sábado, 18 de octubre de 2025

Las tres clases de Reencarnación

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- ¿ Un espíritu tiene sexo ?

2.- El Periespíritu

3.- ¿ Existe vida después de la muerte ?

4.- Las tres clases de reencarnación

                                        **************************************


                                                                  


         ¿UN ESPÍRITU TIENE SEXO ?

    Esta pregunta fue formulada por Allan Kardec, en la pregunta 200, de El Libro de los Espíritus. La respuesta de los mentores espirituales, “No como ustedes entienden, porque los sexos dependen de la constitución orgánica”, es afirmativa. Sin embargo, trae una salvedad importante: no es una condición morfológica. No hay órganos sexuales masculinos o femeninos en la personalidad inmortal, lo que establece la distinción.

Si no es una cuestión de forma física, ¿ cómo se expresa la sexualidad espiritual?
Una condición psicológica. Decimos que es Espíritu masculino si predominan características eminentemente masculinas; si ocurre lo contrario, es femenino.

¿Significa esto que ningún Espíritu es enteramente masculino o femenino?
La psicología lo viene demostrando. Siempre hay una mezcla. Digamos que el Espíritu “masculino” tiene setenta por ciento de masculinidad y treinta por ciento de feminidad, y viceversa.

¿Es esta distinción permanente?
Es transitorio. Con el desarrollo de las experiencias evolutivas, se crea un equilibrio perfecto entre masculinidad y feminidad.

¿Es la reencarnación parte de este proceso?
Sí, reencarnando múltiples veces como hombre y como mujer, el Espíritu desarrollará su potencial y aprenderá a ejercitar lo mejor de la masculinidad y la feminidad.

¿Hay una palanca? ¿Hoy hombre, mañana mujer, hombre otra vez…?
No necesariamente. El Espíritu puede reencarnar varias veces como hombre o como mujer, alternando el sexo con menor frecuencia, siempre de acuerdo con sus necesidades evolutivas.

Si el espíritu masculino reencarna en mujer después de varias reencarnaciones en hombre, ¿no tendrá dificultades para adaptarse al sexo femenino?
No, porque habrá una polarización de las características femeninas, adaptando su psicología a su morfología. Se adaptará a la condición femenina sin problemas.

¿Hasta cuándo se producirá esta alternancia?
Hasta alcanzar etapas superiores de espiritualidad. El Espíritu puro presenta un equilibrio perfecto entre masculinidad y feminidad. Por eso se suele decir que los ángeles no tienen sexo.

Por: Richard Simonetti

                              *****************************


      EL PERIESPIRITU      

                                  ( 1ª ParTE)

En todo hombre vive un espíritu.

Por espíritu debe entenderse el alma revestida de su envoltura fluidica; esta tiene la forma  del cuerpo mortal y participa de la inmortalidad del alma,  de la cual es inseparable.

El estudio del periespiritu representa uno de los temas más interesantes para la comprensión de los fenómenos mediúmnicos.

El periespíritu  y el cuerpo físico tienen su origen en el fluido cósmico universal.

 De la esencia del alma solo sabemos una cosa, y es, que siendo indivisible es imperecedera. El alma se revela por sus pensamientos  y también por sus actos, más para poder obrar  e impresionar  nuestros sentidos fiscos, necesita un  intermediario semimaterial, sin el cual su acción nos parecería incomprensible.

El cuerpo fluídico que cada hombre posee en si es el transmisor de sus impresiones, de sus sensaciones, de sus recuerdos. Anterior a la vida actual, es el instrumento  admirable que el alma se construye, se modela a si misma, es el resultado de  su largo pasado. En el conservamos los instintos,  se acumulan las fuerzas, se agrupan las adquisiciones de nuestras múltiples existencias, los frutos de nuestra lenta y penosa evolución.

El periespiritu  es semimaterial, pertenece a la materia por su origen y, a la espiritualidad por su naturaleza etérea. Como toda materia, el es extraído del fluido cósmico universal que, en esa circunstancia, sufre modificación especial. Ese envoltorio, denominado periespiritu, hace de un ser abstracto, el espíritu, un ser concreto, definido, aprensible por el pensamiento. Te torna apto para actuar sobre la materia tangible.

Es extremadamente sutil, es la materia quintaesenciada, es más rarefacta  que el éter, sus vibraciones, sus movimientos, superan  en rapidez y en penetración a los de las sustancias más activas. Esto explica  la facilidad  de los espíritus para atravesar los cuerpos opacos, los obstáculos materiales  y recorrer distancias considerables con la velocidad del pensamiento.

La unión del periespiritu al cuerpo físico encarnado, se procesa a través de un lazo fluídico, que es una expansión de su periespiritu, lo une al germen, que lo atrae por una fuerza irresistible, desde el momento de la concepción. A  medida que el germen (o cigoto, en el lenguaje actual) se desenvuelve, el lazo se acorta. El periespiritu que posee ciertas propiedades, bajo la influencia  del principio vito material del germen, se une a la materia molécula a molécula, al cuerpo en formación, donde puede decirse que el Espíritu, por intermedio de su periespiritu, se enraíza, en cierta manera, en ese germen, como una planta en la tierra. Cuando el germen llega a su pleno desarrollo, es decir, feto,  se completa la unión, entonces es cuando nace el ser a la vida exterior. 

Insensible a las causas de desagregación y destrucción que afectan al cuerpo físico, el periespiritu asegura la estabilidad de la vida en medio de la renovación continua de las células.

El útero  representa un vaso anímico de elevado poder magnético destinado a la fundición y refundición de las formas, al soplo creador de la Bondad Divina que, en todas partes nos ofrece recursos para el desenvolvimiento  para la Sabiduría y para el Amor. Ese vaso atrae al alma sedienta de renacimiento y que le es afín, reproduciéndole el cuerpo denso, en el tiempo  y en el espacio. 

El  alma se desprende  de la envoltura  carnal durante el sueño como después de la muerte. La forma fluidica puede ser entonces percibida  por los videntes  en los casos de aparición de los difuntos  o de los vivos exteriorizados. Durante la vida normal esta forma se revela  por sus radiaciones en los fenómenos  en que la sensibilidad  y la motricidad se ejercen a distancia. En el estado de desprendimiento  durante el sueño, el espíritu obra a veces sobre la materia, produce ruidos, cambia de sitio los objetos etc. Por último, se manifiesta después de la muerte  en diversos grados  de condensación, en las materializaciones parciales o totales, en las fotografías, en los vaciados, hasta el punto de producir ciertas deformidades.

El desligamiento  del periespiritu  en la desencarnación, se produce, molécula a molécula, conforme se uniera, y al Espíritu le es restituida la libertad. No es la partida del espíritu la que causa la muerte del cuerpo, es la muerte del cuerpo la que determina la partida del espíritu.

El espíritu extrae su periespiritu de los fluidos ambiéntales, por eso los elementos  constitutivos del periespiritu varían conforme los mundos.

El envoltorio fluídico de algunos Espíritus, aunque etéreo  e imponderable con relación a la materia tangible, es también por demás pesado, con relación al mundo espiritual, para no permitir que ellos salgan  del medio que les es propio, es el caso de lo que tienen un periespiritu grosero, que se confunde con el cuerpo carnal, razón por la cual creen seguir vivos. Esos Espíritus, cuyo numero es grande, permanecen en la superficie de la Tierra , se creen vivos  y se entregan a sus tareas  terrenas.

Otros un poco más desmaterializados no lo son, hasta el punto de poder elevarse por encima  de las regiones terrestres.

Los espíritus Superiores, por el contrario, pueden venir a los mundos inferiores, y hasta encarnar en ellos. Extraen, de los elementos constitutivos del mundo donde entran, los materiales  para el envoltorio fluídico o carnal apropiado al medio en que se encuentran. Hacen como el noble  que se despoja  temporalmente  de sus vestiduras para vestir los trajes plebeyos, sin dejar por eso de ser noble.

El Espíritu extrae  del planeta donde vive  encarnado, o desencarnado, los elementos necesarios para organizar su periespiritu.

Conforme sea más o menos puro el espíritu, su periespiritu se formará de las partes más puras o de las más groseras del fluido peculiar  al mundo  donde el encarna.

De esto se desprende que la constitución íntima del periespiritu no es idéntica en todos los espíritus  encarnados o desencarnados que pueblan la Tierra o el espacio que la circunda.

La forma del periespiritu  es flexible, comprensible,  a voluntad, del periespiritu. Se presta, hasta cierto punto, a las exigencias del espíritu y le permite, en el espacio y según la extensión de sus poderes, adoptar las apariencias y trajes que fueron suyos en épocas pasadas, con los atributos  propios para hacerle reconocer. Esto se observa a menudo en los casos de aparición. La voluntad crea; su  acción sobre los fluidos es considerable. El espíritu avanzado puede someter la materia sutil a innumerables metamorfosis.

De esto se desprende que la naturaleza del envoltorio fluídico está siempre en relación  con el grado de adelantamiento moral del espíritu. Los Espíritus  inferiores no pueden cambiar de envoltorio a su placer, por lo que no pueden pasar de un mundo a otro.

Esto ocurre, porque los elementos constitutivos del periespiritu naturalmente varían, conforme los mundos. Siendo Júpiter un orbe muy adelantado en comparación con la tierra, donde la vida corpórea no representa la materialidad de la nuestra, los envoltorios materiales han de ser allá de naturaleza mucho más quintaesenciada que aquí.

El hombre no podría existir allí con su cuerpo carnal, tampoco podrían penetrar allí nuestro espíritu con el periespiritu terrestre que lo reviste. Emigrando de la Tierra, el espíritu deja ahí su envoltorio fluídico y toma otro apropiado al mundo donde va a habitar, de lo que se desprende  que el envoltorio periespirítico del espíritu,  se modifica  con el progreso moral que este realiza en cada encarnación, aunque encarne en el mismo medio.

En la materia orgánica un principio especial, inaprensible y que aun no puede ser definido: el principio vital. Está activo en el ser viviente, extinguido en el ser muerto.

La actividad del principio vital es alimentada  durante la vida por la acción  del funcionamiento de los órganos. Cesada es acción, por motivo de la muerte, el principio vital se extingue. Pero el efecto producido por ese principio sobre el estado molecular  del cuerpo subsiste, incluso después de extinguirse.  El principio vital, es como una particular electricidad animal, que durante la vida  se desprende por la acción de los órganos,  y cuya producción cesa, cuando se produce la muerte, por extinguirse tal acción.

En el plano espiritual el hombre desencarnado va a trabajar, más directamente, con un fluido vivo (vital) y multiforme e inestancable por nacerle de la propia alma, es un subproducto del fluido cósmico universal, absorbido por la mente humana, en proceso vitalista, semejante a la respiración, por el cual la criatura asimila  la fuerza emanante del Creador, esparcida por todo el Cosmos, transustanciándola, bajo la propia responsabilidad, para influenciar la creación, a partir de Si mismo.

Ese fluido es su propio pensamiento continuo, generando energéticos con los que no había soñado.

Las principales propiedades funcionales del periespiritu se resumen en lo siguiente:

Plasticidad, el espíritu es capaz de expandirse y exteriorizarse en los fenómenos de desdoblamiento y donaciones fluídicas.

( Continuará ) ...//... 

                                             *****************************************


¿ EXISTE VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE ?

                                     


El materialismo no admite otra vida que no sea la presente. Tampoco reconoce una Inteligencia Suprema Cósmica que gobierne el complejísimo e  inconmensurable Universo que conocemos tan parcialmente. La vida habría surgido por azar.

 " La probabilidad de que la vida surge por casualidad es similar a la composición espontanea de un Diccionario Enciclopédico en una imprenta, después de una explosión", afirma un científico.

  Las religiones siempre han mantenido encendida la llama de la creencia en el Más Allá.

  Los estudios llevados a cabo por el Dr. Raymond Moody con personas dadas clínicamente muertas son, cuando menos, muy interesantes. Sus experiencias se podrían resumir así:

  Individuos que están muriendo, cuando llegan al momento del máximo desfallecimiento, oyen como un zumbido desagradable y sienten salir fuera de su cuerpo físico, comenzando a deslizarse rápidamente por un largo y oscuro túnel, hasta ver una luz brillante y luminosa, que no deslumbra y ante la que se sienten atraídos. En ella se encuentran en un lugar desconocido y luminoso. Allí encuentra a otros seres que vienen a recibirlo, entre ellos encuentra parientes y amigos fallecidos. Se encuentran también con un Ser luminoso, amoroso y cordial, que no conocían anteriormente, y que  les hace preguntas sobre sus vidas: " ¿ Has aprendido a amar ?, ¿ Te sientes preparado para morir ?; ¿ Estás satisfecho de tu vida ?.

  En breves instantes se ven tal cual son; pasan revista a su vida y se hacen conscientes de lo bueno y lo malo que hayan realizado. Ellos mismos emiten, pues, su propio juicio, en presencia del Ser luminoso.

  El sentido del tiempo resulta diferente al del plano fisico.

  Tras " retornar", se encuentran reacios para contar sus experiencias, por temor a ser tildados de enfermos mentales. Su vida, a partir de entonces, sufre una profunda transformación, pues saben que "hay vida después de la muerte".

  Y no solo hay vida después de la muerte, sino incluso antes de su nacimiento.

  Según Kardec, el alma, antes de unirse al cuerpo, era espíritu. Los espíritus, seres inteligentes, pueblan el mundo invisible y temporalmente revisten un cuerpo material  " para purificarse e ilustrarse".

  Según el punto de vista espiritista, una vez fallecido el cuerpo carnal, el alma retorna al mundo de los Espíritus, que temporalmente había abandonado, conservando en todo momento su individualidad. 

  Así lo interpreta Kardec, para quien la vida del alma es eterna, porque ella misma lo es, en tanto que la del cuerpo es pasajero y dura solamente una encarnación.

  Los cristianos piensan que la vida eterna comienza tras la muerte; sin embargo bajo la óptica espírita, se conjugan perfectamente vida eterna y reencarnación. Una no obstaculiza la otra.

  La separación del alma y el cuerpo no es dolorosa. Para el alma es un placer, porque vislumbra el final de su destierro.

  No obstante, esta mutua separación entraña cierta turbación; menor cuanto más evolucionado está el espíritu. Puede durar horas, meses o años.

  En el momento de la muerte el alma se encuentra confusa y aturdida, como si despertara de un sueño profundo y no sabe muy bien donde está.

- Extractado  por José Luis Martín del libro "Vivimos de nuevo" de Eliseo Nuevo González -

                                          *************************************


                   LAS TRES CLASES DE 
                     REENCARNACIÓN

                                     


La Tierra pertenece a la categoría de mundos, clasificada como " Mundo de Expiación y Pruebas".

Entonces en ella se dan los siguientes tipos  de Reencarnación:

A).- De Expiación o de rescate, por medio del dolor, de los errores cometidos en otras existencias.

B).- De Pruebas, enfrentado pruebas voluntariamente solicitadas por el Espíritu, de modo que si se soportan bien, resultarán en provecho de su progreso espiritual. De no ser así, tendrá que enfrentar una nueva reencarnación expiatoria.

C).-  Además de las anteriores, que le dan el nombre a la clasificación planetaria de la Tierra, también se producen muchas reencarnaciones de Espíritus que vienen a este mundo solamente por realizar una  Misión , por lo que su reencarnación es para realizar determinada tarea que puede ser de pequeña o gran relevancia.

( Extraído de la publicación de Zeferino y Marlene Goulart)



                                                  ***************************

    


No hay comentarios: