1.- Almas gemelas
2.- Qué son los "Trabajos Espíritas"
3.- Ante la ley del Bien
4.- Ni virtudes ni defectos
******************************
ALMAS GEMELAS

“[…] La Tierra es nuestra gran escuela y la principal lección es el amor en todas sus manifestaciones […]”
La expresión "almas gemelas" aparece en el libro "Consolador" dictado por Emmanuel a Chico Xavier. El autor presenta su texto como una tesis. La expresión, en realidad, sirve para designar la ligación por el amor, significando la unión de dos seres, por la simpatía y por la afinidad. No es la misma idea de "mitades eternas", pues cuando hablamos de almas gemelas, pensamos en dos seres, no como dos mitades que precisan unirse para formar una unidad, sino como individualidades completas que se asemejan y, por eso, se identifican y se sienten atraídas la una hacia la otra. Los Espíritus revelaron que hay afectos particulares entre los Espíritus, tal como está explicado en la cuestión 291 de El Libro de los Espíritus. El afecto mencionado en la tesis de las almas gemelas es un sentimiento de ese tipo. También en el texto de la respuesta a la cuestión 301, esa idea esta confirmada así: "La simpatía que atrae a un Espíritu hacia otro, resulta de la perfecta concordancia de sus pensamientos e instintos".
Se debe entender la propuesta de las almas gemelas como un proceso didáctico para enseñarnos a amar, que rige por un tiempo en el camino evolutivo, con el objeto de llevarnos a amar igualmente a todas las criaturas. En cuanto estamos dentro de un límite evolutivo de sumisión a ese proceso didáctico, esa identificación se dará con otra identidad en particular. A medida que por las sucesivas reencarnaciones vamos conquistando mayores niveles evolutivos, ampliamos nuestra capacidad de amar y pasamos a identificarnos con muchos otros seres, pero entonces, ya no cabe la designación de almas gemelas. Aprendamos con Emmanuel: "(...) alcanzada la culminación evolutiva, todas las expresiones afectivas se hermanan en la conquista del amor divino. El amor de las almas gemelas, en suma, es aquel que el Espíritu, un día, sentirá por la Humanidad entera."
La gran curiosidad que las personas manifiestan es de si habría la posibilidad de identificar a la propia alma gemela en los escenarios del mundo. Consideremos pues, que esa posibilidad estará condicionada a nuestra capacidad de interiorización, del análisis de nuestros propios impulsos y sentimientos. Mucha gente dice que está buscando su alma gemela, pero mantienen el foco en el exterior. Si la identificación es de alma a alma, necesitamos abstraernos de los aspectos exteriores y eso es muy difícil para nosotros, una vez que la cultura occidental es muy pragmática, vuelta al inmediatismo de la vida material.
El hecho de aceptar que esa identificación de alma para alma existe, no significa decir que tengamos que encontrar el alma gemela para ser felices.
Si alguien tuviese la suerte de ese encuentro, este va a ser significativo y marcante, aunque haya sido solo un pasaje de la vida. En el nivel de evolución en que estamos, ya construimos vehículos afectivos con muchas almas. No debemos preocuparnos por hallar aquella que nos despertó los primeros impulsos para el amor, pues el objetivo de cada existencia es el de desarrollar en nosotros la capacidad de amar a aquellos que están presentes en nuestro cotidiano. Todos somos libres de elegir nuestros caminos. Los desencuentros afectivos son frecuentes, debido a nuestro condicionamiento cultural, pero es parte del aprendizaje que la vida terrena ofrece. La Tierra es nuestra gran escuela y la principal lección es la del amor en todas sus manifestaciones: paterno, materno, fraterno, conyugal, etc.
El encuentro con el alma gemela va a depender de la programación traída a la experiencia actual. Según las enseñanzas espíritas, antes de reencarnar hacemos un plan en el que definimos las posibilidades o no de ese encuentro. En caso de que esté en la programación, podrá ocurrir desde temprano. Eso, con todo, no significa decir que esas personas van a vivir juntas, casarse y ser felices para siempre, como en los cuentos de hadas. El ejercicio amoroso aún es un gran desafío en nuestro mundo y nadie está libre de vivir los sufrimientos inherentes a este aprendizaje.
(*Dalva Silva Souza es escritora y vice-presidenta de Educación de laFEEES – ( Federación Espírita del Estado de Espíritu Santo.)
*****************************
¿Qué
son los “trabajos espiritas”?
También llamados “trabajos mediúmnicos” en el ámbito espírita, consisten en reuniones mediúmnicas en las que a través de uno o varios médiums, se permite la manifestación de Espíritus perturbados de forma controlada, con el objetivo de asistirlos, dándoles asistencia, orientación y ayuda, para aliviar su estado de confusión y desequilibrio, y conducirlos a otro estado de vibración superior al que tenían cuando se presentaron en la reunión mediúmnica, a la que asisten, algunos voluntariamente, y otros que son acompañados por otros Espíritus que desempeñan esa función específica, y por turno, los van presentando para recibir la asistencia y el alivio que precisan Estos trabajos siempre se realizan en los “Centros Espíritas” mediante un médium de " incorporación", o "mediumnidad parlante". Esta actividad generalmente, cuando es posible, se realiza en un cuarto reservado exclusivamente al efecto, porque es el lugar más adecuado por el recogimiento espiritual y la intimidad que allí se logra. Por eso no se deben hacer nunca estas sesiones en casas particulares, debido a que en los Centros Espíritas el ambiente espiritual y psíquico está normalmente preparado y equilibrado, en sintonía con Espíritus Superiores que participan en estos trabajos o colaboran en ellos.
Estos trabajos se realizan durante unas reuniones íntimas de personas que participan frecuentemente en estas actividades mediúmnicas en las que solo se trata de ayudar y orientar a espíritus desencarnados, a los que, siempre en el Nombre de Dios. se ruega que se hagan presentes y se manifiesten a través de alguno de los médiums presentes, normalmente médiums de incorporación o parlantes, aunque también suelen participar médiums psicógrafos y hasta videntes.
Es una labor de ayuda y socorro que es llevada a cabo por personas conjuntamente con los Espíritus Guía de los Seres presentados a estos trabajos de iluminación espiritual. Como consecuencia, también se reciben orientaciones de estos Espíritus Guías que asisten a estas reuniones de carácter fraterno y caritativo, siendo colaboradores activos que, como ya se ha indicado, también protegen el local de posibles perturbaciones de otros seres desencarnados que acuden a las inmediaciones solamente para tratar de perturbar una actividad que les molesta e irrita porque se creen excluidos de ella y envidian que cualquier otro espíritu se pueda beneficiar; (intentando de hacer “escraches” o de reventar la reunión y malograr sus objetivos). Por los médiums videntes (cuando los hay), se informa cuando están presentes otros Seres espirituales que acuden a colaborar en dicha actividad, protegiendo el ambiente psíquico del local, estableciendo un cordón de seguridad, con energía psíquica, alrededor del mismo, para hacerlo impenetrable a cualquier clase de vibración o influencia perniciosa. Estos espíritus colaboradores, a su vez, son los que van dando paso hasta las mediumnidades, a los Espíritus que necesitan ser adoctrinados, o ayudados, despertados a la Luz, (muchos de ellos todavía creen estar en este mundo). Esto es a lo que se llama “darles luz”; una luz espiritual que les encamina a la dimensión celestial que les corresponde, con arreglo a su nivel vibratorio.
Como en cualquier reunión mediúmnicá, la actividad está dirigida y coordinada por un Director de trabajos. máximo responsable del correcto desarrollo de la sesión, controlando las intervenciones de los asistentes y médiums participantes. con los turnos y momentos de intervención. La actuación del Director del Trabajo, se podría asimilar a la de un guardia de tráfico dirigiendo la circulación de los vehículos que circulan por varias direcciones, por un cruce de varias vías, estableciendo el paso para unos y deteniendo la circulación en otros....
