lunes, 14 de julio de 2025

El Espiritismo y los animales

 INQUITUDES ESPÍRITAS

1.-No te dejes abatir

2.-Comunicado espiritual: Yo quiero ser espírita

3.- Buscar a Dios: ¿ Dónde hallarlo?

4.- El Espiritismo y los animales

                                   ****************************


                No te dejes abatir                    



 -En tu aprendizaje diario de la caminata necesaria para la evolución, encontrarás varios obstáculos a lo largo del camino que parecen destinados a desanimarte en el largo recorrido.

 Muchas veces encontrarás los llamados "enemigos gratuitos", amigos habladores que te dejan en situaciones difíciles.

Otras veces te enfrentarás a enfermedades físicas, con las deficiencias de carácter de tanta gente, lo que acaba por causarte una profunda congoja, pues son compañeros que no hacen nada a tu favor, pero ocupan tu tiempo siempre que encuentran la más mínima dificultad.

Además tienes a tu alrededor la inflación que crece y las ganancias materiales que no parecen acompañarla, lo que hace pensar que cuanto más se trabaja, menos se gana y más se gasta.

Sueles ver desmoronarse tus sueños domésticos más deseados, sin que te sientas en el derecho de escapar.

Se desmoronan las aspiraciones del cónyuge atento y afectuoso; de los hijos estudiosos, responsables, respetuosos; de la familia compañera capaz de suplirte energías en los momentos de aflicción de tu corazón.

Y si no fuese bastante, surge la indiferencia que te hace sentir solitario en el mundo, sin ningún apoyo o sustentación moral.

Sin embargo, sea cual fuere la lucha que te toque, sea cual fuere el testimonio que tengas que encarar, no pierdas el estímulo, no te permitas el abatimiento.

Tú no eres una víctima de la vida, estás únicamente en un proceso de reeducación, y es ésa la oportunidad de llegar a un arreglo con ella, pues un día no la respetaste en algunos de sus aspectos.

Tú conoces a Jesús, o quizás algún día has oído hablar sobre la ley de causa y efecto; debes razonar que el bien o el mal sembrado en la vida, de esa vida será cosechado, y tu desconsuelo o tu desaliento en nada colaborará para solucionar los problemas.

Deberás entonces, aprender a analizar mejor las situaciones por las que tengas que pasar. Hay que aprender a perdonar, a comprender, a respetar diferencias, a hablar menos, a penetrar mejor las razones de las cosas, a condenar menos, a ser más indulgente.

El tiempo, implacable, no se detiene nunca. De esta forma, si lo aprovechas para aprender a crecer y a ser feliz, te bendecirá con mucha claridad.

No te pierdas en la telaraña de la falta de estímulo. Confía en Dios, que te proveerá siempre con lo mejor, y además te dará las oportunidades de brillar y ser feliz.

¡Piensa en eso!

Los obstáculos que surgen en tu camino no son para impedirte la marcha, sino desafíos a superar.

Cada vez que tú logras vencer una dificultad, sales de ella más fortalecido y con mucha más confianza.

MOMENTO DE REFLEXIÓN

Trabajo basado en el capítulo 10 del libro "Para uso diario", editorial "Fráter Libros Espíritas", Brasil.

                                      **********************************************


                                                                 
  
                        COMUNICADO ESPIRITUAL :
            
            " YO QUIERO SER ESPÍRITA"

Comunicación 1/28/2010

Que podemos responder cuando alguien nos pregunta: ¿ Por qué debería ser espirita?

Es el espiritismo una doctrina clara y sencilla. Su propósito principal es ayudar al hombre a ser mejor ser humano, y practicar la doctrina es cultivar el amor entre todos los hermanos como nos enseño Jesús.

El deber de un espirita es conocerse bien a si mismo, con sus virtudes y sus defectos para poder así, trabajar en su mejoramiento, trabajar de forma consciente para mejorar sus imperfecciones.

Para lograrlo solo es necesario dedicar todos los días un rato a la meditación y al autoanálisis. A través del espiritismo, si lo practicamos sinceramente, seremos mejores hijos, hermanos, padres, esposos, amigos, seremos mejores seres humanos.

El espiritismo nos enseña que somos espíritus inmortales, que no debemos temer a la muerte, pues el espíritu sobrevive a este momento, que no es mas que un tránsito hacia la vida espiritual. Que la vida espiritual es la verdadera vida del espíritu, y que en ella continuamos aprendiendo y acumulando experiencias que nos hacen mejores.

Que luego reencarnamos y ponemos en práctica lo aprendido, y en este ciclo vamos convirtiéndonos en espíritus cada vez mejores y acercándonos paso a paso a la luz Divina, al Ser creador de todo el universo, a esa energía que llamamos Dios.

Y la doctrina nos enseña que este ciclo es un camino hacia el progreso,pues Dios ha creado el universo regido por leyes naturales y el progreso es una de ellas.

Y la doctrina nos enseña también una verdad sencilla e infalible, cuya comprensión nos va a ayudar a entender nuestras circunstancias y como podemos cambiarlas; esta verdad es la ley de afinidad, por la que  atraemos a nuestras vidas circunstancias, personas y espíritus afines a nuestros pensamientos.

Es decir, que la calidad de nuestro pensamiento determina la calidad de la energía que vibra a nuestro alrededor y con ello de aquello que atraemos. De ahí la importancia de nuestra elevación moral.

Somos los artífices de nuestra vida, tenemos libre albedrío para practicar el bien o apartarnos de él; para esforzarnos cada día en ser mejores y comprender que con amor, paciencia, tolerancia, bondad, construimos un futuro mejor para nosotros mismos y para aquellos que nos rodean.

Y la Doctrina Espírita es mucho más, es la justicia de la ley de causa y efecto, que nos enseña que cada acción nuestra tiene un resultado, una consecuencia acorde con la misma, y esta consecuencia vendrá a nosotros indefectiblemente, ya sea en esta vida o en una vida futura. Y esta ley explica las desigualdades que tanto nos acongojan; y es también una luz que nos inspira a cultivar el bien.

Hay mucho mas para descubrir en la doctrina espírita, pero estas sencillas razones que hemos expuesto, bastan por si solas para decir: "Yo quiero ser Espírita"

Que la Luz el Amor y la Paz reinen en todos los corazones!

- Sol Cuba -

                                                         ****************************


BUSCAR  A  DIOS : ¿DÓNDE HALLARLO?

 



      La  idea   de  Dios  es  algo  totalmente  subjetivo  y   particular  en  cada  ser  humano   individual,    que  suele   concebirlo   conforme  a   ideas   religiosas   o   filosóficas  más  o  menos   razonables y claras.

  Su presencia se manifiesta como un sentimiento íntimo. Pero para   encontrarlo ello solo  puede  ser  posible  cuando a Su Grandiosidad se la experimenta  interiormente,  y  esto  es  una   experiencia  totalmente  personal  e íntima   que  se  puede vivir   con el  apoyo  de   la  religión,  del  altruismo , de la familia, de la contemplación de la Naturaleza, etc.  En  cualquier  caso,   siempre  lo  podemos  encontrar  en  nuestro  interior, y  podemos contactar con El  formando una Unidad  maravillosa con un dulce sentimiento indescriptible.

 No  le  busquemos en  los actos   exteriores al interior de las personas  porque allí   no  le  encontraremos.   No  lo busquemos  solamente  a través de   ritos ni  de ceremonias religiosas,   ni   en   los  altares,  porque  Dios  no  es un espíritu que se afilie  a ninguna   religión  humana ; se puede decir que, siendo Uno Solo,  es simpatizante  de todas y de ninguna.

 Pero seguimos buscando a Dios y podemos experimentarlo como Causa  Suprema, cuando  contemplamos la mirada limpia de un niño; cuando observamos   y  sentimos su presencia al contemplar la Naturaleza, al mismo tiempo sencilla y grandiosa, con sus engranajes perfectos, que denotan una inteligencia inmanente y perfecta en todos ellos, y cuya autoría no puede ser otra que la de este Ser Supremo  para el que no somos capaces de expresar suficiente  gratitud  y amor, deslumbrados ante tanta majestuosidad, grandeza y perfección.

       Cuando    lo    buscamos    y    lo     encontramos    privadamente, lo sentimos  Todo  nuestro y  nos embarga con Su Amor; por tanto la forma de contactar con  El  – repito-,  es  buscándolo en nuestro interior y en el de todos nuestros hermanos de la Humanidad y todos los seres de Su Creación,  expresándole siempre nuestro Amor y reconocimiento ante todo lo que nos lo representa a Él.

A Dios no se le razona; no se le puede razonar, porque a nuestra mente pequeñita y limitada le es imposible abarcar un Concepto tan grande como infinito e ilimitado. A Dios se le puede sentir  en el propio corazón y también oculto en el corazón de los demás. 

- José Luis Martín-

 ************************

“En ti mismo llevas un amigo sublime a quien no conoces, pues Dios reside en el  interior de    todos los hombres pero pocos saben encontrarle.” -  

 -Krishna -

 

                              ***************************


EL ESPIRITISMO Y LOS ANIMALES

                       


            ( En la foto: Mi inolvidable Coco )               

   ¿  Kardec dejó completada la Codificación Espírita?

   El Espiritismo, como Consolador prometido por Jesús, llegó a la Humanidad en una época propicia por el desarrollo de las ciencias y de las corrientes filosóficas que indicaban una madurez suficiente y necesaria en los seres humanos en general, como para empezar a comprender estas grandes verdades ampliadas desde el Evangelio de Jesús, apoyadas en las Ciencias y sus métodos de avance y desarrollo, como lo es la observación y la comparación, y así mismo en la filosofía que llama a la razón de modo que los postulados espíritas ya no eran dogmas de fe, ciegos o irracionales, sino fundamentados en primer lugar, en ese sagrado libro que Dios ha puesto en las mentes de los hombres y las mujeres: La capacidad de pensar, razonar, deducir y concluir por sí mismos. En segundo lugar porque hombres de reconocido prestigio en diversas ramas de las ciencias, se interesaron en investigar e indagar sobre una serie de fenomenología que en esa época se daba abundante y frecuentemente de modo llamativo. 

    Hay quien espera encontrar en el Espiritismo codificado por Kardec, respuestas totales y completas a todos los temas posibles que puedan inquietar a los seres humanos. Y sin embargo, el trabajo quedó hecho en parte solamente; tal vez la parte principal y fundamental; la que en el nivel de evolución espiritual y moral de la época, era la más importante o la más urgente.

   Han habido y hay temas, de los que se conoce que Kardec tenía en proyecto abordar y desarrollar, pero que quedaron fuera de la codificación porque no le dio tiempo para abordarlos: desencarnó antes  de que pudiese abordar una más amplia tarea a causa de  un aneurisma cerebral.

   ¿Significaba esto que la Codificación quedaba coja de contenido, o a medias?; sin duda que no es así, pues en los planos de la espiritualidad superior todo está  perfectamente planificado  y calculado de antemano; nada queda al azar, y menos aún un proyecto tan importante y transcendente para la Humanidad. Por lo tanto el hecho de que Kardec solamente tuvo tiempo de hacer el trabajo que hizo y hasta el punto en que lo hizo, tenía que tener un propósito, y posiblemente  fuese el de que con  los  propios adeptos al Espiritismo, o a la parte de Doctrina codificada por el Maestro Lionés,  el Espiritismo siguiese creciendo apoyado y formado desde otros espíritas investigadores en el desarrollo de esos temas  que  han quedado como no concluidos  o no iniciados tan siquiera.    

      No olvidemos que en realidad la doctrina espírita es la doctrina de los espíritus y ha sido y continua siendo revelada y explicada por ellos. No está  concluida por tanto , la codificación que inició Kardec, el cual sentó las bases al dar al Espiritismo el carácter de Ciencia experimental, deduciendo de esta experimentación con los médiums, una filosofía de carácter totalmente racional, y de unas consecuencias  morales que suponen una verdadera religión, porque “religa” al ser humano  con su Creador    

