sábado, 24 de septiembre de 2011

El pase magnético





El pase magnético no es solamente una transfusión de energías anímicas. Es también un equilibrante ideal de la mente y un apoyo eficaz de todos los tratamientos.
Desánimo y tristeza, tanto como insatisfacció n y rebeldía, son síndromes  de la enfermedad  del alma  que ocasionan desequilibrios y favorecen las molestias del cuerpo.

Si se tiene salud, esos estados del Espíritu producen desastres orgánicos; si se está enfermo, son factores que predisponen a una desencarnació n prematura.

Mas no es eso solamente.

Cuando se produce un desequilibrio en la mente las fuerzas negativas entran más facilmente  en acción, dando origen, así, a procesos obsesivos de una duración indeterminada.

Si utilizamos el antibiótico como medicamento para detener la proliferación de microorganismos en nuestro cuerpo físico, ¿por qué no adoptar el pase magnético como agente eficaz para impedir las alucinaciones depresivas en el alma?

La aplicación de las fuerzas magnéticas curativas es una efluvioterapia con la misma
importancia que se da al empleo sanador de los fluidos eléctricos.


Espiritas y médiums espiritas:  Cultivemos el pase magnético unido siempre al vehículo eficaz de la oración, respetándolo como uno de los más legítimos complementos de la terapéutica corriente.

Es posible reconocer los abusos realizados con la hipnosis, lo cual ha dado motivo a múltiples liviandades y lamentables truhanerias de salón en nombre de la ciencia, constituyéndose así en un nuevo caso de confusión para el mundo ;pero el pase magnético, con la autoridad moral de la oración, fue siempre un auxilio divino para con las necesidades humanas. Basta recordar  para ello, que el Evangelio nos presenta a Jesús atendiendo a los enfermos extendiéndoles sus manos luminosas.
 Espíritu Benefactor ANDRÉ LUIZ
Medium WALDO VIEIRA

viernes, 23 de septiembre de 2011

El fenómeno espírita y las vidas sucesivas


Gabriel Delanne

La ley de las existencias sucesivas nos es enseñada por los Espíritus instruidos. El testimonio de millares de almas que se comunican  vienen a traer esta creencia con la autoridad de la experiencia diaria, porque todos nos dicen que ven los errores de sus vidas pasadas, que sufren por eso y procuran volver a la Tierra para reparar las faltas anteriormente cometidas.

Esto es lo que al respecto decía Allan Kardec: " El concepto de vidas sucesivas ha sido aceptado en todas las edades y no sería aceptada por inteligencias escogidas si no tuviese un aspecto serio". 
"El dogma de la reencarnación, afirman ciertas personas, no es nuevo:  Nació con Pitágoras. Nunca diremos que la doctrina espírita fuese invención moderna; el Espiritismo, siendo una ley de la Naturaleza, existe desde el origen de los tiempos, y siempre nos esforzamos en probar que sus indicios aparecen desde la más remota antígüedad. Pitágoras, como se sabe, no es autor del sistema de la metempsicosis: La obtuvo de entre los filósofos de la India y de Egipto, en donde existía desde tiempos inmemoriables. La idea de la transmigración de  las almas era una creencia vulgar, admitida por los hombres más eminentes. ¿ Cómo les vino esta idea?. ¿ Por la revelación o por intuición?. No lo sabemos; pero como quiera que haya sido, una idea no transpone los tiempos si no tuviese indicios o pruebas racionales de verdad.

La antigüedad de esta doctrina en vez de ser motivo de repulsa, debe ser considerada una prueba a su favor. Con todo véase que en la metempsicosis de los antíguos hay un punto que la diferencia mucho de la  doctrina moderna de la reencarnación,  y que los Espíritus rechazan del modo más absoluto: la transmigración del hombre para los animales.

" Los Espíritus, enseñando el principio de la pluralidad de existencias corporales, hacen revivir una doctrina que nació en las primeras épocas del mundo y se conservó hasta nuestros días en el pensamiento íntimo de muchas personas; ellos lo presentan sobre un punto de vista más racional, más conforme con las leyes progresivas de la Naturaleza y más en armonía con la sabiduría del Creador, despojándola de todos los accesorios de la superstición
Una circunstancia digna de señalar, es que no solamente en nuestros libros nos lo enseñaron en estos últimos tiempos: antes de nuestra literatura, numerosas comunicaciones de la misma naturaleza fueron obtenidas en diversos países y se multiplicaron considerablemente después.


Admitamos en el mismo grado la probabilidad de las dos hipótesis, a saber: la pluralidad y la unidad de las existencias corporales, y veamos para que lado  se inclina nuestra razón y nuestro propio interés.
Examinemos la cosa bajo otro punto de vista, haciendo abstracción de las intervenciones de los Espíritus, que quedan aparte por un instante, suponiendo que nunca se hubiese obtenido de ellos, coloquémonos momentáneamente en terreno neutro."

"Ciertas personas rehusan la idea de la reencarnación por el único motivo de no convenirles, diciendo que les basta una existencia y que no desean tener otra igual; conocemos algunos que se enfurecen solo con el pensamiento de reaparecer en la Tierra. 


" Oímos hacer este razonamiento: Dios, que es soberanamente bueno, no puede imponer al hombre el recomienzo de una serie de miserias y tribulaciones. ¿ Creerán por ventura, que haya más bondad en condenar al hombre a un sufrimiento perpetuo por algunos momentos de error, que ofrecerle los medios de reparar sus faltas?.
La idea de ser para siempre fijada nuestra suerte por algunos años de pruebas, cuando no siempre depende de nosotros alcanzar la perfección en la Tierra, tiene algo de aflictivo, mientras que la idea contraria es eminentemente consoladora: Nos da esperanza. Por eso, si nos pronunciamos en pro o en contra de la pluralidad de existencias, sin admitir la hipótesis de preferencia, decimos que si fuese concedido el escoger, nadie preferiría un juicio sin apelación. 
   Admitamos la existencia corporal como la única en donde el alma de cada hombre es creada con ocasión de su nacimiento. Admitiendo, según la creencia vulgar, que el alma nace con el cuerpo o, lo que significa lo mismo, que antes de su encarnación ella solo tuvo facultades negativas, presentamos las cuestiones siguientes:
"Si no hay reencarnación, habrá solamente una existencia corporal, pero aquí nos planteamos:


1º- ¿ Por qué motivo el alma presenta aptitudes tan diversas e independientes de las ideas adquiridas con la educación?

2º- De donde procede la aptitud extra normal de ciertos niños para tal arte o tal ciencia, al paso que muchos adultos se quedan inferiores o mediocres durante toda su vida?.
3º- ¿ De donde vienen a unos las ideas intuitivas o innatas que no existen en otros?
4º- ¿ De donde se originan, para ciertos niños, esos instintos precoces de vicios o virtudes, esos sentimientos innatos de dignidad o de bajeza que contrastan con el medio  en donde nacieron?
5º- ¿ Por qué, ciertos hombres, abstracción hecha de la educación, son más adelantados que otros? 
Preguntamos:  ¿ Qué filosofía ni teosofía puede resolver estos problemas?. Las almas al nacer son iguales o son desiguales:  una de dos. Si son iguales ¿por qué son tan diversas sus aptitudes?. ¿Dirán que eso depende del organismo?.Pues entonces nos encontramos con la doctrina más escandalosa, monstruosa e inmoral.El hombre queda siendo apenas una máquina o juguete de la materia, sin la responsabilidad de sus actos y pudiendo lanzar la culpa de todo sobre sus imperfecciones físicas. Si son desiguales, es porque Dios los creó así;pero entonces, ¿por qué?. ¿Cómo se conciliará esa parcialidad con la justicia y con el amor igual que Él dedica a todas sus criaturas?.
6º- ¿ Por qué hay salvajes y hombres civilizados?. Si por ejemplo, se toma un bebé hotentote y se le educa en nuestros más adelantados institutos, conseguiremos de él un Laplace o un Newton?
Por todas las teorías  existentes, pero que solo vemos en nuestra teoría una explicación simple, natural y lógica, ¿ será más racional preferir la nuestra antes que aquellas que nada explican?
"Admitamos por el contrario, una sucesión de existencias anteriores, progresivas, y todo se explica. Los hombres traen al nacer la intuición de lo que adquirieron; son más o menos adelantados, según el número de existencias que hayan recorrido. Dios en su justicia, no podría crear almas más perfectas ni menos perfectas; con la pluralidad de existencias, la desigualdad que observamos nada tiene de contraria a la más rigurosa equidad; esta parece no existir porque solo vemos el presente y no el pasado. Este razonamiento reposa en una hipótesis, en una simple suposición?. Ciertamente que no; partimos de un hecho patente, incontestable:  la igualdad de aptitudes y  el desenvolvimiento intelectual y moral, que es inexplicable.Si nuestro modo de ver es exacto, algunos entretanto preguntarán por qué el Poder Creador no reveló desde el principio cual es la verdadera naturaleza del hombre y sus destinos. La respuesta es la siguiente: Dios no reveló eso , desde luego, por la misma razón que no se enseña a la infancia lo que se enseña en edad madura. La revelación limitada fué suficiente durante cierto periodo de la Humanidad; Dios concede proporcionalmente las fuerzas del Espíritu. Aquellos que reciben hoy una revelación más completa, son los mismos Espíritus que en su pasado la recibieron más limitada.


" Respecto a la sexta cuestión, dirán, naturalmente, que el hotentote es de una raza inferior. Pero, preguntamos, ¿ el salvaje no es un hombre?. Si lo es, ¿por qué Dios le negó a él y a su raza, los privilegios concedidos a la raza caucásica?. Si no es un hombre,¿por qué procuran hacerlo cristiano?. La Doctrina Espírita es más lógica: para ella no hay muchas especies de hombres y sí, hombres que son Espíritus mas o menos atrasados y susceptibles de progresar; no será esto más conforme a la justicia de Dios?."

La creencia en las vidas sucesivas era el fundamento de la enseñanza de los misterios; los filósofos antíguos, teniendo al frente a Platón, creían en las vidas anteriores; él decía: " Aprender es recordar".
¿ Qué es una vida humana sino apenas un minuto de la eternidad?.  ¡Qué triste, fría y glacial es cuando se nos muestra el resto del Universo antes, durante y después de la existencia de la Humanidad terrena, sin vida, sin movimiento, cual inmenso desierto inmerso en el silencio!. ¡ Cómo es de desesperanzador el cuadro de un pequeño número de elegidos  para una contemplación perpétua, al tiempo que la mayoría de las criaturas es condenada a sufrimientos indefinibles!. ¡ Cuan aflictiva es para los corazones amorosos, la barrera que se levanta entre los muertos y los vivos!.


La pluralidad de existencias fue enseñada en la antigüedad por Platón, Plotino, Porfirio, Jámblico, Orígenes,etc. Los druidas hacían de ella una enseñanza pública. En los tiempos modernos, Delormel, Charles Bonnet, Dupont de Nemours, Constant Savy, Ballanche, Jean Reynaud, Henri Martín, Esquiros, Flammarion, son partidarios de la doctrina de las vidas sucesivas sobre la Tierra y sobre otros planetas.
Por tanto, la pluralidad de las existencias del alma tiene a su favor la autoridad de la tradición, de la razón y de la experiencia, y es lógico que sea aceptada con entusiasmo por todos aquellos que ya sintieron el vacío de otras teorías. 
 Con las vidas sucesivas, el Universo nos aparece poblado de seres que recorren en todos los sentidos el infinito de la inmensidad. ¡ Qué pequeña y mezquina es la teoría que circunscribe a la Humanidad a un imperceptible punto del espacio, que nos lo muestra comenzando en un instante dado para acabar igualmente con el mundo que la sustenta.


Por el contrario, ¡ cuan sublime es la teoría espírita!. ¡ Cómo su doctrina engrandece los ideales y dilata el entendimiento¡. La Tierra nos ofrece el espectáculo de un mundo esencialmente progresivo. Salido del estado caótico, él se transforma y se modifica a medida que avanza en su curso secular. Los seres aparecidos entonces en su superficie, seguirán la misma ley de progreso y su estructura se perfeccionará armoniosa a medida que las condiciones exteriores se vuelvan mejores. El hombre, en fin, saliendo de los bajos de la bestialidad, se elevó hasta el conocimiento del mundo exterior.
Si así no hubiese sido, ¿ esa parada, ese término del progreso, estará en concordancia con las nociones que Dios nos permite concebir sobre Él y sobre sus obras?. La Naturaleza camina siempre; ella trabaja siempre, porque Dios es la vida y es eterno, y la vida es el movimiento progresivo para el supremo bien, esto es, para el propio Dios.
¿Será posible suponerse que no haya lazo alguno entre las almas que vivieron en las épocas pasadas y las que viven actualmente?. Sabiendo que la naturaleza del hombre es aún tan imperfecta, se pude creer que después de la muerte, quedará parado para gozar de reposo eterno?.


¿ Será posible que solamente el hombre, que fue creado libre, pudiese ser bruscamente detenido en su marcha, con el grado de progreso que hubiese adquirido, sin participar en el movimiento de la Naturaleza?. Tal cosa sería incomprensible.
Entre dos doctrinas, de las cuales una es mezquina y la otra amplía los atributos de Dios, de las cuales una está en desacuerdo y la otra en armonía con la ley del progreso, de las cuales una estaciona y la otra avanza, el buen sentido indica de que lado está la verdad. Que cada uno interrogue a su razón; ella responderá y su respuesta será confirmada por un guía cierto que jamás se engaña: la conciencia. 
Antes de que los que  ya recibieron revelación parcial en otros tiempos, puede que desde entonces hayan aumentado su inteligencia. Antes de que la Ciencia les hubiese hecho conocer las fuerzas vivas de la Naturaleza, la constitución de los astros, el verdadero lugar y la conformación de la Tierra, ¿podrían ellos comprender la inmensidad del espacio y la pluralidad de mundos?. Antes que la Geología hubiese hecho conocer la estructura de este globo, ¿podrían ellos lanzar el infierno fuera de su sitio?.
Antes  de que la  Astronomia hubiese descubierto las leyes que rigen el  Universo, podrían ellos comprender que no hay abajo ni arriba en el espacio, que el cielo no está colocado encima de las nubes  ni limitado por las estrellas?
Antes de los progresos de la ciencia psicológica, podrían ellos identificarse con la vida espiritual?. Podrían concebir después de la muerte una vida feliz o infeliz, que no fuese un lugar circunscrito o sobre una forma material?

Ciertamente que no, comprendiendo más por los sentidos que por el pensamiento, el Universo resultaba muy vasto para su cerebro; sería preciso reducirlo a proporciones menos amplias que serían alargadas más tarde.
Y es lo que hacemos hoy, demostrando la insuficiencia de las primeras enseñanzas. Por tanto los espíritas no admiten el paraíso, según el significado que ordinariamente se da a esta palabra. Ellos no pueden comprender que exista un lugar especial de delicias donde los elegidos estén enfadados por una eterna ociosidad, ni penitenciaría donde las almas estén eternamente torturadas. 
   Según los Espíritus no hay raza maldita, ni existen demonios; según ellos hay , Espíritus malos en gran número, pero estos no están eternamente destinados al mal, pues constantemente tienen la facultad de mejorar en las reencarnaciones sucesivas. En este caso,el testimonio de los casos es  formal. Cada día tenemos ocasión de verificar como Espíritus endurecidos vuelven al camino del bien debido a las preces que hacemos por ellos  y a las exortaciones que les dirigimos.  Para muchos de esos infelices la situación intolerable en que se hallan les parece eterna. Magullados y enredados en su tormentosa situación, creen que ese estado no tendrá fin y se desesperan, pero si un sincero arrepentimiento  nace en su corazón, cae la venda de sus ojos: ven entonces su verdadera situación y piden, como una gracia, volver a la Tierra para rescatar, por una vida de expiación y de sufrimiento, sus crímenes anteriores. Se verifica que en el mundo de los Espíritus hay algunos que  permanecen mucho tiempo refractarios a toda idea de sumisión; pero esos, también tienen libre albedrío: sabemos que su hora ha de llegar y que nadie es  castigado eternamente.

 Gabriel Delanne – El Fenómeno Espírita




"Usted no es un ser humano que está pasando por una experiencia espiritual.Usted es un ser espiritual que está viviendo una experiencia humana" 
Wayne W. Dyer

jueves, 22 de septiembre de 2011

ADN y emociones

por Gregg Braden


Hoy les presento tres asombrosos experimentos con el ADN que prueban las cualidades de autosanación del mismo en consonancia con los sentimientos de la persona, como fue reportado recientemente por Gregg Braden en su programa titulado Sanando Corazones/Sanando  Naciones: La Ciencia de La paz y el Poder de La Plegaria.

Gregg Braden empezó como científico e ingeniero antes de que se formulara las grandes preguntas.

EXPERIMENTO #1
El primer experimento fue realizado por el Dr. Vladimir Poponin un biólogo cuántico. En este experimento se comenzó por vaciar un recipiente (es decir se creo un vacío en su interior) y luego lo único que se dejó dentro fueron fotones (partículas de luz). Se midió la distribución de estos fotones y se encontró que estaban distribuidas aleatoriamente dentro del recipiente. Este era el resultado esperado.
Entonces se coloco dentro del recipiente una muestra de ADN y la localización de los fotones se midió de nuevo. En esta ocasión los fotones se ORGANIZARON EN LÍNEA junto al ADN. En otras palabras el ADN físico produjo un efecto en los no físicos fotones.
Después de esto la muestra de ADN fue removida del recipiente y la distribución de los fotones fue nuevamente medida. Los fotones PERMANECIERON ORDENADOS y alineados en donde había estado el ADN. ¿A que están conectadas las partículas de luz?

Gregg Braden dice que estamos impelidos a aceptar la posibilidad de que existe un NUEVO campo de energía y que el ADN se está comunicando con los fotones por medio de este campo.
EXPERIMENTO # 2
Este experimento fue llevado a cabo por los militares. Se recogió una muestra de leucocitos (células sanguíneas blancas) de un número de donantes. Estas muestras se colocaron en una habitación equipada con un equipo de medición de los cambios eléctricos. En este experimento el donante era colocado en una habitación y sometido a "estímulos emocionales" consistentes en vídeo clips que generaban emociones en el donante. El ADN era colocado en un lugar diferente al del donante, pero en el mismo edificio. Ambos donante y su ADN eran monitoreados y cuando el donante mostraba sus altos y bajos emocionales (medidos en ondas eléctricas) el ADN expresó RESPUESTAS IDÉNTICAS Y AL MISMO TIEMPO. No hubo lapso y tiempo retraso de transmisión. Los altos y bajos del ADN COINCIDIERON EXACTAMENTE con loa altos y bajos del donante.
Los militares querían saber cuan lejos podían separar al donante de su ADN y continuar observando ese efecto. Ellos pararon de hacer pruebas al llegar a una separación de 80 Kilómetros entre el ADN y su donante y continuaron teniendo el MISMO resultado. Sin lapso y sin retraso de transmisión.
El ADN y el donante tuvieron las mismas respuestas al mismo tiempo. ¿Qué significa esto? Gregg Braden dice que esto significa que las células vivas se reconocen por una forma de energía no reconocida con anterioridad. Esta energía no se ve afectada ni por la distancia ni por el tiempo. Esta no es una forma de energía localizada, es una energía que existe en todas partes y todo el tiempo.
EXPERIMENTO #3
El tercer experimento fue realizado por el Instituto Heart Math y el documento que lo soporta tiene este título: Efectos locales y no locales de frecuencias coherentes del corazón y cambios en la conformación del ADN (No se fijen en el titulo, la información es increíble)
Este experimento se relaciona directamente con la situación con el ántrax. En este experimento se tomo el ADN de placenta humana (la forma más prístina de ADN) y fue colocado en un recipiente donde se podía medir los cambios del mismo. Se distribuyeron 28 muestras en tubos de ensayo al mismo número de investigadores previamente entrenados. Cada investigador había sido entrenado a generar y SENTIR sentimientos, y cada uno de ellos podía tener fuertes emociones.
Lo que se descubrió fue que el ADN CAMBIO DE FORMA de acuerdo a los sentimientos de los investigadores.

1. Cuando los investigadores sintieron gratitud, amor y aprecio, al ADN respondió RELAJÁNDOSE y sus filamentos estirándose. El ADN se hizo más largo.
2. Cuando los investigadores SINTIERON rabia, miedo o estrés, el ADN respondió APRETÁNDOSE. Se hizo mas corto y APAGÓ muchos de los códigos. ¿Alguna vez se han sentido "descargados" por emociones negativas? ahora saben porque sus cuerpos también se descargan. Los códigos del ADN se conectaron de nuevo cuando los investigadores tuvieron sentimientos de amor, alegría, gratitud y aprecio.
Este experimento fue posteriormente aplicado a pacientes con VIH positivos. Ellos descubrieron que los sentimientos de amor, gratitud y aprecio crearon 300.000 veces mayor RESPUESTA INMUNE que la que tuvieron sin ellos. Así que aquí tenemos una respuesta que nos puede ayudar a permanecer con salud, sin importar cuan dañino sea el virus o la bacteria que este flotando alrededor. Manteniendo los sentimientos de alegría, amor, gratitud y aprecio.

Estos cambios emocionales fueron más allá de ser efectos electromagnéticos. Los individuos entrenados para sentir amor profundo fueron capaces de cambiar la forma de su ADN. Gregg Braden dice que esto ilustra una nueva forma de energía que conecta toda la creación. Esta energía parece ser una RED TEJIDA ESTRECHAMENTE que conecta toda la materia. Esencialmente podemos influenciar esa red de creación por medio de nuestra VIBRACIÓN.
RESUMEN:
¿Que tiene que ver los resultados de estos experimentos con nuestra situación presente? Esta es la ciencia que nos permite escoger una línea de tiempo que nos permite estar a salvo, no importa lo que pase. Como Gregg explica en su libro El Efecto de Isaías, básicamente el tiempo no es solo lineal (pasado, presente y futuro) sino también profundidad. La profundidad del tiempo consiste en todas las líneas de tiempo y de oración que puedan ser pronunciadas o que existan. Esencialmente, sus oraciones ya han sido respondidas. Simplemente activamos la que estamos viviendo por medio de nuestros SENTIMIENTOS.
ASÍ es como creamos nuestra realidad, al escogerla con nuestros sentimientos. Nuestros sentimientos están activando la línea de tiempo por medio de la red de creación, que conecta la energía y materia del universo.

Recuerda que la ley del Universo es que atraemos aquello en lo que nos enfocamos. Si te enfocas en temer cualquier cosa sea la que venga, estas enviando un fuerte mensaje al Universo para que te envíe aquello a lo que le temes. En cambio si te puedes mantener con sentimientos de alegría, amor, aprecio o gratitud y enfocarte en traer más de eso a tu vida automáticamente vas a evadir lo negativo.
Estarías escogiendo una LINEA DE TIEMPO diferente con estos sentimientos.
Pueden prevenir el contagiarse de ántrax o cualquier otra gripe o virus, permaneciendo en estos sentimientos positivos que mantiene un sistema inmune extraordinariamente fuerte.

Así que esta es una protección para lo que venga:

“Busca algo por lo cual estar alegre todos los días, cada hora si es posible, momento a momento, aunque sea unos pocos minutos. Esta es la más fácil y mejor de las protecciones que puedes tener.”

Gregg Braden es el autor de "The Isaiah Effect" and "Awakening to the Zero Point" (El Efecto Isaías y Despertando al Punto Cero)
Fuente original: http://www.greggbraden.com/
Traducción Abjini Arraíz.

 Cada niño que nace es señal de que Dios aun cree en nosotros, porque sino no siguiera mandando mas gente al mundo ...FacundoCabral
          

miércoles, 21 de septiembre de 2011

EL ESPIRITISMO ESCLARECE A LA MUERTE

                      
  Citas desde la Codificación

“En verdad, en verdad te digo: Si un hombre no renace del agua y del  espíritu, no podrá entrar en el reino de Dios”
(Juan, 3:4-5)


SEPARACIÓN DEL ALMA Y DEL CUERPO


¿ Cómo se opera esta separación ?

 Rotos los lazos que la  retenían, se libera.


¿La separación se opera instantáneamente y en virtud de una transición brusca?. 

 ¿Existe una  línea de demarcación muy nítida entre la vida y la muerte?


"No. El alma se libera gradualmente y no se libra como el pájaro cautivo que gana de súbito la libertad".
(Allan Kardec-  El libro de los  espíritus preg. 155 y 155 a).


¿ Cuando se completa la separación ?

“La  separación solo es completa y absoluta cuando no queda un solo átomo del periespiritu unido a una molécula del cuerpo.”

(Allan Kardec, El cielo y el infiernoEl infierno, cap.1, II parte, ítem 4).



Sufrimiento después de la muerte:


“Si  después de la cesación completa de la vida  orgánica existen  todavía numerosos puntos de contacto entre el cuerpo y el periespiritu,  podrá el alma sentir los efectos de la  descomposición 
del cuerpo, hasta que el lazo se rompa enteramente.”

(Allan Kardec,- El cielo y el infierno, cap.1, II parte item 5 p.168).




La desencarnación del hombre de bien.-
“El estado moral del alma es la causa principal que influye sobre la mayor o menor facilidad de la  separación  entre el cuerpo y el periespiritu  está en  razón del apego del  espíritu a la materia, que  está en su  máximum en el hombre cuyas preocupaciones se concentran todas en la vida y en los goces materiales."

(Allan kardec, -El cielo y el infierno infierno, cap. 1, II parte, , ítem 8, p. 169).



                       El amparo de los Benefactores

 “Observadas las necesidades de especialización, como ocurre en cualquier actividad humana, hay técnicos que se aproximan al desencarnado, promoviendo recursos  magnéticos, para su liberación.”

(Richard Simonetti,-Quien tiene miedo a la muerte ?; p22, 22-23)
                            


El proceso de separación del alma y del cuerpo
“A partir del instante en que comienza la  cesación de la funciones corporales,de los sufrimientos corporales, físicos y las ansiedades cesan, pasa 
gradualmente a la inconsciencia 
absoluta. Sin embargo, una  vez 
transpuesta la crisis de la muerte, se 
opera el pleno despertar de la
 conciencia.”
(Ernesto Bozzano,- La crisis de la muerte, p. 44).

JESÚS.-
  “Sea hecha Vuestra Voluntad,  así en la Tierra como en el Cielo."
                       (Mateo, 6:10)





Aunque el fracaso llegue y el desánimo te invada, vuelve a comenzar. Aunque sientas el cansancio y el deseo de no andar, vuelve a comenzar. (Lumar) 



































martes, 20 de septiembre de 2011

Divaldo y Juana de Angelis



Nuestro popular gran mediúm y conferenciante Divaldo Pereira Franco, nació el 5 de mayo de 1927 en Feira de Santana, en la esquina de la calle Plaza Fróes de Mota, Minadouro, en la época que era una ciudad agrícola y pecuaria, a una distancia de 108 km de Salvador de Bahía en Brasil.  


Sus padres  fueron Francisco Franco ,y  Ana Alves que tuvieron 1 hijos .  Divaldo  fue  de salud delicada e introvertida personalidad.  Pronto comenzó a tener preocupaciones religiosas e impulsos místicos. Sufriendo de varias dolencias respiratorias,  siempre recibió  cuidados y tratamiento.


Desde tierna edad  ya  experimentó el contacto con seres espirituales que se le comunicaban, incluyendo una niña de características  y aspecto indígena, cabellos y ojos negros, piel marrón rojiza, vistiendo un tanga muy peculiar. Ella se volvió para el chico una presencia constante por algún tiempo, por lo que Divaldo terminó acostumbrándose a ella. Mientras tanto, tal como suele suceder con estas cosas, los otros niños se reían de él, siempre preocupado con el caso de la  niña indígena.


Después de terminar la escuela primaria, entró en la Escuela Normal de Feira de Santana, donde  se licenció  para impartir lecciones en otras escuelas en el interior del estado. Contaba por aquel entonces con 16 años. Intentó hacer el Bachillerato, pero fracasó por falta de recursos. Divaldo sufría de crisis religiosas frecuentes. Por algún tiempo ejerció de  monaguillo para las Misas y por ello a veces creyó sentir  vocación sacerdotal. Pero si por un lado, la Iglesia  le incentivó preocupaciones religiosas, por otro perturbaba su espíritu con sus dogmas y contradicciones.


El 11 de noviembre de 1939 su hermana Nair, por la que Divaldo sentía mucho cariño, a  causa de un desengaño amoroso, en un momento de desequilibrio, se suicidó tomando una dosis letal de veneno. Si ese dolor  no fue suficiente para la familia, se llevaron además  la desagradable sorpresa de que el cura local se negó a  darle a la infeliz  y por extensión a ellos, el amparo  y consuelo de la Iglesia.  Por Nair , el pastor nunca sería perdonado  por ese pecado, de modo que debió ser  condenado por toda la eternidad. Este acontecimiento trágico  no fue el único que  sufrió  Divaldo, pues  también  hubieron otros en los que perdió dos hermanos, víctimas de muerte súbita . El 13 de marzo de 1941 su hermano Juan de 26 años,  que sufría de tuberculosis murió asfixiado por una fuerte hemorragia de los pulmones.


  El 23 de junio de 1944, con la ciudad conmemorandola fiesta de San Juan Bautista, otro hermano, José, de 30 años, murió en la calle fulminado por un aneurisma.


Divaldo a causa de todos esos dolores, y con la amenaza de una parálisis, se sentía  incapaz de encontrar una explicación para el sufrimiento. De ese modo, poco a poco , está descrito casi todo el calvario que es común en todos estos casos. Así ,sin él saberlo, estaba siendo formado para preparar el encuentro y el conocimiento futuro con la Doctrina Espírita. En diciembre de 1944 y por medio de Ana Ribeiro Borges, con intuición psicográfica y psíquica,Divaldo fue invitado a visitar un Centro Espírita. Pero Divaldo aun tenía algún prejuicio  contra el espiritismo por su relación con la Iglesia Católica, por lo que asistió a la reunión con un rosario para defenderse del diablo si aparecía allí. Y allí, en plena sesión mediúmnica, Divaldo  cayó en trance, incorporando a su hermano Zeca. Fué entonces cuando después de tantas dudas e inseguridades respecto a la justicia de Dios, el enigma de la vida y de la muerte se disipó y el sufrimiento de su espíritu se disolvió con el bálsamo de la Doctrina Espírita. Certeza granítica , una gran paz y una profunda esperanza y felicidad regresaron a su ser.

Divaldo, tiempo después en su juventud, oyó una voz interior muy suave y dulce, diciéndole muchas cosas, algunas muy bonitas, inaccesibles a su comprensión de Jesús y de la vida espiritual. Todo eso llevó a Divaldo a profundos trances místicos. Mucho más tarde, el vidente sabía que lavoz amiga era de Manuel Viana de Carbalho, al que Divaldo estuvo ligado en el pasado.

JUANA DE ANGELIS



El 5 de diciembre de 1945, se establece el primer contacto entre la entidad y Divaldo, al que guiaría en esta encarnación actual como Juana de Angelis. Este Espíritu amigo pidió a Divaldo que tuviese un poco mas de calma , confianza y  que esperase. La espera duró 11 años. En 1956 finalmente tuvo finamente la aclaración de la personalidad e identidad de ese Espíritu amigo  que bajo un pseudónimo quiso guardar oculta su identidad humana en el Brasil del siglo pasado cuando fue la abadesa Juana Agélica de Jesús, Superior de un Convento de Lapa, en donde fueron pasadas a bayoneta  por los soldados del general Madeira, después de la partida el 19 de febrero de 1822, cuando valientemente se resistieron a los soldados que invadieron el convento de la que era la Superiora.

Divaldo supo entonces que este Espíritu ya vivió en México,  contribuyendo a la cultura y enseñanza del evangelio en los países latino americanos. En el segundo  viaje a México conducía Divaldo. Juana le llevó a una pequeña ciudad a 80 km de la capital mexicana en el estado de Cuernavaca, de nombre San Miguel Neplanta. Ella le mostró los lugares donde vivió con el sobre nombre de Sor Juana Inés de la Cruz, en el Convento de San Jerónimo.


Sor Juana, nacida en 1651 con el nombre de Juana Inés de Asbaje, murió de peste bubónica  a la edad de 44 años. Fue ensallista, poeta, investigadora, también considerada la primera mujer americana que defendió y defiende la igualdad de derechos para las mujeres en la vida intelectual. Un día, sobre la intolerancia de los profesores y teólogos dijo: " No son sabios los que prohíben enseñar, y no las mujeres". En aquel tiempo, en otra encarnación vivían juntos Divaldo  y ella, trabajando en la misma fe religiosa. Las memorias se pierden la distancia del tiempo, comenzando a formarse en las enseñanzas de los primeros cristianos.

El 7 de septiembre de 1947 fundó  el Centro Espírita Divalando Redención Road. El Centro reunió los siguientes departamentos: Manor Road, la casa de los niños pobres, fundado el 15 de agosto de 1952, la Escuela Jesús Cristo, fundada en marzo de 1950, para enseñanza fundamental, con 22 clases de aula de colegio Allan Kardec, fundado en 1965 Creche Esperanza, fundada en febrero de 1971. Escuela digital Juana de Angelis, la Escuela de Evangelización para la infancia. Juventud Espírita Nina Arueira para la educación moral en 1947 para la juventud; Caravana Auta de Souza, organización que reúne las familias socialmente irrecuperables; Ambulatorio Médico J.Carneiro de Campos, J.Gabinete Dental J. Silva Xavier, Instituto de Análisis Clínicos; Alborada Espírita Biblioteca, Editora, Círculo de Lectura Espírita.
    Hoy, la Mansión del Camino es un maravilloso complejo educacional con 83000 metros cuadrados  que acójen a más de 3000 niños y jóvenes de familias de baja renta. Calle Jaime Vieira Lima, núm 1, Pau da Lima, un barrio de Salvador en la periferia. Ofrece servicios para diversos socio educativas como mobiliario, atendimiento prenatal, las escuelas básicas de 1º y 2º grad.
, informática, cerámica, panificación, bordados, reciclaje de papel, centro médico, laboratorio clínico,etc. La caravana Auta da Souza,  ofrece bondad y  casa de Bibliotecas. Más de 30.000 niños pasaron hasta hoy por las diferentes clases y profesiones de la Mansión Road. La obra es básicamente mantenida con la venta de libros y fichas de conferencias mediúmnicas, seminarios, entrevistas y mensajes de Divaldo.


Hoy, este famoso médium espírita es conocido en todo el mundo. Existen innumerables conferencias dadas por este incansable promotor de la Doctrina de los Espíritus. Sus constantes apariciones públicas en varias ciudades de nuestro país, que comenzó en 1975, permaneciendo hasta hoy.


Su obra es ejemplo de asistencia social y de salud para los niños de la calle y es digno de ser imitado por todos aquellos que quieren una humanidad mejor.

Su mediumnidad psicográfica  ya produjo más de 140 libros traducidos  al castellano así como a otras muchas lenguas. De estas, 140 títulos fueron lanzados con mas de cuatro millones de copias.

En una ocasión fue preguntado Divaldo por el escritor del libro  Moldeando el Tercer Milenio, Fernando Worm ( de este libro  fueron extraídos algunos datos biográficos para la realización de este capítulo).

¿ En qué cree usted?.- Le pregunta a Divaldo
1º.- Yo creo en Dios

2º.- Creo en la inmortalidad
3º.- Creo en la comunicación con los espíritus
4.- Creo en la reencarnación
5º.- Creo en la pluralidad de mundos habitados
6.- Creo en Jesús, Guía Supremo de la Tierra.

7º.-Creo que solo el amor puede salvar al hombre.
8º.-Creo en la bondad humana.
9.- Yo creo en el amor.
10.- Creo que el hombre es el constructor de su propio destino. La felicidad o infelicidad es principalmente resultan del trabajo de siembra.

Informaciones del libro Mediumnidad y Espiritismo, de Juan Luis Sanchez
.
( Divaldo también es designado como  Embajador Universal de la Paz )



( Visitar también mi otro blog: elespiritadealbacete.blogspot.com )

lunes, 19 de septiembre de 2011

VIOLENCIA




En los días actuales la preocupación con la violencia  y falta de seguridad es constante.

Los gobiernos se movilizan para encontrar una solución definitiva para ese terrible mal que asola el mundo.

Lamentablemente, gran parte de las medidas para  contener la violencia son apenas propuestas represivas, pasibles de aumentarla en vez de eliminarla.

Cuando se quiere vencer una guerra, por la fuerza, se usa  las mismas armas que los adversarios, solo que en mayor número o más potentes.

No en tanto, el buen sentido dice que para vencer, definitivamente, una guerra es preciso minar las bases de la violencia con herramientas eficaces para ese fin.

De esa forma, no será con una agresión mayor que se eliminará la violencia de la faz de la tierra.

En nuestro país, por ejemplo, el tráfico de drogas es el gran fomentador  de la violencia, de la bestialidad, del embrutecimiento del ser humano y de la falta de valoración de la vida.

Más lo que es necesario pensar, es que no habría oferta de drogas, y, por consiguiente, las mafias que disputan ese mercado, si no existiese el vicioso.

Dentro de esa lógica, es racional que pensemos en eliminar ese mal por la raíz  y no por el techo.

Es  preciso encarar el problema de frente, y no  tan solo de vista, o con una venda en los ojos para no ver lo que no quieren o no conviene.

Bajo ese punto de vista, deberemos comenzar a dirigir nuestra mirada para la base del problema, que es la forma como se está conduciendo la infancia.

Si en la infancia es cuando se aprende sobre los valores y desvalores de la vida, es preciso hacer esfuerzos para plantar en la mente y en el corazón del niño, los verdaderos valores de la vida.

Con la lucidez que el siglo XXI da lugar, deberemos eliminar de los diseños animados, de los juegos infantiles, de las telenovelas y de los programas  que el niño asiste, todo tipo de violencia, de vicios, de deshonestidad, de escenas que incitan  a la desvalorización de la vida.

Si, porque las novelas, desde las nocturnas hasta las vespertinas, que generalmente son las nocturnas vistas de nuevo, están repletas de simientes de violencia, de vicios, basta observar.

La prostitución, las bebidas alcohólicas, el humo, el uso de las personas como si fuesen objetos  descartables, son constantes.

Sin embargo algunas novelas intentan amenizar esto haciendo abordaje  sobre los perjuicios causados por las drogas, con testimonios de personas reales, se convierte en escenas de la hipocresía en las escenas siguientes, mostrando personas en las mesas de los bares, en conversación animada regadas con cervezas. Eso  después de las afirmaciones de que el alcohol es la puerta de entrada para las demás drogas.

Programas, cuya audiencia es formada, en su mayoría, por niños y adolescentes, son patrocinados por industrias de cerveza. Y los personajes se muestran casi siempre semidesnudos, exhibiendo las latas de la marca patrocinadora.

El futbol, que es la pasión de la mayoría de la gente, generalmente tiene el patrocinio de los fabricantes de cerveza.

Mientras el abandono de la vida y el irrespeto al ser humano fueran ingredientes de  la comunicación con la masa, la lucha contra la violencia será apenas un curativo en una herida viva.

Mientras no se busque la solución efectiva, que le compete en los escenarios del mundo, continuaremos asistiendo al triste espectáculo de la violencia movida por la ganancia y por la prepotencia.

Para lograr éxito en la lucha por la paz, es preciso despertar para la vida, para los valores nobles  que deben regir una sociedad justa y feliz.

*************
“la mejor, la más eficiente y económica  de todas las modalidades de asistencia es la educación, por ser la única de naturaleza preventiva. Ella no remedia los males sociales; los evita.
Equipo de Redacción de Momento Espirita. Pensamiento extraído del libro el Maestro  en la Educación, del profesor Pedro Camargo

domingo, 18 de septiembre de 2011

Visión espírita de las catástrofes y muertes colectivas



Catástrofes y desencarnaciones en masa – La visión espírita 

De vez en cuando, la humanidad, en determinadas regiones del Planeta, llora de dolor por la destrucción de ciudades y la pérdida de seres queridos. Catástrofes naturales o accidentales hacen víctimas a millares de personas y las imágenes televisivas, virtuales o impresas nos muestran las tintas del drama de nuestros hermanos, como la población recoge a sus muertos implorando auxilio para el socorro de los supervivientes y la futura reconstrucción de casas, edificios, espacios y oficinas del gobierno.
La solidaridad fraternal del mundo queda explícita en las acciones de grupos estatales y no gubernamentales, que envían medicamentos y equipamientos clínicos, así como alimentos, agua potable, ropas y mantas, así como innumerables voluntarios de las cruzadas de salud y defensa civil que atienden a las víctimas, en digno ejemplo de aquellos que se  identifican con el semejante y hacen lo posible para aliviar el dolor ajeno.
La filosofía espírita nos presenta la destrucción como una necesidad para la regeneración moral de los Espíritus, trayendo en el aniquilamiento de la vida material, la interrupción de la actual experiencia. Hay, según la cátedra espírita, las desencarnaciones naturales, las provocadas y las violentas. Las naturales provienen del desgaste de los órganos y representan el final “programado” de las existencias corporales, según la ley de causa y efecto y la planificación encarnatória del ser. Las provocadas provienen de la acción humana provenientes de la criminalidad y de la agresividad (asesinatos, atentados, guerras). Las violentas incluyen a las catástrofes naturales (inundaciones, terremotos, maremotos, ciclones, erupciones, deslizamientos, accidentes aéreos, automovilísticos, ferroviarios o marítimos, entre otros), sin despreciar que la acción o la omisión humana, en aras de la ganancia, de la prepotencia y de la corrupción, puede estar en las causas que generan tales efectos dañinos.
Es por eso que en muchas de esas situaciones, el lazo de unión entre la catástrofe y la acción humana está presente. Movido por intereses mezquinos y sin la adecuada comprensión del conjunto (léase la contemporánea preocupación por los ecosistemas, y la preservación del medio ambiente), los hombres alteran la composición geológica con excavaciones, deforestación, vertederos y otros más, y su improvisación acaba generando las mencionadas catástrofes “naturales”. También podemos mencionar aquí la situación de los que emigrando de sus ciudades hacia los grandes centros, habitan en colinas, en la periferia de las metrópolis, y, sin la más mínima infraestructura, quedan a merced de los primeros  deslizamientos, que llevan sus barracas, que hacen desprenderse enormes piedras, matando, sin extrañarnos, a diversas personas. Hay, ahí, una mezcla entre el evento natural y la acción humana, como causa directa del evento fatal.   
En los casos en que subsisten varias víctimas, sea en pequeña, media o gran dimensión, se entiende que las faltas cometidas colectivamente por las personas (que vuelven a la vida material) son expiadas solidariamente, en razón de los vínculos espirituales entre ellas existentes. Todavía, se vuelve necesario cualificar la condición de aquellos que, por comportamientos en la actual existencia, pueden sublimar las pruebas, alterando a mejor, el planeamiento vital, garantizando la ampliación de su permanencia en el orbe redefiniendo aspectos relativos a la reparación de faltas y a la construcción y realización de nuevas oportunidades. Es una manera de explicar, por ejemplo, y,  aunque no definitivamente, la existencia de supervivientes. 
La  comprensión espírita, basada en el serio estudio en relación directa entre los fundamentos espíritas y lo cotidiano del ser, en el análisis de todo lo que le rodea, permite, así, despreciar el término “fatalidad” como algo relativo a desgracia, al inmutable destino de los seres, pues el Espíritu, conservando el libre albedrío en cuanto al bien y al mal, es siempre dueño de ceder o resistir. Mientras, la palabra destino también gana un nuevo significado, para representar, tan solamente, el mapa de probabilidades y ocurrencias de la existencia corporal, resultantes, como regla, de las opciones y adecuaciones realizadas anteriormente en nuestra vida, sumadas a las actitudes y a los condicionantes del contexto actual, donde, en base al discernimiento y libertad, continuará el rol de decisiones que llevarán al ser a los caminos directamente proporcionales a aquellas, colocándole, siempre, en la condición de primer y principal responsable de todo lo que ocurra.
Es verdaderamente por esto que  nombramos al Espiritismo como la “Doctrina de la responsabilidad” porque nos permite el análisis con criterio de nuestra relación directa con hechos y acontecimientos de la vida (material y espiritual).
Ante eventos como los acaecidos en Santa Catarina, más allá de la posible ayuda material que podamos, desde aquí, enviar, que nuestras vibraciones y oraciones puedan alcanzar a los espíritus socorristas, que encaminan a las “victimas” desencarnadas y a sus familiares, las primeras al necesario y consecuente despertar en el Nuevo Mundo, y las últimas al esfuerzo para reconstruir sus vidas. Y que todos ellos, despiertos y recuperados de los males físico-espirituales, puedan comprender, nuevamente, que el curso de la evolución espiritual continúa. Para ellos y para nosotros, que aquí nos estacionamos.
            TRADUCIDO POR EL GRUPO EL AMOR EN ACCIÓN-ESPAÑA

" Cuando usted no tenga una palabra que auxilie, procure no abrir la boca..."
                                          - Chico Xavier -