martes, 28 de abril de 2015

Algunas anécdotas sobre la investigación del fenómeno psíquico


   
DE  LA  APRENSIÓN A LA MUERTE



El hombre, sea cual fuere el grado de la escala al que pertenezca, desde el estado salvaje, tiene el sentimiento innato del futuro. Le dice la intuición que la muerte no es la última palabra de la existencia y que aquellos que lamentamos no están perdidos sin retorno. La creencia en el futuro es intuitiva y infinitamente, más general que la de la nada. ¿Cómo es pues, que, entre los que creen en la inmortalidad del alma, aun se encuentra tanto apego a la cosas de la Tierra, y tan grande aprensión a la muerte?
La aprensión a la muerte es el efecto de la sabiduría de la providencia, y una consecuencia del instinto de conservación común a todos los seres vivos. Ella es necesaria en tanto el hombre no esté bastante esclarecido en cuanto a las condiciones de la vida futura, como contra peso a la tendencia que, sin ese freno, lo llevaría a dejar prematuramente la ida terrestre, a menospreciar el trabajo de aquí, que debe servirle para su adelantamiento.
En por seso que, en los pueblos primitivos, el futuro no pasa una vaga intuición, más tardes simple esperanza; en fin, más tarde una certeza, pero aún contrabalanceada por un secreto apego a la vida corporal.
A medida que el hombre comprende mejor la vida futura, disminuye la aprensión a la muerte; pero al mismo tiempo, comprendiendo mejor si misión en la Tierra, espera si fin con más calma, resignación y sin miedo. La certeza de la vida futura da otro curso a sus ideas, otro objetivo a sus trabajos; antes de tener certeza, solo trabaja para el presente; con esta certeza trabaja con vistas al futura, sin descuidar el presente, porque sabe que su futuro depende de la dirección, más o menos buena que de al presente. La certeza de reencontrar a los amigos después de la muerte, de continuar las relaciones que tuvo en la Tierra, de no perder el fruto de ningún trabajo, de crecer incesantemente en inteligencia y perfección, le da paciencia para esperar y coraje para soportar la momentánea fatiga de la vida terrena. La solidaridad que ve establecerse entre los muertos y los vivos, le hace comprender la que debe existir entre los vivos; desde entonces la fraternidad tiene su razón de ser y la caridad un objetivo en el presente y en el futuro.
Para liberarse de las aprensiones a la muerte, debe poder encararla bajo su verdadero punto de vista, esto es penetrar por el pensamiento en el mundo invisible y tener hecha una idea de él tan exacta cuando es posible, lo que denota en el Espíritu encarnado un cierto desarrollo y una cierta aptitud para desprenderse de la materia. En los que no son suficientemente avanzados, la vida material aún predomina sobre la vida espiritual, ligándose a lo exterior, el hombre sólo ve vida en el cuerpo, al paso que la vida real está en el alma; estando el cuerpo privado de vida, a sus ojos todo está perdido y se desespera. Si, en vez de concentrar el pensamiento en la vestimenta externa, la volviese para la fuente misma de la vida, sobre el alma, que es el ser real, sobreviviente a todo, lamentaría menos el cuerpo, fuente de tantas miserias y de tantos dolores. Pero para eso es preciso una fuerza que el Espíritu solo adquiere con la madurez.
La aprensión a la muerte depende, pues, de la insuficiencia de las nociones sobre la vida futura; pero denota la necesidad de vivir, y el miedo que la destrucción del cuerpo sea el fin de todo. Es, así, provocada por el secreto deseo de sobrevivencia del alma, aún velada por la incertidumbre.
La aprensión se debilita a medida que se adquiere la certeza; desaparece cuando la certeza es completa. 

ALLAN KARDEC
Revista Espírita, febrero 1865 (Extraído de la Revista “La Idea” N° 614)

                                                    ***********************************



Algunas anécdotas sobre investigación del fenómeno psíquico .-

Existen tantas y tantas anécdotas y casos admirables que demuestran la realidad del Espíritu y de su reencarnación, que no podemos por menos que narrar como muestra alguna de las más célebres:

Myers, fué uno de los pioneros en la investigación psíquica ; este afirmó que “una aparición puede ser una manifestación de una persistente energía personal”, y citaba varios casos para ilustrar su afirmación:
En uno de ellos, un viajante, el señor F.G., llegó una tarde a su hotel de Boston(USA), y se puso a trabajar en su habitación. De pronto percibió la presencia de alguien y al levantar la vista vió a su hermana, muerta hacía nueve años. De un salto se puso de pie lleno de alegría, y al llamarla por su nombre desapareció. Según contó, “apareció con el mismo aspecto que cuando estaba viva”, añadiendo que tenía una pequeña marca roja en la mejilla derecha.
Trastornado por la experiencia, este señor hizo una visita a sus padres y les contó lo ocurrido. Al contar lo de la marca su madre se emocionó profundamente, pues ella misma había dejado accidentalmente esta señal en la cara de su hija ya muerta cuando estaban preparando el cadáver para el entierro. Poco después la madre murió. Myers sugirió que la aparición era el espíritu de la difunta muchacha que así indujo a su hermano a ir a casa para ver por última vez a su madre antes de la muerte de esta.

Lombroso
Cesar Lombroso fue un famoso investigador y criminólogo, que también tiene una historia muy interesante:
Estudió a una sensitiva llamada Eusapia Paladino, de veintidós años, ignorante y analfabeta. Un día cayó en estado de trance mediúmnico delante de Cesar; este vió como brotaba una sustancia extraña de aspecto blanquecino, pastoso y blando por su boca y nariz, formando primero como un bulto que después se fue transformando en la figura de su madre, con su misma apariencia, y sonrisa que cuando vivía. Esta dirigiéndose a Cesar le dijo :”!Cesar, hijo mío¡”. Ante su asombro le pidió al ser que así se había formado delante de él, una prueba de que era real, y el Ser materializado le entregó un pañuelo como prueba mientras se desvanecía como el humo delante de él.
Crookes

No menos interesante es la historia de Sir William Crookes. Este fue un científico e investigador destacado en los campos de la Física y la Química. Llegó a ser considerado como el “Padre de la Física Nuclear”, y como ya se dijo anteriormente, fue célebre por su descubrimiento del Talio y los Rayos Catódicos o la radiación de la materia. Crookes estudió los fenómenos paranormales y después de muchas investigaciones quedó totalmente convencido de las tesis espíritas que estudió principalmente en una niña de once años, medium llamada
Florence Cook
Florence Cook, a través de la que se estuvo materializando el espíritu de una chica llamada Katie King. Dicha aparición materializada fue visitada, vista y tocada por los científicos mas notables de la época, como Charles Richet, Ernesto Bozzano, Alexandre Aksakof, médico de la corte del Zar de Rusia, Cesar Lombroso, etc.

El espíritu de Katie King se estuvo materializando durante
Katie King y W.Crookes
tres años ante Crookes, y sus características físicas aunque parecidas a las de las de la médium Florence Cook, eran diferentes, pues Katie era mas alta; además Crookes llegó a analizar cabello de ambas, y los de la medium eran mas rubios que los de Katie que eran casi negros y de una estructura especial; también observó que la tela de su vestido no pertenecía a ninguna industria textil conocida, llegando en una ocasión a sacar dos hilos para su análisis, que pronto vio como se desvanecían ante su vista.

A final de Mayo de mil ochocientos setenta y cinco, Katie se despidió de Crookes y de su médium Florence Cook; sus palabras fueron : “Adiós, nos volveremos a encontrar en la vida espiritual”; y a continuación comenzó gradualmente a desaparecer como si se deshiciera desde el suelo, de los pies a la cabeza.
William Crookes afirmó públicamente a los que le preguntaban si aquel suceso era posible, que no solo lo era, sino que además era real, aduciendo que después de estudiarlo durante cuatro años, él estaba seguro de que no existía ningún subconsciente que pudiese construir un Ser capaz de imprimir huellas digitales, dejarse fotografiar, que conviva con sus hijos dentro de su casa, y sea capaz de sacar del interior de un cofre de plomo cerrado y sellado, documentos que estaban guardados dentro, sin dañarlos y sin contacto humano.

El famoso actor norteamericano Glen Ford, cuando fue sometido a regresión hipnótica, recordó dos vidas anteriores: Una como un vaquero llamado Charlier Bill, que trabajaba para un ganadero llamado Charlier Good Wight, en el Estado de Colorado. En la otra vida recordada, apareció como Charles Stwart, un profesor de piano en Escocia. Curiosamente, cuando el actor se encontraba bajo hipnosis reviviendo esta personalidad, era capaz de tocar el piano con cierta habilidad a pesar de que en estado normal, no sabía tocar ni una sola nota.

Ante historias como estas , puede ser normal cierto escepticismo porque tengamos una resistencia natural para admitir lo no habitual, pero existen suficientes documentos escritos y fotográficos que acreditan que es historia y no se trata de un cuento o una fantasía.

- Jose L. Martín -

                               **************************

Nuestro conocimiento científico está bajo minimos. Somos verdaderos analfacientíficos inmersos en un mundo tecnológico”
- Carl Sagan- Astrónomo-

                                           ***********************



                PENSAMIENTOS DE MERCHITA


  LA ALEGRÍA DE VIVIR

            

Queridos amigos, hola buenos días, la alegría es una propuesta que todos hemos de tener en nuestras aspiraciones, ya que ella nos hace llevar todas las situaciones de una forma diferente, ella es espontanea, risueña, en cambio la tristeza es todo lo opuesto, es una sensación que nos lleva en muchas ocasiones a la obsesión, tanto es así, que muchos pierden la sonrisa y solo se encuentran bien dentro de esa sintonía enfermiza.

La alegría de vivir, pues, debe ser parte activa del programa de construcción personal de la criatura inteligente. Disfrutar de toda la magia existente en el panel universal, sacando las maravillosas concepciones de plenitud que está al alcance de todo aquel que desea elevarse, libre de tormentos y de amarras con el pasado.

La alegría proporciona al cerebro una mayor contribución de enzimas especiales, encargadas de producir la salud, posibilitando la risa que es un estimulante poderoso para la fabricación de inmunoglobulina salivar, portadora de factores inmunizantes, que propician el constante equilibrio orgánico, evitando la invasión de varios virus y bacterias perniciosas.

Reír es una forma de expresar la alegría sin que la carcajada estridente, nerviosa, descontrolada, tome parte en su exteriorización. Cuando reímos, estimulamos preciosos músculos faciales y generales, eliminamos toxinas perjudiciales acumuladas, que terminan por intoxicar al individuo.

La risoterapia significa un recurso valioso para evitar determinadas contaminaciones, pero también para auxiliar en el restablecimiento de patologías graves, principalmente infecciosas mutiladoras, las degenerativas de la máquina orgánica y varios disturbios en las áreas emocional y psíquica.
Asevera el Evangelio que raramente Jesús sonreía. Normalmente era visto llorar y casi nunca sonreír. El que se presentaba como el Ser más perfecto que Dios ofreció al hombre para servir de modelo y Guía, como aclararon los espíritus al eminente Codificador Allan Kardec… Que llorase, resulta paradójico… se trata de una contradicción aparente . sus légrimas no eran de sufrimiento, pero sí de compasión, ese sentimiento superior y elevado de coparticipación que dirigía a las criaturas, que preferían permanecer en la ignorancia en vez de aprovechar Sus lecciones libertadoras. Era una forma de expresar ternura por los enfermos voluntarios, que en El tendrían la terapéutica eficaz para librarse de los males que los amargaban y no obstante, relegaban a plano secundario, aturdidos por la búsqueda del casi nada inmediato y fugaz.

Esto está demostrado cuando hablaba de Su Buena Nueva de Alegría y se presenta como la Puerta de las ovejas, la Luz del mundo, el Camino, La Verdad, y la Vida, el Pastor, el Mesías, informando que somos la Sal de la Tierra, las ovejas, los necesitados de todo jaez, necesitados de si, de El, como conductor y Psicoterapeuta para nuestra innumerables deficiencias y enfermedades del alma.

Por tanto el pensamiento bien construido, actúa en el mecanismo del sistema nerviosos, en el cerebro y estos conjugados, producen enzimas protectoras que tornan inmune el organismo a muchas invasiones de agentes destructivos, propiciando la salud.

La alegría de vivir es una invitación para una existencia rica en producciones morales, espirituales, artísticas, culturales, estéticas, y nobles.

El destino existencial deja de ser vivir bien, que es una de las metas humanas, para bien vivir, que es una conquista personal intransferible, especial, que jamás se altera o se pierde, fomentando la felicidad y trabajando por la paz que todos aspiran.

La vida es un poema de belleza, cuyos versos están constituidos de propuestas de luz, escritas en la partitura de la Naturaleza, que exalta su presencia en todas partes. Aprovechémosla y sigamos cantando las glorias celestes para que muchos se animen y corran tras de ellas pese al desanimo que inunde su corazón, siempre hay un mañana prometedor que nos espera a todos.

- Merchita -

                                                 **********************************

“HAY MUCHAS MORADAS EN LA CASA DE MI PADRE”


Nuevamente, el Maestro refleja con un lenguaje muy sencillo una verdad muy profunda
Indudablemente “la casa” es el Universo, creado por Dios Todopoderoso, y las distintas“moradas”, los miles de millones de planetas que inundan esa casa. Algo que nuestra imaginación y capacidad intelectiva no es capaz de calibrar ni abarcar hoy día; mucho menos, hace 2000 años donde los conocimientos eran muy limitados, sobre todo en aquellas gentes sencillas, desconocedoras de una realidad que precisamente ahora empezamos a vislumbrar gracias a los avances científicos y astronómicos.
 Si analizamos la frase desde el punto de vista del Ser, con sus peculiaridades, libertad de acción, experiencias, etc.; nos daremos cuenta de que, aunque puedan existir otros planetas habitados, (hoy día casi nadie lo duda), la lógica nos dicta que no pueden estar todos en un mismo nivel intelectual, moral o científico, puesto que el libre albedrío nos dota de la capacidad de adelantar más rápido o mas lento, según sea nuestra voluntad, con lo cual, no podemos estar todos en una misma fase en el proceso evolutivo.
 Al mismo tiempo, el sentido común y la razón nos indica que deben de existir unas leyes espirituales y físicas que rijan todo el Universo por igual, puesto que no sería lógico la disparidad o contradicción, de espaldas a la coherencia y armonía del todo; otra cosa sería la variedad de sus manifestaciones pero compatibles unas con otras.
 Efectivamente, la doctrina espirita nos habla de las distintas categorías de mundos, en función de su adelanto. Empezando por los mundos primitivos; en ellos el espíritu comienza su periplo evolutivo, predominando el instinto. Al principio es casi una vida animal, su responsabilidad es muy pequeña puesto que no tiene una conciencia desarrollada y las existencias se suceden rápidamente. La siguiente fase es la que estamos viviendo hoy día, es decir, mundos de expiación y prueba; en esta etapa el espíritu tiene una mayor conciencia de si mismo y venimos a expiar y corregir los errores que vamos cometiendo, adquiriendo experiencia ante las diversas pruebas a las que nos vemos sometidos. Posteriormente se pasa a una nueva etapa muy importante, es decir, a mundos de regeneración, donde el espíritu trabaja para liberarse definitivamente de los restos de imperfecciones morales que le quedan. Son mundos donde predomina el bien en toda la sociedad, el afán de superación es el objetivo prioritario en este tipo de civilizaciones. Los avances científicos y artísticos se ven reforzados por el intercambio entre los diferentes mundos de esa misma categoría, ya que gozan del permiso de lo Alto para visitarse y relacionarse. Parémonos por un instante a pensar la gran riqueza que puede aportar al ser humano esta circunstancia.
 En el siguiente nivel evolutivo están los mundos felices, donde la materia ya es mucho más sutil, y el espíritu goza de una libertad casi plena, desarrollando el arte, la ciencia, la música, la filosofía, etc., así como las cualidades morales y espirituales que les permite colaborar en la obra de Dios de una manera importante.
 Y por último, nos encontramos con los mundos divinos, que son la última escala y del que poco podemos decir. Las potencialidades espirituales desarrolladas a lo largo de incontables siglos se manifiestan con total plenitud.
 Actualmente el planeta Tierra se encuentra en un proceso de cambio, de transición de mundo de expiación y prueba a la etapa de regeneración. Los pobladores de este mundo, como ocurre en otros planetas, gozan de absoluta libertad de progreso, sin embargo, la evolución es inevitable y tiene unos plazos marcados por lo Alto. Efectivamente, esta escuela llamada Tierra está siendo promovida para un curso superior, de tal forma que aquellos que se encuentren en las debidas condiciones morales y espirituales, acordes al nivel requerido, podrán continuar su evolución en este mundo, y aquellos espíritus rebeldes, enzarzados en la ignorancia de los defectos y sus consecuencias, tendrán que continuar provisionalmente su periplo evolutivo en otros mundos, pertenecientes a esta escala. Es la ley y la justicia divina.
 Por tanto, desde el punto de vista del Ser, poseemos la capacidad para crecer en todas las facetas que la vida nos ofrece. No estamos presos en los mundos, de tal modo que, si avanzamos más deprisa que el resto, podemos ganarnos el derecho de continuar nuestra evolución en un mundo más adelantado que este, del mismo modo, si no tenemos intención de avanzar y nos mostramos díscolos con las propuestas de regeneración y corrección de errores del pasado, con un cambio de actitud, podemos ser relegados provisionalmente, como estamos comentando, a otros mundos de expiación y prueba, pero en un estado más primario, sirviendo, al mismo tiempo, como ayuda a esas civilizaciones mas atrasadas y sin experiencia.
 Actualmente estamos viviendo un proceso de catarsis, de cambios profundos en la sociedad. Las crisis políticas, económicas, sociales, nos demuestran que lo viejo, por muy poderoso que pudiera parecer, ya no sirve. No estamos viviendo un proceso cíclico, como anuncian los expertos; es mucho más profundo, y nos va a llevar, en un periodo de tiempo relativo, a un nuevo orden social y espiritual. Desconocemos los pormenores aunque hay informaciones de índole espiritual que nos hablan de fuertes convulsiones en el mundo, sin embargo, lo que no nos debe de quedar ninguna duda es que el cambio está llegando con paso firme. Existe un axioma que podría definir estas afirmaciones: “Las cosas de Dios tienen prioridad” Pues bien, este es un momento crucial, no supeditado indefinidamente a la voluntad humana.
 Disponemos de una oportunidad de oro para reajustarnos a esa nueva realidad que avanza a pasos agigantados. No queda tiempo, sobre todo si tenemos en cuenta lo vulnerables y frágiles que somos todavía como espíritus encarnados. Los defectos morales así como las tendencias materiales nos pueden arrastrar definitivamente. No nos podemos permitir una desviación que nos aparte del nuevo horizonte que se avecina. ¡Es tanto lo que hay en juego!
 Señales hay, y en estos momentos, más que nunca, tenemos la colaboración de otros seres, venidos de otros planetas para dar testimonio, entre otras cosas, de su realidad, algo que están desarrollando con intensidad pero con discreción. El avistamiento de objetos considerados extraños por miles de personas desde la tierra, sobre todo, estas últimas décadas; su visualización clara desde el aire y desde el espacio. La desclasificación por parte de la mayoría de los gobiernos del mundo, de la ingente información respecto a casos de avistamientos de objetos considerados incomprensibles por su comportamiento y alta tecnología, incompatible con nada conocido en este mundo. Todo ello nos debe hacer pensar y que no estamos ante una fantasía o tema menor.
 En conclusión, la frase del Maestro “en la casa de mi Padre hay muchas moradas” posee las claves para ampliar la visión  de aquello que nos rodea. Nos abre un campo muy amplio de comprensión, de una realidad que muy pronto será patente a los ojos de todos, especialmente, para aquellos que se hayan sabido ganar un espacio y un hueco, para ser participes y colaboradores con los cambios profundos que se avecinan y se están manifestando actualmente. Estemos atentos.
José Manuel Meseguer
Revista  Amor, paz y caridad
************************************************

lunes, 27 de abril de 2015

Instituciones Científicas estudiaron la Reencarnación


     
Sebastián de Arauco
     El Hogar y La Familia

                 Análisis de los hogares desarmónicos y sus causas.
Superación de esas causas para convertir el hogar doméstico en refugio de Paz y Amor.

Considerando la importancia que el hogar doméstico tiene en la vida humana y en el proceso evolutivo del Espíritu, presentamos al análisis de vuestra razón algunos argumentos sobre las relaciones en el hogar.


Todos anhelamos tener y vivir en un hogar feliz, que sea un refugio de paz después del trajín del diario vivir a que estamos sometidos en el mundo de hoy.

Pero, ¿qué hacemos para ello? Poco o nada.
Y salvo excepciones loables, hacemos lo opuesto a tal objetivo.

¿Por qué? Por la actitud egoísta de anteponer nuestro "yo" (amor propio, orgullo, y en algunos casos capricho) en las relaciones del hogar; todo lo cual induce a esos estados de intransigencia perturbadora de la armonía indispensable para que el hogar sea un refugio de paz y amor.

Y esto último no es una quimera, sino una condición de vida que está al alcance de quien quiera conquistarla. Porque, sólo conquistándola podrá disfrutarse.

La primera condición para un hogar feliz es, mantener la armonía éntrelos componentes del hogar, especialmente entre los esposos, que son la fuerza rectora y guía de la familia.

Ya que, un hogar desarmonizado carece de paz, y es a la vez un foco de atracción de vibraciones negativas y de seres invisibles de baja condición, y que son causa de trastornos afectivos entre los componentes del hogar.

Y para que haya armonía en el hogar, de absoluta necesidad es, aprender a amar, que es un dar de sí, de bondad y comprensión hacia todos los componentes de la familia.

Sí cada uno de los miembros de la familia trata a los otros como desea que le traten, no habrá enfados ni reprimendas, no habrá lugar para desavenencias, tan perjudiciales para la buena armonía en el hogar.

De gran amargura es, ver el gran número de hogares familiares desarmonizados, consecuencia del egocentrismo y la falta de delicadeza en las relaciones conyugales.


Da pena ver como personas que se tiene por educadas en la sociedad humana, actúan en el hogar con falta de delicadeza, y en algunos casos con dureza, creando con ello un ambiente de desarmonía perturbadora.

Variados son los motivos productores de desarmonía en el hogar, como son los ademanes bruscos, las palabras agrias, las intransigencias, etc.; pero, la causa principal radica en el egoísmo de las partes o cónyuges, y a veces por algún otro familiar.

Porque, el egoísmo con su secuela de: amor propio, vanidad, orgullo, afán de dominio, autoritarismo, etc.; es generador de desarmonías y desdichas entre los cónyuges y demás miembros de la familia.

Demostrado está, que no hay egoísta feliz, ya que la felicidad y el egoísmo son incompatibles.

Fácil es apreciar que, la mayoría de las desarmonías en el hogar, tienen su origen en la actitud egocéntrica que mantiene el esposo o la esposa, o ambos; por ignorancia de su propia condición, que puede modificarse observando los efectos de los propios sentimientos y reacciones.

Y esa actitud desacertada, va generando un desencanto entre los cónyuges, debilitando el amor conyugal, por lo qué, necesario es evitar todo comienzo de desarmonía en el hogar.

Las desarmonías suelen comenzar por divergencias sobre pequeñeces en el diario vivir o por falta de delicadeza en el trato diario que, con la repetición, va creando una atmósfera psíquica de desarmonía ambiental, de funestas consecuencias.

Cuando una de las partes quiere hacer prevalecer su criterio sin considerar el de la otra parte, comienzan las desavenencias. Y aquí, está el peligro; porque, con esa actitud desacertada, está emitiendo vibraciones negativas que atraen hacía ese hogar a entidades maléficas del mundo invisible.

Azuzando a las partes con sus vibraciones mentales desequilibrantes; convirtiendo a los esposos, padres, hijos y hermanos, en instrumentos de esas fuerzas negativas del mal.

¿Podéis imaginar lo que eso significa?

Si pudieseis ver esa escena grotesca, os espantaría.

Además, debéis saber que, esos estados afectivos de desarmonía, trascienden más allá del aspecto humano. Continúan en la vida postmortem, con grandes sufrimientos; ya que, pasamos a la vida del Más Allá con la misma actitud mental y afectiva que tengamos antes de ese paso.


Por ello muy necesario es, estar alerta y evitar todo comienzo de divergencia. practicando el diálogo razonado, aprendiendo a escuchar y analizar las razones de la otra parte.

Esto es también aplicable a los jóvenes de ambos sexos, entre sí y en las relaciones con los padres.

Porque, dado la influencia de las nuevas ideas mal interpretadas, los jóvenes en el desconocimiento de su inmadurez psicológica, tratan de imponer su criterio juvenil a sus padres que, si bien casos hay con cierto grado de razón, los más carecen de ella.

Y muchos jóvenes adolescentes argumentan que sus padres no les comprenden. Y ello es cierto en algunos caso; pero, yo les pregunto, ¿tratan ellos por su parte, de comprender a sus padres? La mayoría no, y se apartan de sus padres, en vez de acercarse a ellos y aprender de su experiencia.

Si queréis tener y disfrutar de un hogar donde reine la paz y la armonía, imprescindible es que os propongáis, desde ahora mismo, hacer todo el esfuerzo posible en contribuir a la felicidad de la otra parte y demás miembros de vuestro hogar, superando el egoísmo y el amor propio.

Y pronto comenzaréis a sentir en vosotros mismos una sensación más agradable de la vida, sensación que la armonía mental-emocional produce. Y esto no es tan difícil. Haced la prueba, comenzando hoy mismo al llegar a vuestro hogar, y esforzándose en mantener esa sintonía.

Cuando la esposa ponga todo su empeño en evitar todo comienzo de divergencia y el esposo haga lo mismo; cuando ambos se propongan firmemente a no permitir desavenencia alguna entre ellos, antes bien ceder en sus derechos (y aquí está el punto más difícil, por el orgullo y amor propio, que demuestran inferioridad de carácter).

Cuando cada uno de los cónyuges trate de hacer feliz al otro en todo sentido, y esto no es tan difícil; ese hogar irá siendo impregnado de vibraciones de armonía, y la paz reinará en ese hogar.

Aun cuando sencilla, ésta es la fórmula maravillosa para la felicidad conyugal y del hogar. ¿Difícil? No, no es tan difícil si os proponéis con determinación firme.


Si ansiáis la paz en el hogar, bien vale la pena hacer el esfuerzo.

Con el fin de conocer un poco más sobre el origen de las desarmonías en el hogar, analicemos brevemente otros aspectos, a fin de conocerlos y evitarlos. Vamos a referir sobre las discusiones porfiadas y sus consecuencias.


La causa que más contribuye al desencanto y enfriamiento en las relaciones conyugales son, las discusiones o disputas que enardecen o excitan la emotividad.

Si queréis mantener ese encanto, esa atracción mutua, esa admiración, ese deseo de acercamiento que llevó al matrimonio a aquellos de vosotros que estáis casados, y que también llevará a las jóvenes parejas a unirse para la formación de un hogar que añoran, pleno de felicidad.

Indispensable es, evitar toda discusión en el comienzo mismo de cualquier divergencia, por pequeña que sea. Tomar esa decisión y mantenerla, es importantísimo; pues, es en el comienzo cuando hay que atajar el mal.

Las discusiones o disputas en el hogar, son altamente perjudiciales en todo sentido, porque excitan la emotividad. Y ésta incide y ofusca la facultad raciocinativa de la Mente e impide razonar. Y las personas muy emotivas, llegan a perder el control de sus reacciones, con los consiguientes perjuicios.

Pero, a más de eso, ese estado de descontrol psíquico, produce desarmonía mental-emocional y gran derroche de energías, a la vez que un desequilibrio en el sistema glandular, o glándulas de secreción interna, como el hígado, páncreas, bazo, pituitaria y otras, alterando su funcionamiento; con el consiguiente perjuicio para la salud.

Además, afecta en alto grado al sistema nervioso; ya que el magnetismo generado en esos momentos de disputa, incide en las neuronas, con la consiguiente pérdida de energías nerviosas.

Como en las discusiones y disputas, la mayoría no sabe controlarse, suelen salir palabras ofensivas o frases (y generalmente acontece, aunque mucho depende de la educación de las partes) que lastiman la sensibilidad de las personas sensibles.

Porque las frases hirientes y palabras duras, hacen impacto en la facultad del alma humana, alterando la serenidad; con lo que se va produciendo un desencanto en los cónyuges, que poco a poco va debilitando el amor conyugal, tan necesario para la vida en común y para su progreso espiritual.

Y cuando hay niños pequeños, esas escenas, así como las palabras y frases pronunciadas en esos momentos de descontrol, se graban en la mente de los niños e influirán mucho en su vida. Ante esta responsabilidad, meditad los que sois padres.

Todas, o casi todas, las discusiones desagradables y enfados en las relaciones de familia, comienzan por nimiedades, pequeñeces de la vida diaria en común.

Y es ahí, en el comienzo, donde hay que controlarse, no dando a las cosas más importancia de la que realmente tienen.

Nunca habrá desavenencias, si cada una de las partes está determinada a poner su parte para evitarlas. Y la parte más inteligente, la más sensata, será la que sepa ceder en el comienzo, evitando con ello males mayores.

Y en las jóvenes parejas, las discusiones y enfados caprichosos, van produciendo un desencanto que, poco a poco, va matando el amor conyugal. No hay hogar feliz, donde los esposos tengan el mal hábito de discutir.

Y la grandísima mayoría de las separaciones conyugales, se deben a la funesta costumbre de discutir (disputar), lo que puede y debe evitarse con el diálogo razonado.

¿Habéis visto el aspecto desagradable que ofrecen dos o más personas discutiendo acaloradamente? Penoso, ¿verdad? Pues, en ese espejo, debemos mirarnos.

Diversos y variados son los aspectos y motivos que pueden llevar a la discusión y ésta a degenerar en disputa acalorada, si las partes no se controlan en el comienzo.

Las causas principales suelen ser: educación deficiente, falta de delicadeza, vulgaridad, quisquillosidad, amor propio, orgullo, falta de control sobre la emotividad y... egoísmo.

Porque, el egoísmo es exigente, absorbente, dominante, amargando la vida de quien lo alimenta, y de quienes están a su lado.

Las personas egoístas, son incomprensivas e intransigentes con todo aquel que no piense y actúe como ellos quieren, con lo cual van creando un estado mental y afectivo de egocentrismo y aislamiento psíquico, que irá amargando sus vidas.

En toda divergencia de opinión, necesario es razonar. Y para razonar, imprescindible es mantener la calma. Controlarse en el momento mismo del comienzo de cualquier divergencia.

Repito, la parte más sensata, la más prudente, deberá ceder; evitando con ello, males mayores. No importa que considere tener la razón; quien la tenga, se verá posteriormente. Pero, quien aprenda a ceder, mantendrá la armonía en el hogar, que es lo más importante.

Puede que alguno considere que ello va en detrimento de su personalidad; muy por el contrario, irá adquiriendo superioridad moral, por la fortaleza que en sí va desarrollando.

Controlarse en el comienzo o cuando se ve venir el problema, es la técnica más eficiente a emplear por toda persona sensata, todo aquel que se tenga por civilizado, quien espere gozar de paz mental-emocional y salud.

Y para razonar en todo diálogo, necesario es mantener la calma y controlar la impaciencia.

¡ C A L M A! ¡ C A L M A!
¡ C....A...A....A....A...A...L...M...A!

Esta palabra pronunciada o mentalizada lentamente, lentamente, comienzo de cualquier contratiempo, impaciencia o incomodidad, tiene una fuerza magnética, mágica, que la Mente imparte a la facultad emocional del alma humana y actúa como freno sobre los impulsos.

Y aplicándola esta palabra mágica con frecuencia, se establece el hábito; con lo que se consiguen resultados sorprendentes. No lo dudéis.

Ponedla en práctica en todo momento de impaciencia o preocupación, y pronto apreciaréis sus magníficos efectos. Todo está en adquirir el hábito. Y una vez adquirido, éste actuará automáticamente.

Proponeos con determinación firme, a no enfadaros y controlar los impulsos. haciendo uso frecuente de este vocablo mágico:

¡CAAAAAALMA!

Y muy pronto comprobaréis los resultados.
El amor conyugal es análogo a una planta floral que, cuidándola con esmero puede dar y da hermosas flores que embellecen el ambiente.

Así mismo, el amor conyugal cultivado con esmero, embellece la vida del hogar y hace la vida agradable; pero, cuando no se cultiva o maltrata en el diario vivir, languidece y muere.

Así pues, para tener paz y armonía en el hogar, indispensable es cuidar con esmero el amor conyugal, que es un dar de sí y nos conduce a la comprensión.

Mantener la armonía, evitando toda disputa y palabras impropias, practicando siempre el diálogo razonado, por medio del cual se hallará siempre la solución.

Ya que, de este modo, la facultad raciocinativa de la Mente, puede entrar en acción, lo que es indispensable para la solución de los problemas, superación de las circunstancias y vicisitudes cuales sean.

Por el contrario, con las disputas que excitan la emotividad y turban la razón, dificultan la solución.

Os pido analizar y meditar sobre los argumentos expuestos, que pueden ayudaros a conquistar la paz y la armonía en el hogar, indispensable para una convivencia feliz y progreso espiritual.

Sebastián de Arauco
Con sentido amor fraterno

                                               ***********************************



             
         INSTITUCIONES CIENTÍFICAS ESTUDIARON LA REENCARNACIÓN

El ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.”
- Aristóteles -

Para llegar a una comprobación y a un convencimiento incontestable de la existencia del espíritu y su reencarnación, tal vez sería necesario conjuntar los datos aportados por las distintas ramas de la Ciencia que por separado o con alguna colaboración entre ellas alguna vez han estudiado seriamente este tema en miles de casos.
La investigación científica de los fenómenos paranormales , así como del Espíritu y la Reencarnación se han realizado con el apoyo independiente de las Ciencias de la Física, la Electrónica, la Informática, la Fotografía, la Sofrología, la Estadística, la Psiquiatría, la Psicología y la Parapsicología. Sin embargo todas estas investigaciones todavía no se han tenido seriamente en cuenta por la Ciencia, porque aún no dejan de ser pruebas consideradas solamente como de carácter subjetivo y fuera de control de laboratorio, de modo que quienes se atreven a considerar seriamente estas investigaciones, suelen ser tomado por excéntricos y terminan siendo poco considerados por la clase científica establecida normalmente, de corte materialista.
Entre las Universidades y Fundaciones dedicadas a estudiar seriamente estos temas, están la Universidad de New York Hide Park, que reeditó una obra de E.P.Walker, titulada “Reencarnación: estudio de una verdad olvidada”.
Esta misma universidad publicó en el año 1963 la obra de Eva Matin: “Reencarnación : el Círculo del retorno”.
En el estado de Virginia existe otra Fundación, que publica un boletín dedicado a los problemas de la supervivencia después de la muerte, así como a otros fenómenos parapsicológicos. Tanto en esta publicación como en otra llamada “Diario de Parapsicología”, colaboran científicos de la talla de los doctores Rhine, Stevenson, etc.
Asimismo en paises como Venezuela, existe en la Universidad de Caracas la Cátedra de Parapsicología, siendo esta Universidad la primera de habla hispana que ofrece esta licenciatura, y cuyo director y fundador es el Lic. Jon Aizpurua adscrito al Espiritismo y también fundador y director de la revista Evolución”, adscrita a C.I.M.A. (Centro de Investigaciones Metapsíquicas y Afines).

- Jose Luis Martín-

                                    *********************

Todo en Parapsicología es experimental; es una ciencia que está comenzando.

Prof.Benarje -

                                         *********************

   
                  AMOR Y SALUD
Joanna de Ángelis

La excelencia del amor es la base de seguridad para una existencia feliz.
Solamente a través del amor consigue el Espíritu su plenitud en la temporada carnal.
Desenvolver ese noble sentimiento al que se debe dedicar hasta el sacrificio todo aquel que aspira al auto conquista, por el reino de los cielos en el corazón y en la mente.
Inicialmente, se expresa como instinto de reproducción en las fases primarias del proceso de evolución. A partir de ahí en forma de libido que el conocimiento moral irá transformando en fraternidad, aunque permanezca en sus raíces para el ministerio sublime de la procreación.
Cuando alcanza al nivel de la pasión superada y se llena de ternura, responde por el bienestar y harmonía que toman cuenta del ser. Mientras se mantiene como fuerza de placer y de intereses inmediatos, es responsable de incontables males que afectan la salud y dan lugar a lamentables somatizaciones.
Es necesario aprender a amar, para evitar que las pasiones del deseo asuman el comando de las emociones y lo transformen en morbidez.
En algunos casos en los que la persona fue víctima de represiones y de otras contingencias castradoras, se presenta posesivo, o se disfraza en asfixiantes ternura que lleva a nefastos resultados.
Cuando experimenta la soledad y encuentra a otro que le inspira deseo, el individuo no maduro psicológicamente lo idolatra, se deja arrebatar por cualidades que le son atribuidas, más que, en verdad no posee. Intenta fruir al máximo del relacionamiento directo o no. Mientras experimenta emociones desencontradas de admiración y de envidia, de dominio y de competición. Surgen, lentamente, el miedo a la perdida, y recelo de sufrir el abandono y comienza a entrar en choque y a asumir comportamientos de exigencias des cabidas.
Pueden ocurrir, en esa fase, los terribles crímenes pasionales derivados de los celos injustificables o de la cólera súbita por cualquier mínima contrariedad.
Ante ases y campeones de cualquier contenido, a quien no puede dominar, la envidia de su gloria arma al ser inmaduro de conflictos, que le demuestran, inconscientemente que el otro es tan humano que, en la condición mortal, puede ser eliminado. ¡Y lo mata!
El combustible de manutención del amor es el respeto por el otro, lo que proporciona bienestar en la relación, aumenta el placer en la convivencia y alegría por su progreso y conquistas.
No aguarda retribución, ni compite. Porque no se siente solitario, se torna un centro de irradiación de emociones apreciables que a todos felicita.
La vivencia del amor es dificultada por el ego aun primitivo, que siempre espera fruir, beneficiarse, sirviéndose de los demás, cuando, es tocado por la sublime llama, se hace donador con la capacidad de ayudar y hacer felices a todos los que se le acercan.
Su vibración armónica se hace tan benéfica y cautivante que se dona en un clima de paz.
El amor es el alma del universo.
Disturbios de variada nomenclatura tiene raíces en la ausencia del amor, en sus antípodas, como el resentimiento, el rencor, la indiferencia, el odio.
El amor estimula la producción de endorfinas, de leucinas, de inmunoglobulinas y otras sustancias generadoras de salud, mientras que las irradiaciones que se le oponen producen reacciones semejantes que perturban el equilibrio psicofísico y propician campo para la instalación de dolencias, contagios de microbios nefastos…
Gran numero de trastornos neuróticos se originan en el rezumar del pensamiento avaros y egoístas, que desenvuelven vibraciones energéticas que desarmonizan la mitosis celular y las neuro comunicaciones.
Nada hay que se equipare, en el área de las emociones, a la contribución vital del amor, en cualquier forma en la que se presente: maternal, filial, paternal, familiar, religiosos, social, humanitario, espiritual…
Se encuentra, no pocas veces, apóstoles del amor atormentados por enfermedades dilaceradoras, por dolores vigorosos, que podrían negar la tesis de que es productor de la salud.
Sucede, que en esos casos, se debe considerar que el misionero elige el sufrimiento en rescate de antiguas deudas morales ante las leyes soberanas o tienen por objetivo demostrar que en ellos el sufrimiento no es impuesto, más si solicitado para enseñar, a la humanidad deudora, resignación, desprendimiento y coraje moral.
La bendición del amor transforma pigmeos en verdaderos gigantes y son esos que se hacen estimulo y fuerza para la edificación de una sociedad feliz.
Cuando se ama, se alcanza el superior patamar del proceso evolutivo y se faculta la oportunidad de la auto iluminación.
El amor es el embajador vibratorio de Dios para que la fe, la esperanza y la caridad transformen a las personas y el mundo, inaugurando en la Tierra el periodo de paz que todos anhelan.
Ama y mejórate.
Vence los impulsos serviles de las pasiones asalvajados y de las herencias primarias por intermedio de la disciplina de la mente, de los pensamientos sensuales que debes convertir en idealismo y realización ennoblecedora.
Renaciste para alcanzar la superior conquista del amor sin mancha.
No postergues el momento de alcanzar esa honrosa meta.
* * *

Jesús vivió el amor de tal manera y con tan significativa profundidad que Su ejemplo ha estimulado a legiones de misioneros espirituales a vestir la indumentaria carnal para imitar-Lo y ayudar a los obstinados en el egoísmo y en las disipaciones vergonzosas.
Ama sin ninguna exigencia y tórnate fuente inexorable de bondad, encendiendo luces en la oscuridad mientras distribuyes paz y misericordia en toda aflicción.


Psicografia de Divaldo Pereira Franco, en la sesión mediúmnica del 23 de abril de 2014, en el Centro Espirita Camino de Redención en Salvador de Bahía. 

                                        *************************************

Las comunicaciones de ultratumba

Están rodeadas de más dificultades de las que generalmente se cree. No están exentas de inconvenientes ni de peligros para los que no tienen la experiencia necesaria.

Sucede a éste lo que al que quisiera hacer manipulaciones químicas sin saber química: correría riesgo de quemarse los dedos.El sexo, la edad y el temperamento son indiferentes: se encuentran médiums entre hombres y mujeres, niños y ancianos, sanos y enfermos.

      Si la mediumnidad se tradujese por una señal exterior cualquiera, implicaría esto la
permanencia de la facultad, mientras que ésta es esencialmente móvil y fugitiva. Su causa
física está en la asimilación, más o menos fácil, de los fluidos periespirituales del encarnado
y del espíritu desencarnado. 

Su causa moral es la voluntad del espíritu en comunicarse cuando le place y no a nuestro antojo, de donde resulta: 

1° que todos los espíritus no pueden comunicarse indiferentemente; y 2° que todo médium puede perder, o tener suspendida, la facultad cuando menos lo espera. Estas palabras bastan para demostrar que este punto es un vasto campo de estudio, para poderse dar cuenta de las variaciones que presenta el fenómeno.

Sería, pues, erróneo el creer que todo espíritu puede venir al llamamiento que se le hace, y
comunicarse con el primer médium que se presente. Para que un espíritu se comunique, es
preciso, ante todo, que le convenga hacerlo; en segundo lugar, que su posición o sus
ocupaciones se lo permitan; y tercero, que encuentre en el médium un instrumento propicio,apropiado a su naturaleza.En principio, se puede comunicar con los espíritus de todos los órdenes, con sus parientes y amigos, tanto con los espíritus más vulgares como con los más elevados. Pero independientemente de las condiciones individuales de posibilidad, vienen más o menos voluntariamente según las circunstancias, y sobre todo en razón de sus simpatías hacia las personas que les llaman, y no al llamamiento del primer antojadizo que tuviese el capricho de evocarles por un sentimiento de curiosidad. En semejante caso, no se hubiese molestado durante su vida, y tampoco lo hace después de la muerte.

QUE ES EL ESPIRITISMO. ALLAN KARDEC.

                                                **************************************