Una vez establecida la vibración espiritual
necesaria, mediante la elevación y oración de todos los miembros participantes, se da comienzo a la actividad mediúmnica propiamente dicha, Esto supone un acondicionamiento previo del local y su ambiente, para sintonizar con los planos espirituales superiores, Entonces se empiezan a manifestar
ordenadamente espíritus desencarnados, que han sido llevados hasta allí, generalmente por sus Espíritus Guías para ayudarles
a superar la turbación natural que sigue a la muerte, en el caso más
frecuente de seres que fallecieron no hace mucho tiempo, por lo que aún se
encuentran turbados, o se sienten perdidos y asustados en el ambiente del más allá,
ignorando con frecuencia su realidad existencial como Seres
desencarnados que ya no pertenecen a este mundo físico.
Siempre en el nombre de Dios e invocando a Jesús
y a los buenos Espíritus, bajo la dirección del citado responsable que asume
esta importante función, todos los participantes mantienen mientras dura la sesión, una elevada sintonía
mental y espiritual, necesaria para que todo transcurra con orden y con éxito,
unidos en oración. Los espíritus perturbados se manifiestan uno tras de otro, según sus Guías les van dando paso para una mediumnidad parlante de incorporación. A continuación. un participante en el papel de "adoctrinador", se dirige a él, le hace comprender su existencia después de haber abandonado el mundo físico y lo adoctrina e instruye, orientándolo y dialogando con él,
llevándolo a aceptar su nueva situación como espíritu desencarnado, y la necesidad de no perturbar a nadie, señalándole el camino del perdón si se mueve por venganzas y el del Amor, que debe seguir para incorporarse plenamente al mundo espiritual al que ya pertenece de pleno y así, alcanzar la auténtica felicidad, haciéndole comprender que va a continuar recibiendo más ayuda por
parte de otros seres espirituales, amigos, que le seguirán acompañando y
ayudando en esa otra dimensión de la vida.
Cuando se ha terminado la sesión con un espíritu y este se retira en paz, se suele volver a comenzar de nuevo recibiendo a otro u otros, que se van incorporando a la sesión, y se manifiestan según se lo permiten los Espíritus Guías que les acompañan. Mientras duran estos trabajos con la mediumnidad de incorporación, simultáneamente puede estar presente algún médium vidente, clariaudiente o psicógrafo recibiendo alguna comunicación de alguno de los Espíritus presentes en la reunión.
En los Centros Espíritas, los trabajos de
adoctrinamiento y encaminamiento moral de los espíritus perturbados, de los
perseguidos y de los obsesores, perseguidores, se llevan a cabo, siempre, bajo
las directrices señaladas en la Codificación Espírita de Allan Kardec,
contenida principalmente en el Libro de los Médiums, así como en las enseñanzas
morales del Evangelio según el Espiritismo, de modo que en estos trabajos
espirituales se pone de manifiesto la caridad, solidaridad y paciencia que se
deben ejercer con todos los seres espirituales, hijos de Dios, tanto encarnados
como desencarnados.
- José Luis Martín-
*********************************
ANTE LA LEY DEL BIEN
De hecho, cuando se siguen los sinsabores unos a otros, simultáneamente en nuestras vidas, nos sentimos como viajero perdido en la selva, convocado por las circunstancias a construir el propio camino.
Cuando encuentres un momento así oscuro, en que las crisis aparecen generando crisis, no atribuyas a otros la culpa de la situación en que te veas, ni admitas que el desaliento se apodere de tus energías.
Analiza el valor del tiempo y no canalices la fuerza potencial de los minutos para los dominios de la queja o de la frustración. Ahora bien, levántate de los obstáculos en pensamiento y actúa en favor de la propia liberación, guardando la certeza de que, tras la dificultad, la ley del bien está operando.
Sobre todo, asegúrate de que Dios, Nuestro Padre, es el autor y el sostenedor del Sumo Bien. Ningún mal le podrá alterar el gobierno supremo, basado en amor infinito y bondad eterna. Ante semejante convicción, lo que te parece dolencia es proceso de restablecimiento de salud.
Pequeñas pesadumbres que clasificas como ofensas son invitaciones a reexamen de los impedimentos que te acribillan el camino o pedidos de oración por los compañeros de Humanidad que, livianamente, se transforman en perseguidores de las buenas obras que todavía no pueden comprender.
Contratiempos que entiendes como ingratitud de seres queridos, casi siempre solamente significan modificaciones en los Designios Superiores en beneficio de los que amamos y que prosiguen acreedores de nuestro entendimiento y cariño.
Discordia es problema que te invita a acción pacificadora.
Desavenencias en el hogar son necesidad de más servicio en favor de los familiares para que te concilies definitivamente con los opositores del pasado, suprimiendo posibilidades de retorno a causas de sufrimiento y desequilibrio que ya te indujeron a caídas y obsesiones en existencias pasadas, e incluso la presencia de la muerte no constituye, sino que más renovación y vida.
Siempre que el sufrir te visite en forma de enfermedad o tristeza, humillación o penuria, persecución o tentación, perjuicio o desastre, no te rindas a sugerencias de rebeldía o descorazonamiento.
Trabaja y espera, entre el placer de servir y la felicidad de confiar, acordándote de que, si buscas el socorro de Dios, el socorro de Dios también te busca a ti. Y si la tranquilidad parece demorar, porque privaciones y tribulaciones se multiplican, persevera en el servicio y en la esperanza, y ten en mente que la ley del bien trabaja siempre y que la intercesión de Dios está oculta o en camino.
Esp. Emmanuel
Francisco Cándido Xavier
Libro Alma y corazón
***********************************************
NI VIRTUDES NI DEFECTOS
(Amailia Domingo Soler)
Hace pocos días me visitó una mujer de larga historia, la cual tiene un ingenio prodigioso para hacerse desgraciada, porque, si bien sobre su ser han caído grandes calamidades, ella las aumenta y las multiplica por su delicadeza extrema, por su exceso de dignidad por no amoldarse a las circunstancias de su vida; y pensando en ella una tarde, en esa hora melancólica del crepúsculo vespertino, sostuve con un espíritu el diálogo siguiente:
-Dime, mi buen amigo invisible, yo no acierto a comprender si María tiene más virtudes que defectos, o más defectos que virtudes. ¿Qué te parece a ti?
-Que ni tiene sobra de virtudes ni abundancia de defectos; es un espíritu que no puedeamoldarse al medio ambiente que le rodea, porque el progreso del alma no se improvisa; se improvisan, por regla general, malos versos, pero no el modo de ser de un espíritu; este cambio necesita de su tiempo, su preparación correspondiente, y estas preparaciones no se efectúan en el corto plazo de una existencia; a veces, se necesitan siglos y siglos para olvidar los hábitos y las costumbres que forman ley en la opulencia. Lo que sucede es que como os ocupáis mucho más en mirar los defectos de los otros. que en estudiar por que los tienen, de ese desconocimiento absoluto de las leyes de la vida, proviene vuestro vicio de la murmuración.
-Pues tú bien sabes, que lo que es yo, busco primero las virtudes que los defectos, en todos los seres con quienes me relaciono.
-Y la generalidad de las veces, revistes con ostentosas galas a los que, en realidad, van cubiertos de harapos; te dejas llevar de los relumbrones, de las exterioridades; te contentas con mirar la superficie de las casas, y para juzgar con justicia, hay que mirar el fondo en todas las acciones humanas, convéncete de lo que voy a decirte: Actualmente,. la humanidad que puebla la tierra no tiene ni virtudes ni defectos; obedecen todos sus actos .buenos y malos a leyes imperiosas de la historia. Los hombres que hoy día se disputan en ese mundo el poder y la riqueza, son medianías, si no .en,t odas las naciones en que tenéis dividido el globo, en su mayoría. Por eso no hay mártires de sus ideales y de sus religiones, porque no hay excesos de amor y de fe en las almas que habitan en ese grano de arena del 'infinito; pero veo que me voy desviando del objeto principal de tu pregunta.Tu quieres saber si esa mujer que se confiesa contigo, tiene más virtudes que defectos, o má defectos que virtudes, Ya te contesté en principio, que no tiene ni virtudes ni defectos, y si no puede amoldarse al medio ambiente que la rodea, es porque aún contempla en sus sueños grandezas pasadas, ostentosas exterioridades, palacios suntuosos, humildes servidores y rendidos magnates, y es muy doloroso tan brusco cambio de escena para cierta clase de espíritus que se pagan mucho de oropeles y vanidades.