Una prueba  de que el Espiritismo ha seguido creciendo y avanzando después de Kardec, la tenemos en la cantidad de importantes  médiums espíritas que han aportado con sus facultades, toda una inmensa ciencia y conocimiento espiritual para la evolución humana; y eso ha seguido siendo Esspiritismo.  Hemos tenido  esos grandes médiums que  han transmitido y completado  aspectos  y matices mas profundos y completos, del mundo espiritual, de la reencarnación, etc. Así por ejemplo hemos tenido a Francisco Cándido Xavier, ya desencarnado y de sobra conocido por todos los espíritas del mundo y  personaje muy popular por todo Brasil,  su cuna, pues su popularidad a causa de la gran cantidad de libros que psicografió , de diversos y célebres espíritus  tales como el Dr. Bezerra, André Luiz, Emmanuel, etc, y con los que nunca se benefició de la venta de tantas ediciones  de las obras espíritas psicografiadas que han salido de ellos a través de sus manos; sin embargo, coherente con la moral espírita, que  es netamente cristiana,   fue un hombre  cuya vida entera fue ejemplo de  lo que es el Amor en acción, la sencillez y humildad,  de modo que  el producto de las ventas de estas obras que produjo su  mediumnidad, lo dedicó a la beneficiencia en su totalidad. Por citar algún ejemplo más, tenemos todavía entre nosotros a Divaldo Pereira Franco, constituido por méritos propios como el mejor orador y y el mayor divulgador de la doctrina espírita por todo el mundo y también medium psicógrafo, por cuya mano su espíritu mentor Juana de Angelis lleva escritas diversas obras profundizando en temas evangélicos y descubriendo nuevas luces y aspectos de moralidad ocultos en los mismos.   Asimismo también de sus manos han salido otras muchas obras mediúmnicas  formativas e informativas, cuyas ventas las ha dedicado a la formación y mantenimiento de una  gran casa , albergue escuela, de acogida de niños y jóvenes en Brasil, conocida  como “La Mansión del Camino”, todo un ejemplo de lo que la caridad y el altruismo puestos en acción pueden lograr.  También se podrían citar muchas otras mediumnidades mas o menos célebres  y también relevantes, que han hecho y están haciendo crecer la filosofía espírita, tal como por ejemplo,  Raul Teixeira, y tantos y tantos otros más, que a través de sus manos nos han aportado y nos siguen aportando un extenso legado de conocimientos y profundización espiritistas, muchas veces,  en temas que escaparon al tratamiento por Kardec.

  Uno de estos temas es el de la evolución animal; si los animales tienen alma o no la tienen.

  La Naturaleza no da saltos, sino que en ella todo se encadena armónicamente. Por tanto el alma del hombre no ha podido surgir así de pronto de la nada, sino que en buena lógica es el producto de un largo proceso evolutivo de un psiquismo que antes ha sido desarrollado, a través de milenios, o incluso de millones de años, en otros Reinos de la naturaleza, como lo es el Reino Animal.  

    Los animales han ido así desarrollando poco a poco, un alma individual, que en sus primeros estadios ha sido “alma grupal”; esto es: como un gran alma común a todos los miembros individuales de una misma especie. Después, al cabo de muchas y muchísimas repeticiones en la materia de la determinada especie, han ido en ella desarrollando a nivel individual, pequeñas capacidades psíquicas que los comenzaban a diferenciar de otros miembros de su especie, de modo que han continuado su evolución  en  otras especies de un psiquismo un poco mas evolucionado o desarrollado. Así, tras un larguísimo proceso reencarnatorio de, tal vez, muchos miles de años,  cuando comenzaron a tomar conciencia de su existir individual y su grado de inteligencia había madurado lo suficiente,  llegó el momento de que tras un “reciclaje” en el plano espiritual por parte de los espíritus que tienen esa misión allí, vienen de nuevo a la Tierra ( o a otros mundos primitivos), y comienzan por primera vez su historia espiritual, su andadura como espíritus humanos. Así  una vez salidos de la escala evolutiva animal, ya no regresan jamás a la misma, pues como ya  he señalado, la Naturaleza no da saltos evolutivos hacia delante y menos aún hacia atrás.

   Kardec no dio por cerrada la Codificación,  como Jesús de Nazaret tampoco dejó del todo concluida su obra, por lo que es que prometió que volvería, en espíritu como Espíritu Consolador, para aclarar y extender lo que él entonces tuvo tiempo de enseñar.  A semejanza con Jesús, el  mismo  Kardec  vió que esta enseñanza necesaria para el avance moral de la Humanidad, debía de desarrollarse progresivamente a  lo largo del tiempo, por eso es que definió  al Espiritismo como una ciencia progresiva, y señaló que  necesariamente debería  ir siempre de la mano con los postulados que descubriese o demostrase la Ciencia, y cuando en algún punto se tuviese que rectificar la doctrina, que se rectificaría y se seguiría avanzando en pos de la Verdad, siendo para ello según él mismo afirmó, partidario de rechazar si fuese preciso, noventa y nueve verdades, antes que  tener que  aceptar un solo error.

     Hoy día, la ciencia  y las religiones , así como muchas filosofías, ya admiten el alma animal, un Principio Espiritual, como un rudimento del alma humana, pero que ya se caracteriza y manifiesta en muchas especies, sobre todo en las domésticas que vienen influenciadas más de cerca por el trato humano, por la inteligencia ( un rudimento de la misma si se quiere considerar así, al lado del instinto que en todas las especies viene a ser como una inteligencia irracional y automática que les sirve sobre todo para vivir y sobrevivir), además también  se caracteriza su existencia por la presencia de los sentimientos, pues comprobado  está que los tienen y a veces en alto grado,  tal como el amor, el  rencor, el  miedo, la  alegría,  la tristeza, etc. Y además en muchos casos se nota una capacidad volitiva para actuar en una particular circunstancia,  lo que les hace en esos momentos con una "personalidad" diferente al resto de sus congéneres.

   ¿ Cual es el detalle que  diferencia todavía  a nuestro espíritu humano del de ellos?; sin duda, la conciencia del  propio Yo, así como una  superior inteligencia  del ser humano que le hace capaz de desarrollar  ciencias y tecnologías que nos faciliten la vida, como por ejemplo la de cocinar tal como afirma cierto científico inglés que sostiene la curiosa teoría de que el simio homínido, ancestro del hombre, dio el  gran salto evolutivo cuando una vez descubierto accidentalmente el fuego, aprendió a cocinar los alimentos que comía, desarrollando así su inteligencia y adaptando su organismo y su aparato digestivo a esta forma de alimentación, tan diferente al resto de las demás especies animales.  Son  solamente teorías sobre un comienzo evolutivo del espíritu humano en nuestro globo, pero que tal vez no sean tan disparatadas como podrían parecer a algunos a simple vista. 

  Por lo dicho, finalizo resumiendo, que la Codificación Espírita la inició Kardec, pero no ha terminado aún, pues aun se siguen recibiendo de cuando en cuando algunos comunicados de Espíritus Superiores ampliando  y desarrollando aspectos o temas según nuestra Doctrina Kardeciana.  El Espiritismo es por lo tanto, una Doctrina abierta, que aún no ha dicho su última palabra, en proceso de evolución y ampliación, manteniendo como base  los conceptos kardecianos y la más pura moral cristiana.  Y si ha de tener un límite, este será el de nuestro propio nivel evolutivo alcanzado, que nos haga aptos para seguir creciendo y  avanzando con ella.  

   Por el momento, tenemos  admitido que nuestro espíritu ancestral antes  de ser  Entidad humana, pasó por una larguísima experiencia en el Reino animal, ( de hecho, nuestro cuerpo carnal es similar al de otros animales (del orden de los mamíferos) y aun conservamos muchos instintos totalmente semejantes y procedentes de los de ellos).

   Por lo tanto  podemos concluir al respecto, que esas almas de los animales que nos acompañan en la actualidad, también evolucionan y reencarnan, y  un día  llegarán a adquirir la consciencia de su Yo individual y comenzarán su etapa humana;  por cierto, no creo que se les ayude  en su experiencia evolutiva acerca de nosotros, maltratándolos como algo que está ahí para divertirnos  salvajemente  con ellos , descargando en ellos nuestras frustraciones y  causándoles sufrimiento  y  masacrándolos en tantas ocasiones.  Ellos ( los "domésticos" que viven  cerca del Ser humano o lo acompañan), traen una misión  específica a este mundo, que tiene que ver directamente con esos Seres humanos con los que conviven de cerca, precisamente, para ayudarnos en nuestra evolución humana, tal como se constata a lo largo de nuestra historia, dándonos  constantemente ejemplo de altruismo, de amor, de fidelidad, de abnegación, y de otras virtudes que en nosotros aun escasean, y  que  ellos, a los que consideramos “inferiores”, parecen poseerlas de modo natural, y vienen a  mostrarnos sus actitudes de cariño, fidelidad, confianza y desinterés,  demostrándolas  a cada paso, y  dando todo por sus humanos,  incluso hasta su vida, como ocurre tantas y tantas veces.

   Demos por último, gracias al Padre que ha puesto a estos “hermanos menores” acerca de nosotros,  fieles y abnegados  compañeros ,con una misión que cumplen y han cumplido siempre muy bien, cuando nos han ayudado en tantas y tantas circunstancias humanas donde se han  visto implicados  con el ser humano: en la guerra, en la paz, en el trabajo, en la salud y en la enfermedad, en el desarrollo de la ciencia, transportándonos, guiándonos, facilitando nuestra comida, y sobre todo dándonos ejemplo de como debemos llegar a ser los humanos de desprendidos, generosos, cariñosos, tiernos, abnegados, fieles, y sobre todo enseñándonos a tener fe y confianza en el Padre, del mismo modo y tanto  como ellos la tienen  también  hacia sus amigos de la especie humana. 

- José Luis Martín-

                 **************************


                           


                    

                                                            

 

 

 


No hay comentarios: