sábado, 26 de julio de 2025

La Trinidad Universal

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.- ¿ Crees en otra vida ?- ( Cuento-Parábola)

2.- Evolución del pensamiento en el  "Más Allá"

3.- Don Pedro ( Un hecho verídico)

4.- La Trinidad Universal

                                                *****************************


   ¿CREES EN OTRA VIDA ? 

      ( CUENTO- PARÁBOLA)
by conalternativa



En el vientre de una mujer embarazada se encontraban dos bebés. Uno pregunta al otro:
-¿Tú crees en la vida después del parto?
- Claro que sí. Algo debe existir después del parto. Tal vez estemos aquí porque necesitamos prepararnos para lo que seremos más tarde.
- ¡Tonterías! No hay vida después del parto. ¿Cómo sería esa vida?
- No lo sé pero seguramente... habrá más luz que aquí. Tal vez caminemos con nuestros propios pies y nos alimentemos por la boca.
- ¡Eso es absurdo! Caminar es imposible. ¿Y comer por la boca? ¡Eso es ridículo! El cordón umbilical es por donde nos alimentamos. Yo te digo una cosa: la vida después del parto está excluida. El cordón umbilical es demasiado corto.
- Pues yo creo que debe haber algo. Y tal vez sea sólo un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a tener aquí.
- Pero nadie ha vuelto nunca del más allá, después del parto. El parto es el final de la vida. Y a fin de cuentas, la vida no es más que una angustiosa existencia en la oscuridad que no lleva a nada.
- Bueno, yo no sé exactamente cómo será después del parto, pero seguro que veremos a mamá y ella nos cuidará.
- ¿Mamá? ¿Tú crees en mamá? ¿Y dónde crees tú que está ella?
- ¿Dónde? ¡En todo nuestro alrededor! En ella y a través de ella es como vivimos. Sin ella todo este mundo no existiría.
- ¡Pues yo no me lo creo! Nunca he visto a mamá, por lo tanto, es lógico que no exista.
- Bueno, pero a veces, cuando estamos en silencio, tú puedes oírla cantando o sentir cómo acaricia nuestro mundo. ¿Sabes?... Yo pienso que hay una vida real que nos espera y que ahora solamente estamos preparándonos para ella...

Autor desconocido.

( Aportación de Roser Bentade )

**********************************





EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO EN

 EL "MÁS ALLÁ"



¿Se modifican las ideas de los espíritus en estado de espíritu?

«Mucho, pues experimenta grandes modificaciones, a medida que el espíritu se desmaterializa. Puede a veces conservar por largo tiempo las mismas ideas; pero la influencia de la materia disminuye poco a poco, y ve las cosas más claramente. Entonces es cuando busca el medio de mejorarse». 

                  EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS ALLAN KARDEC   

                                                
                                   **********************************


               DON PEDRO 

  (UN  HECHO VERÍDICO)

                                                            


Mis queridos amigos: Os ruego pongáis atención a este hecho verídico que os relato, pues encierra una gran enseñanza.

Conocí a un señor de gran talento y mente despejada, junto a un gran dominio de la dialéctica. Él mismo se reconocía como libre pensador. Sentía gran curiosidad por todo lo que veía para analizarlo y sacar consecuencias.

Este hombre, educado e ilustrado, se hacía llamar Don Pedro.

Paseando un día por la ciudad, se detuvo ante un rótulo a la puerta de un edificio; éste decía así: "Centro de estudios espirituales". A pesar de su gran talento y sagaz inteligencia en muchos aspectos, no sabía descifrar ni intuir lo que allí podrían hacer los asistentes.

Esperó unos momentos y se dijo: " alguien tendrá que entrar o salir, y podrá darme una explicación de lo que hacen o estudian. Esperaré.

Efectivamente, a los pocos minutos vio llegar un hombre de unos 70 años. bajito, rellenito y con gafas oscuras; su porte reflejaba nobleza, porque la honradez y la humildad es lo mismo que la virtud, que se aprecia en el rostro de quien la posee.

D. Pedro se dirigió a él y le preguntó: " Oiga buen hombre, ¿  qué es lo que estudian ustedes ahí dentro ?"

- Pues mire usted caballero, aquí adoramos a Dios, pedimos por la humanidad y estudiamos los santos evangelios en profundidad.

- Y ese Dios al que ustedes le piden y adoran, ¿ cómo es?, ¿grande o pequeño?.

- Pues mire usted caballero, las dos cosas.

- ¿ Cómo las dos cosas ?

- Si señor, ese Dios que adoramos ahí es grande y pequeño a la vez.

- ¿ Puede usted darme una explicación más clara ?

- Sí señor: es grande porque no cabe en todos los cielos y es pequeño porque lo llevo siempre en el corazón.

Don Pedro quedó mirándolo fijamente sin saber que contestar.

Aquel hombre prosiguió: ¿ Me permite usted que yo ahora le haga a usted una pregunta?.

- ¡ Si, sí, hágala usted ! - contestó Don Pedro.

- Siendo usted una persona culta, como parece, ¿ cómo pregunta usted si Dios es grande o pequeño?, ¿ Acaso usted no tiene ninguna idea de Dios en su alma o en su corazón?. ¿ No ha observado ese inmenso mar que está ahí enfrente, cuya majestuosidad y extensión nos abruma, y en cuyo interior prolifera una vegetación y una fauna que el hombre apenas conoce y donde cada especie es un portento de ciencia y perfección?. Pues eso es Dios, en una de sus muchas manifestaciones.

Cuando en esas noches despejadas puede observar usted esa multitud de mundos que brillan en el firmamento, que giran y recorren órbitas inmensas alrededor de sus respectivas galaxias, y si además, se ha asomado al telescopio y ha comprobado que el número de puntos brillantes y galaxias son innumerables, y tan distantes de nosotros que su luz nos llega, en la mayoría de los casos, miles de años después de su partida...

¿ No le ha pasado por la imaginación que esa inmensidad inconcebible pero tan perfectamente concebida y organizada no puede haberla creado nada más que las manos omnipotentes de Dios?....

¿ No se ha parado nunca a admirar la maravilla de perfección, de colores, de perfumes y de belleza de las flores que a nuestro paso parece que nos acarician prados y jardines, y nos dicen: " ¡ yo soy otra manifestación de Dios !

¿ Y qué decir de esos montes y cerros inundados de miles de plantas aromáticas y medicinales ?...

Y para no extendernos en más ejemplos, ¿ usted no ha comprobado que Dios está también en usted. cuando sin su dirección ni esfuerzo, su corazón y otros órganos vitales funcionan a la perfección, realizando funciones sin las que usted no podría existir?, Y por último, lo que en usted piensa, siente, discurre, proyecta y organiza, ¿no es su alma?, porque la carne, el cuerpo, es decir, la materia, no razona, pero sí el Espíritu o alma.

Pues si es así y usted no es capaz de crear un alma, forzosamente la ha tenido que crear "alguien " con más sabiduría que usted, y ese "alguien" solamente puede ser Dios.

Don Pedro agachó la cabeza y dijo: "Buen hombre, tengo en mi casa una buena biblioteca, con muchos volúmenes en los que se exponen muchas filosofías, teologías y religiones, pero ninguna como usted me ha enseñado tan gráfica y convincentemente, que Dios es una realidad presente en nosotros y en toda la creación.... gracias, muchas gracias buen hombre..."

Cuando le apetezca podemos continuar nuestra agradable charla, !ah! y no olvide que la nada, nada crea, no existe la casualidad sino la causalidad, todo cuanto nos rodea tiene su causa y su efecto, así de sencillo, no dé más rodeos. Derrame la vista a su alrededor y todo lo que vea que la mano del hombre no pudo intervenir, la razón le responderá: "Ahí está Dios".

¡ Hasta otra Don Pedro , me llamo José !

- José de Pizarro- ( Espíritu)

( Texto publicado en su día por Alborada Espírita)


                                                                        ***************************



           LA TRINIDAD UNIVERSAL


¿Qué es el espíritu? 
- El principio inteligente del Universo. 

23 a. ¿Cuál es su naturaleza íntima? 

- Con vuestro lenguaje el espíritu no resulta fácil de analizar.* Para vosotros no es nada, porque el espíritu no constituye una cosa palpable. Mas para nosotros es algo. Sabedlo bien: nada es la Nada, y la Nada no existe. 

24. Espíritu ¿es sinónimo de inteligencia? 
- La inteligencia es un atributo esencial del espíritu. Pero una y otra se confunden en un principio común, de suerte que para vosotros constituyen una misma cosa. 

25.El espíritu ¿es independiente de la materia, o sólo constituye una propiedad de ella, así como los colores son propiedades de la luz y el sonido una propiedad del aire? - Uno y otra son distintos. Pero se precisa la unión del espíritu con la materia para comunicar inteligencia a esta última. 

25 a. Esa unión ¿es asimismo necesaria para la manifestación del espíritu? (Entendemos aquí por “espíritu” el principio de la inteligencia, prescindiendo de las individualidades designadas con este mismo nombre). 
- Es necesaria para vosotros, debido a que no estáis constituidos para percibir al espíritu sin la materia. Vuestros sentidos no han sido hechos para ello. 

26.¿Puede concebirse al espíritu sin la materia, y ésta sin aquél? - Se puede, a no dudarlo, mediante el pensamiento. 

27.De esta manera, ¿habría, pues, dos elementos generales del Universo: materia y espíritu? 
- Sí, y por encima de todo ello está Dios, el Creador y Padre de todo. Esas tres cosas constituyen el principio de cuanto existe, la trinidad universal. 


EL LIBRO DE LOS ESPIRITUS 
ALLAN KARDEC 

                                                          **************************    




No hay comentarios: