayoría para simple satisfacción de naturaleza personal, sin connotación más profunda con los ideales del Espiritismo, pero entre ellos, son raros los que verdaderamente piensan en ser útiles, por el Espíritu del Amor al Prójimo.

Por eso, la facultad mediúmnica, que en la Tierra o en el Más Allá, transciende a todas las demás, es la del Amor, del que Jesús se hizo el sublime intérprete entre los hombres.

( Mensaje recibido por el médium Carlos A. Baccelli, en el Centro Espírita Pedro y  Pablo, el día 10 de Junio del 2000. en Uberaba. Minas Gerais.Brasil)

                               **********************************************




No hay comentarios: