INQUIETUDES ESPÍRITAS
1.- A tener en cuenta en las reuniones mediúmnicas ( 3ª Parte )
2.- Dios y el Universo
3.-A tener en cuenta en las reuniones mediúmnicas ( 4ª Parte )
4.- Las mixtificaciones
*************************************
A TENER EN CUENTA EN LAS REUNIONES MEDIUMNICAS
( Parte 3ª )
...//...
Otro requisito indispensable es la
afinidad, que se adquiere con la convivencia en el Centro
Espirita, que a veces se remontan a otras vidas, o a compromisos
asumidos en el Plano Espiritual, pues la simpatía y afinidad cuando son
profundas no se adquieren en cuatro días, y aunque no existe en todos los
miembros sería muy bueno que así fuese en relación al mayor número posible de
colaboradores, principalmente aquellos bajo cuyos hombros pesan mayores
responsabilidades.
Un Centro Espírita es
una gran sintonía, y es comprensible que otras sintonías menores también se
construyan en ese ambiente dedicado al estudio, a la caridad y a la oración,
cuando un grupo de personas se integren en el conjunto.
Cuando existen diversos
grupos mediúmnicos en un mismo Centro, es conveniente que se intente agrupar a
las personas con rasgos psicológicos parecidos, y con lazos más estrechos de
amistad, para que no se aíslen o pierdan el estímulo, consiguiendo así una
integración cada vez mayor en el sentido colectivo.
Herminio de Miranda nos
dice en el libro “Dialogo con las Sombras” que es mejor rechazar al
principio un participante sobre el cual tengamos algunas dudas razonables, que
vernos forzados después a decirle que desgraciadamente tenga que dejar el grupo
por no adaptarse a las condiciones exigidas por el trabajo”.
Hay que meditar muy bien
antes de formar un grupo para aceptar solo a aquellos con los que se pueda
contar con un mínimo de comprensión y engranaje con los demás. Esto en lo que
respecta a un grupo inicial, en el caso de los ya Consolidados se sugiere la no
invitación a posibles candidatos interesados excepto cuando se trate
de aquellos que se sientan realmente interesados en participar de la tarea
mediúmnica.
En el tercer punto entra
los requisitos inherentes de los participantes : ARMONÍA Y AMISTAD
ENTRE LOS MIEMBROS DE CADA GRUPO MEDIÚMNICO Y ENTRE LOS DIVERSOS GRUPOS, NO
PERMITIENDO NINGÚN SENTIMIENTODE COMPETICIÓN.
La armonía se sitúa aquí
como una adquisición a ser alcanzada por el grupo, un proceso en el que la
realización de cada individuo inter actúa con la de los demás, estableciéndose
un efecto sinérgico – acción conjunta o combinada de dos o más factores que se
potencian – en el que el resultado es mayor que la suma de las partes.
Manuel Filomeno de Miranda afirma que la armonía del conjunto se consigue
por medio del ejercicio de la cordialidad entre los diversos miembros, que se
conocen y se ayudan en el ambiente de lo cotidiano, (Preámbulo de Cadenas
Rotas).
Una propuesta de ese
tipo, en la que la relación no se agota en el contenido e interés de la propia
reunión progresando hacia otras áreas como sugiere el Benefactor, necesita del
apoyo de la amistad fraternal desinteresada, y siendo capaz de acoger a todos
en transformaciones de calidad superior que irán a establecer las bases
vibratorias del propio trabajo mediúmnico, fomentando la confianza y estima.
Por esta razón Allan
Kardec instituyó como base psicológica para la reunión mediúmnica, la idea de
una familia por ser la familia una institución donde se construye la amistad. Y
la característica de la amistad es el compartir, esto es, ser feliz con la
felicidad del otro.
En esa propuesta no hay
lugar para la competición, a no ser en la saludable y natural emulación del
Bien que se inspira por los buenos ejemplos para impulsar el crecimiento del
ser, porque esa es una de las finalidades de la vida social.
De esta forma nunca se
podrán realizar trabajos mediúmnicos de calidad cuando los miembros del grupo
se pierdan por los laberintos de la envidia y de las desconfianzas.
El cuarto punto trata
de: INTERÉS INCESANTE EN APRENDER-SIRVIENDO CON DESPRENDIMIENTO DE TODA
ACTITUD PERSONALISTA.
Allan Kardec concibió
las reuniones como permanentes frentes de estudio, animando a los médiums a
liberarse de toda presunción de infalibilidad (EL Libro de los Médiums, apartado 329).
Por lo tanto no hay
límite para el perfeccionamiento mediúmnico, el cual avanzará hasta el
infinito. Debemos entender la falibilidad y la infalibilidad, no necesariamente
como mistificación o error, sino como precisión – imprecisión, perfección –
imperfección. ¿Quién de nosotros, conscientemente se consideraría completo? .
La meta es huir del inmovilismo, aceptar nuevos desafíos y avanzar. Llegados a ese
punto, es oportuno el siguiente comentario: El adiestramiento mediúmnico debe
ser permanentemente vivido bajo la criba de la observación rigurosa con vistas
a ese tan anhelado perfeccionamiento.
( Continúa ... )
**********************************************
DIOS Y EL UNIVERSO
El cielo estrellado
Un grandioso libro -hemos dicho- está abierto ante nuestros ojos; en él todo observador paciente podrá leer la palabra del enigma, el secreto de la vida eterna.
En él se ve que una voluntad ha dispuesto el orden majestuoso en que se agitan todos los destinos, muévense todas las existencias, palpitan todos los Espíritus y todos los corazones.
¡Oh, alma! Aprende desde ahora la suprema lección que desciende de los Espacios sobre las frentes ensombrecidas. El sol está oculto tras el horizonte; sus últimos rayos de púrpura tiñen aún el cielo; una luz mortecina indica que allá, a lo lejos, un astro se ha ocultado a nuestras miradas. La noche extiende por encima de nuestras cabezas su cúpula tachonada de estrellas. Nuestro pensamiento se recoge y busca el secreto de las cosas. Volvámonos hacia el Oriente. La Vía Láctea extiende como una cinta inmensa sus miríadas de estrellas, tan lejanas, que parecen formar una masa continua. Por todas partes, a medida que la noche tórnase más oscura, más y más estrellas aparecen; otros focos se iluminan como lámparas suspendidas en el santuario divino. A través de las profundidades insondables, esos mundos envíanse sus argentados rayos; ellos nos impresionan a larga distancia y nos hablan con su mudo lenguaje.
Pero no todos brillan con igual intensidad, y la potente Sirio no puede compararse con la lejana Cabra. Sus vibraciones han necesitado siglos para llegar hasta nosotros, y cada uno de sus rayos es como un canto, una melodía, una penetrante voz. Estos cantos se resumen así: "Nosotros también somos focos de vida, de sufrimiento y de evolución. Millares de almas realizan en nosotros sus destinos comparables a los vuestros". Sin embargo, no todos tienen el mismo lenguaje, ya que unos son moradas de paz y de felicidad y otros lo son de lucha, de expiación y reparación por el dolor. Los unos parecen decir: "Yo te he conocido, alma humana, alma terrestre; yo te he conocido y volveré a verte; yo te he abrigado en mi seno otras veces y tú volverás a mí. Te espero para guiar, a la vez, a los seres que se agitan en mi superficie".
Y después, más lejos aún, esta estrella que parece perdida en el fondo de los abismos del cielo y cuya trémula luz es apenas perceptible, esta estrella dirá: "Yo sé que tú pasarás sobre los mundos que forman mi cortejo y que yo inundo con mis rayos; yo sé que tú sufrirás en ellas y en ellas te tornarás mejor. Date prisa en tu ascensión. Yo seré, y lo soy para ti, una amiga, ya que hacia mí se han elevado tus pensamientos, hasta mí ha llegado tu llamamiento, tu interrogatorio, tu plegaria a Dios".
Así nos cantan todas las estrellas su poema de vida y de amor; todas nos hacen oír una evocación potente del pasado o del porvenir; ellas son las moradas de nuestro Padre, las etapas, los jalones soberbios de las rutas del infinito que nosotros recorreremos, viviendo en ellas para entrar un día en la luz eterna y divina.
EL GRAN ENIGMA, DIOS y el Universo – León Denis
************************************
A TENER EN CUENTA EN LAS REUNIONES MEDIUMNICAS
( Parte 4ª )
...//...
El Espíritu Manuel
Vianna de Carvalho, a través de la psicografia de Divaldo Franco, en el libro
Médiums y Mediumnidades, cap.15, afirma: El médium debe ser servidor de
la Vida, el beneficio de todas las vidas. La suya se ha de dedicar a la lucha
por el auto perfeccionamiento, observando las heridas y estudiando las
deficiencias, a fin de conseguir un mayor crecimiento en la escala de valores
morales, de modo que se sintonice con las Entidades veneradas, que no son
siempre las que se hicieron famosas en el mundo, sino las que construyeron las
bases de la felicidad por la labor del terreno de los corazones en la ejecución
del bien. Esta propuesta solo se refiere al servicio por el prójimo, lejos, por
lo tanto, del interés personalista.
El quinto punto es la COOPERACIÓN RECÍPROCA Y LA
MOTIVACIÓN PERMANENTE.
La cooperación es la
característica primordial de la labor en equipo. Es la expresión práctica y
efectiva de la caridad intercambiada entre los trabajadores de la fe,
consolidándose en nuestros lugares de trabajo para extenderse más allá de sus
límites inmediatos, y abrazar a la humanidad entera.
Sin que nos amemos,
los que optamos por las lides del Espiritismo bajo la protección de Cristo, la
caridad a los demás no se concretará, sino que será una farsa, un engaño vulgar
y despreciable.
Cooperación es vivir
experiencias, es realzar el bien vivido, es ayudar a otro en sus dificultades.
Para eso es indispensable la reciprocidad, expresión de la amistad victoriosa,
completando el camino de ida y vuelta, de corazón a corazón. Al final viene la
motivación que se expresa por el interés y entusiasmo con la tarea, logros que
solo aparecen cuando hay progreso y renovación.
Frecuentar las
reuniones por miedo, porque da las normas como instrumento de poder sin una
vocación legítima, es engañarse. La mediúmnidad necesita de trabajadores
entusiastas, voluntarios y decididos.
El sexto
punto trata del COMPROMISO
INDIVIDUAL Y COLECTIVO CON EL ESTUDIO, LA ORACIÓN, LA PRÁCTICA DE LA CARIDAD Y
LA AUTO ILUMINACIÓN PROGRESIVA.
Son muchas las
alusiones de Allan Kardec de la importancia del estudio de los que integran un
grupo de mediúmnidad.
La oración puede ser
considerada como un grito pidiendo auxilio, un canto de gratitud, un acto de
alabanza, un poema de amor dirigido a Dios. Tiene una flexibilidad poco común,
y se destina a fines diferentes.
Guardar silencio
interior es aprender la técnica de la oración, capaz de dar animación a toda la
realidad del sentimiento y de la emoción superior, es una conquista importante.
En la reunión
mediúmnica, la oración en una condición preliminar para el servicio, pero
también es un recurso terapéutico cuando por la intercesión y piedad ante los
dolores ajenos, el pobre labrador mediúmnico moviliza y direcciona las fuerzas
y energías de socorro. Se hace también vigorizador de la sintonía para
contactar con los Espíritus nobles que despiertan en nosotros sentimientos de
elevación y renuncia, y enseñando a la ciencia del alma, la cual enseña
realizaciones indestructibles. Aquí está alcanzada la iluminación progresiva y
la práctica de la caridad legítima.
Estimulado por esa
percepción, el trabajador de la mediúmnidad se sentirá inmensamente feliz por
ser útil; tomará parte en alguna cosa, en los pases, donde sea preciso, en el
contacto con los sufridores. Visitará hospitales, atenderá a su familia con
dedicación extrema y descubrirá mil formas de ayudar, porque el espacio de la
sala mediúmnica se hace pequeño para su inquietud agrandada.
El séptimo punto trata de otro requisito
imprescindible la PRÁCTICA DEL CULTO DEL EVANGELIO EN EL
HOGAR.
( Continuará ... )
******************************************
LAS MIXTIFICACIONES
Las mixtificaciones son uno de los escollos más desagradables del Espiritismo práctico; ¿hay un medio de preservarse de ellas?
Me parece que podéis encontrar la respuesta en todo aquello que se os ha enseñado. Sí, cierto, hay para esto un medio sencillo, es no pedir al Espiritismo más que aquello que puede y debe daros; su objeto es el mejoramiento moral de la Humanidad; si no os
separáis de esto nunca seréis engañados, porque no hay dos modos de comprender la verdadera moral, la que puede admitir todo hombre de buen sentido.
Los Espíritus vienen a instruiros y a guiaros por el camino del bien, y no por el de los honores y de la fortuna o para serviros en vuestras mezquinas pasiones. Si nunca se les pidiera nada trivial o que esté fuera de sus atribuciones, no se daría motivo a los Espíritus mentirosos; de donde debéis sacar en consecuencia que el que es mixtificado es por que lo merece.
La misión de los Espíritus no es para enseñaros las cosas de este mundo, sino para guiaros con seguridad en lo que pueda seros útil para el otro. Cuando os hablan de cosas de aquí abajo, es porque lo juzgan necesario, pero esto no es según vuestra
pregunta. Si viéseis en los Espíritus los sustitutos de los adivinos y de los hechiceros, entonces sería cuando quedarías engañados.
Si los hombres sólo tuvieren que dirigirse a los Espíritus para saberlo todo, no tendrían ya su libre albedrío y se saldrían de la vía que Dios ha trazado a la Humanidad. El hombre debe obrar por sí mismo; Dios no envía a los Espíritus para allanarles el camino material de la vida, sino para preparar el del porvenir.
- El Libro de los Médiums. Allan Kardec-
***************************************************