jueves, 5 de mayo de 2022

Paralelismos: Espiritismo y Extraterrestres

   INQUIETUDES

1.-La Música espiritista

2.-Reflexiones sobre el sexo

3.-La virtud

4.-Paralelismos: Espiritismo-Extraterrestres


                                           *****************************************


                              LA MÚSICA ESPIRITISTA

             

    
                                                ( Comunicado )

    Aquel cuyo arte consiste en seducir el oído y enternecer el corazón, ve como se le ponen muchos lazos debajo de sus pies, y el desgraciado cae en ellos. Se seduce con la seducción de los demás, los aplausos le cierran los oídos y va derecho al abismo, sin procurarse un punto de apoyo para resistir.

   Sin embargo, a pesar de mis errores, tenía fe en Dios. Creía en el alma que en mí vibraba, y desprendida de su caja sonora, pronto se reconoció en medio de las armonías de la Creación, confundiendo su oración con las que se elevan de la Naturaleza al infinito, de la criatura, al ser increado....

   Soy feliz por el móvil que ha provocado mi venida entre los espiritistas, porque lo ha dictado la simpatía, y si bien me ha traído desde luego la curiosidad, deberéis mi apreciación a la proposición  que se me ha sometido al conocimiento de mi actual estado en este mundo. Estaba ahí, pronto para hablaros, creía saberlo todo, pero cuando mi orgullo se ha humillado, se ha descorrido el velo que ocultaba mi ignorancia.

   Rossini ha juntado notas, ha compuesto melodías+, ha catado la copa que contiene todas las armonías; se ha apoderado de algunas chispas del fuego sagrado, pero este fuego sagrado ¡ ni él ni los otros lo han creado!. Nosotros nada inventamos, solo copiamos del gran libro de la Naturaleza y la multitud aplaude cuando no hemos deformado demasiado la partitura.

   ¡ Una disertación sobre la música celeste !..... ¿Quién podría encargarse de ella?, ¿Qué espíritu humano podría hacer vibrar la materia al unísono de este arte encantador?, ¿Qué cerebro humano, qué espíritu encarnado, podría percibir los variados matices del infinito?.... No, ¡ el hombre no está hecho para tales condiciones!...¡ Más tarde!....¡ Mucho más tarde!....

   Esperad; yo vendré, quizás pronto, a satisfacer vuestro deseo, a daros mi apreciación sobre el estado actual de la música, y a manifestaros las transformaciones y progresos que el Espiritismo podrá introducir en ella. Hoy es demasiado pronto aún. El asunto es amplio; ya lo he estudiado, pero no estoy dispuesto todavía. Cuando lo conozca bien, si esto es posible, o mejor, cuando lo entrevea, cuando lo permita el estado de mi espíritu, entonces me tendréis aquí; pero aún necesito algún tiempo. Si solo un músico puede hablar de la música del porvenir, debe hacerlo como maestro, y Rossini no quiere hablar como un escolar.

- Rossini- (espíritu).

                                                 *******************************



                                                                   


                   Reflexiones sobre el Sexo

 

    No se deben  considerar  los placeres físicos  como algo pecaminoso en si mismo, pues si disponemos de ellos en el camino de la vida, es porque Dios lo ha dispuesto así, y lógicamente debe ser para  realizar la función de la procreación, así como para su uso y disfrute fortaleciendo mediante la unión física los lazos de amor  y de entrega con otra persona, con la que se comparte lo más íntimo y preciado de nosotros mismos: la sexualidad con nuestro propio cuerpo.  Pero no se debe olvidar que una  búsqueda obsesiva y desbocada de  esta clase de placeres, nos termina ligando excesivamente a lo material y a lo mundano, además de que incentivan el egoísmo contrario al Amor, lo cual  nos dificulta para  seguir nuestra normal evolución espiritual  en este mundo.

   No olvidemos que en los mundos materiales estamos de paso para evolucionar, y que estos no son nunca la meta definitiva del alma, por lo que el demorarnos en ellos  con  las ligaciones materiales  que se establecen  a causa de los excesos o abusos de los placeres físicos, supone  un retardo evolutivo para el alma, lo que nos puede costar luego muchos años de sufrimiento y dolor enredados en  repetidas existencias  kármicas originadas por este abuso o mal uso. 

El sexo en la actualidad  se ha popularizado como un divertimento más o como un simple medio de relación social al uso, despojándolo de cualquier sentido moral, y sin embargo lo tiene por ser el sagrado medio que estableció Dios para posibilitar nuestras reencarnaciones y con ellas nuestro progreso espiritual. Vivimos en un mundo materialista y ateo en el que  parece que encauzar el uso del sexo como algo trascendente por encima de cualquier aspecto relacionado con el placer sensual, está mal considerado. Parece que con esta moda ideológica tan hábilmente extendida, el sentido ético o trascendente que tiene el sexo lo han transformado en algo vergonzoso  y anormal  que no está de moda. Ahora la promiscuidad es la moda que se estila y se utiliza como un bien de consumo más, y de ahí al consumo masivo de  preservativos, anticonceptivos y hasta “juguetes sexuales”,ignorando que el sexo no es un juego; y lo que es aun peor, la asistencia a clínicas abortivas, a las que se acude bajo el amparo de leyes permisivas impulsadas por la propia sociedad, y en donde se cometen en todo el mundo millones de esta monstruosa clase de crímenes, acudiendo a dichas clínicas  como quien va a sacarse una muela y sin una conciencia de que se comete un crimen abyecto contra otro ser humano. 

El uso del sexo en su contexto lógico y racional es  algo positivo no solamente como método procreativo natural común en todas las especies, sino como manifestación del  Amor y  del deseo de mantener una relación íntima y necesaria mediante la entrega total con  la  unión física y  espiritual de la pareja, en un natural impulso de manifestar así esos sentimientos sublimes del Amor entre los miembros  la pareja humana, en el actual momento evolutivo de nuestro mundo.

La actividad sexual  conlleva una concentración  de energía psíquica durante las relaciones  íntimas entre los cuerpos y almas de los amantes que expresan su Amor, mediante el deseo de aproximación, las caricias, el contacto piel con piel, y el acercamiento físico en general.  Todo  el juego sexual previo, es como un prólogo sensual y amoroso que llega a exacerbar las hormonas sexuales, dando suelta al instinto más básico en el reino animal, que no es otro que el deseo, antes de llegar a la unión carnal y al estallido orgásmico final.  Así las caricias y los besos  vienen a ser  como un  descubrimiento mutuo entre quien  los prodiga y quien los percibe, dando a su vez respuesta a través del mismo lenguaje. Por eso se le ha llamado al acto sexual de la pareja enamorada, “hacer el amor”, pero la mayoría de las veces, en nuestra degenerada sociedad se ha quedado solo el aspecto de la fornicación y la  morbosidad que tiene dicho acto natural. 

    La relación sexual amorosa es  positiva y necesaria para la relación feliz y equilibrada de la pareja humana en nuestra actual etapa evolutiva, aunque no es algo absolutamente indispensable, pues siendo el sexo una necesidad física y psíquica, sin embargo se podría  prescindir de él, sin riesgo de hacer peligrar la salud física ni la psíquica, siempre que esto sea llevado a efecto voluntariamente  por convencimiento de reservar las energías genésicas para encauzarlas en una actividad de dedicación y trabajo altruista hacia los demás.

    Es de señalar que cuando se abusa indiscriminadamente  del sexo sin un control ético, buscando solamente las sensaciones físicas, pero lejos de cualquier sentimiento amoroso dentro de  una pareja, este se convierte en algo negativo  porque rebaja el instinto humano al  simple nivel de instinto del celo  sexual de  las bestias y promueve al egoísmo, dejando como poso la  insatisfacción interna .

La relación sexual  sana dentro de la pareja es amor y  entrega mútua, como una de las formas más saludables y profundas de contribuir a la humanización de los sentimientos y se refleja en un estado de plenitud y felicidad.

Hay que tener en cuenta que la sexualidad por si sola no es amor , sino solamente un ejercicio físico placentero común e instintivo en  todas las especies animales con el cual cumplen de modo irracional con su programa natural de procreación, pero  cuando el ser humano lo  practica sin amor pierde todo el sentido  pues el uso del sexo en el ser humano, además de servir para la procreación como en cualquier otra especie animal, tiene además la finalidad de promover y expresar  elevados sentimientos de   Amor y entrega entre ambos  amantes.. 

En nuestra sociedad actual, con su excesiva permisividad, a veces nos encontramos “programas educativos o de entretenimiento”, en los que el sexo es presentado casi como una obligación de uso social y  un juego en el que quien se atreve a decir que no participa por razones religiosas o éticas, es mirado como un “bicho raro”, sin embargo aquí quiero reiterar muy claramente, que el sexo no es un juego ni tampoco es un bicho raro quien opta voluntariamente por reservarlo en el uso o la abstención que le dicte su conciencia. Cuando el sexo es solo una actividad física, está vacío de sentimientos positivos y finalmente termina por  convertirse en hastío e insatisfacción . Mas aún, el uso del sexo practicado con promiscuidad, lleva finalmente a un estado de egoísmo y de deshumanización entre las personas enredadas en ese laberinto sin salida. La única salida que la relación sexual tiene en su justificación moral, es el Amor,   ya  que  este, como sentimiento que es,  si que se puede expresar en la sexualidad, porque  en este caso, esta  implica a todo el Ser en cuerpo y alma . 

La sexualidad debe regirse por unas normas lógicas de comportamiento según dictamine la inteligencia. la ética y la conciencia. De hecho las sociedades humanas siempre han establecido al respecto normas reguladoras  del comportamiento sexual, con respecto al nivel ético y religioso que ha existido,  y las  han impuesto como obligatorias. 

El uso y abuso del sexo en una sociedad  sin orientación moral que solo busca  la exacerbación y  el placer de los sentidos físicos de  un modo egoísta, que  rehuye cualquier compromiso moral  de vivir para y por la persona compañera de la vida o por  la familia que cada uno debe forjar,  es desde luego un serio escollo que dificulta el necesario proyecto de la reencarnación a tantos Espíritus que la esperan y necesitan, y  a los que esta postura egoísta  puede suponer un impedimento para su evolución por dificultarles vivir la necesaria experiencia humana; esto traducido en  tiempo, a veces  puede suponer hasta  cientos de años en estado errante  en el plano espiritual, a la  espera de la oportunidad adecuada y la responsabilidad de los que con su egoísmo vienen siendo causantes de estas demoras que por su actitud, tal vez más adelante ellos mismos se verán en esa tesitura de necesitar la reencarnación y sentir  una demora interminable  hasta  poder conseguirla.

Jose L.Martín-

 

                                               *************************************



                               LA VIRTUD

                                                             


Para Cicerón, virtud es la fuerza viril o valor moral que se sobrepone al sufrimiento y a la muerte.

Y afirmaba Aristóteles que el "el hombre virtuoso es aquel que encuentra placer en hacer actos de virtud".

Con eso, la virtud se transforma en el hábito del bien, pues se incorpora al modus operandi del individuo, tornándose parte integrante de su naturaleza.

La virtud siempre trabaja fiel a las manifestaciones psicológicas y delante de las leyes, creando necesidad de actuar y produciendo placer al realizarlo´

El hombre la adquiere con el esfuerzo dirigido al bien que lo inspira, e, insistiendo en practicarla, conforma su vida a sus dictámenes.

Para conseguir esa disposición es imprescindible adquirir el conocimiento del bien: es decir, que el hombre sepa del valor moral de sus actos, de acuerdo con las leyes morales.
Así, la tendencia al bien es el primer paso para la virtud: su realización se transforma en experiencia estimuladora; pero, sólo es virtud cuando se constituye en un hábito natural, consciente y placentero.

El motivador de la virtud y su alimento es el amor al bien, como afirmaba Aristóteles, que el "hombre virtuoso es aquel que hace del bien, una necesidad imprescindible, que pone su felicidad en el bien"

Solamente los hombres libres interiormente poseen la virtud, porque sus actos son resultado de su libre determinación, por orden intima de su voluntad personal.

San Agustin, que la adquirió con gran esfuerzo y perseverancia, repasando mentalmente, antes de acostarse, todos sus actos para verificar en cuales no fuera correcto y poder corregirlos al día siguiente, enseñaba: "Virtud es la buena cualidad del ánimo, por la cual se vive bien y la cual nadie usa mal" de acuerdo con su razonamiento moral.
Así el hombre se inclina moralmente a una constante acción del bien que le hace bien a través de los actos buenos .

( extraído del libro "Hacia las estrellas ".)


                                                   ***********************************




   Paralelismos: Espiritismo y Extraterrestres
                 

Continuando con el análisis y desarrollo del tema OVNI-extraterrestres, tan apasionante como revelador, vamos a continuar realizando un pequeño estudio comparando y estableciendo paralelismos muy necesarios entre lo que la doctrina espirita nos transmite y lo que representa la vida en otros planetas y su relación con otros mundos.

La codificación espírita se caracteriza por muchas cosas, abrió un camino proficuo, de análisis abierto y sin prejuicios sobre temas fundamentales que interesan sobremanera al ser humano. Tuvo la osadía de plantear asuntos en una época, estamos hablando de la segunda mitad del siglo XIX, donde no existían ni los conocimientos ni los avances tecnológicos o científicos que existen en la actualidad; en base a la mentalidad de entonces, muy mediatizada por los convencionalismos y los prejuicios religiosos, en donde no existía suficiente margen de maniobra para realizar planteamientos abiertos al debate público, sobre cuestiones que estaban herméticamente cerradas a nuevas visiones, a nuevas ideas. En resumidas cuentas, existían dos polos bien diferenciados; a saber; el rigor científico-materialista por un lado y los planteamientos religiosos-dogmáticos que no permitían enfoques diferentes a los ya establecidos. Ante esos dos bloques monolíticos y distantes surgió una bocanada de aire fresco que representó el movimiento espirita y sus regeneradoras ideas, como pequeña flor hermosa que se abre camino entre espinos y zonas desérticas.

Nada como el Espiritismo para explicar, razonar y profundizar en una cuestión básica que a medida en que pasa el tiempo se convierte en algo fundamental. Asuntos como la pluralidad de mundos habitados y sus distintas categorías, la mediumnidad en sus múltiples posibilidades así como sus riesgos, las implicaciones morales como también el rumbo y finalidad de la vida, son cuestiones que con gran maestría atiende la doctrina codificada por Allan Kardec, explicando como nadie las claves fundamentales sobre el origen, intenciones y el contexto en que se desenvuelven los visitantes procedentes de otros mundos.

Por desgracia y ante la falta de conocimiento, existen grupos e individuos bien intencionados que tratan el fenómeno extraterrestre muy en serio, sin embargo, ante la falta de conocimientos, de una estructura sólida donde poder cimentar el tema, comienzan a naufragar muy pronto, ante los riesgos patentes de fanatismo y fantasía que rondan constantemente a aquellos incautos que no saben encontrar el cauce correcto por donde transitar con la fenomenología OVNI, quedándose solamente en el fenómeno y no atendiendo a sus consecuencias ni su trascendencia.

A lo largo de las últimas décadas han proliferado grupos interesados por esta temática, cuya idea original e incluso las experiencias vividas en un primer momento han sido del todo auténticas, no obstante, con el paso del tiempo y al no saber focalizar adecuadamente la verdadera finalidad del mismo, se han visto abocados, como comentábamos anteriormente, a desviaciones que terminan por anular el trabajo y las buenas intenciones de un primer momento, echando al traste una buena iniciativa de progreso.

Al mismo tiempo, y esto es quizás lo más sorprendente, los espíritas, poseyendo los cimientos sólidos de una doctrina codificada hace más de 150 años, con los elementos suficientes para comprender y explicar el tema OVNI- extraterrestre con absoluta claridad, lo dejamos como un tema menor, que se trata de pasada, o simplemente se ignora como si el subconsciente nos traicionara y todavía viviésemos con la idea sumergida de que sólo importamos nosotros en el universo o que otras civilizaciones nos quedan muy lejos en la distancia y en el tiempo como para ocuparnos de ello. Nada más lejos de la realidad. Si ellos se molestan en venir y manifestarse de diferentes modos será por alguna razón de peso. Tanto ellos, los seres evolucionados procedentes de otros mundos físicos, como los espíritus superiores desencarnados no improvisan ni actúan por actuar, obedecen a un grave propósito, con la finalidad concreta de ayudar, invitar a la reflexión, a un cambio de rumbo e incluso intervenir en los momentos en que sea necesario.

En la codificación, incluyendo la revista espirita editada por Allan Kardec, encontramos explicaciones amplias sobre la vida en otros planetas. Por ejemplo, en el capítulo IV del Libro de los Espíritus titulado “Pluralidad de Existencias”, más concretamente en el apartado III; “Encarnación en los diferentes mundos”, se establece un diálogo entre el mundo espiritual y el codificador sobre la finalidad de la encarnación y las  diferentes existencias en los diversos mundos en función del nivel moral y espiritual adquirido. Incluso, en una amplia nota a pie de página, el insigne autor explica las diferencias físicas que existen entre algunos planetas, comparando la longevidad en la Tierra con la que existe en el mundo que habita un espíritu comunicante fallecido aquí unos años antes. Afirmando que estaba encarnado desde hacía 6 meses en un mundo cuyo nombre nos es desconocido, y que equivalía a 30 años aproximadamente de nuestro tiempo.

Obviamente los tiempos han cambiado, las circunstancias actuales no son las mismas que las que existían a finales del siglo XIX, han ocurrido muchas cosas y los cambios materiales e intelectuales son notables, todavía nos queda un amplio camino por recorrer, debemos ampliar y dimensionar en su justa medida aquellos temas que tenemos un tanto olvidados o aparcados. Necesitamos concordar, comprender y asumir las realidades que nos circundan y nos “avisan” constantemente de que están ahí, que no los podemos olvidar y que los debemos madurar para contextualizarlos y asumirlos en nuestras vidas, en unos momentos tan importantes de transición como los que estamos viviendo en la actualidad.

Aquellos que nos apasiona este tema de la visita de seres de otros planetas y la vida extraterrestre debemos de hacer un esfuerzo de comprensión, tomar conciencia, buscando respuestas, no dando por hecho nada que no resista al tamiz de la razón.

Especialmente los espíritas tenemos un compromiso doble, por cuanto tenemos el conocimiento, las bases sólidas sobre donde podemos construir un ideal de esperanza en el futuro, comprendiendo que no estamos solos en el universo y que las diferentes “moradas” son solidarias entre sí.

Es por ello que debemos de asumir nuestra responsabilidad y actuar en consecuencia, divulgando y explicando a la sociedad lo que representan los extraterrestres en nuestras vidas y los cambios a los que nos veremos expuestos en el momento en que este mundo pase a vivir un estado de mayor madurez moral y espiritual, es decir, un mundo de regeneración. Algo que no queda tan lejos como mucha gente se cree, sino que desde hace bastante tiempo se están dando las circunstancias para que el proceso, ya muy avanzado, culmine tal y como de lo Alto tan sabiamente tienen diseñado.

 José Manuel Merseguer-  Amor, paz y caridad

                   ******************   


martes, 3 de mayo de 2022

El valor del ejemplo

  INQUIETUDES

1.-Pérdida y suspensión de la mediumnidad

2.- El valor del ejemplo

3.- Ante la muerte de un ser querido

4.-El padrón del pensamiento determina el ambiente


                                          ***************************************





                                                                    


Pérdida y suspensión de la mediumnidad

220. La facultad mediúmnica está sujeta a intermitencias y a suspensiones momentáneas, ya sea para las manifestaciones físicas, ya sea para la escritura. He aquí las contestaciones de los Espíritus dadas a algunas preguntas hechas con este objeto.

1. ¿Los médiums pueden perder su facultad?

Esto sucede a menudo, cualquiera que sea el género de esta facultad; pero muchas veces sólo es una interrupción momentánea que cesa con la causa que ha producido.

2. ¿La causa de la pérdida de la mediumnidad está en la extinción del fluido?


Cualquiera que sea la facultad del médium nada puede hacer sin el concurso simpático de los Espíritus, cuando ya no se recibe nada, no es porque le falte siempre la facultad; muchas veces los Espíritus son los que no quieren o no pueden servirse de él.

3. ¿Qué causa puede provocar en un médium el abandono de los Espíritus?


El uso que hace de su facultad es la más poderosa para los buenos Espíritus. Podemos abandonarle cuando se sirve de ella para cosas frívolas o con miras ambiciosas; cuando rehusa participar nuestra palabra o nuestros hechos a los encarnados que lo desean o que lo necesitan ver para estar convencidos. Este don de Dios no se concede al médium para que se divierta, y aun menos para servir su ambición, sino para su propia mejora y para hacer conocer la verdad a los hombres. Si el Espíritu ve que el médium no corresponde a sus miras y no aprovecha las instrucciones y las advertencias que le da, se retira para buscar un protegido más digno.

4. El Espíritu que se retira, ¿puede ser reemplazado y en este caso no comprenderíamos la suspensión de la facultad?

No faltan Espíritus que lo que más desean es comunicarse y están prontos a reemplazar a los que se retiran; pero cuando es un buen Espíritu el que abandona al médium, puede muy bien no dejarle sino momentáneamente y privarle por cierto tiempo de toda comunicación, a fin de que le sirva de lección y probarle que su facultad no depende de él y no debe envanecerse por tenerla. Esta impotencia momentánea es también para dar una prueba al médium de que escribe bajo una influencia extraña; de otro modo no habría intermitencia.

Por otra parte, la interrupción de la facultad no es siempre un castigo; acredita algunas veces el cuidado del Espíritu por el médium a quien estima; quiere procurarle un reposo material que juzga necesario y en este caso no permite que le reemplacen otros Espíritus.

5. Se ven, sin embargo, médiums muy meritorios, moralmente hablando, que no tienen ninguna necesidad de reposo, y son muy contrariados por las interrupciones cuyo objeto no comprenden.

Esto es con el fin de poner su paciencia a prueba y juzgar de su perseverancia; por lo mismo los Espíritus no señalan en general ningún término a esta suspensión; quieren ver si el médium se impacientará. Muchas veces también es para dejarles el tiempo de meditar las instrucciones que les han dado, y en esta meditación de nuestras enseñanzas reconocemos a los espiritistas verdaderamente formales; no podemos dar este nombre a aquellos que en realidad sólo son aficionados a las comunicaciones.

6. ¿En este caso es preciso que el médium continúe sus tentativas para escribir?


Si el Espíritu lo aconseja, sí; si le dice que se abstenga, debe hacerlo.

7. ¿Y habría un medio de abreviar esta prueba?

La resignación y la oración. Por lo demás, basta hacer cada día una tentativa de algunos minutos, porque sería inútil perder el tiempo ensayando infructuosamente; la tentativa no tiene otro objeto que el de asegurarse si la facultad se ha recobrado.

8. ¿La suspensión supone el alejamiento de los Espíritus que tienen la costumbre de comunicarse?

Nada de eso; el médium está entonces en la posición de una persona que perdiera momentáneamente la vista, y por eso no dejaría de estar rodeada de sus amigos, aun cuando no los viese. El médium, pues, puede y aun debe continuar conversando con el pensamiento con sus Espíritus familiares, y estar persuadido que se le oye. Si la falta de la mediumnidad puede privar las comunicaciones materiales con ciertos Espíritus, no puede privar las comunicaciones morales.

9. ¿Así es que la interrupción de la facultad mediúmnica no implica siempre una censura de parte de los Espíritus?

Sin duda que no, puesto que puede ser una prueba de benevolencia.

10. ¿Cómo podríamos conocer que esta interrupción sea causada por una censura?

Que consulte el médium su conciencia y vea el uso que ha hecho de su facultad, el bien que de ella ha resultado para los otros, el provecho que ha sacado de los consejos que se le han dado, y tendrá la respuesta.

11. ¿El médium que no puede escribir, tampoco puede valerse de otro médium?

Eso depende de la causa de la interrupción; muchas veces sólo tiene por motivo el dejaros algún tiempo sin comunicaciones, después de haberos dado consejos, a fin de que no os acostumbréis a hacer nada sin nosotros; en este caso tampoco le servirá el valerse de otro médium; esto tiene también por objeto el probaros que los Espíritus son libres y no depende de vosotros el gobernarlos a vuestro gusto. Por igual razón los que no son médiums no siempre tienen todas las comunicaciones que desean.

Observación. – En efecto; debe observarse que aquel que recurre a un tercero para las comunicaciones, teniendo la cualidad de médium, muchas veces no obtiene nada satisfactorio, mientras que en otras ocasiones las respuestas son muy explícitas. Esto depende de tal modo de la voluntad del Espíritu, que nada se adelanta cambiando de médium: parece con respecto a ésto, que los mismos Espíritus se ponen de acuerdo, porque lo que no se obtiene de uno, tampoco se obtiene de otro. Entonces es preciso abstenerse, no insistir ni impacientarse, si no se quiere ser el juguete de los Espíritus mentirosos, que responderán si tanto se desea, y los buenos les dejarán hacer para castigar nuestra impaciencia.

12. ¿Con qué fin la Providencia ha dotado a ciertos individuos de la mediumnidad de una manera especial?

Es una misión que se les ha encargado y por lo que son dichosos; estos son los intérpretes entre los Espíritus y los hombres.

13. ¿Hay, sin embargo, médiums que no emplean su facultad sino con repugnancia?

Son médium imperfectos; no conocen la importancia del favor que se les ha concedido.

14. Si es una misión, ¿por qué no es el privilegio de los hombres de bien y no que se dé esta facultad a personas que no merecen ninguna estimación y que pueden abusar de ella?

Se les da porque tienen necesidad de su propio mejoramiento y a fin de que ellos mismos estén en disposición de recibir buenas enseñanzas; si no se aprovechan de ellas sufrirán las consecuencias. ¿Jesús no dirigía con preferencia su palabra a los pecadores, diciendo que es preciso dar a aquel que no tiene?

15. Las personas que tienen un gran deseo de escribir como médiums, sin conseguirlo, ¿pueden creer por esto mismo falta de benevolencia de los Espíritus hacia ellos, por alguna causa?

No, porque Dios puede haberles rehusado esta facultad, como puede haberles rehusado el don de la poesía o de la música; pero si no gozan de este favor pueden tener otros.

16. ¿Cómo puede perfeccionarse el hombre con la enseñanza de los Espíritus, cuando no tienen los medios de recibir esta enseñanza directa por sí mismo ni por otros médiums? ¿Acaso no tiene libros como el cristiano tiene el Evangelio?

Para practicar la moral de Jesús el cristiano no necesita oír las palabras de su boca.

- El Libro de los Médiums- Allan Kardec-

                                                     ************************


                 

                           EL VALOR DEL EJEMPLO


                                                        


Los niños «oyen» los consejos de sus padres, pero no los escuchan. ¿Qué hacen, entonces? Siguen sus ejemplos, hacen lo que observan en ellos. Podemos hablar como los ángeles, incluso escribir con versos de delicada poesía. Sin embargo, nada de eso será efectivo y se perderá como un lejano eco entre las montañas. Sean nuestras palabras solo un reflejo de nuestras obras, porque estas, sí que mostrarán nuestro verdadero valor ante los demás. No hay más bello ejemplo que la caridad, edificada sobre nuestro corazón y amasada con nuestras manos pacientes y nuestra mirada empática. Es más fácil la estética de la boca que la caricia de nuestros dedos sobre una piel necesitada. Dios no valora los disfraces de la carne ni los discursos proféticos que ensalzan el ego. Él ve nuestros actos, que son la esencia de un alma que lucha por progresar. 

Feliz semana en grata compañía espiritual.

- Jose Manuel Fernández-

                                           ********************************


ANTE LA MUERTE DE UN SER QUERIDO:

                     

Si algo es muy natural en la conducta del ser humano, es el llanto y sufrimiento de las personas (familiares y amigos) ante la partida de un ser querido, madre, hijo, esposo o esposa o cualquier persona y familiar que se ama. Esa reacción del familiar o del amigo ante la muerte de alguien que amamos se ha perpetuado como algo aceptable, normal y casi obligatorio.
He aquí, la verdad,  que sobre esta muy natural situación a nivel humano, nos enseñan los Espíritus y Hermanos Mayores.

1. Para el alma que se desprende en el momento de la mal llamada muerte, este suceso en ocasiones puede ser traumático e inesperado, y al no estar esta persona verdaderamente preparada para esta nueva situación, verse en un estado de confusión y  desesperación, al no entender lo que le ha sucedido, o lo que le está sucediendo.

2. En ocasiones estas personas fallecidas, se acercan y mantienen unidas a sus seres queridos, buscando respuestas y orientación. Buscando una Luz de Esperanza en medio de su oscuridad espiritual.

Entonces se hace imprescindible y necesario que los familiares comprendan esto:

a- El llanto y el sufrimiento de los familiares, por muy legitimo y razonable que pueda ser, lo único que consigue es perturbar, confundir, y añadir sufrimiento al alma que confundida sufre en su ignorancia y confusión.

b- Siendo entonces la actitud más sana, el recogimiento y dolor, pero con la mente puesta en Oración constante,  hablando con amor al ser amado que ha partido. Explicándole el proceso por el que esta pasando. Invitándolo a buscar la Luz y consuelo de sus Guías Espirituales. Recordándole que ya el o ella no pertenecen ya  a este mundo físico, que la vida es eterna, que la `separación" es momentánea.

c- Si, comprendemos que es difícil. Pero mientras mas amemos al que ha partido, mas fuertes debemos ser, si verdaderamente deseamos la felicidad del Ser amado.

Rey Formoso

                                                    **************************************



EL PADRÓN DEL PENSAMIENTO              DETERMINA EL AMBIENTE


     Allan Kardec usó el mismo título,   en su Revista Espirita de mayo de 1867, para abordar la cuestión de la influencia de los malos fluidos – producidos por los sentimientos contrarios a la caridad -, que tornan  los ambientes desagradables y muchas veces intolerables.
No es otra la causa de los deterioros que se establecen en las relaciones, especialmente  en grupos donde el ambiente “parece pesar”  y surgen sensaciones  de malestar. Y hay que considerar  que las permanencias  de esos “ambientes pesados”, caracterizados    por ondas mentales  conflictivas, puede  acarrear graves prejuicios morales y aun mismo desuniones y daños a la salud, ya que son desencadenantes de obsesiones.
 El abordaje del Codificador es extremadamente lucido y coherente. Seleccionamos algunos trechos al lector, indicando, todavía, la fuente    original para la lectura y estudio en la integridad, conforme es citado en el primer parágrafo.
“(…) sabemos que, en una reunión, más allá  de los asistentes corporales, hay siempre auditores invisibles, que siendo la impermeabilidad una propiedad del organismo de los Espíritus, estos pueden hallarse en un número ilimitado en un dado espacio. (…) Se sabe que los fluidos que emanan  de los espíritus son más o menos saludables, conforme sea su grado de depuración. Se conoce su poder curativo en ciertos casos y, también, sus efectos mórbidos de individuo a individuo. Ora, desde que el aire puede ser saturado por esos fluidos, no es evidente que, conforme la naturaleza de los Espíritus que abundan en determinado lugar, el aire ambiente se halla cargado   de elementos  saludables o malsanos, que deben ejercer influencias sobre la salud física, asi como también, sobre la salud moral? ¿Cuando se piensa  en la acción  de la energía que un Espíritu  puede ejercer sobre un hombre, es de admirar la que debe resultar de una aglomeración de centenas o millares de Espíritus?    Esta acción  será buena o mala conforme los Espíritus la derramen en un dado medio con un fluido benéfico o maléfico, actuando a la manera  de las emociones fortificantes o de los miasmas deletéreos, que se esparcen en el aire. Así se puede explicar  ciertos efectos colectivos, producidos sobre masas de individuos, el sentimiento de bienestar o de malestar, que se experimenta en ciertos medios  y que no tiene ninguna causa aparente conocida, el entusiasmo o el desaliento, algunas veces  la especie de vértigo que se apodera de una asamblea, de toda una ciudad, aun mismo de un pueblo. En razón de su grado de sensibilidad, cada individuo sufre la influencia de esta atmósfera viciada o vivificante. Por este hecho, que parece fuera de duda y que, al mismo tiempo que la teoría  y la experiencia, nos hallamos en las relaciones del mundo espiritual con el mundo material, un nuevo principio de higiene, que, sin duda, un día la ciencia hará entrar en línea de cuenta. (…)
Ahora, el trecho transcrito es por demás claro. El remite a otras tantas consideraciones, imposibles de ser traídas al simple espacio de una articulo. Pero podríamos ponderar sobre como substraerse a estas influencias (y Kardec aborda  eso en la continuidad del texto).
El hecho concreto es que somos siempre responsables por el tipo de influencia que atraemos o alteraciones que producimos en los fluidos que nos rodean por la fuerza de los sentimientos y pensamientos que cultivamos.
En una asamblea, pequeña o numerosa, el padrón dominante de los pensamientos es factor decisivo para determinar el tipo de sensación que vigorizará “en el aire” de aquel ambiente. Alterarlo también es tarea de los mismos pensamientos y sentimientos. Fruto de la perseverancia en el bien y en el reconocimiento de los valores que conducen al establecimiento de la harmonía en la convivencia.
Una vez más surge la necesidad de la mejoría moral como único recurso de poder vivir mejore.

Blog de los espiritas

Por Orson Peter Carrara ( Trabajo enviado por Mercedes Cruz)

                                                                     *****************************************




lunes, 2 de mayo de 2022

Polaridad sexual del ser humano

  INQUIETUDES

1.-Polaridad sexual del ser humano

2.-La vida en otros planetas

3.- Carta desde el Más Allá

4.- Espíritus en sufrimiento



                                      **************************************


            Polaridad sexual del Ser humano

                                 


       El Ser espiritual llegado a cierto nivel de desarrollo evolutivo, suele elegir entre otros detalles de planificación pre-reencarnatoria, el sexo que va a tener en su próxima vida humana, en función de que  su  nivel de desarrollo alcanzado le permita comprender la clase de lecciones que necesita aprender en la vida bajo las circunstancias de determinado sexo para proyectarse como humano.

       Si observamos nuestros cuerpos físicos desde un punto de vista anatómico, cuando se llega a la edad adulta, tienen sus características físicas y anatómicas bien diferenciadas, pero además de las diferencias genitales y sexuales de carácter secundario con respecto del otro sexo, siempre encontraremos algún detalle o característica que nos aproxima algo más al sexo contrario, aunque como es normal en la mayoría de los casos suele haber un mayor predominio de las características anatómicas y psíquicas del propio sexo. También hay muchos casos en los que predominan las características anatómicas del sexo que se tiene, pero no las psíquicas, que son más cercanas al prototipo del sexo contrario, y viceversa, o sea, que el físico no siempre acompaña a la identidad sexual psíquica.

    Por lo dicho, creo que nadie puede presumir de ser totalmente masculino o totalmente femenino, sobre todo en cuanto al aspecto psíquico; sin embargo en cuanto al comportamiento humano y social sí debemos interpretar cada uno correctamente nuestro papel masculino o femenino, conforme se manifiesta en lo más íntimo de nuestra alma...

    Cuando el Ser ha vivido ya un ciclo de experiencias en vidas sucesivas, como hombre o como mujer, se encuentra que tiene más arraigadas y totalmente asumidas las características psíquicas del sexo que le acompañó en más ocasiones, y que le han transmitido la materia y las personalidades humanas que revistió anteriormente,  una vez llegados a este punto de arraigo, cuando cambian de sexo en una siguiente vida, pueden sufrir un desajuste psíquico en su identidad humana y sexual. Esto podría explicar la homosexualidad natural desde la cuna: La tendencia hacia la homosexualidad, sería un remanente psicológico del sexo que, tras varias vidas sucesivas y por repetición, arraigó en la personalidad del Ser, que la conserva, y ahora se manifiesta de modo natural en la existencia actual en donde su sexo físico es diferente y no se corresponde con la identidad sexual psicológica que le acompaña desde vidas anteriores, sufriendo en muchos de esos casos un desajuste de su personalidad sexual y psíquica, mientras no se acepten a sí mismos y se sientan aceptados tal y como son. En estos casos se suele argumentar que la Naturaleza, o Dios- según sean creyentes o no,- se han equivocado, naciendo un hombre en cuerpo de mujer o viceversa; pero nosotros sabemos que ni Dios- Perfección Absoluta-, ni Su obra que es la Naturaleza, pueden tener errores. Otra cuestión diferente es que los Seres humanos aún seamos tan ignorantes con respecto a la naturaleza espiritual de nuestro Ser.

   Si Dios permite esos desajustes psicológicos resultantes de las muchas transiciones desde un sexo al contrario, sin duda existe un motivo y este no es otro que el de las necesarias experiencias que necesita vivir el Ser espiritual en su paso evolutivo por la materia, bajo las circunstancias naturales de uno  y otro sexo., así como las experiencias recogidas  en una materia con la polaridad sexual contrapuesta con la de su  Alma..

     Solamente un concepto machista o feminista podría rechazar totalmente la idea de verse indistintamente como hombre y como mujer; pero cuando esto se llega a admitir y a aceptar, se llega a comprender la dimensión más elevada del Ser humano y de su sexualidad, en el sentido de la igualdad tabsoluta entre hombres y mujeres, no así de funciones; estas son diferentes normalmente y de ahí que las experiencias que adquieren bajo ambas polaridades son diferentes pero ambas igualmente  necesarias.  Ambas polaridades sexuales son partes iguales y necesarias para el Ser, al que aportan un componente psicológico distinto pero que se complementan entre sí en la perfección o depuración del espíritu.

   Cada polaridad sexual tiene unas características psíquicas y físicas que les otorgan papeles diferentes en cada vida; por eso es tan importante y hasta imprescindible el vivir la vida conscientemente para asimilar al máximo posible todas las experiencias que  se presenten por nuestra posición humana por  y nuestras circunstancias personales.

- Jose Luis Martín-

                                              ********************************


   LA VIDA EN OTROS PLANETAS

                                                            


Cuando hablamos de la vida en otros planetas, física más o menos parecida a la nuestra, significa que sus humanidades, a través del tiempo y como es normal, llegarán a una evolución humana, científica y moral  que les permitirá mejorar sus condiciones de vida tanto particular como en general.

Debemos suponer que en todos los planetas habitados los procesos primarios, primitivos, han debido de ser muy similares a los nuestros, es decir, la manifestación en su origen de los instintos en el ser,  para ir lenta pero progresivamente desarrollando con el tiempo, el intelecto y una moral hasta alcanzar cotas, que en nuestro actual nivel evolutivo no podríamos entender, aunque quizás si vislumbrar un poco . Nos estamos refiriendo, claro está, a humanidades mucho más antiguas y evolucionadas que la nuestra.

Como decíamos, si partimos de la base de que existen galaxias mucho más viejas que otras, con sus respectivos sistemas solares, etc., esto nos hace pensar que su evolución no ha podido ser la misma en todos los lugares. Y aunque las necesidades físicas imponen un trabajo y esfuerzo por la supervivencia y el bienestar, a fuerza de acontecimientos y de experiencias, el progreso siempre es inevitable. En unos llega antes que a otros, en base al libre albedrío y del esfuerzo tanto personal como colectivo, pero al final de todos los procesos existenciales se alcanza una madurez que aumenta la evolución de las humanidades y que repercute en unas pautas o reglas sociales más justas admitidas por la generalidad. Algo parecido a nuestro progreso social. Por poner un símil, las costumbres sociales que tenemos en la actualidad poco se parecen al hacer y a  la mentalidad de otras épocas, por ejemplo la edad media. Cosas que en aquellos tiempos se consideraban normales e incluso como virtudes necesarias, ahora las observaríamos como comportamientos reprobables y primitivos. En definitiva, hemos ido cambiado la perspectiva, el orden de valores morales y sociales.

Pues bien, del mismo modo, intentemos imaginar unas sociedades que, en su desarrollo, nos llevaran de adelanto, siglos, o quizás miles de años. ¿Podemos hacernos una idea de cómo vivirán esas humanidades? ¿Sus relaciones sociales, la convivencia entre ellos será igual a la nuestra? ¿Habrán erradicado la pobreza, el hambre, las desigualdades humanas? ¿Habrán sido capaces de vivir en armonía y en verdadera fraternidad? Si miramos hacia nuestro interior; ¿de verdad creemos que hay cosas que son imposibles de cambiar? No olvidemos que ante la estrechez de miras, cualquier cambio nos parece una quimera, como ya nos lo  ha demostrado la historia repetidas veces. Si miramos atrás comprobaremos como algunas comunidades científicas y religiosas en otros tiempos consideraban que habíamos llegado al cenit del progreso y que era imposible avanzar más, sin embargo la fuerza de los acontecimientos y el trabajo de seres audaces y preclaros desmentían una y otra vez esas sentencias erróneas con nuevos descubrimientos y nuevas ideas que aportaban avances significativos para la humanidad.

Por lo tanto, no es ninguna quimera afirmar que existen civilizaciones más avanzadas que la nuestra, por un simple cálculo matemático de probabilidades, tanto en el tiempo como en el espacio; atendiendo a las miles de  millones de galaxias y diferentes edades entre unas y otras.

Nuestra estrechez de miras ya no puede soportar una evidencia como esta,  hasta no hace mucho cuestionada, pero en la actualidad admitida por la mayoría. Pongamos un ejemplo; si el universo lo comparamos con una playa, y cada grano de arena es un planeta, ya no digamos una galaxia ¿Es posible, por pura lógica, que se haya podido desarrollar, no sólo la vida en estado latente, sino la vida inteligente en un solo grano y en el resto de granos que componen la inmensidad de la playa no?

Esto es comparable a cuando se creía en la teoría geocéntrica, es decir, que la Tierra era el centro del universo, y que el sol y las estrellas giraban alrededor de él. Idea sostenida durante siglos, y que todavía hoy en día, es sostenida por algunos religiosos creacionistas fundamentalistas.

Volviendo al tema del desarrollo de esas humanidades, e imaginando un progreso, ya no sólo científico sino sobre todo moral en el devenir de muchos siglos, ¿ cómo vivirán en la actualidad? ¿Habrán desarrollado sus capacidades mentales y espirituales? ¿Habrán desechado las pasiones, las taras morales, a saber: orgullo, vanidad, egoísmo, etc.,  y vivirán en perfecto equilibrio unos con otros,  en armonía con la naturaleza? ¿Nos podemos imaginar una sociedad con unos valores de fraternidad, caridad, paz, respeto y sobre todo de amor? ¿A que debe de ser realmente maravilloso?

No, no es una quimera. Existen informaciones históricas (escritos, tradiciones orales, grabados, etc.) que hablan de “seres superiores”, “dioses”, que es así como los llamaban, venidos del exterior, que contactaban con pueblos de todo el mundo en un pasado remoto; demostrando, según cuentan dichas tradiciones, una sabiduría y una moral muy superior.

En nuestra época, a través de las facultades extrasensoriales y mediúmnicas hay personas que los han visto, han visitado sus humanidades por la facultad de desdoblamiento. También se han recibido comunicaciones a través de médiums sobre esas civilizaciones, aportando informaciones valiosas recogidas, sobre todo, en la codificación espirita. Y por último tenemos su testimonio visual; los avistamientos, dejando constancia de una realidad que está haciendo pensar y cambiando el modo de ver las cosas, ya sin tantas limitaciones y abriéndose a nuevas posibilidades que nos permitan entender que no estamos solos ni desamparados.

El tiempo corre a favor de las evidencias, las tenemos delante de nuestros ojos, pero  hasta ahora muchas personas no se han parado a analizarlas. En general, el ser humano ve y observa aquello que le preocupa y le interesa, en base a sus creencias; lo demás, lo ignora o lo rechaza sistemáticamente. Pero la realidad es tozuda, y poco a poco la luz se abre paso a través de las tinieblas para dar paso a una nueva aurora de posibilidades como son las respuestas a los interrogantes que hemos planteado más arriba. ¿Es una utopía o una realidad? Crean que lo es, una verdadera realidad;  y llegará un día, que no está muy lejos, en que será aceptado por una inmensa mayoría. Tiempo al tiempo.

- Jose Manuel Meseguer Clemente- Amor, Paz y Caridad-

                                               ***********************


          CARTA DESDE EL MÁS ALLÁ




                 


Médium: Shyrlene Campos
EspíritU: Gustavo

Desencarné  en 2008 y, al retornar al  Plano Espiritual, quedé durante dos años recuperando los movimientos de mis piernas y mi capacidad de discernir con lucidez.

Mi madre era bellísima, mi padre una persona muy culta, extremadamente elegante, bien parecido, pero yo nací  con el Síndrome de Down. Todo el mundo se cuestionaba como un padre tan bello y culto podía tener un hijo con problemas mentales. Muchas veces, oí a las personas cuestionar y comentar mi estado y quedaba muy triste. En ese proceso, las personas me consideraban naturalmente depresivo. Además de eso, yo tenía consciencia de que muchos cariños no eran auténticos. Sin embargo, lo que ocurría era que yo escuchaba y sufría. Una criatura con Síndrome de Down posee sus limitaciones, pero eso no significa que su alma no comprenda lo que  pasa a su alrededor. Por eso, respeten a esas criaturas cuando hablen cerca de ellas.

Aprendí a nadar como un pez y adoraba la natación. En el club siempre dejaba en la piscina, lejos a mis padres. Cuando yo les llamaba: ``papá, mamá''  y les saludaba, la respuesta era siempre tímida.

Uno de esos días en que estaba muy feliz, las personas ya se estaban retirando de la piscina, vi un pequeño de aproximadamente cinco años caer al agua. Miré, esperé, pero él solamente se debatia debajo del agua. ¡ Me sentí afligido!... Me zambullí, y al traerlo a la superficie, él gritó y yo reí de contento.  Entonces, , en aquel instante, la madre  negligente del pequeño, dijo:

- ¡ El quiso matar a mi hijo, él quiso matar a mi niño!

Yo, que era convulsivo, por el choque de aquellas palabras entré en convulsión. Todos socorrieron al pequeño y de mi se olvidaron y me dejaron ahogar.  En aquel momento, solo sentí aflicción. Entonces, dos enfermeros del Plano Espiritual se aproximaron y me dijeron:

- ¡Vamos! ¡Corre deprisa!  ¡Deprisa!

Y yo corrí, llorando sin entender nada y, sin saber cómo, me condujeron a un hospital en el Plano Espiritual. Al poco,, volví a recuperar mi inteligencia y mi rostro se fue, poco a poco, modificando hasta readquirir la fisonomía que tenía anteriormente, en una vida anterior.

Infelizmente, de salvador que era, pasé a ser considerado asesino. Eso causó mucho más dolor a mis padres  que a mi, pues yo salí de las sombras de la Tierra para una luz reconfortante del Plano Espiritual.

Fui especial porque adquirí débitos al usar mi inteligencia para el mal pero mi prueba contribuyó para que mis padres vencieran el orgullo y el preconcepto.

Estoy en paz; no se suponía que me hubiera tenido que ir así, pero lo más importante es tener dónde llegar y no como se llega al Más Allá.

Que Jesús ampare a todas las criaturas que nacen deficientes como forma de reparación para sus espíritus!

- Aportación de 
Zeferino E Marlene Goulart-

                                        *******************************




                                               


     ESPÍRITUS EN SUFRIMIENTO
                    INSTRUCCIONES DE LOS ESPÍRITUS
                           Un reino terrestre

El orgullo me perdió en la tierra. ¿Quién comprendería la nada de los reinos de ese mundo si yo no lo comprendiese? ¿Qué me he traído de mi reinado terrestre? Nada, absolutamente nada; y para que la lección fuese más terrible, ni siquiera lo conservé hasta la tumba. Reina fui entre los hombres, reina creí entrar en el reino de los cielos; ¡engañosa ilusión! ¡Qué humillación cuando en vez de ser recibida allí como soberana, vi sobre mí, y mucho más altos, hombres a quienes creía muy pequeños y que yo despreciaba porque no eran de sangre noble! ¡Oh! ¡Entonces comprendí la esterilidad de los honores y de las grandezas que con tanta avidez se buscan en la tierra! Para prepararse un lugar en este reino, es necesario la abnegación, la humildad, la caridad en toda su celeste práctica, y la benevolencia para todos; nadie os pregunta lo qué habéis sido, qué rango habéis ocupado, sino el bien que habéis hecho, las lágrimas que habéis enjugado. ¡Ah! Jesús, tú lo has dicho, tu reino no es de la tierra porque es preciso sufrir para llegar al cielo, y las gradas del trono no aproximan a él: los senderos más penosos de la vida son los que conducen allí; buscad, pues, el camino a través de los abrojos y de las espinas y no entre flores. Los hombres corren tras los bienes terrestres como si debieran conservarlos siempre; pero aquí ya no hay ilusión, ven muy pronto que solo se asieron a una sombra y despreciaron los únicos bienes sólidos y duraderos, los únicos que les sirven en la celeste morada, los solos que pueden franquearles la entrada. Tened piedad de aquellos que no ganaron el reino de los cielos; ayudadles con vuestras oraciones, porque la oración aproxima al hombre al Todopoderoso; es el eslabón que une el cielo a la tierra; no lo olvidéis.
(Una reina de Francia. Havre, 1863.)

- El Evangelio según el Espiritismo- Allan Kardec

                                           *******************************