INQUIETUDES ESPÍRITAS
1.- ¿ Existen las almas gemelas ?. Reflexión
2.- El valor de la fe
3.- La justicia de las aflicciones
4.- La Ley universal de Sucesión
***********************************
¿ EXISTEN LAS ALMAS GEMELAS ?
REFLEXIÓN :
Todos tenemos espíritus afines, tanto encarnados como desencarnados, al igual que también los tenemos antipáticos; es fácil diferenciarlos, pero almas gemelas en el sentido de la palabra no existen, como no existen dos almas que sean completamente iguales.
Tampoco existen en el sentido de que somos almas incompletas y necesitemos de otra alma que nos complete.
La expresión de "Almas gemelas " se podría entender como almas muy afines .
Los espíritus afines, bien sean encarnados o desencarnados, son aquellos seres que tienen una misma forma de pensar y de sentir, así como una elevación moral similar . Son esos seres con los que te identificas enseguida y te sientes en total confianza; a los que comprendes y sientes que ellos también te comprenden a ti y por los cuales se siente un gran afecto espiritual y atracción humana.
Cuando estamos encarnados, no siempre tenemos cerca a los espíritus afines o almas gemelas; en ocasiones los seres que tenemos más próximos en nuestras vidas, son los más lejanos espiritualmente.
En cuanto a los espíritus que nos son antipáticos, son seres que tienen una muy diferente elevación moral a la nuestra; otras ideas, otra forma de entender la vida; se siente que no somos comprendidos por ellos, ni nosotros compartimos tampoco sus pensamientos ni su forma de ser, aunque por un elemental sentido de educación y convivencia nos respetemos.
Es bastante frecuente que los encontramos en nuestro círculo más próximo.
Debemos ser respetuoso con estos seres que percibimos tan diferentes, intentar por todos los medios que reine la Paz o al menos, la armonía en las relaciones con ellos (aunque en ocasiones se hace realmente difícil); intentemos que si existe alguna discordia, no seamos nosotros quienes la provoquemos; si ellos la provocan, lo mejor, a mi entender, es el silencio, o aclarar el asunto sin agredir verbalmente y si es posible poner lo antes posible tierra de por medio, para no perder el equilibrio interno y la Paz que tanto necesitamos.
También debemos orar en estos casos, para que los pensamientos y sentimientos, tanto de los otros como nuestros, sean buenos y positivos, con sentimientos de más comprensión y amor.
Ángeles C.M
*********************
EL VALOR DE LA FE
Jesús nos señala en el capítulo X, vers. 32 y 33 de S.Mateo, el valor de la fe.
Quien le confiese y reconozca en su doctrina y enseñanza será reconocido y presentado por El ante el Padre Celestial. Esto viene a significar que en el Más Allá recogeremos los frutos de nuestra valentía o cobardía a la hora de reconocer y defender nuestras creencias y nuestra fe en las enseñanzas de Jesús y en la doctrina espírita que profesamos como una prolongación y ampliación de esas enseñanzas.
Podemos relacionar esta invitación de Jesús para que seamos valientes en nuestra fé, con la parábola en la que decía que no escondiéramos la luz debajo del celemín. En ese caso la luz del conocimiento que se oculta o la fe que se niega, es un acto de cobardía, comodísmo o egoísmo, al no permitir con nuestra actitud que otros se beneficien de esta luz. Cuando la Fe se oculta y no se expone con valentía, sencillez y claridad cuando llega la ocasión, debido a miedos o temores a la incomprensión o al ridículo, estamos y seguimos ocultando esa Luz debajo del celemín de nuestra cobardía.
Debemos ser prudentes, no obstante, y no precipitarnos dejándonos llevar por un exceso de entusiasmo a la hora de hablar o de afirmar, pero tras un análisis rápido de las situaciones que se nos presenten para sacar a la luz nuestra Fe en el Evangelio de Jesús, así como en el conocimiento espiritual que tenemos a la luz del Espiritismo, debemos elegir entre la opción cobarde del silencio o incluso la negación, o bien dar un paso al frente con valentía y firmeza, sin complejos ni temores y sabiendo que desde el Plano Espiritual nuestros amigos protectores no nos dejan solos nunca ante esas pruebas y disyuntivas.
En principio, al obrar así podremos dar una imagen de fanatismo religioso; no importa; lo importante es procurar estar abiertos al diálogo fraterno en una actitud de humildad , de serenidad y de paciencia y haciendo caso omiso a las posibles incomprensiones, recelos y hasta burlas en alguna ocasión, exponiendo con la mayor claridad nuestros fundamentos y confirmando y reafirmando nuestra fe.
