INQUIETUDES ESPÍRITAS
1.- Resignación espírita
2.- Presencias espirituales, exorcismos, etc.
3.- De las penas futuras
4.- El sucesor de Allan Kardec en la gran obra del Espiritismo
****************************************
RESIGNACIÓN ESPÍRITA
Una de las acusaciones que se hacen al Espiritismo es la de llevar al hombre al conformismo. " Los espíritas se conforman con todo"- dicen algunos. Muchos confunden la resignación espírita con el conformismo religioso. Pero contradictoriamente, acusan al Espiritismo y no acusan a las religiones.
La idea de la reencarnación no es nueva; no nació con el Espiritismo, y no necesitamos teorizar al respecto, pues tenemos toda la historia de la humanidad ante nuestros ojos, para mostrarnos prácticamente sus efectos.
La resignación espírita transcurre, no de una manera místico-religiosa a las fuerzas incontrolables, sino de una comprensión del problema de la vida. Cuando el espírita se resigna, no está sometiéndose por el miedo, sino solamente aceptando una realidad a la que tendrá que sujetarse, exactamente para superarla, para vencerla. No es, pues, el conformismo lo que se manifiesta en esa resignación, sino la inteligente comprensión de que la vida es un proceso en desarrollo, dentro del cual tiene el hombre que equilibrarse.
La diferencia entre resignación y aceptación, de una lado, y conformismo de otro, es que la primera actitud es activa y consciente, mientras la segunda es pasiva e inconsciente. El Espiritismo nos enseña a aceptar la realidad para vencerla.
"Si la enfermedad lo acosa- dicen-, el espírita entiende que está siendo víctima del fatalismo cármico, del destino irrevocable. Si la muerte le roba un ser querido, él cree que no debe llorar, sino agradecer a Dios; si el patrón le castiga, él se somete; si un amigo le traiciona, él perdona; si el enemigo le golpea la mejilla, él le ofrece la otra. El Espiritismo es la doctrina de la despersonalización humana."
Pero acontece que esa despersonalización no es enseñada por el Espiritismo, sino por el Cristianismo. Cuando el Espiritismo enseña la conformidad ante el sufrimiento o la muerte, del perdón de las ofensas y de las traiciones, nada más está haciendo que repetir las lecciones evangélicas. Conviene aclarar que esto no se trata de despersonalización, sino de sublimación de la personalidad. Lo que el Cristianismo y el Espiritismo quieren, es que el hombre, egoísta, brutal, carnal, agresivo, animalesco, sea sustituido por el hombre espiritual. La "personalidad" animal, debe dar lugar a la verdadera personalidad humana.
En cuanto al caso de las enfermedades, sería oportuno recordar al lector las curas espíritas. ¿ No llega eso para demostrar que no hay fatalismo cármico?. Lo que hay es comprensión de que la enfermedad tiene su papel en la vida humana. Pero cabe al hombre, en ese terreno, como en todos los demás, luchar para vencerla. El Espiritismo lejos de ser una doctrina conformista, es una doctrina de lucha. El espírita lucha incesantemente, día y noche, para superar al mundo y superarse a sí mismo. Conociendo, sin embargo, el proceso e la vida y sus exigencias, no se tira ciegamente a la lucha, sino intentando realizarla con inteligencia, en un constante equilibrio entre sus fuerzas y el poder de los obstáculos.
- José Herculano Pires- de su libro " El hombre nuevo ".
********************************************
PRESENCIAS ESPIRITUALES,
EXORCISMOS, ETC
10.
Los lugares frecuentados por los Espíritus, ¿lo son siempre por los antiguos
habitantes de estas moradas?
Algunas
veces, pero no siempre, porque si el antiguo habitante es un Espíritu
elevado, no se acordará ya de su habitación terrestre, como tampoco de su
cuerpo. Los Espíritus que frecuentan ciertos lugares no tienen muchas
veces otros motivo que el del capricho, a menos que no sean atraídos
a ellos por su simpatía hacia ciertas personas.
–
¿Pueden fijarse en ellos con la mira de proteger a una persona o a su
familia?
Seguramente,
si son buenos Espíritus; pero en este caso nunca manifiestan su presencia
por cosas desagradables.
12.
¿Es racional el temer los lugares frecuentadores por los Espíritus?
No;
los Espíritus que visitan ciertos lugares y arman en ellos ruido; más bien
procuran divertirse a costa de la credulidad y del miedo que hacer mal.
Por lo demás figuraos que hay Espíritus en todas partes, y que donde
estéis los tenéis sin cesar a vuestro lado, aun en las casas más
pacíficas. Frecuentan muchas veces
ciertas
habitaciones, porque encuentran en ellas ocasiones de manifestar su
presencia.
13.
¿Hay algún medio de expulsarlos?
Sí, y
lo más a menudo lo que se hace para esto, los atrae en lugar de alejarlos.
El mejor medio de echar a los Espíritus malos es el atraer a los buenos.
Atraed, pues, a los buenos Espíritus haciendo el mayor bien posible, y los
malos se irán; porque el bien y el mal son incompatibles. Sed siempre
buenos, y no tendréis más que buenos Espíritus a vuestro lado.
–¿Hay,
sin embargo, personas muy buenas que son el blanco de los enredos de los
Espíritus malos?
Si
estas personas son realmente buenas, puede ser que esto sea una prueba par
ejercitar su paciencia y excitarles a ser todavía mejores; pero creed bien
que no son los más virtuosos los que más hablan de la virtud. El que posee
cualidades reales las ignora muchas veces él mismo o no habla de ellas.
14.
¿Qué creeremos en cuanto a la eficacia del exorcismo para echar los
Espíritus malos de los lugares que frecuentan?
¿Habéis
visto muchas veces que este medio haya tenido resultados? Por el
contrario, ¿no habéis visto redoblar la zambra y el ruido después de las
ceremonias del exorcismo? Es que se divierten cuando se les toma por el
diablo.
Los Espíritus que no vienen con mala intención pueden también
manifestar su presencia por el ruido y aun haciéndose visibles, pero nunca
hacen ruido que incomode. Estos son muchas veces Espíritus que sufren y
que podéis aliviar rogando por ellos; otras veces son Espíritus benévolos
que quieren probaros que están cerca de vosotros, o en fin Espíritus
ligeros que juguetean. Como los que turban el reposo por el rugido, son
casi siempre Espíritus que se divierten, lo que mejor puede hacerse es
reírse; ellos se cansarán si ven que no consiguen asustar ni impacientar.
Resulta de las referidas explicaciones que hay Espíritus
que se aficionan a ciertas localidades y dan a ellas la preferencia, pero que
no tienen por esto necesidad de manifestar su presencia por efectos
sensibles. Un lugar cualquier puede ser la morada forzada o predilecta de
un Espíritu, aún malo, sin que se haya producido
en él
ninguna manifestación.
Los
Espíritus que se aficionan a las localidades o a las cosas materiales, no
son jamás Espíritus superiores, pero sin ser superiores pueden no ser
malos y no tener ninguna mala intención; algunas veces son comensales más
útiles que dañosos, porque si se interesan por las personas, pueden
protegerlas.
- El
Libro de los Médiums- Allan Kardec
***************************
INTUICIÓN DE
LAS PENAS FUTURAS
En todos los tiempos, el hombre creyó, por intuición, que la
vida futura debería ser feliz o infeliz, en razón del bien o del mal que se
hace en este mundo; apenas la idea que de eso se hace está en relación con el desarrollo
de su sentido moral, y las nociones, más o menos justas, que tiene del bien y
del mal; las penas y las recompensas son el reflejo de sus instintos
predominantes. Así es que los pueblos guerreros colocan a su suprema felicidad
en las honras prestadas a la bravura; los pueblos cazadores, en la abundancia
de la caza; los pueblos sensuales, en las delicias de los placeres. Mientras el
hombre está dominado por la materia, no puede sino imperfectamente comprender
la espiritualidad, y por eso es que él hace, de las penas y de los gozos
futuros, un cuadro más material de que espiritual; él imagina que se debe beber
y comer en el otro mundo, pero mejor de que en la Tierra, y de mejores cosas.
Más tarde, se encuentra en las creencias acerca del futuro, una mezcla de
espiritualidad y de materialidad; es así que, al lado de la beatitud
contemplativa, coloca el infierno con torturas físicas.
