martes, 13 de mayo de 2025

- En la existencia espiritual hay Bueno y malo; Luz y tinieblas

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

NOTA NECROLÓGICA:   TENGO EL SENTIMIENTO DE COMUNICAR AQUÍ QUE AYER DIA 13 A LAS 21,30 HORAS FALLECIÓ NUESTRO QUERIDO Y ADMIRADO DIVALDO PEREIRA FRANCO, IMPORTANTE MÉDIUM ESPÍRITA Y CONFERENCIANTE INTERNACIONAL EN MÁS DE 70 PAÍSES, NOMBRADO EMBAJADOR DE LA PAZ, PSICÓGRAFIÓ MÁS DE 200 OBRAS DE DIVERSOS AUTORES ESPIRITUALES, ENTRE ELLOS JUANA DE ÁNGELIS, SU ESPÍRITU GUÍA, CREADOR E IMPULSOR DE UNA GRAN OBRA EN BRASIL, " LA MANSIÓN DEL CAMINO", QUE MANTIENE CON LA VENTA DE SUS LIBROS EN TODO EL MUNDO, EN ELLA SE ACOGEN EN INTERNADO CIENTOS DE ALUMNOS HUÉRFANOS, A LOS QUE SE LES PROPORCIONA MANUTENCIÓN Y CULTURA BÁSICA. .SOBRE TODO QUIENES HEMOS TENIDO LA SUERTE DE CONOCERLO PERSONALMENTE NO LO OLVIDAREMOS JAMÁS, VIVIRÁ SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES.

1.- Reforma interior ( 1ª Parte)

2.-Fatalidad y libre albedrío

3.- Reforma interior ( 2ª Parte)

4.- En la existencia espiritual hay Bueno y malo; Luz y tinieblas.

                                                  ***************************************


REFORMA INTERIOR

 ( Parte 1ª )

                                                           

El estudio de la doctrina espirita nos lleva al conocimiento del ser humano en su triple composición a saber: espíritu, periespiritu y materia. Además encontramos sutilmente la invitación a conocernos a través del autoanálisis, viajando en nuestro mundo interior y descubrirnos.

La Doctrina nos enseña que el espíritu es un foco de inteligencia, de gran potencia espiritual, perfectible, educable, con pensamiento y voluntad, recubierto de un cuerpo energético de características electromagnéticas llamado periespiritu, el cual representa una estructura vibratoria intermedia, a través de la cual el espíritu entra en contacto con el cuerpo físico.

 Con mucha propiedad Albert Einstein, definió al hombre como un conjunto electrónico por la conciencia. Esa conciencia conductora, preexiste y sobrevive al cuerpo realizando innumerables experiencias en la evolución, trabajando en cada una de ellas los valores que se encuentran en su interior-Dios en nosotros-

A medida que el ser evoluciona, descubre las grandes posibilidades que tiene a su alcance a través de la voluntad bien dirigida, para liberarse de los instintos primarios, como los impulsos, tendencias, o fijaciones perturbadoras.

 Frente a estos sucesos (impulsos, tendencias, etc.) que pueden generar accidentes emocionales y morales, debemos realizar un examen minucioso de nuestro interior.

 La máxima “conócete a ti mismo” inscrita en el templo Apolo en Delfos, ha trascendido el paso de los siglos con la finalidad de alertar a los hombres acerca del autoconocimiento.

 Los filósofos griegos consideraban que el objetivo más elevado del ser humano era conocerse a si mismo: saber su origen, descubrir quien era, cual sería su destino futuro, puesto que la vida sólo tendría razón de ser, en la medida que hubiere sido suficientemente analizada y comprendida.

 Sócrates, el padre de la filosofía griega permanecía durante horas en estado de recogimiento interior en busca del autoconocimiento.

 La máxima que había sido predicada por Sócrates, fue adoptada posteriormente por san Agustín para responder a la pregunta 919 del Libro de los Espíritus. ¿Cuál es el medio práctico más eficaz para mejorarse en la presente existencia y resistir las instigaciones del mal?

La respuesta fue concisa y elocuente:-“Un sabio de la antigüedad os lo ha dicho: Conócete a ti mismo”-

Es decir conocerse en profundidad, saber quien es, cuales son sus compromisos consigo mismo y con la sociedad

Inicia el Maestro Jesús la práctica del autoanálisis cuando ante la mujer que fue sorprendida en adulterio y condenada por las leyes mosaicas, Él con su justicia y amor solicitó a la multitud que se revisaran y si estaban sin pecado, entonces podían arrojar las piedras.

 El hombre necesita estudiarse para adquirir mayor conocimiento sobre sus emociones, sus sentimientos, su psiquis, y sobre como realizar las transformaciones necesarias en su vida.

Esta respuesta es complementada en la 919ª con recomendaciones sabias y claras, y encontramos allí un párrafo que nos dice “el conocimiento de sí, es la clave del mejoramiento individual y del perfeccionamiento moral de la humanidad”

LA EDUCACUÓN DEL ESPÍRITU

 La educación como agente promotor hace posible la transformación de los instintos en sentimientos y los cambios de valores materiales en espirituales.

 Los procedimientos educativos específicos, serán de inmenso valor para mejorar las posibilidades humanas y orientar la toma de conciencia en dirección de una vida interior más rica en principios y más noble en sentimientos.

 Cuando el hombre carece de educación moral, reacciona con egoísmo cada vez que su mecanismo de conservación es activado y en consecuencia desata una sutil guerra de competitividad y resuelve las necesidades que lo apremian sin importarle sus características: sean materiales, fisiológicas, profesionales o afectivas, atropellando el sentimiento de fraternidad y de justicia, dando lugar a un conflicto de intereses, producto del egoísmo que sustituye la solidaridad.

 En el Evangelio según el Espiritismo nos dice Enmanuel que “El egoísmo es un cáncer social, plaga de la humanidad cuyo progreso moral detiene (…) es el objetivo hacia el cual todos los auténticos creyentes deben dirigir sus fuerzas y su valor (…) porque hace falta más valor para vencerse a si mismo que para vencer a los otros”

 Allan Kardec identificó en la educación moral la única salida para resolver la crisis del dolor y el sufrimiento.

 Educar al hombre para SER más y no para TENER más.

Educarlo para que cultive valores éticos y desarrollar armoniosamente todas sus facultades.

En el Evangelio Según el Espiritismo Capítulo XVII, encontramos las características del hombre de bien.

EDUCACIÓN MORAL

 En la pregunta 629 del Libro de los Espíritus, ¿Que definición se puede dar de la moral?

-La moral es la regla para conducirse bien, la distinción entre el bien y el mal. Se basa en la observancia de la ley de Dios.- la ley de Dios es única e invariable. Por lo tanto la moral desde el punto de vista espírita no admite la flexibilidad, ni las interpretaciones contrarias a las leyes naturales de la vida.

La educación moral da lugar al empleo de procedimientos estimuladores del desenvolvimiento de las reglas del buen proceder.

Allan Kardec demostró tener una clara noción de la importancia de la educación moral cuando afirmó: “Un día se llegará a comprender que esa rama de la educación (la educación moral) tiene sus principios, sus reglas-así también como los tiene la educación intelectual- porque es, en pocas palabras una verdadera ciencia.”

El hombre por su origen espiritual posee una cantidad considerable de recursos, susceptible de desarrollo gradual, armonioso, hasta alcanzar un perfecto equilibrio físico y mental. El área de los sentimientos esta íntimamente ligado al campo moral, que estimula el florecimiento de las virtudes humanas.

En el Evangelio Según el Espiritismo el maestro Kardec afirma sin dejar dudas: “…para llegar a la meta es necesario doblegar los instintos y exaltar los sentimientos; la tarea del ser humano consiste en perfeccionar estos últimos”

 ¿Es posible conseguir la perfección de los sentimientos cuando no se atiende la educación de los mismos?

 Si dirigimos la mirada hacia nosotros mismos y hacia la comunidad vamos a encontrar que los hombres no solo carecemos de paz, sino también de afecto, de respeto mutuo, de bondad…

( Continúa y finaliza en la 2ª Parte )

                                               ****************************************



                                                            


        FATALIDAD Y LIBRE ALBEDRÍO

Antes del regreso a la experiencia en el plano físico nuestra alma, en oración, ruega al Señor la concesión de la lucha para el trabajo de nuestro propio reajuste.

Solicitamos la reaproximación de antiguos adversarios. Imploramos el retorno al círculo de obstáculos que presenció nuestras derrotas en romerías mal vividas.

Suplicamos la presencia de los verdugos con los que cultivamos el odio, para intentar la cultura santificante del Amor.

Pedimos sea llevado de nuevo a nuestros labios, el cáliz de las pruebas en donde fracasamos, esperando ejercitar la fe y la resignación, la paciencia y el valor.

Y con la intercesión de variados amigos que se transforman en confiantes avalistas de nuestras promesas, obtendremos la bendición de la vuelta.

Efectivamente, en tales circunstancias, el esquema de la acción surge trazadp .

Somos herederos de nuestro pasado, y en esa condición construimos nuestros propios destinos.

Entretanto, imantados temporalmente al vehículo terrestre, acariciamos nuestras antiguas tendencias de fuga del deber ennoblecedor.

Instintivamente, nos tornamos despreocupados, a la caza de ventajas físicas, de caprichos perniciosos, de mentiroso dominio y de nefasto placer.

El egoísmo y la vanidad acostumbran a retomar el timón de nuestros destinos y abominamos el sufrimiento y el trabajo, como si nos fuesen duros verdugos, cuando solamente con el auxilio de ellos conseguimos volver a erguir el corazón hacia la victoria espiritual a que somos dirigidos.

Es por ello que fatalidad y libre albedrío coexisten en los mismos ángulos de nuestra jornada planetaria.

Generamos causas de dolor o de alegría, de salud o de enfermedad, en variados momentos de nuestra vida.

El mapa de regeneración vuelve con nosotros al mundo, con arreglo a las responsabilidades asumidas por nosotros mismos, en el pretérito remoto y en el próximo; con todo, el modo como nos libramos de los efectos de nuestras propias acciones, facilita o dificulta nuestra marcha redentora en la senda que el Mundo ofrece.

Aceptemos los problemas y las inquietudes que la Tierra nos impone ahora, atendiendo a nuestros propios deseos en la planificación que ayer organizamos fuera del cuerpo denso, y  tengamos cautela con el modo de nuestra movilización en el campo de nuestras propias tareas, porque conforme a nuestras directrices de hoy en la preparación del futuro, la Vida nos ofrecerá mañana, Paz o luchas, Felicidad o pruebas, Luz o niebla. Bien o mal.

-Emmanuel ( Espíritu )

                                                                       *************************************


                                                   REFORMA INTERIOR

( 2ª Parte)

...//...                                      

Por medio de ese análisis introspectivo, podemos constatar que la paz interior es posible, que la felicidad debe ser parte de nuestros objetivos de perfeccionamiento. Sólo tenemos que optar por el camino de las leyes de Dios.

Las leyes reguladoras del camino de la felicidad, estimulan el perdón, la indulgencia, la caridad, la bondad, la compasión y todas las virtudes que elevan al ser humano a la condición de espíritu sublimado. Por el contrario las leyes que transitan por el camino del sufrimiento, estimulan los resentimientos, la venganza, la violencia, el egoísmo y toda una serie de conductas inapropiadas.

Las virtudes reúnen a los seres humanos; el amor une a las personas, la bondad aproxima a los individuos, en tanto aquello que no eleva, separa, distancia porque vitaliza el egoísmo.

Elegir el camino es lo importante: tomar el que eleva o el que degrada; la puerta estrecha o la puerta amplia, (de la nos enseña el Evangelio) es nuestra responsabilidad. La felicidad o la desdicha dependen de la educación que le brindemos a nuestros sentimientos. Educar los sentimientos es, trabajar ese campo del espíritu relacionado con la moral. Los sentimientos conforman las leyes instaladas en la conciencia, leyes que nadie podrá evadir, ni infringir impunemente.

El amor es un alimento para la vida, que actúa en los centros del ser y armoniza los equipos electrónicos del periespiritu, responsables por la interacción espíritu y materia. Su vibración calma y da seguridad, al mismo tiempo que reabastece de fuerza y vitalidad.

Mediante el autoanálisis honesto, sin elogios, sin condena y sin justificación, el individuo debe permitirse la identificación de sus errores, y sin conciencia de culpa, digerir el acontecimiento buscando los medios de reparación y liberación del sentimiento perturbador.

No son pocos los males orgánicos que surgen de las emociones y sentimientos en el área de la afectividad y del comportamiento, que pueden ser evitados y solucionados gracias a una actitud de buena voluntad para consigo mismo y los demás.

El cuidadoso autoanálisis abrirá muchas posibilidades para lograr el equilibrio y ayudará a desarrollar la tolerancia para con los otros produciendo armonía interior.

La meditación diaria es el recurso más valioso para conocernos. La convivencia familiar, con los compañeros de labores, las reacciones ante el dolor, ante las ofensas, son básicas para la reprogramación de nuestra mente que viene condicionada por los vicios.

Siempre es importante un análisis cuidadoso respecto a las reacciones emocionales delante de los desafíos: cólera, celos, amargura, odio, envidia…

Allí vamos a necesitar mucho coraje para enfrentarnos, desnudarnos y querer modificarnos,

Esta reprogramación al iniciarse debe tener el indispensable concepto de la autoimagen (imagen con los errores descubiertos) reforzada con la disposición de no retroceder y la voluntad funcionará a la manera de un deber para consigo mismo.

En esa fase de la reprogramación mental el ser descubre que todos somos diferentes unos de los otros, con desafíos parecidos, pero no iguales, en luchas continuas, específicas para cada uno y los logros obtenidos no nos evitarán  nuevos enfrentamientos.

LA VOLUNTAD

La voluntad reviste mucha importancia en el proceso de la transformación humana. No puede haber un proyecto de transformación, si no hay voluntad.

Nadie va a educar los sentimientos si no tiene voluntad de hacerlo.

El enfoque espírita de voluntad profundiza aún más este concepto: Enmanuel en el libro Pensamiento y Vida- afirma que la mente humana posee varios sectores (deseos, inteligencia, memoria, imaginación etc.) pero que por encima de todos está el gabinete de la voluntad. Agrega  que la voluntad es la agencia lúcida y vigilante que gobierna todos los sectores de la actividad mental. Es el timón que dirige el barco de las funciones psíquicas y lo conduce a un determinado rumbo.

Según este respetable Espíritu, la voluntad es la única fuerza suficiente para sustentar la armonía espiritual.

Por medio de la voluntad hacemos nuestras elecciones, tomamos decisiones y asumimos compromisos.

La voluntad se desarrolla por etapas, como la inteligencia y el libre albedrío; y los sentimientos comienzan a tomar forma a partir de la evolución de los instintos y las emociones.

¿Cómo podrá una persona poner en acción la voluntad para eliminar algún vicio, si se complace en el?

Con acierto afirma André Luiz “La maldad es fruto de la ignorancia” lógicamente, mientras la voluntad no se desarrolle la maldad hace de las suyas.

Durante la evolución, los sentimientos se multiplican a medida que se acumulan las experiencias.

Al principio se manifiestan como sentimientos inferiores y luego se elaboran las virtudes que los antagonizan: la primera es la tolerancia

 

Odio

Amor

Maldad

Bondad

Orgullo

Humildad

Resentimiento

Perdón

Egoísmo

Altruismo

Sufrimiento

Felicidad

Fe ciega

Fe razonada

 

Jesús y el Perdón

El maestro le dijo a Pedro el apóstol que debía perdonar siempre e incondicionalmente.

En el Padre Nuestro” así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden”…

Todos cometemos errores y todos necesitamos perdón

Cuando perdonamos y somos perdonados, nuestra vida se transforma.

El perdón es la expresión de la mas autentica caridad

                            Benevolencia para con todos

CARIDAD           Indulgencia para las imperfecciones de los demás

                            Perdón de las ofensas 

                            Bondad en los pensamientos

BONDAD            Bondad en las palabras

                            Bondad en la mirada

                            Bondad en las actitudes

Recomendaciones:

1.     diálogo suave, marcando a aquel que escucha con algo agradable y duradero

2.     tornarse donante, libre de exigencias, sin pasiones esclavizantes

3.     la plegaria, sincera, sentida y sencilla

4.     trabajar la Humildad

Estudiar la Ley del amor  Cáp. XI ítem 8 ESE

 Recordar la enseñanza de Pablo: No os dejéis engañar, malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

EL PRECIO DE LA REFORMA INTERIOR ES LA CONSTANTE VIGILANCIA


                                   **********************************************



                                                            


EN LA EXISTENCIA ESPIRITUAL, HAY BUENO Y MALO, LUZ Y TINIEBLAS

Los Espíritus, no siendo otros que las almas de los hombres, y los hombres no siendo perfectos, resulta de esto que hay Espíritus igualmente imperfectos, y cuyo carácter se refleja en sus comunicaciones. Es un hecho incontestable que los hay malos, astutos, profundamente hipócritas, y contra los cuales es preciso ponerse en guardia; pero, porque haya en el mundo hombres perversos, no es una razón para huir de la sociedad. Dios nos ha dado la razón y el juicio para apreciar a los Espíritus, así como a los hombres. El mejor medio de precaverse contra los inconvenientes que puede presentar la práctica del Espiritismo, no es el prohibirle, sino el hacerle comprender. Un miedo imaginario sólo impresiona un instante y no afecta a todo el mundo; la realidad claramente demostrada se comprende por todos.

- El Libro de los Médiums -


                                     *********************************





lunes, 12 de mayo de 2025

El saber de los espíritus

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- Clara Rivier

2.- Mundos inferiores y mundos superiores

3.-La Ouija

4.- El saber de los espíritus

                                ******************************************


                                        

                                        CLARA RIVIER
                             
            
Clara Rivier era una joven de diez años, perteneciente a una familia de labradores de una aldea del Mediodía de Francia. Estaba completamente enferma desde los cuatro años. Durante su vida, no dejó escapar una sola queja, ni dio una sola señal de impaciencia. Aunque desprovista de instrucción, consolaba a su afligida familia, conversando de la vida futura y de la dicha que debía encontrar en ella. 

Murió en septiembre de 1862, después de cuatro días de torturas y convulsiones, durante las cuales no cesó de rogar a Dios. “No temo la muerte -decía-, puesto que una vida de felicidad me está reservada después.” Decía también a su padre, que lloraba: “Consuélate, vendré a visitarte. Mi hora está próxima, lo siento. Cuando llegue, lo sabré y te lo advertiré antes.” En efecto, cuando el momento fatal estuvo a punto de llegar, llamó a todos los suyos, diciendo. “No tengo más que cinco minutos de vida, dadme vuestras manos.” Y expiró como lo había anunciado. 

Desde entonces un espíritu golpeador vino a visitar la casa de los esposos Rivier, donde lo derribaba todo, y golpeaba la mesa como si tuviera una maza. Agitaba las colgaduras de las camas y las cortinas, y removía la vajilla. Este espíritu aparecía bajo la forma de Clara a su joven hermana, que no tiene más que cinco años. Según esta niña, su hermana le ha hablado muchas veces, y estas apariciones le hacen a menudo dar gritos de alegría y exclamar: “Pero, ¿veis qué linda está Clara?” 

1 . Evocación de Clara Rivier. 

R. Estoy cerca de vosotros. dispuesta a responder. 
2. ¿De dónde os venían, aunque tan joven y sin instrucción, las ideas elevadas que habíais expresado sobre la vida futura, antes de vuestra muerte? 
R. Del poco tiempo que tenía que pasar sobre vuestro globo y de mi precedente encarnación. 
Cuando dejé la Tierra, era médium, y lo soy también volviendo entre vosotros. Esto era una predestinación, sentía y veía lo que expresaba. 
3. ¿Cómo es que una niña de vuestra edad no se haya quejado durante cuatro años de sufrimientos? 
R. Porque el sufrimiento físico estaba dominado por una potencia más grande, la de mi ángel de la guarda, a quien veía continuamente cerca de mí. Sabía aliviar todo lo que sentía, hacía que mi voluntad fuese más fuerte que el dolor. 
4. ¿Cómo os han prevenido del instante de vuestra muerte? 
R. Mi ángel de la guarda me lo revelaba, jamás me ha engañado. 
5. Habíais dicho a vuestro padre: “Consuélate, vendré a visitarte.” ¿Cómo es que, animada de tan buenos sentimientos para vuestros padres, venís a atormentarles después de vuestra muerte, haciendo ruido en su casa? 
R. Tengo, sin duda, una prueba, o mejor dicho, una misión que cumplir. Si vuelvo a ver a mis padres, ¿creéis que es sin objeto? Estos ruidos, esta perturbación, estas luchas causadas por mi presencia, son una advertencia. Estoy ayudada por otros espíritus cuya perturbación tiene un objeto, como yo tengo el mío, apareciendo a mi hermana. Gracias a nosotros, muchas convicciones van a nacer. Mis padres tenían que sufrir una prueba. Cesará pronto, pero solamente después de haber llevado la convicción a una multitud de espíritus. 
6. De este modo, ¿no sois vos en persona la que causa esta perturbación? 
R. Soy ayudada por otros espíritus, que sirven para la prueba reservada a mis queridos padres. 
7. ¿Cómo es que vuestra hermana os ha reconocido, si no sois vos quien producía estas manifestaciones? 
R. Mi hermana no ha visto a nadie sino a mí. Posee ahora la doble vista, y no será la última vez que mi presencia vendrá a consolarla y a animarla. 
8. ¿Por qué, siendo tan joven, habéis sido afligida con tantas dolencias? 
R. Tenía que expiar faltas anteriores, había hecho mal uso de la salud y de la posición brillante de que gozaba en mi anterior encarnación. Entonces Dios me dijo. “Tú has gozado grandemente, desmedidamente, y sufrirás lo mismo. Tú eras orgullosa, serás humilde. Tú estabas envanecida de tu hermosura, serás desfigurada. En lugar de la vanidad, te esforzarás en adquirir la caridad y la bondad.” He cumplido la voluntad de Dios, y mi ángel de la guarda me ha ayudado. 
9. ¿Tendríais que encargar algo para vuestros padres? 
R. A petición de un médium. han hecho mis padres mucha caridad. Razón han tenido en no rogar siempre con los labios: es preciso hacerlo con la mano y el corazón. Dar a los que sufren es orar, ser espiritista. 
Dios ha dado a todas las almas el libre albedrío, esto es, la facultad de progresar. Ha dado a todas la misma aspiración, y por esta razón, la ropa de paño burdo está más cerca de la ropa de oro de lo que generalmente pensáis. Por lo tanto, estrechad las distancias por la caridad. Introducid al pobre en vuestra casa, animadle, levantadle, no le humilléis. Si se supiese practicar por todas partes esta gran ley de la conciencia, no se tendría en épocas determinadas esas grandes miserias  que deshonran a los pueblos civilizados, y que Dios envía para castigarles y abrirles los ojos. 
    Queridos padres, rogad a Dios. Amaos. Practicad la ley de Cristo, no hagáis a los otros lo que no quisierais que os fue hecho. Implorad a Dios que os prueba, manifestándoos que su voluntad es santa y grande como Él. Sabed, previniendo el porvenir, armaros de valor y de perseverancia, porque estáis llamado sufrir todavía, y es necesario saber merecer una buena posición en un mundo mejor, donde el conocimiento de la justicia divina es el castigo de los malos espíritus. 
   Siempre estaré cerca de vosotros, queridos padres. Adiós, o mejor, hasta luego. Tened resignación, caridad y amor a vuestros semejantes, y un día llegaréis a ser dichosos. 

Clara 

¡Qué hermoso pensamiento es éste: “La ropa de paño burdo está más cerca de la ropa recamada de oro de lo que generalmente pensáis.” Es una alusión a los espíritus que, de una existencia a otra, pasan de una posición brillante a otra posición humilde o miserable, porque muchas veces expían en un centro ínfimo el abuso que han hecho de los dones que Dios les había concedido. Es una justicia que todo el mundo comprende. 
   Otro pensamiento no menos profundo es el que atribuye las calamidades de los pueblos a la infracción dc la ley de Dios. porque Dios castiga a los pueblos como castiga a los individuos. Es cierto que si practicasen la ley de caridad, no habría guerras ni grandes miserias. El Espiritismo conduce a la práctica de esta ley, ¿será por esto que encuentra enemigos tan encarnizados? Las palabras de esta joven a sus padres, ¿son acaso las de un demonio?

- El Cielo y el Infierno , de Allán Kardec-


                 
******************************************

    

        MUNDOS INFERIORES Y MUNDOS SUPERIORES



La clasificación de mundos inferiores y mundos superiores es más bien relativa que absoluta, porque un mundo es inferior o superior con relación a los que están encima o debajo de él en la escala progresiva.
Tomando la tierra como un punto de comparación, podemos formarnos una idea del estado de un mundo inferior, suponiendo al hombre en el grado de las razas salvajes o de las naciones bárbaras que aun se encuentran en su superficie, y que son restos de su estado primitivo.
En los mundos más atrasados los seres que los habitan son de algún modo rudimentarios; tienen la forma humana, pero sin ninguna hermosura; los instintos no están templados por ningún sentimiento de delicadeza ni de benevolencia, ni por las nociones de lo justo y de lo injusto, la única ley es allí la fuerza brutal. Sin industria y sin invenciones, los habitantes emplean su vida en conquistar su alimentación. Sin embargo, Dios no abandona ninguna de sus criaturas: en el fondo de las tinieblas de la inteligencia yace
latente la vaga intuición de un Ser supremo, más o menos desarrollada.

Este instinto basta para hacer que unos sean superiores a otros, pre parando su aparición a una vida más completa, porque éstos no son seres degradados, sino niños que crecen.
Entre estos grados inferiores y los más elevados, hay innumerables escalones, y entre los espíritus puros desmaterializados y resplandecientes de gloria con dificultad se reconocen aquellos que animaron esos seres primitivos, de la misma manera que en el hombre adulto es difícil reconocer el embrión.

Extracto del libro: El Evangelio Según El Espiritismo, por Allan Kardec.

                                        *******************

                            LA OUIJA

                   




Se habla mucho de la Ouija; unos a favor, otros en contra, y otros ni saben qué es.
Creemos que debemos informar acerca de este tema que, siendo un instrumento neutro, ha causado y causa muchos problemas.
Son muchas las personas que sienten deseos, curiosidad y necesidad de usar este medio, creyendo así que pueden con toda seguridad ponerse en “contacto” con los Espíritus. Bien sea para saber de ellos: familiares, amigos, etc.
      Otros lo hacen por la curiosidad de comprobar si realmente un Espíritu es capaz de mover una pieza de ese instrumento y así, entrar en contacto con ellos, o sea contacto entre: encarnados y desencarnados. Muchos sólo buscan el entretenimiento y la diversión.
       También los hay que desearían utilizar a los Espíritus para que les dijeran el futuro y la solución de sus problemas. Así podríamos mencionar muchos casos que sabemos que se han dado y se dan.
     Siendo la Ouija un instrumento neutro, igual se puede utilizar para el mal, como para el bien. Según sl uso y la intención de los que la usan, el resultado puede ser útil o  negativo.
     Sin conocimiento de la vida en el Mundo Espiritual, ni cómo actúan los Espíritus, ni las intenciones perjudiciales de muchos de ellos, la Ouija se convierte en un instrumento peligroso, que una vez abierta la puerta de su uso, sólo se cerrará cuando a los Espíritus les parezca bien, con lo que de aquí se puede deducir que muchos acaben con una obsesión, suicidio o perturbaciones serias.
     Muchos Espíritus del mal, burlones, ligeros e ignorantes no cesan de buscar el medio de contactar con nosotros, así que usando este medio, les abrimos la puerta para que se sientan a sus anchas mintiéndonos, burlándose y mixtificándonos, por nuestra ignorancia, vanidad, imprudencia etc. Una vez entrado en contacto con los encarnados, les gusta acompañarlos y seguir su forma de vida, por lo que es difícil desembarazarse de su “presencia”. Lo que empezó como un juego o, simplemente, como un medio de hablar con los “muertos”, puede acabar mal.
     Los Espíritus Buenos, no se prestan a este juego o intercambio mediúmnico, sabiendo que quienes lo usan, casi todos, carecen de conocimiento, instrucción y experiencia, al margen de la moral necesaria para tratar con los Espíritus del Bien, que por cierto, no están a nuestro servicio para las  interrogaciones caprichosas de los encarnados.
     También hay que tener en cuenta que se necesita, al menos, un médium para  que se pueda producir el fenómeno de la comunicación con los Espíritus; sin este requisito el empleo de la ouija será mero “animismo”, que también puede perjudicar a los que la usan.
     Pedimos reflexión y seriedad a la hora de querer establecer contacto con la Vida Mayor. Si no hay un motivo serio, útil o urgente, no se debe buscar este contacto, así como sólo se debe hacer en una reunión mediúmnica, dirigida por expertos que crean posible o beneficioso ese contacto.
     El objetivo del intercambio con el Mundo Espiritual, a través de sus Mensajeros, utilizando mediumnidad y médiums, es ayudar a los Espíritus que sufren, que se encuentran desamparados, confusos; sin saber qué les ocurre y el porqué de su confusión. Muchos vagan por años sin encontrar la luz del arrepentimiento y la luz que ilumina el Alma.
     Todo esto y mucho más, supone un trabajo de esfuerzo en la disciplina, el orden, la seriedad y la“caridad”, en los trabajos de mediumnidad. Vibrar todos los presentes en el mismo tono, elevar el pensamiento y olvidarnos de nosotros, para pensar en otros más necesitados.
     Y este objetivo casi nunca se consigue a través de la Ouija y de sus usuarios ignorantes de sus consecuencias.
     Si bien se usó en tiempos pasados, siendo su objetivo útil, hoy en día no hace falta su práctica, ya que hay otros medios más rápidos y eficaces, como la psicofonía (el Espíritu habla con la voz del médium), o bien la psicografía (El Espíritu usa la mano del médium).
     Por lo tanto dejemos de buscar por curiosidad o deseos vanos el contacto con los Espíritus, ya que muchos son invocados y sufren al no serles concedido el permiso para comunicar, por no ser beneficioso para ese ser.
     Utilicemos la lógica, la razón y, sobre todo, la caridad.           Desechemos el uso de la Ouija e informemos a otros de sus peligros e inutilidades.

 Isabel Porras González



                                         **********************************************



                                                                       

EL SABER DE LOS ESPÍRITUS

                                           ( Comunicado espiritual)

     En el estudio del Espiritismo hay un grave error, que cada día se propaga más y se convierte en la causa que hace que los demás nos miren de reojo: es el de que crean que nos juzgamos infalibles en las respuestas. Piensan que todo lo debemos saber, todo lo debemos de ver, todo lo debemos de prevenir... ¡ Error !; ¡ gran error!.
Ciertamente nuestra alma no está encerrada en un cuerpo material, como un pájaro en una jaula; se lanza en el espacio. Los sentidos de esa alma se vuelven más sutiles, más desenvueltos; vemos y oímos mejor; pero no podemos saberlo todo, estar en todas partes, porque no tenemos el don de la ubicuidad. ¿ Qué diferencia pues, habría entre nosotros y Dios, si nos fuese permitido conocer el futuro y anunciarlo puntualmente?. Esto es imposible. 
Sabemos más que los hombres, ciertamente; a veces podemos leer en el pensamiento y en el corazón de los que nos hablan, hasta allí llega nuestra ciencia espírita. 
Corregir vuestra idea de interrogarnos únicamente para saber lo que pasa en tal o cual parte de vuestro globo, en relación con un descubrimiento material, comercial o para ser advertidos sobre qué pasará mañana, en los negocios políticos o industriales. Nosotros os informaremos siempre sobre nuestro estado, sobre nuestra existencia extracorpórea, sobre la bondad y la grandeza de Dios, en fin, sobre todo cuanto pueda servir a vuestra instrucción y a vuestra felicidad presente y futura, pero no nos preguntéis lo que no debemos ni podemos decir.
(Comunicación del Espíritu Channing – Revista Espírita de 1860). 


                                                              ***********************




domingo, 11 de mayo de 2025

El futuro del Espiritismo

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- El cambio planetario

2.- ¿ Es útil orar por las personas fallecidas ?

3.-Médiums sanadores

4.- El futuro del Espiritismo

                                         **********************************************


EL CAMBIO PLANETARIO

                                                                                                              




 Por la mañana, al despertar, enciendo el aparato de televisión y las primeras imágenes reflejan la crisis de la guerra, la terrible situación del dedesempleo en el mundo, la situación ambiental en el planeta, el hambre, las catástrofes en Brasil y el aumento de la criminalidad en la Tierra.

     

 Horas después, los periódicos trasmiten las noticias del momento en una repetición monótona de lo que pasa en todas partes, destacando la guerra entre Judíos y Palestino que significa una injuria para nuestra civilización y considerada un nuevo holocausto.

       

Pronto antes en la meditación visualizo las multitudes descontentas de las ciudades, la violencia urbana en las chabolas de Brasil, en las escuelas, el aumento del consumo de las drogas consideradas ilícitas, la violencia entre las parejas y cada persona cargando con sus problemas, la libertad sexual, sus pasiones, odios y amores, victorias ilusorias y sufrimientos, pero también, veo a muchas personas sirviendo al semejante.

       

¿Esta crisis es en todo el mundo o en algún lugar específico? Decimos que es en todo el planeta, pues, es una nueva realidad que está ocurriendo, el mundo se está transformando y que nosotros, sus habitantes, no tenemos tiempo de percibir los profundos cambios en nuestras vidas y en nuestras ciudades.

 

En la hora presente es de muchas crisis, reflejándose en todas las actividades humanas, existiendo una generadora responsable por todo esto, la crisis moral que provoca el gran desajuste entre aquello a que el hombre aspira y la realidad en que él vive. Esta crisis moral es del Espíritu y no solamente de los intereses transitorios de la violencia y otros en la Tierra. El atraso espiritual del hombre responde por todas las consecuencias identificadas en la crisis general.

      

La corrupción moral genera la corrupción generalizada. La violencia agasajada en el interior del ser responde por la violencia exagerada y responde por la violencia individual y colectivamente.   

      

El egoísmo y el orgullo están en la raíz de todos los males. Esos males del alma y son responsables por muchas manifestaciones negativas que prenden al hombre a la inferioridad moral. La crisis es sin duda, de fondo espiritual del hombre de hoy, el religioso materialista, que frecuenta los templos pero no se transforma para la vida espiritual superior.

     

Aprender a amar y a servir es tarea de auto-educación indispensable para todos nosotros en el despertar individual, de la era de regeneración, en este proceso evolutivo de la vida, como un farol iluminando los caminos de la vida espiritual.

     

Finalmente, esclarecemos que la Doctrina Espírita es dirigida para la educación del Espíritu y que puede transformar al hombre egoísta y orgulloso para un ser amoroso y solidario encaminando el Espíritu inmortal en el camino de la paz y felicidad. ¡Piense en eso!

 

 

JoJoão Cabral-ADE-SERGIPE-Periodista y Radiofónista

        

                                    ****************************************************


                                                                                         


  ¿ ES ÚTIL ORAR POR LAS PERSONAS FALLECIDAS ?

( 664).- ¿ Es inútil orar por los muertos y por los Espíritus sufridores, y en ese caso, cómo pueden nuestras plegarias proporcionarles consuelo y abreviar los sufrimientos?.¿Tienen las oraciones el poder de doblegar la justicia de Dios?

 

— La oración no puede tener el efecto de cambiar los designios de Dios,pero el alma por la que se ora, experimenta alivio, porque es un testimonio de interés que se le da y porque el infeliz siempre encuentra consuelo cuando encuentra almas caritativas que le comparten en sus dolores. De otra parte, por la plegaria se provoca el arrepentimiento, se despierta el deseo de hacer lo necesario para sentirse feliz. Es en ese sentido que se puede abreviar su pena, si de su parte contribuye con su buena voluntad. Ese deseo de mejora, excitado por la plegaria, atrae para el Espíritu sufridor, a los Espíritus mejores que vienen a esclarecerlo, a consolarlo y a darle esperanzas. Jesús oraba  por las ovejas extraviadas. Con eso os mostraba que sereis culpables si nada haceis por los que mas lo necesitan.

 

( El Libro de los Espíritus- Allan Kardec- Las leyes morales)

 

                                              


                                 *****************************************



                                                                    
                     Médiums Sanadores

Entre las bendecidas facultades medianímicas puestas a servicio de la fraternidad humana y del bien, la de naturaleza curadora se recubre de recursos preciosos para, en nombre del Terapeuta Divino, ayudar a las criaturas carentes de salud y bajo varios tormentos. Habiendo una predisposición orgánica especial en determinados individuos, se irradian las beneficiosas energías de forma consciente o no, con o sin la manipulación de buenos espíritus. Generalmente programados para la acción de la caridad, estos médiums se reencarnan bajo la asistencia de abnegados mentores, que los conducen a la práctica de la terapia de amor, canalizándoles las fuerzas de modo que puedan alcanzar la finalidad para la que fueron elaboradas.

Como el hombre nunca está solo, viviendo siempre acompañado por entidades que le corresponden a los climas mental y moral, en el caso de los médiums curadores, los espíritus interesados en el progreso y en la felicidad de los hombres les trabajan la personalidad y buscan orientarlos con cariño, con el fin de que su ministerio logre éxito. El resultado de la actividad dependerá de la forma como el médium se comporte, con elevación y ductilidad o con irresponsabilidad y pasión que pervierte. Como nada le cuesta, bajo ningún pretexto la mediumnidad curadora debe ser comercializada, sin que ocurra la incidencia en la ofensa de la simonía, que enreda al espíritu en un terrible berenjenal de aflicciones para su propio futuro.

No se hace necesario fórmulas sacramentales, gestos cabalísticos, ceremonias, indumentarias especiales, ningún objeto de naturaleza material visando a alcanzar los resultados favorables en la acción curativa. Se irradia de una forma saludable la bioenergía del médium, siendo aún más beneficiosa cuando es comandada por espíritus nobles, que conocen las necesidades del paciente, atendiendo los núcleos orgánicos deficientes o revitalizando los centros vitales generadores de la armonía celular y psíquica. A la medida que el intermediario desarrolla la capacidad de amar y de servir, distribuyendo el magnetismo curativo, se siente más revitalizado, porque, “se da más a aquel que más da”, según las recomendaciones de Jesús.

La conducta sana, que es consecuencia de una vida moral equilibrada, proporciona un poderoso intercambio de energías propiciadoras de salud. A su vez, el médium que ora se enriquece de valores espirituales y también desarrolla una aptitud innata, ampliando su campo vibratorio, aumentado la fuerza de la energía que canaliza para la salud, volviéndose una dínamo valioso para el bien en general. Basta una mirada, un toque, su presencia, para que los núcleos potencializados transmitan las fuerzas curativas, favoreciendo a las personas carentes y renovarlas. En Hechos de los Apóstoles, narran que las personas traían sus enfermos y los colocaban al borde de los caminos por donde pasarían Pedro y Juan, con el fin de que su sombra, caiga sobre ellos y los sanara…

El mal uso envenena las facultades, que pasan a un campo perjudicial explotado por las entidades viciadas y perversas. La aplicación digna de los recursos, hace propicia la paz interior y desarrolla los sentimientos de amor, ampliando los horizontes de fraternidad humana. Esta mediumnidad curadora, de la cual tanto usó el Maestro para poder curar a las multitudes, de las que se compadecía, está al alcance de todos aquellos que entrenando la aplicación de pases, desarrollarán las posibilidades bioenergéticas para un saludable intercambio de fuerzas entre los hombres, favoreciendo a los que sufren con la esperanza, la salud y la paz.

Vianna de Carvalho
Médium Divaldo Pereira Franco
Extraído del libro "Médiums Y Mediumnidades


****************************************



           EL FUTURO DEL ESPIRITISMO


     El Espiritismo es la ciencia de toda la luz del saber. ¡ Feliz la sociedad que lo ponga en práctica!. Solamente entonces la edad de oro, o mejor, la era del pensamiento celestial reinará entre vosotros. Y no penséis que por esto tendréis menos satisfacciones terrenales. Muy al contrario, todo será felicidad para vosotros, porque en ese tiempo la luz os hará ver las verdades bajo un aspecto más agradable. Lo que los hombres enseñarán ya no será esa ciencia capciosa que os hacer ver, bajo la engañosa máscara del bien general, o de un bien futuro, en el cual, muchas veces, el propio maestro no tiene ninguna confianza, la mentira y la estupidez, el deseo de tenerlo todo, en provecho de una secta y a veces en provecho de uno solo. Ciertamente los hombres no serán perfectos; pero entonces el falso estará tan restringido y los malos tendrán tan poca influencia que serán felices en su minoría. En esos tiempos los hombres comprenderán el trabajo y todos llegarán a la riqueza, porque no desearán lo superfluo, sino para hacer grandes obras en provecho de todos, El amor, esta palabra tan divina, ya  no tendrá más esa acepción impura que le asignasteis; todo sentimiento personal desaparecerá, ante esa enseñanza tan suave, contenida en estas palabras de Cristo: Amaros los unos a los otros, como a vosotros mismos.
Llegando a esta creencia todos seréis médiums; desaparecerán todos los vicios que degradan vuestra sociedad; todo se tornará luz y verdad; el egoísmo, ese gusano roedor, que es retardador del progreso y que apaga todo sentimiento fraterno, no tendrá más dominio sobre vuestras almas; vuestras acciones ya no tendrán por móvil la codicia y la lujuria; amareis a vuestra mujer porque ella tendrá un alma buena y os querrá, porque verá en vosotros al hombre escogido por Dios para protegerla en sus debilidades y porque ambos os ayudareis a soportar las pruebas terrenas y seréis los instrumentos designados para la propagación de seres destinados a mejorarse y progresar, a fin de llegar a mundos mejores, en donde podréis, por un trabajo aun más inteligente, alcanzar a nuestro Supremo Bienhechor. ¡Id Espíritas !, perseverad; haced el bien por el bien; desechad suavemente los obstáculos; recordar que todo es armonía en la Naturaleza y que ni la armonía que está en los mundos superiores, es del agrado de ciertos Espíritus fuertes, pero tendréis también vuestra armonía relativa.
      
(Mensaje del Espíritu  San Luís – Revista Espírita de 1860).

                                        **********************************