lunes, 31 de marzo de 2025

Corrección de imperfecciones y Convivencia

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1,.  Amor y Sexo

2,. Comunicado espiritual: Un grito de socorro

3,.  Estilo de las buenas comunicaciones

4,. Corrección de imperfecciones y Convivencia

                                       ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^


                             AMOR Y SEXO

                                                          


Hace pocos días asistí en televisión a un debate sobre este asunto con el psicoterapeuta  Flavio Gikovate. El estableció la diferencia entre amor y sexo , y a partir de ahí  hizo una óptima disertación. Lástima que no lo grabé y no recuerdo exactamente las palabras que utilizó, pero dejó bien claro que la expresión “hacer el amor” es equivocada cuando se refiere al acto sexual, lo correcto es decir “ hacer sexo”, porque el sexo es una manifestación física, una necesidad del cuerpo animal , por tanto, las personas pueden tener una relación sexual sin que haya amor. 

Por otro lado, si existe afinidad emocional entre dos personas que se aman, el sexo entonces se torna extremadamente placentero porque después del orgasmo los amantes continúan sintiendo cariño y preocupación por la satisfacción del otro. Esto no ocurre entre personas que tienen por afinidad apenas solamente la atracción física, por lo que finalizado el acto sexual no sienten ninguna obligación para con el otro  y muchas veces, ya buscan nuevos escarceos con total desprecio consigo mismo y con sus semejantes.

 Divaldo Franco tiene una conferencia en la que habla sobre la relación sexual casual y relata el caso de una psicóloga suiza que se dirigió a él en una conferencia sobre el asunto, contando  su propia experiencia  de que a lo largo de su vida nunca había pasado una noche sola y nunca había repetido con el mismo paternaire, pues según ella los hombres eran descartables

Divaldo entonces le pidió que fuese a un hospital a visitar un caso idéntico  por la misma causa entre sus amigos. Ella preguntó la razón de esto y él le respondió que era porque estaba en camino de contraer esta dolencia en virtud de la vida promiscua que ella llevaba.

 Pues bien, la citada psicóloga aceptó la sugestión de Divaldo y fue a visitar las personas indicadas, quedando impresionada con lo que vió. Eran dos enamorados y usuarios de drogas ; la joven se había contagiado con el visrus del Sida a través del uso de jeringuillas infectadas y acabó transmitiendlo a su compañero. Lo que mas le conmovió es que los dos jóvenes estaban en estado terminal y se miraban tiernamente, alargando los brazos entre las camas para tocarsen. Ella entonces les preguntó si mantenían relaciones sexuales y ellos sonrieron y respondieron que ya no necesitaban más del acto sexual porque se amaban. Según Divaldo, a partir de ese día la psicóloga cambió de vida, y más tarde se enamoró verdaderamente y se casó.

Este tema toca de cerca nuestras vidas, aunque podamos pasar sin sexo, él tiene una función primera que es la de procrear y además es de extrema importancia para descargarnos de nuestras tensiones. Hacer el sexo es muy bueno, sobre todo cuando se hace con la persona adecuada.

(Autor anónimo)

                                 ++*********************************

 


                                                                 


       COMUNICADO ESPIRITUAL

  Un grito de Socorro                             

 

Cuando las olas se revelan como fieras prontas a agredir...

Cuando la tempestad surge tornándose asustadora...

Cuando las galeras se deshacen y los volcanes chorrean llamas y lavas,  pensemos en el control de la Providencia Divina que no permite las catástrofes para aniquilar o destruir la belleza de la Naturaleza.

Aceptemos que nuestros pasos aún siguen por caminos que llevan a la destrucción, pues, nos entregamos a las delicias del poder, de la ganancia, de la  prepotencia, del orgullo y de la vanidad y cuando nos sentimos propietarios permitiéndonos una libertad que no acepta a la naturaleza como la madre querida que nos recibe en la bendita escuela de la Tierra, poseedora de todas las dádivas que nos favorecen la vida.

De entre ellas la luz solar, a luna que baila entre las estrellas tintineantes como si nos cumplimentase deseándonos lo mejor y proporcionándonos el idílio de la contemplación de la belleza.

Y, ¿ cómo nos olvidamos de las flores con su colorido y su perfume?;¿ Como olvidar el trinar de los pájaros, de los beneficios de las aguas y del aire  que nos permite la vida?

¡ Padre, Dios de amor! Nos diste esta madre sublime que nada nos cobra y apenas nos pide: - hijos, apiádense de mi, apártenme de tanto dolor que me lleva a los gemidos de desespero a ponto de verme debilitada, para sustentar mi propia organización, impidiéndome la utilización de la estrategia segura para la manutención de la armonía de la vida.

Si no fueren capaces de respetarme, por lo menos comprendan lo que hago por la manutención de la vida, y todo lo que tengo para ofrecerles en forma de amor, en cumplimiento de la Ley de Dios.  

EURÍPEDES BARSANULFO (Espíritu - Arriba su imagen en vida)

                                ******************************************************************



                                                       


ESTILO DE  LAS BUENAS COMUNICACIONES

 

Revista Espírita, Octubre de 1862 – Disertaciones espiritas

Buscad, en la palabra, la sobriedad y la concisión; pocas palabras, muchas cosas. el lenguaje es como la armonía: cuanto más quisiéramos tornarla rebuscada, menos melodioso será que la verdadera ciencia es siempre aquella que toca, no a algunos sibaritas llenos de si, sino  a la masa inteligente que desde hace mucho tiempo es desviada del verdadero y bello camino, que es el de la sencillez. A ejemplo de Su Maestro, los  discípulos de Cristo habían adquirido ese profundo saber de bien hablar, con sobriedad y concisión, y sus discursos, como los del Maestro, eran marcados por esa delicadeza, por esa profundidad que en nuestros días, en una época en la que todo miente a nuestro alrededor, aun se escuchan las voces de Cristo y de sus apóstoles, modelos inimitables de concisión y de precisión.

Mas la verdad descendió de lo alto. Como los apóstoles de los primeros días de la era cristiana, los Espíritus superiores vienen a enseñar y a dirigir. El Libro de los Espíritus es toda una revolución, porque es conciso y sobrio: pocas palabras, con mucho contenido; nada de flores de retorica; nada de imágenes, sino solamente pensamientos grandes y profundos, que consuelan y fortalecen. Es por eso que agrada, y agrada porque es fácilmente comprendido. Es el cuño de la superioridad de los Espíritus que lo dictaron.

¿Por qué hay tantas comunicaciones que muestran vanidad en Espíritus que se dicen superiores, impregnadas de insensatez, de frases resaltadas y floridas, una página para no decir nada? Tened la certeza de que no son Espíritus Superiores, sino  pseudo-sabios, que tratan de   producir efecto,  sustituyendo con palabras el vacío de las ideas, la profundidad del pensamiento por la oscuridad. Ellos no pueden seducir sino a los cerebros huecos como los suyos, que toman el  oropel puro y juzgan la belleza de la mujer por el brillo de sus aderezos.

Desconfiad pues, de los Espíritus habladores, de lenguaje rebuscado  y confuso que exigen darles la cabeza para ser comprendidos. Reconoced la verdadera superioridad por el estilo conciso, claro e inteligible sin esfuerzos de imaginación. No midáis la importancia de las comunicaciones por su extensión,  sino por la suma de las ideas que se encierran en un pequeño espacio. Para tener el tipo de la superioridad real, contad las palabras y las ideas, me refiero a las ideas justas, sanas y lógicas – y la comparación os dará la exacta medida.

BARBARET (Espíritu familiar).

(Sociedad Espírita de Paris, 8 de agosto de 1862 - médium: Sr. Leymarie )

                                     ************************************************


                                                               


CORRECCIÓN DE IMPERFECCIONES Y CONVIVENCIA                                                                       

19. Si nadie es perfecto, ¿se sigue de esto que nadie tiene el derecho de corregir al prójimo?

Seguramente que no, puesto que cada uno de vosotros debe trabajar por el progreso de todos, y sobre todo de aquellos cuya tutela se os ha confiado; pero es una razón para hacerlo con moderación, con un fin útil, y no como se hace la mayor parte de las veces por el placer de denigrar. En este último caso, la censura es una maldad; en el primero, es un deber que la caridad manda cumplir con todas las reservas posibles; y aun la censura que se quiere hacer a otro, debe uno hacérsela a sí mismo al propio tiempo y preguntarse si también la merece. (SAN LUIS, París, 1860).

20. ¿Será reprensible observar las imperfecciones de los otros, cuando no puede resultar ningún provecho para ellos, aun cuando no las divulgue?

Todo depende de la intención; ciertamente no está prohibido ver el mal cuando el mal existe; incluso, sería inconveniente en ver por todas partes sólo el bien; esta ilusión perjudicaría el progreso. El error está en hacer resaltar esa observación en detrimento del prójimo, desacreditándole, sin necesidad, en la opinión pública. Sería también reprensible haciéndolo para complacerse a sí mismo en sus sentimientos de malevolencia y de alegría de encontrar a los otros en falta. Sucede de otro modo cuando echando un velo sobre el mal, para el público, se limita a observarlo para su provecho personal, es decir, para estudiarlo y evitar lo que se censura en los otros. Por lo demás, esta observación, ¿no es acaso útil al moralista? ¿Cómo pintaría los males de la Humanidad si no estudiase los modelos? (SAN LUIS, París, 1860).

21. ¿Hay casos en que sea útil revelar el mal de otro? 

Esta pregunta es muy delicada, y aquí es cuando debe recurrirse a la caridad bien comprendida. Si las imperfecciones de una persona sólo dañan a ella misma, nunca hay utilidad en hacerlas conocer; pero si pueden ocasionar perjuicio a otro es necesario preferir el interés de la mayoría al interés de uno solo. Según las circunstancias, desenmascarar la hipocresía y la mentira puede ser un deber, porque vale más que un hombre caiga y no que varios vengan a ser engañados o sus víctimas. En tal caso, se han de pesar la suma de las ventajas y de los inconvenientes. (SAN LUIS, París, 1860).

EL EVANGELIO SEGUN EL ESPIRITISMO - ALLAN KARDEC
________________


C
ONVIVENCIA

La vida viene de Dios, la convivencia viene de nosotros. Aquellos compañeros que comparten con nosotros la experiencia de lo cotidiano, son los mejores que la Divina Sabiduría nos concede, en favor de nosotros mismos. Si usted encuentra a una persona difícil en su intimidad esa es la criatura exacta que las leyes de la reencarnación le traen al trabajo de perfeccionamiento propio. Las personas que nos comprenden son bendiciones que nos alimentan el ánimo de trabajar, entretanto, aquellas otras que aún no nos entienden son pruebas que la Vida igualmente nos ofrece, a fin de que aprendamos a comprender.

Recordemos: en los campos de la convivencia es necesario saber soportar a los demás para que seamos soportados. Si alguien surge como siendo un problema en su camino, eso quiere decir que usted, igualmente, es un problema para alguien.  Nunca diga que la amistad no existe; como nos acontece, cada amigo nuestro tiene sus limitaciones y si algo conseguimos hacer en auxilio del prójimo, no siempre logramos hacer el máximo, una vez que sólo Dios consigue todo en todos.

Si usted realmente ama a aquellos que le comparten el camino, ayúdelos a ser libres para encontrarse a sí mismos, así como usted desea la independencia propia para ser usted, en cualquier lugar. Quien valora la estima ajena, procura igualmente estimar. Si usted cree que la franqueza ruda puede ayudar a alguien, observe lo que pasa con la planta a la que usted eche agua hirviendo. Bendigamos si queremos ser bendecidos. Cada uno de nosotros, sea donde fuere, está siempre construyendo la Vida que desea. La existencia es la suma de todo lo que hicimos de nosotros hasta hoy. Toda mejoría que realizamos, es mejoría en la senda que estamos llamados a recorrer. Toda idea que usted venga a aceptar influirá en su Espíritu; escoja los pensamientos del bien para orientarle el camino y el bien trasformará su Vida en una cascada de bendiciones.

Muy difícil es vivir bien si no aprendemos a convivir. La Vida por fuera de nosotros es la imagen de lo que somos por dentro. Cada vez que criticamos la experiencia de los demás, estamos apuntando en nosotros mismos, los puntos flacos que necesitamos corregir en nuestras propias experiencias.


Espíritu Andre Luiz / Médium Francisco Cándido Xavier

                                               **************************************************




sábado, 29 de marzo de 2025

Las batallas en pro y en contra del aborto

 INQUIETUDES ESPIRITAS

1.- Pluralidad de mundos

2.- Ya estamos inmersos en la transición planetaria anunciada. (comunicado espiritual)

3.- Instinto, fatalidad y presentimientos.

4.- Las batallas en pro y en contra del aborto

                                          ********************************


                PLURALIDAD  DE MUNDOS


Al considerar la Luna y los otros astros, ¿ quién no se ha preguntado si esos globos están habitados? Antes que la Ciencia nos hubiese iniciado en la naturaleza de esos astros, se podía dudar; hoy, en el estado actual de nuestros conocimientos, por lo menos existe la probabilidad; pero a esta idea, verdaderamente seductora, se hacen objeciones extraídas de la propia Ciencia. Se dice que la Luna parece no tener atmósfera, y quizás tampoco agua. En Mercurio, dada su proximidad con el Sol, la temperatura media debe ser la del plomo fundido, de manera que, si hay allí plomo, debe correr como el agua de nuestros ríos. En Saturno, es todo lo opuesto; no tenemos un término de comparación para el frío que debe reinar allí; la luz del Sol debe ser muy débil, a pesar de la reflexión de sus siete  lunas y de su anillo, porque a esta distancia el Sol no debe parecer sino una estrella de primera magnitud. En tales condiciones, se pregunta si sería posible vivir allí. No se concibe que semejante objeción pueda ser hecha por hombres serios. Si la atmósfera de la Luna no ha podido ser percibida, ¿es racional inferir que no exista? ¿No puede estar formada por elementos desconocidos o lo suficientemente enrarecidos como para no producir refracción sensible? Diremos lo mismo del agua o de los líquidos allí existentes. Con respecto a los seres vivos, ¿no sería negar el poder divino el creer imposible una constitución diferente de la que conocemos, cuando bajo nuestros ojos la providencia de la Naturaleza se extiende con una solicitud tan admirable hasta el más pequeño insecto, y da a todos los seres los órganos apropiados al medio en que deben habitar, ya sea el agua, el aire o la tierra, que estén sumergidos en la oscuridad o expuestos a la claridad del Sol? Si nosotros nunca hubiésemos visto peces, no podríamos concebir seres que viven en el agua; no nos haríamos una idea de su estructura. ¡Quién hubiera creído, hasta hace poco tiempo, que un animal pudiese vivir un tiempo indefinido en el seno de una piedra! Pero sin hablar de estos extremos, ¿podrían existir en los hielos polares los seres que viven bajo el fuego de la zona tórrida? . Y no obstante en esos hielos hay seres que poseen un organismo para ese clima riguroso, y que no podrían soportar el ardor de un Sol vertical. Por lo tanto, ¿por qué no admitiríamos que existan seres constituidos para vivir en otros globos y en un medio totalmente diferente del nuestro? Seguramente, sin conocer a fondo la constitución física de la Luna, sabemos lo suficiente como para estar ciertos de que, tal como somos, no podríamos vivir allí, como tampoco podríamos hacerlo en compañía de los peces en el seno del océano. Por la misma razón, si los habitantes de la Luna pudiesen venir a la Tierra –ya que constituidos para vivir sin aire o en un aire muy enrarecido, tal vez completamente diferente del nuestro– se asfixiarían en nuestra atmósfera espesa, al igual que nosotros cuando caemos en el agua. Una vez más, si no tenemos la prueba material y de visu  de la presencia de seres vivos en otros mundos, nada prueba que no puedan existir con un organismo que sea apropiado a un medio o a un clima cualquiera. Al contrario, el simple buen sentido  nos dice que debe ser así, porque repugna a la razón creer que esos innumerables globos que circulan en el espacio no sean más que masas inertes e improductivas. La observación nos muestra allí superficies accidentadas –como aquí– de montañas, valles, hondonadas, volcanes extintos o en actividad; ¿por qué entonces no existirían seres orgánicos? Está bien –dirán; que haya plantas y hasta animales, puede ser; pero seres humanos, hombres civilizados como nosotros, que conozcan a Dios, que cultiven las artes, las ciencias, ¿eso es posible? Por cierto, nada prueba matemáticamente que los seres que habitan otros mundos sean hombres como nosotros, ni que estén más o menos avanzados que nosotros, moralmente hablando  (*) ; pero cuando los salvajes de América vieron desembarcar a los españoles, tampoco sospechaban que más allá de los mares existía otro mundo que cultivaba las artes que les eran desconocidas. La Tierra está salpicada de una innumerable cantidad de islas, pequeñas o grandes, y todo lo que es habitable es habitado; no surge una roca en el mar sin que el hombre haya plantado al instante su bandera. ¿Qué diríamos si los habitantes de una de las más pequeñas de esas islas, conociendo perfectamente la existencia de otras islas y continentes, pero no habiendo tenido jamás relaciones con sus habitantes, se creyesen los únicos seres vivos del globo? Nosotros les diríamos: ¿Cómo podéis creer que Dios ha hecho el mundo sólo para vosotros? ¿Por qué extraña peculiaridad vuestra pequeña isla, perdida en un rincón del océano, tendría el privilegio de ser la única habitada? Lo mismo podemos decir de nosotros con respecto a otras esferas. ¿Por qué la Tierra –pequeño globo imperceptible en la inmensidad del Universo, que no se distingue de los otros planetas ni por su posición, volumen o estructura, porque no es el menor ni el mayor, ni está en el centro o en los extremos–, por qué, digo, sería entre tantas otras la única residencia de seres racionales y pensantes? ¿Qué hombre sensato podría creer que esos millones de astros que brillan sobre nuestras cabezas sólo han sido hechos para recrear nuestra visión? Entonces, ¿ cuál sería la utilidad de esos otros millones de globos imperceptibles a simple vista y que ni siquiera sirven para alumbrarnos? ¿No habría orgullo y a la vez impiedad en pensar que debe ser así? A los que les importa poco la impiedad, les diremos que es ilógico. Por lo tanto, con un simple razonamiento que muchos otros han hecho antes que nosotros, hemos llegado a la conclusión de la pluralidad de los mundos, y este razonamiento se encuentra confirmado por las revelaciones de los Espíritus. En efecto, ellos nos enseñan que todos esos mundos están habitados por seres corporales apropiados a la constitución física de cada globo; que entre los habitantes de esos mundos los hay más o menos avanzados que nosotros, desde el punto de vista intelectual, moral e incluso físico. Además, hoy sabemos que podemos entrar en relación con ellos y obtener de los mismos informaciones sobre su estado; también sabemos que no sólo todos los globos están habitados por seres corporales, sino que el espacio está poblado de seres inteligentes, invisibles para nosotros a causa del velo material arrojado sobre nuestra alma, y que revelan su existencia por medios ocultos o patentes. De esta manera, todo está poblado en el Universo, la vida y la inteligencia están por todas partes: en los globos sólidos, en el aire, en las entrañas de la Tierra y hasta en las profundidades etéreas. ¿Hay en esta Doctrina algo que repugne a la razón? ¿No es a la vez grandiosa y sublime? Ella nos eleva de nuestra propia pequeñez, muy diferentemente de ese pensamiento egoísta y mezquino que nos coloca como los únicos seres dignos de ocupar el pensamiento de Dios. 

Revista Espírita Allan Kardec de Marzo 1858

( *).- Es evidente que los llamados "hermanos extraterrestres", visitan nuestro planeta desde tiempos inmemoriables, y lo siguen haciendo. Esto confirma que su tecnología es muchísimo más avanzada que la nuestra actual, y sin embargo, habiendo podido conquistar y someter por la fuerza fácilmente al ser humano terrestre, no lo han hecho; nosotros si lo hubiésemos hecho, pues la historia nos demuestra como  cada vez que determinada civilización humana ha podido conquistar y someter a otros pueblos más débiles, lo han hecho. Esto nos demuestra que su nivel moral, como el tecnológico, está bastante por delante del de los seres humanos de la Tierra. (J.L. Martín)

                                                          ***************************************


  YA ESTAMOS INMERSOS EN LA GRAN TRANSICIÓN PLANETARIA ANUNCIADA

( Comunicado espiritual)

                                              


- Buenas tardes tengamos, en nombre de Dios

Debido a la carrera tan veloz con que se avecinan los acontecimientos, nos conviene mucho a todos que no perdamos el contacto porque, cumpliéndose uno de los muchos secretos que tiene la Creación, esta comunicación y estos contactos inciden enormemente en la orientación a otros hermanos que se mueven en otras dimensiones- Y estos y nosotros, junto con vosotros, formamos la cadena irrompible y continua del adelanto espiritual del mundo en que vivís y al que nosotros estamos aún sujetos; unos en forma espiritual y otros en forma semiespiritual. Son muy importantes estas sencillas reuniones por la transcendencia que os hemos expuesto. Vosotros y nosotros desconocemos la cantidad de leyes grandiosas que tiene Dios preparadas para sus hijos; pero aunque desconozcamos estas, sabemos que nos servimos de aquellas que más nos afectan para nuestro bien y adelanto.

  Si no recordamos mal, os hemos dicho muchas veces que estéis preparados, que estudiéis, que los acontecimientos se aproximan, y tenéis y tenemos que actuar muy decidida y fuertemente. También os hemos dicho, cuando os sorprendan estos fenómenos que relatan los diarios y que consideráis como extraordinarios, que son las luces primeras que vienen iluminando a la nueva humanidad; que veréis cosas sorprendentes que os llenarán de júbilo, porque confirmarán totalmente vuestras convicciones.

Esas curaciones ( relatadas en la revista Karma-7 de Agosto de 1074) son rigurosamente ciertas y hay muchísimas más; lo que ocurre es que todavía son muy pocos los hombres que tienen la valentía de exponerlas exactamente igual a  como suceden, pero como "la luz no se puede esconder debajo del celemín", ni "las casas edificadas sobre un monte se pueden esconder", todos esos hechos comprobados dan lugar a una propaganda enorme, cuando se hacen públicos, como en estos casos.

El mundo ha de cambiar. La Teología, la Astrología, el Ocultismo, la Parapsicología, etc. y todas las ideologías espiritualistas conocen esos fenómenos y los refieren en sus libros de un modo más o menos claro, más o menos fantástico, pero todas tocan estos hechos con más o menos detalle.

Estáis en la transición enorme del planeta. Estamos todos también comprendidos en ella. Necesitáis además de esa fortaleza de ánimo, de ese enjuiciamiento que tenéis tan propio de los hombres que piensan rectamente y con sentido estricto de la Verdad; precisáis de esa fe que "transporta las montañas", porque ahora estáis consumiendo las pruebas materiales que os son necesarias para alcanzar la libertad en vuestra trayectoria. Estas pruebas son muy duras y difíciles, por ello, cuanto mayor sea vuestra fe, mejor las podréis superar.

Ya no es necesario que os recatéis tanto de exponer vuestras ideas y convicciones a los demás, porque los que creéis que  os van a hacer el mal o a censurar, se hallan deseosos de saber estas cosas, pero todavía no se atreven a desprenderse de sus conceptos arraigados, aunque estos no respondan totalmente a sus inquietudes,

Lo mismo que los hombres que gobiernan, dirigen, predican o se suben a los pódiums para exponer sus ideas, van cambiando de actitud y postura, porque las intransigencias saben muy bien que no llegan a buen puerto; así todos los hombres irán adaptándose a los nuevos tiempos y progresos.

Pronto no se medirán los hombres por su dinero, cargo o poder; se medirán por su recta conducta y por la forma clara de exponer públicamente la -Verdad de Dios.

La humanidad en su progreso camina muy deprisa, pues así es preciso para situarse en el lugar que le corresponde en los espacios siderales. Pronto, al cambiar de posición vuestro mundo, se modificarán en él muchas cosas que no podéis suponer, pero que el Sol llegue a explotar, como se presume en ese artículo de Karma.7 de agosto/74, eso no ocurrirá. Lo que ocurrirá es que el Sol también modificará sus radiaciones en la Tierra para que su progreso sea más efectivo.

Seguir adelante con mucho tesón y prepararos para nuevos acontecimientos políticos de importancia en vuestra patria, que dentro de algún tiempo se unirá con los adelantados del progreso.

Las religiones, libremente, modificarán sus sistemas e intransigencias. Las verdades que conocen y ocultan porque no les convenía exponerlas, las darán a conocer públicamente y eso hará que se produzca una aproximación entre ellas y entre cuantos conocen y defienden las Leyes de Amor y Fraternidad.

- Quedaros con Dios, hermanos.

( Comunicación tomada del libro "Desde la otra vida" del grupo espírita Giennense y editado por la F.E.E.)

                                                    ********************************************


              Instinto, Fatalidad y Presentimientos                                                                       


Instrucciones dadas por san Luis 

Uno de nuestros corresponsales nos ha escrito lo siguiente: «En el mes de septiembre último, una embarcación menor, que hacía la travesía de Dunkerque a Ostende, fue sorprendida por un temporal durante la noche; el pequeño barco naufragó, y de las ocho personas que lo ocupaban, cuatro perecieron; las otras cuatro, entre las cuales me encontraba yo, consiguieron mantenerse sobre la quilla. Permanecimos toda la noche en esa horrible posición, sin otra perspectiva que la muerte, que nos parecía inevitable y de la cual sentimos todas las angustias. Al amanecer, el viento nos había empujado hacia la costa, y pudimos alcanzar la tierra a nado. «¿Por qué en ese peligro, igual para todos, sólo cuatro personas han sucumbido? Notad que, por mi parte, es la sexta o la séptima vez que escapo de un peligro tan inminente, y más o menos en las mismas circunstancias. Soy realmente llevado a creer que una mano invisible me protege. ¿Qué he hecho para esto? No sé gran cosa, no tengo importancia ni utilidad en este mundo y no me jacto de valer más que los otros; lejos de eso: había entre las víctimas del accidente un digno eclesiástico –modelo de virtudes evangélicas– y una venerable hermana de la congregación de San Vicente de Paúl, que iban a cumplir una santa misión de caridad cristiana. La fatalidad parece desempeñar un gran papel en mi destino. ¿No estarían allí los Espíritus para alguna cosa? ¿Sería posible obtener de ellos una explicación al respecto, preguntándoles, por ejemplo, si son ellos los que provocan o desvían los peligros que nos amenazan?...» De conformidad con el deseo de nuestro corresponsal, dirigimos las siguientes preguntas al Espíritu san Luis, que consiente en comunicarse con nosotros todas las veces que hay instrucciones útiles para dar. 1. –Cuando un peligro inminente amenaza a alguien, ¿es un Espíritu el que dirige el peligro? Y cuando la persona escapa del mismo, ¿es otro Espíritu el que lo desvía?   Resp. –Cuando un Espíritu se encarna, elige una prueba; al elegirla se traza una especie de destino que no puede impedir más, una vez que a la misma se ha sometido; hablo de las pruebas físicas. Al conservar su libre albedrío sobre el bien y el mal, el Espíritu es siempre dueño de soportar o de rechazar la prueba; un Espíritu bueno, al verlo flaquear, puede venir en su ayuda, pero no puede influir en él adueñándose de su voluntad. Un Espíritu malo, es decir, inferior, mostrándole y exagerándole un peligro físico, puede hacerlo vacilar y asustarlo, pero la voluntad del Espíritu encarnado no queda por ello menos libre de toda traba. 

2. –Cuando un hombre está a punto de perecer por accidente, parece que el libre albedrío no interviene en nada. Por lo tanto, interrogo si es un Espíritu malo el que provoca este accidente, siendo de cierto modo su agente; y, en el caso en que escape del peligro, pregunto si un Espíritu bueno ha venido en su ayuda. Resp. –El Espíritu bueno o el Espíritu malo no pueden sino sugerir pensamientos buenos o malos, según su naturaleza. El accidente está marcado en el destino del hombre. Cuando tu existencia ha sido puesta en peligro, es una advertencia que tú mismo has deseado, a fin de desviarte del mal y de volverte mejor. Cuando escapas de ese peligro, todavía bajo la influencia del mismo, piensas de manera más o menos firme en volverte mejor, según la acción más o menos firme de los Espíritus buenos. Al sobrevenir el Espíritu malo (digo malo sobrentendiendo el mal que aún hay en él), piensas que escaparás del mismo modo a otros peligros y dejas nuevamente desencadenar tus pasiones. 

3. –La fatalidad que parece presidir a los destinos materiales de nuestra existencia, ¿aún sería, pues, el efecto de nuestro libre albedrío? Resp. –Tú mismo has elegido tu prueba: cuanto más ruda sea y mejor la soportes, más te elevas. Aquellos que pasan su existencia en la abundancia y en la satisfacción humana son Espíritus débiles que permanecen estacionarios. De esta manera, el número de desafortunados aventaja en mucho al de los felices de este mundo, teniendo en cuenta que los Espíritus buscan en su mayoría la prueba que les será más fructífera. Ellos perciben muy bien la futilidad de vuestras grandezas y de vuestros goces. Además, la existencia más feliz es siempre agitada, siempre movida, aunque más no sea por la ausencia del dolor. 

4. –Entendemos perfectamente esta doctrina, pero eso no nos explica si ciertos Espíritus tienen una acción directa sobre la causa material del accidente. Supongamos que en el momento en que un hombre pasa por un puente, éste se derrumbe. ¿Quién ha llevado al hombre a pasar por ese puente? Resp. –Cuando un hombre pasa por un puente que debe romperse, no es un Espíritu el que lo lleva a pasar por ese puente: es el instinto de su destino el que lo conduce. 

5. –¿Quién ha hecho romper el puente? Resp. –Las circunstancias naturales. La materia tiene en sí misma las causas de su destrucción. En el caso tratado, el Espíritu, teniendo necesidad de recurrir a un elemento extraño a su naturaleza para mover fuerzas materiales, más bien ha de recurrir a la intuición espiritual. De este modo, si ese puente debía romperse, ya que el agua había desunido las piedras que lo componen y el óxido había corroído las cadenas que lo suspenden, el Espíritu –decía– insinuará más bien al hombre para pasar por ese puente, en lugar de hacer romper otro bajo sus pasos. Además, tenéis una prueba material que os adelantaré: cualquier accidente sucede siempre naturalmente, es decir, que las causas que se vinculan unas a otras, lo conducen insensiblemente. 

6. –Tomemos otro caso en el que la destrucción de la materia no sea la causa del accidente. Un hombre mal intencionado me da un tiro; la bala me roza, pero no me alcanza. ¿La habría desviado un Espíritu benévolo? –Resp. No. 

7. –¿Pueden los Espíritus advertirnos directamente de un peligro? He aquí un hecho que parecería confirmarlo: Una mujer salía de su casa y seguía por el bulevar. Una voz íntima le dijo: Detente, vuelve a tu casa. Ella titubea. La misma voz se hace escuchar varias veces; entonces, ella volvió sobre sus pasos; pero, cambiando de parecer, se dijo: ¿Qué he de hacer en mi casa? Seguiré; sin duda, es un efecto de mi imaginación. Entonces ella continuó su camino. A algunos pasos de allí, una viga que se desprendió de una casa la golpea en la cabeza y la deja caída sin conocimiento. ¿Qué era esa voz? ¿No era un presentimiento de lo que iba a suceder a esa mujer? –Resp. Era la voz del instinto; además, ningún presentimiento tiene tales caracteres: son siempre vagos. 

8. –¿Qué entendéis por la voz del instinto? –Resp. Entiendo que el Espíritu, antes de encarnarse, tiene conocimiento de todas las fases de su existencia; cuando éstas tienen un carácter saliente, conserva una especie de impresión en su fuero interno, y esta impresión, al despertarse cuando el momento se aproxima, se vuelve presentimiento. 

Nota – Las explicaciones precedentes se relacionan con la fatalidad de los acontecimientos materiales. La fatalidad moral está tratada de una manera completa en El Libro de los Espíritus.

                                                 ******************************************

LAS BATALLAS EN PRO Y EN CONTRA DEL ABORTO

El efecto abortivo de la píldora del día después

Un estudio conducido por un grupo de científicos españoles dirigido por el doctor Emilio Jesús Alegre del Rey y publicado por el European Journal of Clinical Pharmacy reitera el potencial efecto abortivo de la píldora del día después.

“Hemos demostrado que, con las evidencias actuales, nadie puede continuar negando el efecto contragestivo, abortivo, de esta píldora”, aseveraba el doctor Alegre del Rey en una entrevista a  Zenit .

El resultado del estudio muestra que, en la mitad de los casos analizados en que los embarazos fueron impedidos por el Levonorgestrel -la píldora del día  después-, hubo fecundación y hubo concepción del embrión, pero la carga hormonal de la píldora impidió al embrión continuar su proceso de desarrollo, es decir, su vida.

El doctor Alegre del Rey destacaba que “se ha repetido hasta la saciedad que la píldora del día después no es abortiva”. Pero, para afirmar esto, señala este experto, se debe suponer primero que el aborto consiste en poner fin a un embarazo y que el embarazo empieza en el momento de la implantación del embrión en el útero.

“No es que el embarazo empiece en el momento de la implantación, es que es  a partir de ahí cuando es posible detectarlo”, asegura Alegre del Rey, que recuerda, además, que el aborto “no es poner fin a un embarazo, sino poner fin a la vida de un ser humano”. Por tanto, lo que se debe tener en cuenta “no es cuándo queremos decir que empieza el embarazo, sino cuándo comienza la vida humana”.

Sobre los motivos que se esconden tras el silenciamiento de los efectos abortivos de la píldora del día después, el doctor Alegre del Rey cree que  hay razones comerciales e ideológicas. Este experto explica que cuando la píldora se comercializó hubo un notable rechazo porque la ficha técnica del  Levonorgestrel  no omitía el posible efecto anti-implantatorio y por tanto abortivo. “Los productores, por tanto, usaron más tarde la estrategia de negar el efecto abortivo”, señala  Alegre del Rey.

 

     ABORTO  TERAPEÚTICO O LIBRE

Ya se logró  hasta en la ONU, cuya Carta Universal de Derechos Humanos, defiende como primero y principal  el Derecho a la Vida, englobando otros derechos, tal como el derecho a la libertad. Y este Tratado nacido como un paso hacia adelante en el progreso moral humano, ahora es derogado, dando otro paso para atrás.

En principio vemos aquí el caso concreto de Costa Rica, cuyo Código Penal   autoriza el aborto, pero la situación es perfectamente transferible al  resto de países que se encuentran  actualmente en situaciones semejantes respecto a la lucha por que se implante o no se implante el aborto libre en sus leyes.

No es señal de progreso el que se creen y acepten este tipo de leyes contra la vida, más bien al contrario, la implantación del aborto libre es una inequívoca señal de atraso cultural y humano, porque el progreso defiende y valora la vida como un bien supremo al cual todos tenemos derecho, nacidos y no nacidos, porque un ser humano no nacido, se mire como se mire o se le llame como se prefiera, es un ser humano  ya  existente y vivo, cuya vida depende de la vida de su madre, pero que es independiente de la misma.

Un diario independiente, se expresó en estos términos :

“Para conseguir su aprobación, la estrategia de las feministas es la siguiente: se agarran al art. 121 del Código Penal de Costa Rica que despenaliza el aborto terapéutico para pedir que se establezca un protocolo.

El art. 121 dice textualmente lo siguiente:

“No es punible el aborto practicado con consentimiento de la mujer por un médico o por una obstétrica autorizada, cuando no hubiere sido posible la intervención del primero, si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y éste no ha podido ser evitado por otros medios”

Las feministas obvian el último extremo de que “no se haya podido evitar por otros medios” y se aferran al peligro para la salud de la madre.

Eso sí, interpretan salud en sentido amplio acogiéndose a la definición de la OMS: “estado de bienestar”.

Es decir, si el embarazo produce ansiedad o estrés en la madre, sería suficiente argumento para abortar.

Las feministas también están utilizando dos casos dramáticos para sensibilizar.

Uno es el caso de Aurora a la que diagnosticaron que su hijo nacería muerto. El otro es Ana, que tuvo un bebé anencefálico, sin cerebro, y murió a los pocos  segundos de nacer.

Argumentan que culminar el embarazo les produjo daño psicológico.

La realidad, archidemostrada por estudios científicos es que -en estos casos graves- es mejor terminar el embarazo y poderse despedir del bebé para poder iniciar el duelo.

Lo contrario es mucho más doloroso psicológicamente porque supone la participación en la muerte del propio hijo.

Afortunadamente la ciencia permite ya que no haya que elegir entre una vida u otra. El bebé es también un paciente del médico y el objetivo debe de ser salvar a los dos.

Sólo en el caso de un embarazo hectópico es necesario intervenir. El bebé anidado en la trompa en lugar de en el útero supone una amenaza cierta para la vida de la madre al tiempo que es segura su inviabilidad. 

Pero este caso no es considerado aborto provocado en ningún texto científico.

Todo lo demás, es sembrar sensiblería y confusión para IMPONER EL ABORTO.

Siguiendo con el empeño abortista que niega la vida humana cuando el ser humano aun está en el vientre de su madre, hoy  vemos con preocupación lo que es una mala noticia para la Humanidad:  

En la Revista Info-Vaticana, y firmado por Carlos Esteban, viene el siguiente artículo informativo que nos señala que en la actualidad  el  tema del aborto está siendo inclinado hacia lo que vienen pretendiendo los partidos abortistas y los grupos feministas pro-abortistas :

“Ya es oficial: la ONU excluye al no nacido del Derecho a la Vida"

4 noviembre, 2017

Las Naciones Unidas llevan desde su origen siendo, a través de sus distintas organizaciones filiales, un poderoso patrocinador del aborto en todo el mundo, financiando grupos como Planned Parenthood o abogando por campañas malthusianas radicales, muy próximas a veces a la coacción, en continentes enteros como África.

Pero, por otra parte, uno de los hitos de la ONU es la Carta Universal de los Derechos Humanos, el primero de los cuales es, naturalmente, la vida. Y hasta ahora, pese a todo su entusiasmo abortista, la posición oficial del concebido no nacido se beneficiaba indirectamente del silencio en cuanto a su inclusión -por lo demás, evidente- en este derecho universal.

Pero ahora, y a pesar de la oposición explícita de un centenar de gobiernos -como los de Polonia y Estados Unidos- y asociaciones provida, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha excluido explícitamente a los no nacidos del derecho a la vida en la legislación internacional esta semana en Ginebra.

Estados Unidos, que había basado su independencia en “el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad” de los que todos los hombres han sido dotados por su Creador, se vieron en su día ante una contradicción similar con la esclavitud, lo que obligó a la llamada Cláusula de los Tres Quintos, que en la práctica suponía negar a los negros una plena humanidad para no tener que reconocer su inalienable derecho a la libertad.

El borrador de la disposición ha estado a cargo del profesor de Derecho israelí Yuval Shany, que ha trabajado en la misma durante dos años, y que admite haber sabido que no encontraría obstáculos. Los 18 miembros del comité aprobaron el texto, que en algunos aspectos es aún más radical que el previsto previamente.

Así, en el texto queda claro no solo que el ser humano concebido y aún en el seno de su madre no tiene derecho a la vida, sino que el acceso al aborto se convierte en derecho, y ha de ser “efectivo” y al alcance de cualquier economía, exactamente lo que había recomendado el lobby abortista.

Ni una sola voz, ni un solo ‘experto’, mencionó en las deliberaciones preocupación alguna por el hecho de que el niño en el vientre materno siente dolor, según numerosas pruebas, ni se mencionaron los códigos de todo el mundo que prevén una protección especial para el nasciturus.

Para mayor sarcasmo, las discusiones estuvieron dominadas por un tono de moralina. “Soy muy sensible a mi consciencia”, llegó a decir el profesor italiano Mauro Politi, aunque lo que conmovía su conciencia no era la muerte del concebido mediante métodos brutales sino la idea de que alguna mujer pudiera verse privada del derecho de acabar con la vida de su hijo no nacido.”

                                              ************************************************



viernes, 28 de marzo de 2025

El medio día de la Nueva Era

 INQUIETUDES ESPÍRITAS           

1.-Los acontecimientos de la recta final

2,. Actividad nocturna del Espíritu ( Desdoblamiento)

3.- Cuando un hijo desencarna

4- El medio día de la Nueva Era

                                       **************************************


LOS ACONTECIMIENTOS DE LA RECTA FINAL                                  


Es para destacar que, entre los antiguos, los temblores de tierra y el oscurecimiento del sol eran accesorios obligatorios de todos los acontecimientos y presagios siniestros. 

Los encontramos en ocasión de las muertes de Jesús y de César, y en una infinidad de
circunstancias de la historia del paganismo.- Si esos fenómenos se hubiesen producido tantas veces como las que se los menciona, sería imposible que los hombres no hubiesen conservado su recuerdo en las tradiciones. En este caso se agrega la caída de las estrellas del cielo, como para dar testimonio a las generaciones futuras, más ilustradas, de que sólo se trata de una ficción, puesto que se sabe
que las estrellas no pueden caer. No obstante, hay grandes verdades ocultas bajo esas
alegorías. Está, en primer término, el anuncio de las calamidades de todo tipo que asolarán y diezmarán a la humanidad, a consecuencia de la lucha suprema entre el bien y el mal, entre la fe y la incredulidad, entre las ideas progresivas y las ideas   retrógradas. En segundo lugar, la difusión en toda la Tierra del Evangelio restaurado en su pureza primitiva; después, el reino del bien, que será el de la paz y la fraternidad universales, y que será la consecuencia de la puesta en práctica, por parte de todos
los pueblos, del código de moral evangélica. Ese será verdaderamente el reino de Jesús, pues Él presidirá su implantación, y porque los hombres vivirán bajo la égida de su ley. Será el reino de la felicidad, dado que Él dice que “después de los días de
aflicción vendrán los de dicha”.

Predicciones del Evangelio*
. ¿Cuándo se producirán esos acontecimientos? “Nadie lo sabe –dice Jesús–, ni siquiera el Hijo”. No obstante, cuando llegue el momento, los hombres recibirán avisos por medio de señales precursoras. Esos indicios no estarán ni en el sol ni en las estrellas, sino en el estado social y en los fenómenos de orden moral antes que físico, que en parte se pueden deducir de sus alusiones.

Es indudable que ese cambio no podía producirse en vida de los apóstoles, pues de lo contrario Jesús no habría ignorado el momento preciso. Por otra parte, una transformación semejante no podría llevarse a cabo en el lapso de unos pocos años.. Sin embargo, Jesús les habla de ella como si fuesen a presenciarla; de hecho, ellos podrán volver a vivir cuando esa transformación tenga lugar, así como trabajar
para que se concrete.

EL GÉNESIS
ALLAN KARDEC

                                       **********************************************


     ACTIVIDAD NOCTURNA DEL ESPÍRITU

                                    

                    ( DESDOBLAMIENTO ) 

         Durante el sueño el Espíritu se desprende del cuerpo, debido a que los lazos fluídicos están más tenues .  La noche supone un largo periodo en donde el Espíritu está libre para obrar en otro plano  de existencia. Sin embargo varían los grados de desprendimiento y lucidez . No todos se apartan de su cuerpo, sino que permanecen en el ambiente doméstico; temen hacerlo, se sentirían forzados en un medio extraño           ( aparentemente) .

    Otros se mueven el plano espiritual pero sus actividades y comprensiones dependen del nivel de elevación. El principio que rige la permanencia fuera del cuerpo es el de la afinidad moral, expresada , conforme a la explicación  anterior, por medio de la afinidad vibratoria o sintonía.

    El Espíritu será atraído por regiones y compañías que estén armonizadas y sintonizadas con él a través de las acciones, `pensamientos , instrucciones, deseos e intenciones, o sea, impulsos predominantes, pudiendo así subir más o degradar más.

    El lascivo tendrá entrevistas eróticas de todos los tipos, el avaro  tratará de negocios  grandiosos (materiales) y rentables, usando de la astucia. La esposa quejosa encontrará consejos contra el marido, y así sucesivamente. Los amigos se encuentran para conversaciones edificantes, los enemigos entran en lucha, los aprendices harán cursos, los cooperadores trabajarán en los campos preferidos, etc.

Para esta maravillosa doctrina, conforme tales consideraciones, el sueño es el recuerdo de una parte de la actividad que el Espíritu desempeñó durante la liberación permitida por el sueño. Según Carlos Toledo Rizzini, una interpretación freudiana encara el sueño como apuntando para el pasado, revelando un aspecto de la personalidad.

Para el Espiritismo, el sueño también satisface impulsos y es una expresión del estilo de vida, con una gran diferencia: la de no proyectarse solo en el plano mental, sino que es una experiencia genuina del Espíritu que pasa en el mundo real y con situaciones concretas. Como vimos, el Espíritu, libre temporalmente de los lazos orgánicos, emprende actividades nocturnas que podrán caracterizarse solo por la satisfacción de los bajos impulsos como también trabajar y aprender mucho. En esta experiencia fuera del cuerpo, en la oportunidad de desprendimiento a través del sueño, el ser, podrá ver con claridad la finalidad de su existencia actual, acordándose del pasado, entrevé el futuro, todavía la amplitud o no de esas posibilidades, es relativa al grado de evolución del espíritu.

Verifiquemos tres cuestiones de El Libro de los Espíritus, capítulo VII, pregunta 400, 401 y 403:

P-400.- ¿ El espíritu encarnado, permanece d

e buen grado en el cuerpo material?.- Es como si se preguntase a un presidiario que si le gusta el presidio. El Espíritu aspira siempre a su liberación y tanto más desea verse libre de su  cuerpo, cuanto más grosero es este.

P-401.- ¿ Durante el sueño, el alma reposa como el cuerpo?.- No, el Espíritu jamás está inactivo. Durante el sueño se aflojan los lazos entre  cuerpo y espíritu, y este se lanza por el espacio y entra en relación con otros espíritus sintonizados con él.

P-403.- ¿Cómo podemos juzgar la libertad del Espíritu durante el sueño?,. Por los sueños.

El sueño libera parcialmente el alma del cuerpo, cuando está adormecido, el Espíritu se encuentra en el mismo estado en que queda después de su cuerpo.

Los sueños son el recuerdo de lo que el Espíritu vio durante el sueño. Podemos notar que no siempre soñamos Pero, ¿ qué quiere decir esto?, solamente que no siempre nos acordamos de lo que vimos o de todo lo que hemos visto mientras dormimos. Es que no tenemos aún el alma en pleno desenvolvimiento de sus facultades. Muchas veces solo queda el recuerdo de la perturbación que nuestro espíritu experimentó.

Gracias al sueño, los Espíritus encarnados están siempre con el mundo de los Espíritus. Las manifestaciones que se traducen muchas veces por visiones y hasta "asombros" más comunes, se dan al dormir por medio de los sueños. Ellos pueden ser una visión actual de las cosas futuras, presentes o ausentes, una visión del pasado, o en casos excepcionales, un presentimiento del futuro. También son muchas veces cuadros alegóricos que los Espíritus nos ponen ante la vista  para darnos útiles y saludables consejos, si se trata de Espíritus buenos, o para inducirnos al error , a la maledicencia o a las pasiones, si son Espíritus imperfectos.

El sueño es una expresión de la vida real de la personalidad. El Espíritu procura atender a deseos e intenciones, conscientes e inconscientes, durante ese tiempo de libertad temporal. Conforme el grado, tipo de sintonía y armonía generada por la afinidad moral con otros Espíritus, se dirige automáticamente a la parte del Mundo Espiritual que mejor satisfaga esa sintonía y sus metas y objetivos, aunque sean ilícitos; y ahí cuenta con amigos, socios, enemigos, enemistades, parientes, "maestros", etc.

Contamos aún con dos tipos de sueños. El primero es el premonitorio, cuando se cogen ciertas informaciones o consejos sobre algún acontecimiento futuro. El segundo es la pesadilla, o sueño ansioso, en el que entra el terror.  Es también una experiencia real, sin embargo penosa, el soñador se ve presionado por enemigos o por animales monstruosos, tiene que atravesar zonas tenebrosas, sufrir castigos, que de hecho son vivencias provocadas por agentes del mal o por enemigos de esta o e otras vidas.

Preparación para el sueño.-

Verificando el lado físico de la cuestión, vamos a ver la importancia del sueño, por el hecho que pasamos 1/3 de cada día durmiendo, en esta actividad el cuerpo físico reposa y libera toxinas. Por el lado espiritual el Espíritu se une con sus amigos e intercambia informaciones y experiencias.

Hagamos una preparación para nuestro reposo diario:

Comidas ligeras, higiene. respiración y trabajo moderados, conducción de nuestro cuerpo en posturas sin extravagancias.

Mental- espiritual,. Lecturas edificantes, conversaciones saludables, meditación, oración, serenidad, perdón, buenos pensamientos.

No nos olvidemos que toda oración se fortifica con actos de bien, porque entonces las actividades altruistas posibilitan una mayor afinidad con los Espíritus.

Periespíritu y desdoblamiento.-

Aunque durante la vida, el Espíritu permanece unido al cuerpo por el periespíritu, no es tan esclavo que no pueda alargar su corriente y transportarse lejos, sea sobre la tierra, sea sobre cualquier otro punto del espacio ( Allan Kardec. La Génesis, cáp XIV, item 23 )

Gabriel Delanne, en "El Espiritismo delante de la Ciencia" concluye: La mejor prueba de la existencia del Periespiritu, es mostrar que el hombre puede desdoblarse en ciertas circunstancias.

Desdoblamiento.- Es el nombre que se le da al fenómeno de exteriorización del cuerpo espiritual o Periespíritu.

El Periespíriu aun ligado al cuerpo, se distancia del mismo, pasando a formar parte del mundo espiritual, aunque esté ligado al cuerpo por hilos fluídicos- Estos son fenómenos naturales que reposan sobre las propiedades del periespíritu, su capacidad de exteriorizarse, de irradiarse, de sus propiedades después de la muerte, que se aplican al periespiritu de los vivos encarnados.

Los lazos que unen el periespíritu con el cuerpo físico, se aflojan, por así decir,  facultando al Espíritu a mantenerse a relativa distancia, aunque no desligado de su cuerpo. Y esa ligación permite al Espíritu saber lo que pasa con su cuerpo y regresar instantáneamente si algo ocurre. El cuerpo a su vez, queda con sus funciones reducidas, pues le fueron alejados su fluidos periespirituales, permaneciendo solamente lo necesario para mantenerse. En este estado es que queda el cuerpo en el momento del desdoblamiento, también depende del grado de desdoblamiento en que ocurra.

Los desdoblamientos pueden ser :

a) Conscientes.- Este se caracteriza por el recuerdo ocurrido cuando se regresa de nuevo al cuerpo y los hechos desempeñados. El sujeto es capaz de ver su "doble" bien cerca, o sea, de verse a él mismo en el momento en que se inicia el desdoblamiento. Fácilmente, en estos casos, se siente levantando primero la cabeza y seguidamente el resto del cuerpo.  Algunos fluctúan y vez su cuerpo carnal debajo, echado. Otros se ven echados al lado de sus cuerpos. Estos recuerdos son bastante profundos y la conciencia altamente limpia en ese instante. Existe una unión profunda de los fluidos periespirituales entre el cuerpo y el periespíritu, facilitando así los recuerdos pos-desdoblamiento.

b) Inconscientes.- Al volver el ser no se acuerda de nada. Tenemos que recordar que la mayoría de las veces la actividad que desempeña el Ser en el momento desdoblado, queda como experiencia para el propio Ser como espíritu, siendo recordado ante algunas dificultades como intuiciones o ideas en algunos momentos como al despertar, 

Los fluidos  periespirituales son en este caso más bien tenues y la dificultad del recuerdo inmediato queda un poco más ardua. Todavía las informaciones y experiencias quedan almacenadas en la memoria periespiritual, viniendo a tono en el futuro.

En realidad la palabra inconsciente es colocada por deficiencia del lenguaje, pues la inconsciencia no existe, teniendo en cuenta el despertar del espíritu, llevando consigo todas las experiencias acumuladas por el mismo, entonces colocamos aquí la palabra inconsciente, solo para atestiguar la temporal inconsciencia del ser mientras está encarnado.

C),. Voluntario,. Si la propia persona promueve este distanciamiento. Analicemos algo bastante singular, ni en todos los desdoblamientos voluntarios hay conciencia, pues como ya señalamos, podrán haber algunos recuerdos de lo ocurrido; podrán haber muchas dificultades en el momento en que el Espíritu a través de su Periespiritu se aproxima nuevamente, por la densidad de su cuerpo y en los órganos cerebrales es posible que haya bloqueo de esas experiencias. Es necesario resaltar que el ser encarnado en la Tierra aún se encuentra distante de controlar todas sus potencialidades y por eso también hay este olvido. Hay algunas personas que hasta provocan el desdoblamiento y en el momento de notarlo vuelven al cuerpo apresuradamente, dificultando aún más el recuerdo.

Los desdoblamientos también pueden ocurrir en los momentos de reflexión, cuando nos encontramos analizando profundamente nuestros actos y cuya actividad nos propicia encontrar a Seres que nos quieren orientar para el bien, parte de nuestro periespíritu se expande y va a captar las experiencias y orientaciones debidas.

d).- Provocados,. A través de procesos hipnóticos y magnéticos, hay Agentes desencarnados e incluso encarnados que pueden propiciar el desdoblamiento del Ser encarnado. Los buenos Espíritus pueden provocar el desdoblamiento o ayudarlo, siempre con finalidad superior. Pero los Espíritus obsesores también pueden provocarlos para producir efectos maléficos. Afianzándose con las deficiencias morales de los desencarnados, propician así una mayor facilidad para que los Espíritus malhechores puedan provocar el desligamiento del cuerpo físico, atrayendo al ´Ser encarnado a sus experiencias fuera del cuerpo. La Ley que rige esta dependencia es la de Afinidad.

e) Emancipación Letárgica,.  Deriva en la emancipación parcial del espíritu, pudiendo ser causada por factores físicos o espirituales. En este caso, el cuerpo pierde temporalmente la sensibilidad y el movimiento; la persona nada siente, pues los fluidos periespirituales están muy  tenues en su relación con el cuerpo. El Ser no ve mediante los ojos físicos; por unos instantes se vuelven incapaces de la vida consciente, a pesar de que el cuerpo no pierde su vitalidad. Hay flacidez general en los miembros. Si se le levanta un brazo, al ser soltado caerá.

e).- Emancipación Cataléptica.-   Como la anterior, también resulta de la emancipación parcial del Espíritu, con perdida momentánea de sensibilidad, con rigidez en los miembros, como en la letargia y la inteligencia se puede manifestar. Se diferencia de la letargia por no afectar todo el cuerpo, pudiendo ser localizado solamente en una parte del cuerpo en donde es menor el envolvimiento de los fluidos periespirituales.

- Aluney Elferr Alburquerque Silva- ( Grupo Amor en Acción)

                                                         **************************************


           


      CUANDO UN HIJO DESENCARNA

                            Reflexión. 
 
Normalmente la prueba es para los padres. 
Tampoco en todas las ocasiones es consecuencia de algo mali que hicimos, a veces, son pruebas que tenemos que superar para nuestra evolucion. 
El hijo que desencarna no es ninguna desgracia para el, simplemente, a este hijo le llego su hora de partir, no estaba en sus designios tener la vida mas larga. 
Lo vemos como una desgracia y nos sentimos desolados, pero no pensamos, que la " muerte " en ocasiones es mejor que la vida. 
Quien sabe por los padecimientos y vicisitudes que este ser hubiese tenido que pasar, y Dios lo ha librado de estos padecimientos porque tal vez su alma no los merecia. 
Nunca sabremos con seguridad cuales son los designios de Dios, confiemos en Él. 
Nada ocurre por casualidad, todo tiene un por que... 
Creo que es la prueba mas difícil para una madre. 
Pero pensemos que estuvo aquí el tiempo que le correspondía, no estaba destinado a estar más, esta vida tampoco es perfecta ni Feliz, no le correspondía estar por mas tiempo en este valle de lagrimas y de desgracias, su tiempo finalizó. 
No está  perdido para siempre, el espíritu es inmortal, él o ella continúa viva en el mundo espiritual y algún día, si lo merecéis os reencontrareis. 
En ocasiones, cuando se trata de enfermedades de larga duración, lo saben, conozco algunos casos en los que  ellos mismas lo han anunciado, algunos no los han creído, pero para asombro de todos, así ha sido, tal como ellos decían. 
Se lo dicen, en ocasiones sus Guías, en otras sus seres queridos que los están esperando para recibirlos, y a veces hasta los ven. 

Angeles C.M


                                                    *********************************

       

EL MEDIO DÍA DE LA NUEVA ERA.

Hijos míos, que el Señor nos bendiga. En aquel 18 de abril de 1857, con El libro de los Espíritus, surgió la madrugada de una Era Nueva. Nubes borrascosas se acumulaban en los cielos de la cultura humana, intentando impedir que las claridades liberadoras del conocimiento llegasen a las consciencias humanas. Ciento cincuenta años después, sin embargo, El libro de los Espíritus se transforma en una pujante claridad, señalando el mediodía de esa Era Nueva.

En el momento de la gran transición, por que pasa el planeta terrestre, marchando para un mundo de regeneración, la palabra de Jesús restaurada por los Espíritu inmortales alcanza las mentes y los corazones, inaugurando el periodo de la legitima fraternidad entre las criaturas. Aun no fue logrado el gran trabajo de alcanzar los objetivos a que se destina esta obra incomparable. Sin embargo, ya se puede afirmar que logro producir beneficios que no se esperaban en aquella mañana aun señalada por los últimos mensajes de invierno, cuando la primavera perfumaba París…

La lucha prosigue sin cuartel, convidando a los discípulos fieles del Maestro incomparable a la vigilancia, a la acción, a la dedicación integral para la causa de la verdad. El insigne Codificador estableció varios periodos por lo que pasaría el pensamiento espirita.

Aquí estamos, pues, alcanzando el periodo de la renovación social, cuando el pensamiento espirita interferirá en la elaboración de leyes justas para la sociedad ecuánime y feliz, cuando la voz de los mensajes de los Espíritus se erguirá para derrotar contra los hediondos crímenes que la sociedad desprevenida intenta legalizar: el aborto horrendo, la eutanasia infeliz, la pena de muestre destructora de esperanzas…

Los Espíritus, que continuamos activos más allá de la muerte, sabemos que esas no son las soluciones ideales, porque solamente el amor a través de la educación, de la educación moral, conseguirá detener la onda de locura que toma cuenta de la Tierra…No será a través de la coerción y de las medidas punitivas que se podrán establecer las directrices para una sociedad armonizada, pautada en el deber. El crimen, incluso cuando es legal, permanece inmoral, clamando por misericordia y por justicia…

Erguid vuestras voces, obrad con conciencia profundamente vinculada a la inmortalidad del alma, trabajando para que esas leyes injustas no se establezcan en la Patria del Evangelio. Pero, si por acaso vienen a ser promulgadas, que el futuro se encargase de diluirlas y establezca el verdadero derecho a la vida, el respeto por la vida.

La programación que establecisteis para este quinquenio es bien significativa, porque vertió de lo Alto, donde se encontraba elaborada, y vosotros la vestisteis con las consideraciones hábiles y aplicables a esta actualidad. Este es el gran momento, hijos del alma.

No tergiverséis, dejándoos seducir por el canto de las sirenas de la ilusión. Fidelidad a la Doctrina es lo que se nos impone, celebrando los ciento cincuenta años de la obra básica de la Codificación Espirita. No permitáis que extravagancias añadidas sean colocadas en forma de complemento que desvíen a los menos esclarecidos de los objetivos esenciales de la Doctrina.

Kardec es el embajador de los cielos, hasta este momento el insuperable discípulo del Maestro de todos nosotros, que supo donar la vida olvidándose de sí mismo para que la Doctrina Espirita fuese presentada incorruptible y alcanzase este periodo sin sufrir ninguna mutilación por parte del conocimiento científico o de las grandes conquistas de la Tecnología.

En el aspecto religioso, especialmente, nos ofrece, en la innovación del Maestro de Nazaret que trae para las calles de las aldeas, de las ciudades, de las metrópolis y de las megalópolis el amor como lo hizo en aquellos remotos días de Galilea y de Jerusalén, a fin de poder caminar con todos y conducirlos no mas al Calvario, y si, a la gloriosa resurrección…Sed felices, permaneciendo profundamente vinculados al espíritu del Espiritismo como lo recibisteis de los inmortales a través del preclaro Codificador.

Suplicando al Maestro que nos bendiga siempre, en nombre de los compañeros hoy Espíritus-espiritas que están participando de este y de los próximos ágapes, os abrazo, paternalmente, el servidor humilde de siempre,

Bezerra.

Mensaje psicofónico recibido por el médium Divaldo Pereira Franco, al final de la Reunión del Consejo Federativo Nacional de la FEB, en el día 12 de abril del 2007. En Brasilia. DF) Revisión del Autor espiritual.

Revista “Reformador”
Traducido por Jacob
                                                        ********************




Durante el sueño el Espíritu se desprende del cuerpo; debido a que
los lazos fluídicos están más tenues. Por la noche es un largo periodo
en que está libre para obrar en otro plano de existencia. Sin embargo,
varían los grados de desprendimiento y lucidez. No todos se apartan
de su cuerpo, sino que permanecen en el ambiente doméstico; temen
hacerlo, se sentirían forzado en un medio extraño (aparentemente).********************************