jueves, 28 de agosto de 2025

Lo que debe ser el espiritista ante sí mismo.

 INQUIETUDES ESPÍRITAS

1.-Mensaje psicofónico de Bezerra

2.- Forma de los Espíritus. Periespìritu; Reflexión

3.- Fenómenos mediúmnicos

4.- Lo que debe ser el espiritista ante sí mismo.

                                            ***************************************



  MENSAJE PSICOFÓNICO DE BEZERRA

     
    
   PERSEVERAD EN EL BIEN;

             ¡ NO 
  VACILEIS !




( Nuevo comunicado de Bezerra)


Unidos seremos resistencia, fragmentados seremos vencidos en nuestros objetivos esenciales. Tenemos el derecho de discrepar, de pensar de manera diversa y el deber de discutir, de exponer, pero no de disentir. Evocando el encuentro de Jerusalen, cuando las dos figuras exponenciales del Evangelio de Jesús, Pedro y Pablo, se enfrentaron para debatir paradigmas de alta relevancia en la divulgación del Evangelio limpio y cristalino que Jesús trajo para todos, sin pprivilegios ni preconceptos, recordamos que fue el amor el que venció las opiniones divergentes y que en lágrimas, hizo que el primer concilio de los cristianos se transformase en la piedra angular de divulgación de la verdad, después que el Mestro retornó a los páramos divinos.

Hijos e hijas del corazón, ¡ que el Mestro incomparable nos guarde en su paz !

Los ciclos de evolución suceden invariablemente, obedeciendo la planificación superior. Periodos de ascendencia evolutiva caracterizados por el conocimiento, otros periods de madurez para la fijación de los postulados aprendidos. Es inevitable que vivamos las crisis existenciales decurrentes de la situación moral en que se encuentra nuestro planeta.

Reencarnasteis para contribuir con el momento de cambio de paradigmas del planeta de pruebas y de expiaciones, para el mundo de regeneración. Asumisteis el compromiso de divulgar a Jesús Cristo conforme las lecciones insuperables de su Evangelio.

La ciencia y la tecnología a partir del siglo XVII, viene realizando el ministerio para el que fueron creadas por la Divinidad esos paradigmas, pero el amor, experiencia nueva en el mapa evolutivo de las criaturas terrestres, no puede acompañar ese desenvolvimiento fascinante que, de un lado, proporciona comodidad, menores aflicciones, facilidades de intercambio, aproximación de los sentimientos en la construcción del bien, pero bajo otro aspecto, utilizados por mentes enfermas y corazones aturdidos, han sido los instrumentos de degradación de las masas, de la apropiación indebida de las conciencias, de la vulgarización de las propuestas nobles de bien.

Alucinan aquellos que desean controlar las inteligencias humanas y proclaman el nihilismo, asumiendo la responsabilidad grave de diluir la fe en las almas ya debilitadas, contribuyendo para que se establezca el caos, a través de la pérdida de valores morales y de sentimientos de engrandecimiento del alma. Es necesario vigilar para despues orar en tranquilidad ante ls recursos que se entrometen  con objetivos nefastos en la sementera luminosa del conocimiento.

Vemos una sociedad que se degrada en la lucha infeliz del egocentrismo, del individualismo, de la consunción de valores heredados de la Divina Providencia y, no pocas veces, la duda interroga las mentes más saludables, ¿ Cuando será mejor la sociedad?, porque en gran medida prefiere la divulgación de aquellas condiciones torpes, exageradamente pernicioosas, como las que deben ser vivenciadas por las masas. Surgen comportamientos esdrújulos, actitudes que chocan, y lentamente el desencanto y el miedo pasan a residir en los sentimientos antes audaces con la deserción de muchos luchadores empeñados en la construcción del reino de Dios.

No temais el mal ni a los malos. Sus artimañas tienen la duración de su propia falacia, luego desaparecen así que son arrebatados por el túmulo los idealistas que despiertan en al Mas Allá con la conciencia atormentada y el corazón atrofiado.

Perseverad en el bien.

Manteneros unidos con la Codificación Espírita, que un día influenciará en el comportamiento de la sociedad terrestre. El Espiritismo no es una filosofía para determinado número de criaturas, es un mensaje de vida eterna para todos los seres humanos. Y ante la interrogante de los desafíos que parecen presentar una  humanidad en decadencia, está  la certeza de que la Barca  terrestre continúa bajo el comando del navegante Jesús, y en su marcha inexorable irá al puerto del país de la regeneración.

Daros las manos en cualquier circunstancia.

Que la sensibilidad exacerbada, nacida en la presunción o en los dispositivos egocéntricos, no os sea impedimento en el trabajo de iluminar las conciencias.

Existen, hijos e hijas amados, más relevantes acciones de bien que de degradación y decadencia. Sucede que el error y el vicio jalean sus acciones, mientras que la virtud discreta y silenciosa aprovecha las noches sin estrellas para tornarse en lámparas divinas, guiando para el momento supremo de la liberación.

Sabemos de vuestras luchas, de vustros testimonioos silenciosos, de las lágrimas vertidas ante lo que deseais realizar y que lograis hacer. No pocas veces, con vustros guías espirituales, os enjugamos el llanto y nos dirigimos rumbo en el oceano bravío a sdr conquistado para ser encontrada la tierra de promisión.

¡ No vacileis !

Utilizad los sublimes recursos de la Doctrina, especialmente las reuniones mediúmnicas para, a través de ese puente sublime, que liga un plano al otro plano de vida, desaciendo los aranceles de las fuerzas negativas que muchas veces nos envuelven, diseminando los sentimientos de amarguras y decepciones.

No creais que aquello que no lograis sea negativo para el Señor; antes considerad que la dificultad de ahora y la mejor solución para las necesidades vigentes. Mañana entendereis mejor lo que hoy os parece una incógnita.

Os saludamos, hijas e hijos de la unión, por los resultads de nuestro encuentro anual, por la serenidad con que discutisteis los temas en pauta.

Agradecemos a Dios la comprensión de las necesidades locales, en la Patria del Cruzeiro, en este país continental, que debe restaurar el pensamiento de Jesús y enviarlo a la humanidad.

En Europa y los Estados Unidos de América del Norte, caben las investigaciones más profundas en casi todas las áreas del conocimiento. La nueva Sudamérica, marcada por el dolor, por el sufrimiento del hermano de África y del indígena nativo e ingénuo, compete el surgimiento del bien con la contribución de Europa y Asia, caracterizado por el sentimiento de amor. Seremos la demstración viva de que la más pulsante fuerza del universo, es el amor, porque Dios es amor, y a través de ese amor que rige en todas partes y en nosotros, podemos tolerarnos y darnos las manos para los objetivos que nos llevarán a la plenitud.

Alegraros, porque el Señor vigila y sus embajadores, los cocreadores del planeta que lo dirigen, están alertas y la programación pautada está siendo ejecutada, aunque no nos sea visible como gustaríamos.

Contribuid pues, hijos e hijas del alma, con vuestra ternura, limando las imperfecciones del periodo primario de evolución y transformándolas en sentimientos de entrega en nombre de la caridad fraternal que en breve, se expandirá por toda la Tierra, sin que haya diferencia de los super desenvueltos y de los miserables, cuando entonces el lobo feroz estará en la misma fuente bebiendo el agua al lado del cordero pacífico.

En esos dias que se aproximan y de los que seréis parte, alegraros con los corazones vueltos a Jesús y cantad hosanas.

Tenéis el nombre escrito en el libro del reino de los Cielos y esforzaros para que sea mantenido ante la misericordia inefable de aquel que es el camino para la verdad y que es camino para la vida: nuestro Señor Jesús Cristo.

Los Espíritus-espíritas trabajadores de la Casa de Ismael, mantenedora del lema Dios, Cristo y Caridad, aquí con nosotros, nos solicitan para que les seamos la voz pidiendo: avance, anonimato en los senderos de la Verdad y el Amor hasta las últimas fuerzas de vuestra jornada en el bendecido planeta.

Mucha paz, hijas e hijos, son los votos del servidor y amigo de siempre.

Bezerra.

(
*) Revistado por el autor espiritual.

(Mensage psicofônico dictado por el Espíritu Bezerra de Menezes al médium Divaldo Pereira Franco durante el encerramiento de la reunión ordinaria del Consejo Federativo Nacional, de la FEB, realizada en Brasília, el 08 de noviembre de 2015:

                                       *******************************


                                                                    

                                             
           FORMA DE LOS ESPÍRITUS :

             PERIESPÍRITU ( Reflexión)

      El espíritu en su mas pura esencia no tiene forma, lo que vemos y perciben los mediums es el periespíritu, que es el lazo que une al cuerpo con el espíritu. 
      Los espíritus utilizan el periespíritu para materializarse y manifestarse, a medida que el espíritu evoluciona los lazos con la materia se hacen mas ligeros, menos densos. 
      Los espirtus utilizan el periespiritu para manifestarse en el plano fisico, utilizan la apariencia fisica de su ultima encarnación, para ser reconocido por sus familiares y seres queridos de su ultima reencarnacion, otros espíritus pueden preferir manifestarse con la apariencia fisica de anteriores encarnaciones o de la encarnación que mas importancia tuvo en su evolución espiritual. 
      Recordemos que el espíritu vive muchas vidas, por tanto tuvo varias apariencias físicas, tanto de hombre como de mujer. 
      Esas almas que los moribundos ven son los espíritus amigos pertenecientes a la familia espiritual de la persona que esta desencarnando, que en este momento de trance, vienen a asistirnos y acompañarnos. 
      Tenemos que comprender que a ese ser querido se le finalizo el tiempo de su encarnación en este mundo y debe continuar su progreso en el mundo espiritual, donde si era una buena persona, casi con seguridad estará mejor que aquí en la tierra, mundo de expiación y pruebas. 
      Ellos continúan viéndonos y en muchos momentos acompañándonos y no desean vernos tristes. 
      Desean que se les continúe queriendo y recordando, pero sin tristezas y con la convicción de que algún día, si lo merecemos, estaremos junto a ellos. 
Angeles C.M


                                *******************************************

                                                                                                                                                                                                                                                                         

    

               FENÓMENOS MEDIÚMNICOS

Es erróneo creer que basta a ciertos incrédulos ver fenómenos extraordinarios para convencerse. Los que no admiten la existencia del alma o del Espíritu en el hombre, no pueden admitirla fuera de él, y negando la causa, por consiguiente niegan el efecto.

  Los que no conocen el Espiritismo piensan que los fenómenos espíritas se producen como los de física y química. De ahí la pretensión de someterlos a su voluntad y la repugnancia a colocarse en las condiciones necesarias a la observación.

 No admitiendo, en principio, la intervención de los Espíritus, o no conociendo, al menos, su naturaleza ni su manera de obrar, producen como si operaran en la materia bruta, y porque no obtienen lo que desean, concluyen que no existen los Espíritus.

Aunque ciertos fenómenos pueden ser provocados, puesto que provienen de inteligencias libres, nunca están a la absoluta disposición de nadie, y cualquiera que se jactase de  obtenerlos a su antojo, probaría su ignorancia o su mala fe. Es preciso esperarlos, recibirlos al paso, y a menudo sucede que, cuando menos los esperamos, se presentan los hechos más interesantes y concluyentes. El que quiera instruirse seriamente, debe pues, armarse, en esto como en todo, de paciencia, de perseverancia, y hacer cuanto sea necesario, pues de otro modo más vale no ocuparse de ello.

   El Espiritismo también tiene sus aprendices y quien quiera instruirse, que no beba sus aguas de una sola fuente, ya que solo el examen y la comparación, puede dictaminarse un juicio.

Las reuniones frívolas tienen un grave inconveniente para los novatos que a ellas asisten, y es darles una falsa idea del carácter del Espiritismo. Los que han asistido a reuniones de esta clase, no saben tomar en serio, una cosa que ven tratar con ligereza por los mismos que se llaman adeptos. El estudio anticipado les enseña a juzgar la transcendencia de lo que ven y a saber distinguir lo bueno de lo malo.

El médium posee únicamente la facultad de comunicar, pero la comunicación efectiva depende de la voluntad de los Espíritus; si ellos no quieren manifestarse, el médium nada obtiene; es como un instrumento sín músico.