Debemos estar seguros y confiar siempre en el apoyo de nuestros mentores espirituales cuando llegan esos momentos de prueba y afirmación, no cayendo en las redes del orgullo o de la soberbia de creernos superiores a nadie, o autosuficientes en la fe, y no nos pase como a Simón Pedro el discípulo del Maestro Jesús, al cual este le vaticinó que le negaría ante los demás. Y así fue hasta tres veces, de modo que la amargura y remordimiento por su falta de valentía, fueron un castigo a su orgullo . Pedro recibió una dolorosa lección de humildad y tiempo tuvo mas tarde de afirmar públicamente a Jesús enseñando su doctrina durante muchos años hasta su muerte cruenta a manos de los soldados de Roma, a semejanza del Maestro. Así se redimió ante Jesús y ante el Padre por su debilidad al negar al Maestro y a la enseñanza que este impartió a sus discípulos.
Hay que dar testimonio ante todo y en primer lugar mediante la fuerza del ejemplo, y cuando llegue el caso, con la afirmación verbal de nuestra Fe en las enseñanzas de Jesús y su mensaje de Amor, recogidos en los Evangelios y en las enseñanzas de la Codificación Espírita.
- José Luis Martín-
*****************************
JUSTICIA DE LAS AFLICCIONES
3. Las compensaciones que Jesús promete a los afligidos de la Tierra, no pueden ocurrir sino en la vida futura; sin la certeza del futuro, esas máximas serían un contra sentido, más aún, serían un engaño. Aun con esta certeza difícilmente se comprende la utilidad de sufrir para ser feliz. Se dice que es, para tener más mérito; pero entonces se pregunta, ¿por qué unos sufren más que otros? ¿Por qué unos nacen en la miseria y otros en la opulencia, sin haber hecho nada para justificar esa posición? ¿Por qué a los unos nada les sale bien, mientras a los otros todo parece sonreírles?
Pero lo que aún se comprende menos es ver los bienes y los males tan desigualmente repartidos entre el vicio y la virtud, y ver a los hombres virtuosos sufrir al lado de los malos que prosperan. La fe en el futuro puede consolar y llevar a la paciencia, pero no explica esas anomalías que parecen desmentir la justicia de Dios.
Sin embargo, desde que se admite a Dios no se lo puede concebir sin que sea infinito en perfecciones; debe ser todo poder, todo justicia, todo bondad, sin lo cual no sería Dios. Si Dios es soberanamente bueno y justo, no puede actuar por capricho, ni con parcialidad. Las vicisitudes de la vida tienen, pues, una causa y puesto que Dios es justo, esta causa debe ser justa. He aquí de lo que cada uno debe compenetrarse bien. Dios colocó a los hombres en el camino de esta causa por las enseñanzas de Jesús y juzgándoles hoy bastante maduros para comprenderla, la reveló completamente por el Espiritismo, es decir, por la voz de los Espíritus.
EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO. CAPÍTULO V - ALLAN KARDEC.
**************************************************
LA LEY UNIVERSAL DE SUCESIÓN
( Comunicado mediúmnico)
Hermanos: Todo lo que abarca la Creación como obra inmensa, sin faltas y sin olvidar ningún detalle, son eternas, como lo es su Su Autor. A medida que el pasado se aleja, entra en su lugar el presente con nuevas modalidades ya adaptadas y reformadas. Las mentes más potentes, los hombres de más raciocinio, más ciertos en las ciencias y en la obediencia que deben a Dios también han ido modificando sus puntos de vista y sus conclusiones.
Los pensamientos elevados de los hombres son rayos directos de luz que suben al infinito, donde son recibidos por la Providencia, que los amplía, los purifica y los perfecciona, devolviéndolos al planeta, para que una vez asimilados por la humanidad, den lugar a un nuevo paso en su progreso.
Todas las ciencias se modifican. No podéis hacer negaciones ni afirmaciones con exactitud, porque así como de los balbuceos y estudios del hombre del pasado viene ahora la afirmación, análisis y profundos estudios de la ciencia actual, modificando y corrigiendo aquellas conclusiones, los descubrimientos científicos actuales también serán corregidos y modificados por la superciencia del porvenir.
La Ley de Sucesión en todas las cosas, es una ley universal, donde Dios manifiesta toda Su ciencia y todo Su Amor, que es eterno, sin principio ni límites.
. Buenas tardes queridos hermanos.
Nos agradaría conocer tu nombre
. Os complaceré en decir quien soy. Viví en la Tierra hace muchos años, y ya en el final de la misma, cuando la fresca brisa del atardecer nos conforta, cuando la luz se manifiesta más opaca en el horizonte, cuando se encienden las antorchas de los cielos y cuando le Padre llama a Sus hijos porque estos ansían el amamantamiento de la ciencia del Padre, partí a esos planos de Luz, donde reina la perfección y el bienestar de todas las cosas.
Quedaos con Dios. No dejéis de estudiar, de leer, de enseñar y de propagar la Verdad de Dios, porque esta es la única tabla de salvación con que cuenta la humanidad.
Poner al pide de esta sencilla comunicación el nombre de un ser que en la Tierra fue muy humilde, y llamaban VOLTAIRE.
( Comunicado en el G. Espírita de Jaén y tomada del libro edit por la FEE " Desde la otra -vida".
**************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario