INQUIETUDES ESPÍRITAS
1.- Herencia genética; realmente, qué se hereda
2.- Yo quiero ser espírita
3.- Algo más sobre la Ouija ( 2 )
4.- Algunas ideas falsas sobre los Espíritus
****************************
HERENCIA GENÉTICA; REALMENTE QUÉ SE HEREDA
Según la Dra. Kubbler Ross " la herencia y la encarnación operan independientemente en cada persona, pero se complementan "-
Allan Kardec, el codificador de la Doctrina Espírita, reduce la transmisión genética hereditaria solamente a los rasgos puramente físicos, pero no son transmisible los rasgos morales ni los mentales, puesto que esto lo portan los espíritus cuando acceden a nuevas existencias mediante la reencarnación, y los espíritus de padres e hijos son diferentes. "El cuerpo procede del cuerpo, pero no así el espíritu".
Todos poseemos ciertas tendencias psíquicas y determinadas habilidades, que serían el fruto de nuestra labor positiva o negativa, a lo largo de nuestras existencias anteriores. Esas inclinaciones y capacidades nos inclinarían a un ambiente socio-cultural y familiar específico que nos facultaría la práctica de nuestras destrezas mentales o de nuestros intereses espirituales.
Ahora bien, podrían conducirnos a determinados entornos sociales o familiares, no necesariamente acordes con nosotros, a fin de aprender ciertas lecciones no asimiladas aún; por ejemplo, la superación de rivalidades u odios entre miembros de un mismo hogar.
Las semejanzas morales que suelen darse entre padres e hijos, indicaría que nos hallamos ante espíritus unidos por una corriente de simpatía.
Si de padres virtuosos, nacen a veces hijos perversos- comenta Kardec-, se debería a que los espíritus de los padres vendrían a este mundo con la misión de recibir a esos hijos para enmendarlos con su propio ejemplo.
La afinidad de carácter entre hermanos ( especialmente si son gemelos), procedería de sentimientos similares entre espíritus próximos. En casos menos frecuentes, cuando esos gemelos se odian mutuamente, podría tratarse de malos espíritus que vienen a luchar juntos en el teatro de la vida, según opinión del codificador de la Doctrina Espírita.
En las vidas futuras podemos conservar vestigios morales de las vidas anteriores, pero modificados por las nuevas circunstancias que varían de unas existencias a otras, ( tal como costumbres, posición social, clase de familia etc)
Asimismo los conocimientos adquiridos en cada existencia no se pierden, se convierten en "ideas innatas", que contribuyen al progreso evolutivo de cada espíritu humano, aunque las intuiciones, frecuentemente, también nos son sugeridas por otros espíritus próximos desde el plano espiritual, aunque a veces sean hechas a personas que creen que se trata de ideas brillantes propias, salidas de la nada o de su propio ingenio.
Nuestros sentimientos y nuestro carácter, junto con las capacidades mentales y habilidades innatas desarrolladas serían la suma de todas las experiencias y encarnaciones anteriores, vividas en nuestro pasado espiritual, hasta el momento presente.
El carácter distintivo de los pueblos responde al hecho de que los espíritus tienden a agruparse por afinidad o similitud de tendencias. Así, cada pueblo vendría a ser como una gran familia formada por espíritus allegados.
- Eliseo Nuevo González, libro "Vivimos de Nuevo", con algún retoque de J.L. Martín-
*************************
YO QUIERO SER ESPÍRITA
( Psicografía )
Un día un hermano me hizo esta pregunta, y quedó dando vueltas en mi mente una y otra vez. En la meditación matutina del 28/1/2010 recibí esta comunicación.
Es el espiritismo una doctrina clara y sencilla. Su propósito principal es ayudar al hombre a ser mejor ser humano, y practicar la doctrina es cultivar el amor entre todos los hermanos como nos enseño Jesús.
El deber de un espirita es conocerse bien a si mismo, con sus virtudes y sus defectos, para poder así, trabajar en su mejoramiento, trabajar de forma consciente para mejorar sus imperfecciones.
Para lograrlo solo es necesario dedicar todos los días un rato a la meditación y al auto análisis. A través del espiritismo, si lo practicamos sinceramente, seremos mejores hijos, hermanos, padres, esposos y amigos, seremos mejores seres humanos.
El espiritismo nos enseña que somos espíritus inmortales, que no debemos temer a la muerte, pues el espíritu sobrevive a este momento, que no es más que un tránsito hacia la vida espiritual. Que la vida espiritual es la verdadera vida del espíritu, y que en ella continuamos aprendiendo y acumulando experiencias que nos hacen mejores.
Que luego reencarnamos y ponemos en práctica lo aprendido, y en este ciclo vamos convirtiéndonos en espíritus cada vez mejores y acercándonos paso a paso a la luz Divina, al Ser creador de todo el universo, a esa energía que llamamos Dios.
Y la doctrina nos enseña que este ciclo es un camino hacia el progreso, pues Dios ha creado el universo regido por leyes naturales y el progreso es una de ellas.
Y la doctrina nos enseña también una verdad sencilla e infalible, cuya comprensión nos va a ayudar a comprender nuestras circunstancias y como podemos cambiarlas; esta verdad es la ley de afinidad, atraemos a nuestras vidas circunstancias, personas y espíritus afines a nuestros pensamientos.
Es decir, que la calidad de nuestro pensamiento determina la calidad de la energía que vibra a nuestro alrededor y con ello, lo que atraemos. De ahí la importancia de nuestra elevación moral.
Somos los artífices de nuestra vida, tenemos libre albedrío para practicar el bien o apartarnos de él; para esforzarnos cada día en ser mejores y comprender que con amor, paciencia, tolerancia, bondad, construimos un futuro mejor para nosotros mismos y para aquellos que nos rodean.
Y la Doctrina Espírita es mucho más, es la justicia de la ley de causa y efecto, que nos enseña que cada acción nuestra tiene un resultado, una consecuencia acorde con la misma, y esta consecuencia vendrá a nosotros indefectiblemente, ya sea en esta vida o en una vida futura. Y esta ley explica las desigualdades que tanto nos acongojan; y es también una luz que nos inspira a cultivar el bien.
Hay mucho más para descubrir en la doctrina espírita, pero estas sencillas razones que hemos expuesto, bastan por si solas para decir: "Yo quiero ser Espírita"
Psicografiado el día 28 de enero 2010
Adaptación: Oswaldo E. Porras Dorta
***************************
ALGO MÁS SOBRE LA OUIJA (2)
Muchos investigadores de EVP han grabado voces que llegan desde
ese nivel en el que hablan obscenidades, suspiros siniestros y, algunas veces,
en un tono claramente hostil . Cualquiera que sea la explicación que se acepte
(la hipótesis espiritual o la teoría del subconsciente de los que juegan) hay
muchos casos de enfermedades psiquiátricas que han sido originadas por jugar
con la tabla y que necesitan ser tomados seriamente. La ouija puede ser
altamente peligrosa para aquellas personas que son muy sugestionables, para
cualquiera con desórdenes emocionales o de personalidad, o que han estado
usando drogas que alteran la mente. Los expertos aconsejan que bajo ninguna
circunstancia sea usada por niños o por quienes no tienen sentido de su propia
identidad .
El Dr. Carl Wickland, un psiquiatra americano, escribió su
clásica obra sobre enfermedades mentales “Treinta años entre los muertos), en
1924. En ella previene: El serio problema de la alineación y trastorno mental
que plaga los experimentos psíquicos cuando son realizados sin conocimientos
adecuados, me llamó la atención inicialmente por los varios casos de personas
cuyas experiencias aparentemente inocuas (con escritura automática y con la
ouija) resultaron en estados de locura tan descontrolada, que fue necesario
recluirlas en sanatorios psiquiátricos.
Muchos otros resultados desastrosos que siguieron al,
supuestamente inocente uso de la ouija, llamaron mi atención y mis observaciones
me condujeron a la investigación de fenómenos psíquicos buscando una posible
explicación a estos hechos extraños . Wickland comprendió que podía curar
muchos de estos casos diagnosticados como demencia valiéndose de una médium en
trance, (que fue su esposa) la cual debería incorporar al espíritu que estaba
obsesionando al paciente psiquiátrico. Descubrió que muchas de esas entidades
perturbadoras no se habían dado cuenta de que ya habían fallecido y no teniendo
conocimientos de la vida póstuma, se encontraban en una condición de penumbra.
Con la ayuda de inteligencias más desarrolladas del otro lado, se pudo
persuadirlas para que se alejaran del aura del paciente, cuya luz les había
atraído.
Hugo Lynn Cayce, el hijo del famoso psíquico americano Edgar
Cayce, tiene igualmente muchos casos de experiencias negativas por el uso de la
ouija. En su libro “Aventúrese hacia el Interior” (1964), en un capítulo sobre
escritura automática y la ouija, afirma que las historias de personas
metiéndose en dificultades extremas por haber realizado estas prácticas son
comunes desafortunadamente. Lo más espantoso acerca de esto es, que puede estar
ocurriéndole a millares de casos en internos de las instituciones mentales de
todo el mundo Paul Beard, como Presidente del Colegio de Estudios Psíquicos de
Inglaterra estudió muchos casos de obsesión, por haber utilizado la ouija, y
llegó a la conclusión de que el uso habitual de la ouija, o de la escritura
automática, puede acarrear un contacto prolongado con un espíritu malévolo,
quien puede infiltrar su influencia sobre el aura protectora de la victima en
cualquier momento, hablándole con voces o transmitiéndole pensamientos a su
cerebro. Esto puede le puede producir malas sugerencias continuadamente, entre
las cuales se podrían incluir alucinaciones visuales Ian Currie cita un caso en
el que una joven madre sufría alucinaciones en las que creía que estaba
torturando y matando a su bebé .
Martin Ebon relata sus experiencias personales negativas con la
ouija. En el libro “La Trampa de Satán” (1975) confiesa que comenzó siendo
totalmente escéptico en todo aquello que tuviera algo que ver con lo oculto,
pero que se tornó adicto a la tabla cuando le predijo con exactitud las
inundaciones de 1973 en Nueva York, y le dio información confidencial exacta
acerca de la muerte de un famoso columnista de chismes Otra mujer que también
hacía advertencias contra el uso de la tabla fue la médium Sussy Smith, en su
libro “Confesiones de una Psíquica” (1971).
En él decía: Aconséjenle a la gente de que se abstengan de
consultar la ouija y la escritura automática mientras no hayan aprendido a
protegerse totalmente. Dicen que los esfuerzos inocentes de comunicarse, son
tan peligrosos como jugar con fósforos o con granadas de mano. A mí me pueden utilizar
como ejemplo de lo que no se debe hacer, porque yo experimenté muchos de los
peores problemas durante mi desarrollo psíquico. Si hubiese sido prevenida por
alguien con experiencia en este campo, de que mis lecturas me podían trastornar
mentalmente, habría sido más cautelosa.
Un serio caso fue el de un joven que había estado utilizando la
ouija, preguntando números ganadores para apostar. Durante algún tiempo, en
realidad, ganó, y estaba muy excitado por la información dada por sus nuevos
“amigos”, pero cuando trató de abandonar el uso de la tabla, comenzó a ser
obsesionado por voces que le despertaban a la una o a las dos de la madrugada,
con gran terror por su parte al sentirse literalmente ahogado por una entidad
vengativa que le reclamaba una deuda....
**********************************
ALGUNAS IDEAS FALSAS SOBRE LOS ESPÍRITUS
¿Cuál es el origen de la idea que los
Espíritus vienen con preferencia durante la
noche?
"La impresión producida sobre la
imaginación por el silencio y la oscuridad.
Todas estas creencias son supersticiones
que el conocimiento razonado del Espiritismo debe destruir. Lo mismo
sucede con respecto a los días y las horas que se cree serles más
propicias; creedlo, a no dudar, que la influencia de la media noche sólo ha
existido en los cuentos."
- Siendo así, ¿por qué ciertos
Espíritus anuncian su venida y sus manifestaciones
para dicha hora y para días
determinados, Como por ejemplo del viernes?
"Estos son Espíritus que se
aprovechan de la credulidad y se divierten. Por la misma razón los hay de
ellos que dicen ser el diablo o se dan nombres infernales.
Mostradles que no sois un juguete y no
volverán."
8. ¿Los Espíritus vienen con
preferencia a la tumba en que descansa su cuerpo?
"El cuerpo sólo fue un vestido; no
piensan ya en la envoltura que les hizo sufrir como al prisionero sus
cadenas. Sólo dan importancia a las personas que les son queridas."
- El Libro de los Médiums- Allan Kardec
*********************


.jpg)







.gif)