Del Libro: “El Cielo y el Infierno”
********************************************
EL SUCESOR DE ALLAN KARDEC EN LA GRAN OBRA DEL ESPIRITISMO
( COMUNICADO MEDIÚMNICO DIRIGIDO A ALLAN KARDEC )
" MI SUCESOR "
" En una conversación que tuve con los Espíritus, a propósito de mi sucesor, plantee la proposición siguiente:
Pregunta: Entre los adeptos, muchos se inquietan por saber quien vendrá en pos de mí y me preguntan quién me reemplazará cuando parta, porque no ven persona notoriamente apta para tomar las riendas.
Yo respondo que no tengo la pretensión de ser indispensable, que Dios es muy sabio para dejar descansar el porvenir de una doctrina que debe regenerar al mundo, sobre la vida de un hombre, y que además, me ha sido dicho que para cumplir la tarea de constituir la doctrina, me será otorgado el tiempo necesario. A mi sucesor le será entonces la tarea más fácil, puesto que tendrá trazado todo el camino y no necesitará más que perseverar en él. Esto, no obstante, si los Espiritus juzgan a propósito decirme alguna cosa más positiva a este respecto, les estaré reconocido.
Respuesta: Todo lo que has dicho es rigurosamente exacto, oye, no obstante, lo que podemos decirte por añadidura.
Tienes razón al decir que no eres indispensable; lo eres a los ojos de los hombres, porque era necesario que el trabajo de organización estuviera concentrado en las manos de uno solo para que no careciera de unidad; pero no lo eres a los ojos de Dios. Has sido el preferido, por eso eres solo, pero no eres el único capaz de llenar esta misión. Si ella fuera interrumpida por una causa cualquiera, no e faltarían a Dios sujetos para reemplazarte. Venga pues, lo que venga, el Espiritismo no puede peligrar.
Hasta que el trabajo de elaboración esté terminado, conviene que seas solo en apariencia, para que sirvas de bandera, en torno a la cual todos se agrupen, para que todos te consideren como indispensable y para que la obra salga de tus manos con más autoridad para el presente y para el porvenir; por eso es tan unánime el temor que inspira la idea de tu partida.
Si el que debe reemplazarte fuera designado con antelación, podría sufrir entorpecimientos la obra no concluída; se formarían contra él, oposiciones, por los celos; se discutiría su aptitud antes de que pudiese dar pruebas; los enemigos de la doctrina amontonarían barreras en su camino, y el resultado postrero, serían los chismes y divisiones. No se revelará, por tanto, hasta que el momento sea oportuno.
Su tarea será más fácil, porque como tu has dicho, tendrá todo el camino trazado; pero si se separa de él, se perderá, como se han perdido cuantos han querido desviarse del sendero. Sin embargo su misión será más penosa, bajo otro punto de vista, porque tendrá que sostener rudas contiendas. A ti incumbe el trabajo de la concepción; a él el de la ejecución; por eso necesitará ser un hombre enérgico y activo. Admirad la sabiduría de Dios en le elección de sus mandatarios; tu posees las cualidades necesarias para el trabajo que debes llenar, pero careces de las precisas a tu sucesor. A ti te conviene la calma, la tranquilidad del escritor que madura sus ideas en el silencio de la meditación; a él le convendrá la fortaleza del capitán que gobierna un navío según las reglas de la ciencia. Descargando el trabajo de la creación de la obra, bajo la protección de aquel, tu cuerpo sucumbirá, y él se verá más libre para aplicar todas sus facultades al desenvolvimiento y consolidación del edificio.
Pregunta: ¿ Podríais decirme si la elección de mi sucesor está hecha en este momento ?
Respuesta: Lo está, y no lo está, atendiendo a que el hombre, gozando de su libre albedrío, puede retroceder en el último momento ante la tarea que él mismo eligió. Precisa que haga pruebas de capacidad, de desenvoltura, de desinterés y de abnegación. Si fue movido solo por la ambición y el deseo de figurar, no lo dudes: será dejado de lado.
Pregunta: Se me ha dicho que muchos Espíritus Superiores encarnarán para ayudar al movimiento.
Respuesta: Sin duda, muchos Espíritus encarnarán con tal misión, pero cada uno tendrá su especialidad y obrará, por su posición, sobre tal o cual parte de la sociedad. Todos se revelarán por sus obras, y alguno, por una pretensión cualquiera a la supremacía."
-Allan Kardec- Obras Póstumas
Dado el día 22 de diciembre de 1861, en su casa particular. Médium Mad, A.
***************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario