martes, 26 de abril de 2022

La necesidad de darse a los demás

    INQUIETUDES

1.-  La necesidad de darse a los demás

2.- Pérdida de seres queridos

3.- Tal como estaban

4.-  Abandono de familia y seres queridos por seguir a Dios



                                               ************************************


  LA NECESIDAD DE DARSE A LOS DEMÁS         


 La vida a veces nos da la oportunidad de socorrer a  nuestros hermanos, y nuestras almas se sienten felices y contentas por gozar de esa oportunidad, si así es,  hay personas que  tienen una vida muy reducida, y  a veces solitaria, y lejos de  entregarse al descanso, a la inacción, buscan como realizarse en la vida, volcándose en los demás, sobre todo en aquellos, que lo pasan mal, y que necesitan de auxilio y socorro.

Son personas, que se las ve con algo especial, con un don  que les facilita la comunicación con las personas, unas se van a los hospitales y entran a ver a los enfermos, otras volcadas hacia los niños, crean instituciones para niños huérfanos, y se dedican a cuidarles y a abastecerles de lo necesario, pasan por la vida, sin apenas hacer ruido, solo el que se produce con su tareas desinteresadas, y con el eco que producen sus voces al consolar y al aconsejar aquellos que nada saben y que necesitan de una voz esclarecedora para poder continuar con su infortunio.

La caridad que se ejerce con total desinterés produce alegría y regocijo, no todos pueden ejercerla, por lo menos en lo que nos referimos aquí, en asilos, en colegios  y en instituciones dedicadas al socorro a los desvalidos. La mayoría de las personas cuando ya han formado su familia, tiene en ella un a labor a veces muy delicada que realizar, y mucho más en los tiempos que corren,  muchos padres,  se ven  forzados a salir al frente de sus hijos y nietos, porque la carencia de medios económicos, les ha dejado en la  pobreza, y cuando los padres son padres de verdad, se vuelcan en socorrerlos y ampararlos. Los que tienen una familia, poco pueden hacer a favor de los necesitados, por lo menos económicamente, todo lo necesitan para socorrer a los suyos, por eso vemos en el mundo personas que podríamos llamar solitarias, que no forman su familia en particular, que están dedicadas a servir a los necesitados, por eso se empeñan en crear para ellos un lugar de auxilio y de socorro, tal es el caso de nuestro querido Divaldo, la hermana Teresa de Calcuta, nuestro querido Chico Xavier y tantos y tantos jóvenes que hoy en día sensibilizados por la situación, se alistan en instituciones de cruz roja y otras ya de todos muy conocidas para ofrecer sus servicios desinteresados.

En el plano espiritual sucede lo mismo, en una  reunión mediúmnica después de haberse manifestado espíritus muy desequilibrados, y ser esclarecidos y ayudados, se presentó una mujer que decía que estaba con su esposo, y que ambos se sentían muy contentos porque  una vez que los espíritus rebeldes, y los que sufrían por su estado deplorable, eran esclarecidos y atendidos por la espiritualidad, ellos  los consolaban y seguían esclareciéndoles, que tenían al otro lado de la vida una casita muy hermosa, con muchas flores y que solían albergar  a espíritus, que por su dificultad, e ignorancia, debían sentir la misma lección para esclarecerlos muchas veces, pues si no lo hacían así, ellos caían de nuevo en la misma nostalgia y apatía, a veces desesperación, que su falta de fe, una vez que pasaba el momento de socorro y esclarecimiento, volvían otra vez a reincidir en sus miedos, en sus temores, en sus debilidades,  ellos necesitaban más y ellos se dedicaban además de cuidarles y atenderles, en pasar con ellos muchas horas de la tierra, en un atendimiento fraterno, esclareciéndoles en todas sus dudas. Después la  cariñosa señora, dijo que aquella tarde había sido especial, que entre los durmientes que se habían presentando  estaba su hijito, y que el no los reconoció, apenas abría sus ojos, espantados llenos de horror, para escuchar a los instructores, que le animaban a que se levantara  y siguiera junto a otros la dirección que ellos le indicaban, uno de ellos dirigió unas palabras cariñosas, que solo ellos y la médium intuían, animándolos a salir de las zonas tenebrosas, le  alertaban de la gran oportunidad, de esos momentos, en que el Padre les ofrecía su liberación, su oportunidad de resarcir de las sombras a la luz, y su hijo iba a quedar con ellos, aunque no los reconocería de momento, sabían ellos que cuando Dios lo permitiese, ellos podrían abrazarse como lo hacían en la Tierra, el como otros jóvenes de la ciudad, un día se fueron a servir a la patria, y  mataron sin tener enemigos, sin sentir la causa, que su patria defendía, y enredados en ese mundo, se aficionaron a matar, por matar, para en muchas cosas defenderse, pero no realmente por ninguna  razón particular,  cada día que pasaba y sin ninguna orientación,  se aficionaban a la misión de matar, siendo para ellos cada vez más fácil, sin sentir lo que hay siempre por detrás del frente de batalla. Un día como  otros muchos soldados, pereció, y solo sus padres lo supieron por la lista de caídos,  después la vida continuo para su esposo y para ella, hasta que desencarnaron, y ambos se juntaron al otro lado de la vida, y juntos sin haber hecho mal alguno,  recuperando sus logros de otras existencias, se decidieron a trabajar, con la esperanza de un día poder merecer el ver a su hijito.

La amable señora dando las gracias, se despedía, y  animaba a los de la reunión mediúmnica a seguir trabajando, que  era un hermosa tarea la que realizan los médiums, que no se desanimaran, porque el servicio a los desencarnados, nunca podrá desaparecer, ya que al otro lado de la vida, muchos no se reconocen, apegados a la tierra y a su ultima existencia, necesitan de ser oídos y atendidos, para despertar.

Como vemos la caridad enseñada por el Maestro Jesús y practicada por tantos laboriosos del bien, siempre produce un gran efecto en las personas y en los corazones enfermos, procuremos no desdeñarla cuando la oportunidad se presente, porque es así como sentiremos en nuestro interior sus efectos de paz y alegría, de regocijo. Aliviando el sufrimiento ajeno, nos olvidamos del nuestro, miramos la vida, con optimismo, y nada nos parece tan duro, como aquello que otros pasan y a los cuales nos toca ayudar.

- Mercedes Cruz-

                                                ***************************************


        PÉRDIDA DE SERES QUERIDOS

                                  


Cuando hablamos de pérdida de seres queridos, debemos tener presente lo que enseña el Espiritismo: Siendo nosotros Espíritus encarnados, al morir nuestro cuerpo, retornamos como Espíritus libres o desencarnados al mundo espiritual, de donde vinimos.

  Allá nos reencontraremos con familiares que regresaron antes que nosotros y a su vez, más tarde, se nos unirán los que aquí dejamos. Esto nos señala, que más que una pérdida, lo que ocurre en realidad es solo una separación temporal, por tanto nos queda la seguridad de que nos volveremos a encontrar con ellos.

  La separación por la muerte física, no provoca la ruptura de los lazos familiares; esos lazos se fortalecen en los momentos de reunificación familiar en el mundo espiritual y en próximas existencias corporales.

  Además la Doctrina Espírita nos explica que los seres espirituales continúan frecuentemente a nuestro lado, aunque no los percibamos, y que se interesan por nosotros, y sufren si nos ven sufrir ante la disconformidad que a veces se mantiene por  la pérdida de algún ser querido, y esta situación les dificulta a los recién desencarnados  la elevación a los planos espirituales superiores que les pueda corresponder. Por eso, el único remedio práctico y eficaz para beneficiarlos, es la oración y los buenos recuerdos que se puedan tener, que nos alegren a nosotros y a ellos.

( Extractado y retocado de un art. de Zona Espírita )

                                       ********************************


               TAL Y COMO ESTABAN


     Duele observar a seres que renacen en la tierra en condiciones difíciles. 
       Respecto a éstos casos, es frecuente oír esta pregunta: ¿por qué sucede esto? 
         Una criatura que despunta desde la cuna con un desequilibrio mental o evidenciando grandes enfermedades denunciaría un extraño sadismo de la naturaleza. Sabemos, sin embargo, que la Divina Providencia se fundamenta en la justicia y la misericordia. Lo que ocurre es que todos aquellos que se matriculan en la escuela de la consanguinidad, por medio de la reencarnación, emergen en el núcleo familiar tal como estaban en el mundo espiritual. 
     Nunca está de mas afirmar que traemos individualmente la suma de todas las realizaciones que efectuamos en las múltiples existencias con las que fuimos favorecidos en el transcurso del tiempo. 
     Siendo los creadores de nuestro propio destino, tenemos en nosotros lo que de nosotros hemos hecho. 
    Cuando partimos del mundo físico hacia el plano espiritual con pensamientos culpables que oscurecen o conturban nuestra mente, somos portadores de inhibiciones y desequilibrios, los cuales son sufrimientos y rescates que nos hemos prescrito nosotros mismos, motivados por nuestra conciencia de débitos que afectan nuestra formación espiritual. 
      En tales condiciones, y a pesar de los afectos y recursos que usufructuemos en el mundo espiritual, en éste nos hallaremos quejosos y enfermizos, hasta que consigamos un nuevo renacimiento en el que nos sea posible la rectificación de las faltas cometidas en nuestro perjuicio o en el perjuicio de los demás. 
     Ante esas cunas de expiación. abracemos a esos compañeros complejos que golpean a las puertas de nuestra alma en solicitud de apoyo y comprensión. 
   Esos hermanos que resurgen mostrando obstáculos y dificultades en la vida orgánica no son candidatos a la eutanasia ni pimpollos del árbol humano que deban ser erradicados de la estructura hogareña. 
     Son amigos que te piden amparo y tratamiento adecuado en el reformatorio del tiempo y que contraen contigo benditas deudas de amor, que ,en el futuro, han de saberte gratificar.

-Lidia Gómez-


                                                  **************************


ABANDONO DE FAMILIA Y SERES QUERIDOS POR SEGUIR A DIOS

                                                                      


“ABANDONO DE  PADRES, HIJOS, FAMILIA Y BIENES POR SEGUIR EL REINO DE DIOS”

 

                 Estas extrañas frases que se le atribuyen a Jesús, sin duda encierran un significado mas allá de lo aparente de este consejo  que parece  algo contradictorio con las leyes del Amor, la Justicia y la fraternidad que debe existir entre los seres humanos y más aún cuando estos pertenecen al mismo núcleo familiar.

 

                  Mas bien habría que tomarlas como una alegoría  por la que trataba de inculcar la idea de que por encima de los afectos  y apegos de este mundo, debemos  llevar nuestra conciencia  desde un punto de vista más elevado de lo que habitualmente lo considera el ser humano.  Cuando una obligación ética o moral elevada se nos presenta, no podemos dejar de hacerla con la excusa de que nos lo impide otro tipo de afectos u obligaciones.

 

                 En la vida debemos reflexionar y crear nuestra escala de valores del alma, esto es, los éticos y morales. Y ante la obligación  moral establecida ante un valor superior situado en esa escala, no podemos mirar para otro lado y dejar de afrontarla por otros valores que situados en la misma, ocupan puestos inferiores. Esto sería como si el avaro de bienes materiales, dejase de alcanzar el oro con la excusa de que debe de coger el plomo.

               

                 Jesús dio el ejemplo de esto cuando apenas era un adolescente, pues en un momento dado creyó conveniente aleccionar  y discutir en el templo con los sabios doctores y sacerdotes, antes de acudir al lado de su familia que lo reclamaban angustiados por la momentánea pérdida. El atendió la obligación moral de orden superior que esas circunstancias  consideró como mas importante, pero sin embargo no abandonó a su madre y a sus hermanos, con los que mas tarde se reunió.

 

            Al respecto, recuerdo un popular refrán español que dice que “ antes es Dios que los santos”.

 

                   Con ese mensaje no nos  puede estar pidiendo  Jesús que literalmente tengamos que abandonar a nuestros seres queridos para ir por el mundo de limosnero o de eremita. No tendría mucho sentido el invitarnos a abandonar los afectos familiares que Dios puso en nuestro camino, para aislarnos en una vida aislada e inútil en donde desde luego no vamos a encontrar a Dios.

 

                       Durante siglos, este episodio de la aparente sugerencia de Jesús,  fue tomado literalmente por tantos jóvenes, hombres y mujeres que  intentando servir a Dios, abandonaron a sus familias dejándolas muchas veces abandonadas a su suerte, en una desvirtuada interpretación religiosa, y se encerraron en claustros de conventos, condenados voluntariamente  a una  vida  antinatural y estéril, que en todo caso a ellos solamente podría servir, por lo que era un acto lleno de un egoísmo que el  Divino Maestro no pudo aconsejar.


                  Si debemos tener claro  sin embargo, que una vez establecida nuestra escala de valores, el valor principal será el de la opción de hacer el bien y ser útiles a cuantas mas personas, tanto mejor, haciendo fielmente  lo que nuestra conciencia nos dictamine como camino a seguir, pero sin que ello suponga crear el sufrimiento por abandono a nuestros familiares directos con quienes tenemos no solamente vínculos consanguíneos, sino también  lazos de carácter moral  y espiritual contraídos con ellos desde antes de esta vida actual.

 

            Jose Luis


                                              **********************************





domingo, 24 de abril de 2022

El peligro de las Sectas


      INQUIETUDES

1.- El peligro de las Sectas

2.- Algunas consideraciones sobre la parte física del ser humano a lo largo de la historia.

3.-Práctica y peligros de la Mediumnidad

4.- Dios y el Universo


                                                     *******************************


                                EL PELIGRO DE LAS SECTAS                            

    El creciente interés por el tema espiritual, ha motivado en la última década la aparición de numerosas sectas de índole religioso o filosófico, muchas de ellas prometiendo al ser humano la salvación y la solución a todos sus problemas, sean morales, sociales o económicos.

  La definición de "Secta", se aplica a un conjunto de personas que profesan una idea determinada, de lo cual deducimos que cuando hablamos de secta, no tiene por qué ser necesariamente negativa; sin embargo hay muchas que merecen el calificativo de "secta destructiva" porque sus componentes actúan de tal modo que perjudican gravemente a todo aquél que de una forma u otra se relaciona con ella.

  De las sectas destructivas es de las que precisamente vamos a hablar aquí, alertando a todas aquellas personas que con inquietudes espirituales en la búsqueda de la verdad, acuden a ellas para encontrar respuestas a sus preguntas.

  Lamentablemente, entorno al Espiritismo, creció  a nivel popular la idea de que se trata de una secta, confundiéndolo con la brujería y el satanismo; la culpa de es opinión se debe en gran medida a los medios de comunicación que antes de inducir esa idea, no se han preocupado por informarse de la realidad. Y la realidad no es otra sino que muchos grupos o sectas acuden a la comunicación mediúmnica ( sin ningún tipo de estudio espírita preliminar), y son víctimas de engaños por parte de Espíritus de baja condición- bajo astral- . Ni qué decir tiene que cuando hay algún tipo de escándalo con estos grupos o sectas que se autodenominan "espíritas" sin serlo, se hecha la culpa al Espiritismo de todos ellos.

  Esa mala imagen que se cierne en torno al movimiento espírita, es nuestro deber aclararla radicalmente.  En primer lugar actuando con el ejemplo y en segundo lugar denunciando públicamente las actividades ejercidas por esos mal llamados grupos espíritas, evitando que personas bienintencionadas caigan en sus redes y salgan malparadas. El refrán "No solo hay que ser bueno, sino que hay que parecerlo", tiene aquí una vital importancia, si como espíritas actuamos movidos por el fanatismo, el afán de poder, la imposición de nuestras ideas y la intolerancia para con las ajenas, en cierto modo estaremos dando la razón a los que nos tildan de sectarios.

  Esta actividad divulgativa y de trabajo personal viene complementada con un conocimiento mínimo de cómo actúan esas sectas destructivas y qué perjuicios pueden provocar.

  En este tipo de sectas se aprecia la existencia de unas jerarquías bien diferenciadas del resto de las personas. En ellas, los líderes son los verdaderos gobernantes de los destinos de sus componentes. Lamentablemente, los objetivos que se desean obtener no son siempre altruistas y espirituales, en muchas ocasiones se utiliza lo espiritual como simple tapadera para ocultar las verdaderas intenciones: ansia de poder y ánimo de lucro, por citar algunas.

  Unas pocas personas, sus dirigentes, son las que se aprovechan de las buenas intenciones de sus seguidores, quienes deseosos de encontrar satisfacciones espirituales, son engañados y manipulados por personas sin escrúpulos a quienes no les importa perjudicar psicológica y materialmente a los demás.

 Ante tal panorama, es normal que exista temor de "caer en las redes de las sectas" y muchas personas prefieren pecar de prudentes antes que de atrevidas. Y en realidad es del todo aconsejable rehuir de todo aquello que, aunque en apariencia, parece ser espiritual, albergue situaciones poco claras en las que podamos apreciar cierto grado de fanatismo en sus miembros.

  Otro aspecto totalmente negativo es "el lavado de cerebro" al que se somete a todos los miembros de la secta, caracterizándose por situaciones como: 

1ªª Imposición de ideas que han de ser asimiladas sin más análisis.

2ª  Se les convence de que deben de aportar4 sus bienes o importantes sumas de dinero a "las arcas de la secta".

3ª Anulación progresiva y gradual de la libertad y voluntad del individuo, provocando tal circunstancia una dependencia absoluta con respecto a las órdenes o imperativos que los líderes consideren, conduciéndoles en ocasiones a actuar de forma negativa.

4ª  Se les hace entender que han de dejarlo todo y trabajar para la secta, hacer vida en común con los demás miembros, y situaciones similares.

5ª Con la exaltación y adoración al líder, como principal premisa, se pretende ir corroyendo, poco a poco, la ya escasa personalidad del individuo, y llegar a someterlo plenamente.

6ª Se dibuja ante la persona un supuesto panorama donde todo es felicidad y, como solución a todos sus problemas y sufrimientos, invitándoles a través de diversos engaños a participar del mismo.

  El -Espiritismo siempre ha defendido la libertad de religión y creencia, manifestando que antes de creer  es preciso autoanalizar y convencerse por uno mismo, por tanto, rechaza cualquier tipo de imposición o dogmatismo que anule la capacidad del individuo en cuanto a su análisis, determinación y afirmación de su personalidad.

  Es conveniente que desarrollemos nuestro propio criterio para no permitir que nada ni nadie nos imponga su opinión y mucho menos cuando de esa situación en particular se pretenden obtener unos beneficios egoístas, como ocurre algunas veces con sectas mal encaminadas.

  Hay infinidad de conocimientos de tipo espiritual, pero ello no significan que todos sean totalmente positivos, cada cual ha de saber reflexionar y analizar los mismos para aceptarlos o rechazarlos libre y voluntariamente.

  Cuando desde aquí criticamos a todas aquellas personas que sirviéndose de lo espiritual, intentan hacer su secta particular y beneficiarse con ello, lo hacemos pensando que hayk otras sectas bien orientadas y con ideas positivas. Pero es preciso reconocer que existen muchas sectas o grupos de personas, que juegan con la buena voluntad de muchas personas que se les acercan para calmar su sed espiritual, y les engañan sin ningún tipo de escrúpulos.

  A continuación se extractan de la Biblia unos párrafos totalmente ilustrativos: "Entonces si alguno dijere: "Aquí está el Mesías, no lo creáis, porque se levantarán falsos mesías y falsos profetas, y obrarán grandes señales y prodigios para inducir a error, si fuese posible, aun a los mismos elegidos".( Mateo cáp. XXIV, vs 23 a 25).

 " Guardaos de los falsos profetas que vienen a vosotros con vestiduras de ovejas, mas por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Por ventura se recogen racimos de los espinos o higos de los abrojos?. Todo árbol bueno da buenos frutos y todo árbol malo da frutos malos....Por los frutos pues, los conoceréis." ( Mateo. cáp. VII vs. 15 al 20)

  Con estas frases, observamos cómo el más grande profeta de todos los tiempos, Jesús, ya vaticinó esta gran confusión de ideas, donde cada cual solicita para sí, ser el verdadero poseedor de la verdad y haciendo uso de todo tipo de engaños y prodigios, pretende hacer adeptos. Sin embargo la solución que nos ofrece es categórica: "Por sus frutos los conoceréis", sopesemos sus obras y sabremos comprender si esos grupos o personas, van por buen o mal camino. Y a la hora de valorar el trabajo no hemos de hacerlo por "los milagros" que realicen, sino por las obras de amor y altruismo que diariamente manifiesten a su alrededor.

  Hay que usar como nunca el sentido común y las facultades racionales, para valorar si una idea, creencia, grupo o secta, se encuentra bien encaminada y si sus realizaciones son positivas de cara a sus propios componentes y a la misma sociedad.

  Ese debe ser el baremo a utilizar siempre y en todo momento, para ir erradicando de plano todo lo que raye con el fanatismo y perjudique al ser humano. Hemos de saber sacudirnos de esos errores que durante siglos han azotado a nuestra humanidad e im pedido su progreso evolutivo.

(Tema libre presentado en el Congreso Espírita Mundial por un miembro de la Asociación Parapsicológica de Villena).

                                                           ********************************


Algunas consideraciones sobre la parte física del ser humano a lo largo de la Historia

                                                               


      Desde la más remota antigüedad el hombre siempre tendió a confundir el cuerpo humano con el Ser, por lo que al morir este siempre hubo quienes ignorando la realidad espiritual que somos, pensaban que con el final del cuerpo se terminaba  la existencia de la persona,  y aquella falsa idea aun perdura en muchas personas hasta nuestros días.

   Sin embargo las  filosofías religiosas siempre afirmaron la existencia de un ser  vital que residía en el cuerpo y no moría con él, sino que  continuaba existiendo después de la muerte del mismo.

   En la Antígua Grecia se le daba un culto al cuerpo físico y se le ofrecía una atención especial,  en donde se buscaba alcanzar un ideal de belleza y perfección;  esto lo vemos en el ideal corporal que dejaron plasmado en las estatuas y esculturas de la época.

        Ya en el legendario Imperio Romano, se sabe que el cuerpo era principalmente motivo de poder y objeto de toda clase de placeres, de los que se hizo un auténtico culto celebrando  las célebres orgías y bacanales.

        En la Europa Medieval, para los Cristianos y los Puritanos, el cuerpo físico era motivo de pecado y de vergüenza. Fue una época de oscurantismo religioso en la que se mortificaba el cuerpo y se le reprimía hasta el punto de  maltratarlo o “mortificarlo” haciéndole sufrir, porque la sexualidad que porta cada uno, estaba declarada por la Iglesia como uno de los tres enemigos del alma: "el demonio, el mundo y la carne".

      Gracias a Dios y a la evolución aquella etapa oscura y terrible de la Historia quedó atrás, y actualmente el pretender una exaltación del espíritu mediante el desprecio y el descuido del cuerpo por ser tenido como “fuente de pecado”, supondría ser tenido por “trastornado” y permanecer anclado en un arcaico puritanismo trasnochado del pasado. Actualmente ya pasó la época medieval en la que se martirizaba al cuerpo o se despreciaba la vida física, aunque aún quedan algunos vestigios de aquel fanatismo arcaico. Aquello es Historia; el ser humano actual ya no necesita para encontrar a Dios de flagelaciones ni de sufrimientos voluntarios; no hay razones  para tener  sombras en la conciencia, ni temores pueriles. Las mortificaciones voluntarias de carácter físico y psíquico, hoy en día se comprende que son producto de personas desequilibradas psicológicamente, y con ello no se consigue en absoluto ninguna depuración del alma.

 En otras culturas y pueblos que han sostenido la idea de la reencarnación, el cuerpo ha sido objeto de cuidados físicos que se traducen en belleza y placeres moderados, pero jamás ha sido tenido como instrumento de poder, pecado o vergüenza. Las culturas reencarnacionistas lo consideran solamente como un valioso instrumento del alma, cuyo papel es el de ser su vehículo en la Tierra, y es a través del mismo el Ser como  se relaciona con los demás Seres durante su estancia en este mundo.

 Los que admitimos la reencarnación pensamos que al cuerpo hay que cuidarlo y  debemos velar por su salud, pero no debemos permitir que sus impulsos y deseos irracionales, nos  dominen y esclavicen al Ser superior que vive en nosotros. Sin embargo no tenemos por qué renunciar a los goces y placeres que reciba nuestro cuerpo físico cuando nos desenvolvemos en medio de unas costumbres éticas y saludables. Cuando en la vida los placeres se nos brindan de modo natural, no es para que los rechacemos   ni tampoco para que abusemos de ellos, sino para que los disfrutemos dentro del justo límite de no perjudicar con ello en ningún sentido ni a nadie, ni a nosotros mismos.

 Todos somos responsables del uso y manejo que hagamos de nuestro cuerpo físico, porque siendo como somos Espíritus encarnados, somos la causa de su realidad material  Debemos tener clara consciencia de lo que supone para nosotros este compañero en esta vida terrena y  transitoria que es único e irremplazable, y que un día lo abandonaremos definitivamente para seguir nuestro camino con otros horizontes y en otros cuerpos...

- José L. Martín-

                                   ****************************



                                                      


       Práctica y peligros de la mediumnidad 

Después de haber negado durante mucho tiempo la realidad de los fenómenos espíritas, algunos de sus contradictores, ya vencidos por la evidencia, cambian ahora de táctica y nos dicen: Sí, el Espiritismo es una verdad, pero la práctica de él está llena de peligros. No puede negarse que el Espiritismo ofrece ciertos peligros para los imprudentes que, sin estudios previos y sin preparación, sin método y sin una eficaz protección se entregan a la investigación de lo oculto. Haciendo de la experimentación un juego, una diversión frívola, no logran más que atraerse los elementos inferiores del Mundo Invisible, cuyas influencias fatalmente sufren. No obstante, se ha hablado de estos peligros con marcada exageración. Naturalmente que, como en todo, es bueno tomar ciertas precauciones. La Física, la Química, la Medicina exigen prolongados estudios, y el ignorante que sin preparación alguna pretendiese manejar sustancias químicas, tóxicas o explosivas, expondría a serios peligros su salud y aun su propia vida.
No hay en este mundo una sola cosa que no sea buena o mala, según el uso que de ella se haga. En todo caso, es injusto hacer notar el lado malo de las prácticas espíritas sin señalar, al mismo tiempo, los beneficios que de las mismas se extraen, los cuales son mucho más importantes que los abusos y las decepciones. No hay progreso ni descubrimiento que no haya realizado con algún peligro para el hombre. Si los pueblos, desde los tiempos más antiguos, no se hubieran atrevido a cruzar los mares porque la navegación ofrecía grandes riesgos, ¿qué hubiera sucedido?
La humanidad, fraccionada en mil familias, hubiera vivido confinada en los continentes, desaprovechando los beneficios inmensos que logra ahora con los viajes y el comercio. El Mundo Invisible es también un vasto océano profundo, sembrado de escollos, pero también lleno de riquezas y de vida. Tras el velo del Más Allá se agita una multitud innumerable que tenemos mucho interés de conocer, pues en ella está depositado el secreto de nuestro porvenir. De ahí la necesidad de estudiar y explorar ese Mundo Invisible, requiriendo la contribución de las fuerzas y los recursos inagotables que encierra, tan ricos y poderosos, que los de la Tierra han de parecernos cada día más escasos y mezquinos. Por otra parte, aun suponiendo que nosotros pudiésemos desinteresarnos del Mundo Invisible, no por eso dejaría él de interesarse por nosotros. Su acción sobre la humanidad es constante, estamos sometidos a sus influencias y sugerencias. Quererlo ignorar, es quedarnos voluntariamente desarmados ante él. Mientras que, mediante un estudio metódico, aprendemos a atraer sobre nosotros las fuerzas bienhechoras, los auxilios y las influencias buenas que contiene; aprendemos a alejar a las fuerzas nefastas, reaccionando contra ellas por medio de la voluntad y la plegaria. Todo depende de la manera cómo se empleen y la dirección que se imprima a nuestras fuerzas mentales.
¡Cuántos y cuántos males, cuya causa no conocemos, dado que ignoramos estas cosas, podrían evitarse por medio de un estudio profundo y consciente del Mundo Invisible! La mayoría de los neuróticos y de los alucinados, que trata sin éxito alguno la Medicina oficial, no son más que enfermos de obsesión, susceptibles de ser curados por medio de las prácticas espíritas y magnéticas. Dios ha puesto al hombre en medio de un océano de vida, de un mar inagotable de fuerzas y de potencias, dándole además la inteligencia, la razón y la conciencia para que aprenda a conocer y conquistar esas fuerzas, utilizándolas en su bien. Por medio de este constante ejercicio llegaremos a desarrollar completamente nuestro Ser, estableciendo su imperio sobre la Naturaleza, el dominio del pensamiento sobre la materia, el reino del Espíritu sobre el mundo. Es ése el más sublime y elevado objetivo que podemos dar a nuestras existencias. En vez de apartar de él al hombre, enseñémosle a caminar a su encuentro sin ninguna duda. Estudiemos, escrutemos el Universo en todos sus maravillosos aspectos, bajo todas sus formas. El saber es el bien supremo, pues de la ignorancia provienen todos los males.
Leon Denis
Extraído del libro "En lo invisible"

                                             *****************


EL GRAN ENIGMA, DIOS  Y EL UNIVERSO 


      Dios, foco de inteligencia y de amor, es tan indispensable para la vida interior como el Sol para la vida física. 

    Dios es el sol de las almas. De Él emana esa fuerza que es a la vez energía,  pensamiento, luz; que anima y vivifica a todos los seres. Cuando se pretende que la idea de Dios es inútil, innecesaria e intrascendente, es como si se dijese que el Sol es inútil, innecesario e intrascendente para la Naturaleza y la vida. 

     Por la comunión de pensamiento, por la elevación del alma a Dios se produce como una penetración continua, una fecundación moral del Ser, un desarrollo gradual de las potencias escondidas en él, pues estas potencias: sentimiento y pensamiento, no pueden despertarse y crecer sino por medio de aspiraciones, por los anhelos de nuestro corazón. Fuera de esto, todas estas fuerzas latentes dormitan en nosotros; quedan inertes, adormecidas. 

    ¡Hemos hablado de la oración! Expliquémonos aún más sobre esta palabra. 
     La oración es la forma, la expresión más potente de la comunión universal. No es, a nuestra vista, lo que tantas personas suponen: un recitado trivial, un ejercicio monótono y a menudo repetido. ¡No!; por medio de la verdadera oración, la oración improvisada, la que no comporta fórmulas, el alma se lanza hacia las regiones superiores; toma fuerzas, luces; encuentra allí un sostén que no pueden conocer ni comprender los que desconocen a Dios y la comunión con Él. ¡Orar es dirigirse al Ser eterno; es exponerle nuestros pensamientos y acciones para someterlos a su ley y hacer de su voluntad la regla de nuestra vida; es procurarse por ello la paz del corazón, la satisfacción de la conciencia; en una palabra, es procurarse este bien interior que es el mayor, el más imperecedero de todos los bienes! 

     Diremos, pues, que desconocer y descuidar la creencia en Dios y la comunión de pensamiento que con ella se relaciona; la comunión con el Alma del Universo, con este foco de donde irradia para siempre la inteligencia y el amor, sería, al mismo tiempo, desconocer lo que hay de más grande y desdeñar las potencias interiores que hacen nuestra verdadera riqueza. Sería menospreciar nuestra propia dicha, todo lo que puede lograr nuestra elevación, nuestra gloria y felicidad. 

     El hombre que desconoce a Dios y no quiere saber qué fuerzas, medios y auxilios vienen de Él, de la comunicación con Él, este hombre puede compararse a un indigente que habitando al lado de un palacio lleno de tesoros, va a morirse de hambre delante de una de sus puertas abiertas que lo invitaba a entrar al mismo. 

-LEÓN DENIS - 

                                                              *************************                               

  



Destino de la Tierra

 INQUIETUDES

1.- "Buscad y encontraréis"

2.- El método kardeciano

3.- La Mediumnidad en los niños

4.-  Destino de la Tierra




                                                  **********************************************                                                                         


          BUSCAD Y ENCONTRARÉIS

                    - Ayúdate y el cielo te ayudará-

Pedid, y se os dará: buscad y hallaréis: llamad y se os abrirá - Porque todo el que pide recibe; y el que busca, halla; y al que llame, se le abrirá.
¿O quién de vosotros es el hombre, a quien si su hijo le pidiere pan, le dará una piedra? -¿O si le pidiere un pez, por ventura le dará una serpiente? - Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos: ¿Cuánto más vuestro Padre que está en los cielos, dará bienes a los que se los pidan? (San Mateo, cap. VII, y. de 7 a 11).

Desde el punto de vista terrestre, la máxima: "Buscad y hallaréis", es análoga a esta otra: "Ayúdate que el cielo te ayudará". Es el principio de la "ley del trabajo" y, por consecuencia, de la "ley del progreso", porque el progreso es hijo del trabajo y el trabajo pone en acción las fuerzas de la inteligencia.
En la infancia de la humanidad, el hombre sólo aplica su inteligencia a buscar el alimento y los medios de preservarse de la intemperie y defenderse de sus enemigos; pero Dios le ha dado más que al animal: le ha dado "el deseo incesante de mejorar". Este deseo es el que le impulsa a buscar los medios para mejorar su posición y le conduce a los descubrimientos, a las invenciones y al perfeccionamiento de la ciencia, porque la ciencia es la que le procura lo que le falta. Por medio de estas investigaciones su inteligencia aumenta y su moral se purifica; a las necesidades del cuerpo suceden las necesidades del espíritu; después del alimento material es necesario el alimento espiritual; este es el modo como el hombre pasa del estado salvaje al de civilización.
Pero como el progreso que el hombre cumple individualmente, durante la vida, es muy poco, y aun imperceptible en un gran número, ¿cómo podría, pues, progresar la humanidad, sin la preexistencia y la persistencia del alma? Si las almas se fuesen todos los días para no volver jamás, la humanidad se renovaría sin cesar con elementos primitivos, teniendo que hacerlo todo y aprenderlo todo; no habría pues, razón para que el hombre estuviese más adelantado hoy que en las primeras edades del mundo, puesto que al nacer, el trabajo intelectual estaría para empezar. El alma, por el contrario, volviendo con su progreso hecho, y adquiriendo cada vez alguna cosa más, pasa de este modo gradualmente de la barbarie a la "civilización material" y de ésta a la "civilización moral".

3. Si Dios hubiese librado al hombre del trabajo del cuerpo, sus miembros estarían atrofiados; si le hubiese librado del trabajo de la inteligencia, su espíritu hubiera quedado en la infancia, en el estado de instinto del animal; por esto ha hecho que fuera una necesidad el trabajo; le ha dicho: "Busca y hallarás, trabaja y producirás"; de este modo serás hijo de tus obras, tendrás el mérito y serás recompensado según lo que habrás hecho.
4. Haciendo aplicación de este principio, los espíritus no vienen a ahorrar al hombre el trabajo de sus investigaciones, trayéndoles descubrimientos e invenciones enteramente hechos y prontos a producir, de modo que no tenga que hacer otra cosa que tomar lo que se le pondría en la mano, sin tener el trabajo de bajar para recoger, ni menos el de pensar. Si así fuese, el más perezoso podría enriquecerse, y el más ignorante ser sabio a poca costa, y el uno y el otro atribuirse el mérito de lo que no habrían hecho. No, "los espíritus no vienen a librar al hombre de la ley del trabajo, sino a enseñarle el objeto que debe conseguir y el camino que a él conduce, diciéndole": Marcha y llegarás. Encontrarás piedras a tu paso, pero procura quitarlas por tí mismo, pues te damos la fuerza necesaria si quieres aprovecharte de ella. ("Libro de los Médiums", cap. XXVI, núm. 291 y siguientes.).

5. Desde el punto de vista moral, las palabras de Jesús significan: Pedid la luz que debe iluminar vuestro camino, y os será dada; pedid la fuerza para resistir el mal, y la tendréis; pedid la asistencia de los buenos espíritus, y vendrán a acompañaros, y como el ángel a Tobías, os servirán de guías; pedid buenos consejos y nunca os serán rehusados; llamad a nuestra puerta y se os abrirá; pero llamad sinceramente, con fe, fervor y confianza, presentáos con humildad y no con arrogancia: sin esto quedaréis abandonados a vuestras propias fuerzas, y los mismos desengaños que tengáis serán el castigo de vuestro orgullo.

EL EVANGELIO SEGÚN EL ESPIRITISMO. ALLAN KARDEC.


                                       **************************************


           EL MÉTODO KARDECIANO

           


    Para poder estudiar un tema, es necesario hacerlo sistemáticamente, con lógica y rigor. Precisamente la filosofía moderna nace con la obra de Descartes "El Discurso del Método", donde quedan plasmadas una serie de ideas a seguir  que  han cimentado el quehacer científico. Kardec, cuando comenzó a recibir las comunicaciones del plano espiritual, adoptó este método cartesiano, "remontándose de los efectos a las causas, por inducción". Dada la dificultad del material "no sensible" ni "palpable" con que trabajaba Kardec, hubo de idear un método para comprobar si las respuestas dadas eran o no ciertas. Por lo que ingenió la concordancia de las respuestas; es decir, a una misma pregunta, él buscaba respuestas mediante diferentes médiums  y espíritus, haciendo un balance, si no estadístico, al menos sí cuantitativo de la concordancia dada. Estas respuestas vinieron de todas partes del globo, una vez sabida la idea de Kardec de hacerlas públicas en su obra, que vino a ser El Libro de los Espíritus,  porque una cosa quedaba plenamente demostrada al investigador no puntilloso: la comunicación con el otro plano era real; si no siempre, al menos en un alto porcentaje de las veces. Quedaba saber si la información recogida merecía igual credibilidad.

  Kardec dejó abierta su obra, la Codificación espiritista, que era el compendio de todas las comunicaciones bajo su trabajo personal.

  Consciente de que los nuevos tiempos vendrían a  confirmar o a refutar las comunicaciones dadas por los Espíritus, él siempre se mostró muy cauto y nunca quiso ir más allá de aquello que los medios científicos de su tiempo pudiera verificar, dejando la especulación para el momento en que tales pruebas fueran posibles. Hoy día, en gran parte, ese espíritu cauto, prudente y sobre todo metódico, se ha ido al garete. Hay una gran devoción por las obras psicografiadas, y en ellas se deposita normalmente toda la fe y creencia. Se acepta lo dicho sin mayor crítica ni juicio; es como un retroceso en la mentalidad espírita. Hemos vuelto al principio  de "verdad y autoridad"; algo es cierto si lo dice Emmanuel o André Luiz, o cualquier otro espíritu, que por serlo le otorgamos una sabiduría especial. Nos olvidamos de que Kardec nos dice que los espíritus son las almas de las personas que habitaban la Tierra, con sus mismos defectos e inclinaciones; también ellos se hallan impregnados de sus anteriores ideas. No es de extrañar que Emmanuel, anterior sacerdote católico, mencione tanto la religión en sus comunicaciones, solo por citar un ejemplo.

  Por tanto en vez de abrir nuestras mentes a la sana investigación, a la reflexión cabal y al entendimiento fraterno, nos empeñamos en engullir enseñanzas, como si la humanidad no hubiese llegado ya al punto de madurez suficiente para dejar de postrarse y suplicar.

  Depositando en los Espíritus la responsabilidad de vivir nuestras existencias, cuando ellos lo único que hacen es delinear unas líneas maestras, dejando que cada cual tome aquello que necesita.

- Del Blog "Claro de Luna" de Myriel, en Zona Espírita-

                                                        ************************




                                    



       LA MEDIUMNIDAD EN LOS NIÑOS
Divaldo Pereira Franco


1 - Divaldo, películas como "Sexto Sentido" retratan el caso de niños con mediumnidad ostensiva. ¿Cuándo podríamos identificar el caso de un "niño médium"? 
El Espiritismo es una ciencia experimental y todos los casos, a fin de merecer credibilidad, deben pasar por el tamiz de la observación, del estudio y de la confirmación.

Sin duda, en el período lúdico, el niño tiene la imaginación muy rica y crea imágenes, hechos fantasiosos, que tienen que ver con su propio desarrollo psicológico.

De este modo, cuando un niño informa que ve seres espirituales, la mejor metodología es la observación, acompañando sus narrativas con tranquilidad y confiriéndolas con la realidad.

A través de la conversación natural y sin disfraces, se debe explicarle que dicho caso es verdadero y que debe mantenerse perfectamente tranquilo, evitando la generación de miedos injustificables o de deslumbramientos innecesarios.

2 – ¿Qué deben hacer los padres cuando detectan que su hijo es un "niño médium"? ¿Pueden llevarlo a la evangelización, sesión mediúmnica, tomar pase, etc.?

Los padres que perciban mediumnidad en sus hijos aún niños, deben considerar el fenómeno como natural, conduciéndolos a los estudios de la evangelizació n espírita infanto-juvenil, recurriendo a los pases, cuando hubiera necesidad, manteniendo el estudio del Evangelio en el hogar y orientándolos con naturalidad.

Una buena sugerencia es evitar que los niños participen en reuniones mediúmnicas de cualquier naturaleza, puesto que, encontrándose en fase de desarrollo psicológico y sin discernimiento para las profundas consecuencias de la mediumnidad, la prisa por educar la facultad puede ocasionar graves daños en el comportamiento infantil.

3 – ¿Cómo deben actuar los dirigentes de los Centros Espíritas cuando reciben niños médiums en su institución? ¿Cómo CONDUCIRLOS correctamente?

La actitud más compatible con la metodología educacional propuesta por la Doctrina es conducir a actividades de evangelizació n espírita, a conversación saludable de orientación moral y espiritual.

4 – Muchos niños afirman que hablan con un "amigo invisible", ¿se trata de mediumnidad?

Desde que exista comunicación entre un encarnado y otro desencarnado, estamos ante un fenómeno mediúmnico. En este caso, constatamos, cuando es auténtica la información infantil, que se trata de un intercambio de esta naturaleza.

5 – En Hechos, 2:17 vemos la afirmativa de Jesús: "Y en los últimos días, dice Dios, derramaré algo de mi espíritu sobre toda clase de carne, y sus hijos y sus hijas profetizarán, y sus jóvenes verán visiones y sus viejos soñarán sueños;" Observamos, hoy en día, muchos niños con actitudes y sensibilidad espiritual; ¿estamos en estos tiempos mencionados en el evangelio?

¿Se trata del surgimiento de una nueva generación de Espíritus reencarnando con mediumnidad elevada?

Nos encontramos en los denominados días anunciados por las Escrituras. Esta profecía de Joel, repetida por Lucas, en los Hechos de los Apóstoles, es uno de los más bellos argumentos de anuncio de la mediumnidad generalizada, eliminando los viejos conceptos de don, privilegio, concesión especial, y conduciéndola a la realidad de conquista intelecto-moral del Espíritu en su proceso de evolución.

En todas las épocas siempre hubo niños médiums, y ahora, en la gran transición de mundo de pruebas y expiaciones para el mundo de regeneración, Espíritus de otra dimensión reencarnan en la Tierra, a fin de adelantar este proceso iluminativo.

Allan Kardec, en "La Génesis", en el capítulo XIV, se refiere a esta nueva generación.

Psicólogos, psicoterapeutas, educadores modernos se sorprenden con muchos de los niños actualmente reencarnados, lo que viene dando margen a estudios profundos, algunos de los cuales resultaron en las indebidas denominaciones de niños índigo y cristal, así como de otros con diversos trastornos que vienen siendo cuidados de manera especial, en los cuales se ocultan fenómenos espirituales variados.

6 – ¿Los niños médiums pueden sufrir obsesión?

Claro que sí, porque infantil es solamente el cuerpo. Los Espíritus que habitan los cuerpos son viajeros del tiempo y del espacio, portadores de títulos de ennoblecimiento y de graves débitos para con las Leyes Divinas. Es natural que estando incursos en delitos, experimenten desde la infancia la presencia de sus cobradores entonces desencarnados.

7 – En los Estados Unidos, los fenómenos de Hydesville, contaron con la participación de niños médiums: las hermanas Fox y en el trabajo de la Codificación Espírita en Francia, Allan Kardec contó con la colaboración de diversos niñas médiums como las hermanas Baudin. ¿Por qué sucedió?

Estas jóvenes que participaron en los fenómenos de Hydesville y de la codificación del Espiritismo eran mayores de 13 años, encontrándose en la adolescencia. Pienso que los nobles guías de la humanidad las prefirieron, con el objetivo de demostrar que no eran ellas las responsables por las profundas respuestas que daban a las preguntas que les eran formuladas, en vista de la falta de cultura y de conocimientos generalizados.

Además, estando con el inconciente actual liberado de impresiones perturbadoras, eran más fácilmente conducidas por los desencarnados que utilizaron sus facultades.

8 – ¿Los niños médiums, cuando se convierten en adultos, continuarán siendo médiums?

Siendo la mediumnidad una facultad orgánica que el cuerpo reviste de células, prosigue durante el desarrollo infanto-juvenil, edad adulta, provecta hasta la desencarnació n, pudiendo sufrir alteraciones, bloqueos e inclusive pérdida, como enseña el noble Codificador. Normalmente, los niños médiums prosiguen en el ejercicio de la facultad cuando alcanzan la edad de la razón, lo que sucedió, por lo menos, con aquellos que quedaron conocidos y prosiguieron en la labor mediúmnica.

9 – Finalmente, ¿podría contarnos su experiencia como niño médium y cómo fue útil en su vida actual?

Conviviendo con los Espíritus desde los cuatro años y medio de edad, nunca me perturbé con su asistencia en el período infantil. Solamente, más tarde, cuando comencé a identificar aquellos que eran portadores de sentimientos malos y perversos, fue que experimenté conflictos y aflicciones.

Gracias al conocimiento del Espiritismo y a su estudio sistematizado, he podido mantenerme en equilibrio posible, a través de los tiempos, marchando en dirección del amor inefable del Padre.


                                                    *************************

                   DESTINO DE LA TIERRA

                                  


– CAUSAS DE LAS MISERIAS TERRESTRES -

6. Causa asombro encontrar en la Tierra tanta maldad y malas pasiones, tantas miserias y enfermedades de todas clases y se saca la conclusión de eso, que la especie humana es una triste cosa.
Este juicio proviene del punto de vista limitado en que se está colocado, y que da una falsa idea del conjunto. Es preciso considerar que en la Tierra no se ve a toda la Humanidad, sino a una pequeña fracción de ella. En efecto, la especie humana comprende todos los seres dotados de razón que pueblan los innumerables mundos del Universo; ahora bien, ¿ qué es la población de la Tierra, al lado de la población total de esos mundos? Mucho menos que una aldea al lado de un gran imperio. La situación material y moral de la Humanidad terrestre nada tiene que asombre, sabiendo cual es el destino de la Tierra y la naturaleza de los que la habitan.

7. Se formaría una idea muy falsa de los habitantes de una gran ciudad si los juzgásemos por la población de los barrios más ínfimos y sórdidos. En un hospital, sólo se ven enfermos y lisiados; en un presidio sólo se ven todas las torpezas, todos los vicios reunidos; en comarcas insalubres, la mayor parte de los habitantes están pálidos, débiles y achacosos. Pues bien, que se figure la Tierra como un arrabal, un hospital, una penitenciaría, una región malsana, porque es a la vez todo esto, y se comprenderá por qué las aflicciones sobrepujan a las alegrías; pues no se llevan a los hospitales a las personas sanas, ni a las casas de corrección a aquellos que no han hecho mal; y ni los hospitales, ni las casas de corrección son lugares de delicias.

Pues, de la misma forma que en una ciudad, toda la población no está en los hospitales o en las cárceles, tampoco toda la Humanidad está sobre la Tierra; como se sale del hospital cuando se está curado y de la prisión cuando se cumple el tiempo de la condena, el hombre deja la Tierra por mundos más felices, cuando está curado de sus enfermedades morales.

Tomado del Evangelio según el espiritismo. Allan Kardec.


                                              ****************************