Sabido es, que el espíritu adelantado no le da gran importancia al escenario donde tiene que representar su papel; que el verdadero filosofo acepta, sin murmurar, todas las cosas de hiel que le ofrecen en el gran banquete de la vida; pero los verdaderos filósofos han escaseado siempre, y lo que debes hacer es lo que haces escucha las quejas de los que sufren, y si no encuentras en tu imaginación un rayo de luz que pueda iluminar aquellas tinieblas, cállate, no les des consejos vulgares, de esos que irritan, en vez de consejos, estrecha sus manos, llora con los que lloran; si tienen hambre parte con ellos la mitad de tu pan; si tienen sed no les niegues el agua que puede refrescar sus fauces y no los recrimines en tu interior tachándolos de orgullosos y de mal contentos, que cada sed tiene sus delicadezas especiales, sus debilidades sus manías, y si con ellas se ha vivido siglos y siglos, ¿creéis que en un segundo se puede cambiar de opinión. Y de modo de ser? Imposible, completamente imposible. Tenéis la costumbre de decir muchos de vosotros: “ A todos nos gusta lo bueno, a todos nos agrada la buena vida, pero cuando no hay otro remedio, nos contentamos y carecer de lo mas necesario ¿por qué éste o aquél no hacen lo mismo?” Pues no lo hace porque no puede, porque no esta a vuestra altura moral o intelectual.
¿Hay dos personas que cuyos semblantes sean tan parecidos el uno al de otro, que se puedan cambiar fácilmente su personalidad? No; hasta a los gemelos, bien mirados, se les nota diferencia, por leve que esta sea; pues como sucede en los organismos, sucede en los espíritus; no hay dos que piensen lo mismo; irán juntos para la realización de un proyecto, para llevar a cabo una gran empresa; muchos obedecerán a su jefe, pero si vais preguntando individualmente, cada uno os irá diciendo: “Si mi voto valiera, iría por el camino llano, en vez de trepar por las montañas, o bien siempre arriba, siempre arriba, que desde lo alto se ven mucho mejor las llanuras”; un centenar de hombre os darán un centenar de pareceres distintos; por eso es una razón de tampoco peso en la que os fundáis cuando decís: “Pues si yo me resigno también se puede resignar aquél, que tan de carne y hueso el él como yo”. Es cierto, los dos tenéis los mismos componentes, de la misma sustancia se alimenta vuestra sangre y vuestro cerebro; pero, ¿sucede lo mismo con vuestra parte moral e intelectual? No; vuestra historia sigue ajustada a su ayer y es completamente distinta, y como no tienen el menor parecido sus episodios, la continuación de cada historia sigue enlazada a los hechos pasados; por eso, el uno se resigna con su adversa suerte y el otro reniega el haber nacido. ¿Es mas virtuoso el que se resigna?, no lo sabemos, sólo se puede asegurar que ha luchado mucho. ¿Tiene mayores defectos el que maldice la hora en que nació? No tiremos piedras sobre él, recordemos lo que dijo Jesús, refiriéndose a la mujer adúltera: “El que este sin pecado, que arroje la primera piedra” y ¡nadie se atrevió a apedrearla¡ No preguntes sobre las virtudes y los defectos de otro; interrógate a ti misma, y te será mas provechoso el estudio.
Se fue mi amigo invisible y no olvidaré su consejo ya que yo, como todos, me ocupo más de la casa del vecino que de la mía, y en la mía, ¡Cuanto tengo que reformar¡ Se conoce que durante muchos siglos he huido de ella y amenaza ruina; pero yo la reedificaré.
AMALIA DOMINGO SOLER
Extraído del periódico “LA LUZ DEL PORVENIR” Año I , nº 9 ; editado en Mayo de 1907 en Villena.
*********************




No hay comentarios:
Publicar un comentario