Comunicándose únicamente los Espíritus, cuando quieren o pueden, no están al capricho de nadie; ningún médium tiene el poder de hacerlos venir a su voluntad y en contra de la de ellos.

Esto explica la intermitencia en la facultad, de los mejores médiums, y a veces experimentan interrupciones durante meses. El médium nunca es dueño de su facultad, porque esta depende de una voluntad ajena.

Los médiums de efectos físicos que obtienen regularmente y a voluntad la producción de ciertos fenómenos, si no es esto resultado de sofisticados trucos, se las dan con espíritus de baja ralea que se complacen en esta clase de exhibición y que tal vez dedicaron su vida a este oficio; pero sería absurdo creer que Espíritus un tanto elevados se divirtiesen dando estas representaciones.

La oscuridad necesaria para la producción de ciertos efectos físicos da, sin duda, lugar a la sospecha, pero no prueba nada contra la realidad. Se sabe que en Química no puede operarse con luz ante ciertas combinaciones y que bajo la acción del fluído lumínico, se verifican composiciones y descomposiciones. Pues bien, todos los  fenómenos espíritas son resultado de la combinación de los fluidos del espíritu y los del médium, y siendo materiales estos fluidos, no es nada sorprendente que en ciertos casos sea contrario para esta combinación, el fluido luminoso.

Las comunicaciones inteligentes, asimismo, tienen lugar por la acción fluidica del Espíritu sobre el médium, y es preciso que el fluido de este se identifique con el de aquel. La facilidad de las comunicaciones depende del grado de afinidad que existe entre ambos fluidos. Así cada médium es más o menos apto para recibir la impulsión o la impresión del pensamiento de tal o cual Espíritu, puede ser bueno para el uno y malo para el otro. De aquí resulta que en los médiums igualmente bien dotados y puestos el uno al lado del otro, podrá manifestarse el Espíritu por medio de uno y no del otro.

Es, por tanto, un error, creer que basta ser médium para recibir con igual  facilidad la comunicación de cualquier Espíritu. No existen médiums universales para las evocaciones, como no existen para producir todos los fenómenos. Los Espíritus buscan con preferencia, los  instrumentos que vibran con ellos; imponerles el primero que se tenga a mano, sería como exigir a un pianista que tocase el violín, por la razón de que sabiendo música debe tocar todos los instrumentos.

Sin la armonía, única que puede producir la asimilación fluídica, las comunicaciones son imposibles, incompletas o falsas. Pueden ser falsas, porque en defecto del Espíritu deseado, no faltan otros dispuestos a aprovechar la ocasión de manifestarse y se cuidan poco de la verdad.

La asimilación fluídica es a veces totalmente imposible entre ciertos espíritus y ciertos médiums; otras, y este es el caso más ordinario, no se establece más que gradualmente y con el tiempo. Esto explica por qué los espíritus que tienen por costumbre manifestarse con un mismo médium es porque lo hacen con más facilidad, porque las primeras comunicaciones ocasionan casi siempre molestias y son menos explícitas.

No pudiendo imponer un médium al Espíritu que se quiere evocar, conviene dejarle la elección de sus instrumentos. En todo caso es necesario que el médium se identifique anticipadamente con el Espíritu por el recogimiento y la oración, al menos por algunos minutos, y hasta con alguna anticipación, si es posible, a fin de activar y provocar la asimilación fluídica. Este es el medio de atenuar la dificultad.

Cuando las condiciones fluídicas no son propicias a la comunicación directa con el médium, puede establecerse por mediación del Guía espiritual de este último, En este caso, el pensamiento llega de segunda mano, es decir, después de haber atravesado dos medios. Se comprende cuanto importa, entonces, que el médium esté bien asistido, porque si lo está por un Espíritu obsesor, orgulloso o ignorante, la comunicación estará necesariamente alterada.

En esto las cualidades personales del médium desempeñan un papel importante por la naturaleza de los Espíritus que atrae, los médiums más indignos pueden tener poderosas facultades, pero los más seguros son los que a esta potencia unen las mejores simpatías en el mundo espiritual; simpatías que de ningún modo están garantizadas por los nombres más o menos respetables de los Espíritus, o que tomen los que firman las comunicaciones, sino por la naturaleza constantemente buena de los que las reciben.
 
Cualquiera que sea la clase de comunicación, la práctica del Espiritismo bajo el punto de vista experimental, ofrece numerosas dificultades y no está exenta de inconvenientes para quien carece de la necesaria experiencia.

- Allan Kardec. " ¿Qué es el Espiritismo?"

                                                           *********************************



                                                              

Lo que debe ser el espiritista ante sí mismo

El hombre tiene la costumbre de ser muy indulgente consigo mismo; siempre encuentra medios para justificar su conducta, aunque esta no sea tan correcta como debe: siempre procura excusar sus defectos y atenuar sus faltas; tanto es así que, muy a menudo, se oye de labios de muchos, cuando se trata de inculcarles el Espiritismo, que dicen:

Yo no creo en nada, si sigo la corriente es para seguir a la mayoría, pero en materias de la otra vida creo que lo mejor es hacer el bien posible, y si hay algo después de la vida presente, nada malo me puede suceder; y estos hombres entienden que practican el bien, siendo padres correctos para sus hijos, no haciendo ningún mal, ni en su casa ni fuera de ella, pagando todas sus deudas y compromisos, y dando alguna limosna cuando les viene a bien. Estos hombres creen que así ya lo han hecho todo y que están preparados para cuando sean llamados a juicio. ¡Cuán engañados viven!

La sociedad vive mal y a veces lo que para la sociedad es cosa corriente, es falta grave ante la ley divina. No basta no hacer mal, es necesario hacer mucho bien, y luego ¿cómo sabe el hombre si hace mal o bien, si no se rige por la ley divina, y sí sólo por la ley humana? Aunque cumpla con los deberes sociales, en dónde estará la práctica “amarás al prójimo como a ti mismo”. Volverás bien por mal. Si te hieren en una mejilla volverás la otra. Bendecirás a los que te maldicen. Y orarás por los que te ultrajen y te persiguen.

Las leyes humanas dejan escapar las faltas que no alcanza el código penal, pero las leyes divinas alcanzan a todas las faltas que de alguna manera afectan a la conciencia. Por eso los que piensan como dejamos dicho, se equivocan; porque si bien viven en paz, según la ley humana, están en descubierto con la ley divina y cuando llegue su hora, sufrirán las consecuencias de su error y mientras sigan pensando y obrando así, la sociedad no se reformará y todos serán víctimas de su egoísmo y de la falsa interpretación de la ley, que, en definitiva, nos ha de colocar a cada uno según sus obras. Los espiritistas no debemos proceder así: todo espiritista ha de ser muy severo consigo mismo; nunca en su interior debe dispensarse una falta, nunca debe buscar atenuantes para justificar su conducta, si ésta en algo ha dejado que desear; él debe ser el primero y más severo juez de sí mismo, no debe olvidar que si está en este mundo y tiene que sufrir y luchar, la causa está en su atraso, en sus imperfecciones y defectos que urge que se eche de encima todo lo que no sea amor, virtud, caridad, justicia, o sino, en vano tratará de tener paz y nunca podrá honrar la doctrina que profesa y no será digno de llamarse espiritista.

Ya sabemos que es muy difícil llegar a ser hombre justo en todo, pero el espiritista aunque, por su historia pasada, se encuentre con resabios de lo que fue ayer debe luchar siempre para avanzar en el camino de depuración, sin desalentarse aunque le sea difícil el rehabilitarse o depurarse, hasta que llegue a ser hombre digno en todo. Para conseguir esto, aconsejamos una práctica que nosotros hemos seguido y seguimos durante bastantes años, práctica que nos ha dado muy buenos resultados llegando a obtener todo cuanto nos ha sido necesario para conseguir nuestros propósitos de vivir con justicia y dentro del amor de Dios. Todo espiritista procurará, todos los días antes de acostarse, hacer un examen de todo lo que durante el día ha sentido y ha hecho. Hay tres maneras de faltar: de pensamiento, de palabra y de acción o de obra.

La falta de pensamiento es aquella que ya por sentir pasiones injustas o mal reprimidas, o por no ser bastante indulgentes con las faltas del prójimo, o por codiciar cosas injustas, el espiritista puede sentir deseos que son punibles ante la ley divina. Como el espíritu tentador muchas veces acosa al espiritista por este lado y le tiene muy a menudo bajo su dominio, aunque no llegue a hacerle cometer la falta, esto le produce al tal espiritista cierto malestar y le imposibilita, mientras está en tentación, de concebir pensamientos y deseos del bien, y, por lo tanto, mal podrá practicarlo si no lo piensa.

El espiritista que al hacer el examen vea que está sugestionado por una tendencia injusta, debe hacer el propósito de resistir a los pensamientos impuros o faltos de caridad; para esto, debe pedir mucho al Padre, recordar la pureza de las palabras y de los hechos del sublime Maestro y no olvidar que todos tenemos un ángel guardián que está encargado de guiarnos, que tendrá mucha satisfacción en cooperar en nuestra regeneración y que ayudará a su protegido, mientras éste persista en sus buenos propósitos. Y aunque esto a veces no se consiga en seguida, aún que el espiritista que falta de pensamiento no logre, a pesar de sus esfuerzos, separar pensamientos malos, no debe acobardarse, sino persistir, día tras día, en sus buenos propósitos, pedir y confiar y ya verá, como a la postre, serán coronados con éxito completo sus esfuerzos, y entonces se sentirá más tranquilo y los buenos pensamientos afluirán sobre él y conseguirá la práctica del bien sin grandes trabajos. Si la falta es de palabra, que por falta de previsión se haya sido indiscreto, intolerante o absoluto, el espiritista en seguida que reconozca su mal proceder, no le deben doler prendas, sino en seguida y sin dilación ninguna, debe proceder a dar cumplida satisfacción a la persona o personas ofendidas, procurando, con toda sinceridad, demostrar verdadero arrepentimiento, hasta conseguir que aquella falta cometida sea dispensada.

Entonces al hacer el examen, el espiritista a más de rogar al Padre y pedir al Señor que tan amable fue para todos, debe llamar poderosamente al guía espiritual, procurando tomar todas las resoluciones que sean necesarias para corregirse de tal defecto, procurando cumplir los propósitos que haya formado. Si no triunfa de su carácter tan pronto como desearía, no debe tampoco acobardarse, sino resistir consigo mismo y perseverar, pidiendo, arrepintiéndose y dando tantas satisfacciones cómo sean necesarias, cada vez que incurra en falta para borrarla, sin olvidar que esta conducta le garantizará la protección de arriba y le pondrá en condiciones para que las personas que trate le reconozcan su buena voluntad, a pesar de sus defectos, y esto hará que, sin tardar mucho, se encuentre corregido de las faltas en que acostumbraba incurrir de palabra. Si la falta es de obra, esta ya es más grave y el espiritista debe procurar por todos los medios posibles no incurrir en ella. Hay obras que pueden ser faltas leves como otras que pueden ser faltas graves; en las primeras, puede el espiritista, con la ayuda de Dios, de los buenos espíritus y de sus hermanos, corregirlas. Digo con la ayuda de sus hermanos, porque, cuando el espiritista incurre en falta de obra, no debe fiarse de sí mismo, sino que, además del decidido propósito de no volver a las andadas y pedir mucho la protección de los buenos espíritus, debe buscar el consejo y la protección de aquellos hermanos espiritistas que, más prácticos que él en las cosas de la vida, tengan ya otro temperamento y otras virtudes.

Estos hermanos, si el espiritista es sumiso y está bien arrepentido de sus faltas, pueden ayudarle con sus consejos, y entre los de arriba, los de aquí y los buenos propósitos del interesado, puede llegar a corregirse y ser espiritista correcto. Si la falta es grave acarrea consecuencias que no se borran con buenos propósitos, si no que le alcanza hasta la expiación; por esto aconsejamos a todo espiritista que si tuviera la desgracia de incurrir en una falta grave, sólo una larga penitencia podría borrarla. Entendemos por penitencia un olvido absoluto de todas las cosas que pueden halagar y distraer; entendemos por penitencia una vida de retiro, de mortificación, sufriéndolo todo por amor a Dios y por reparación de la falta; entendemos por penitencia dedicarse a la caridad en bien de los pobres, de los enfermos, de los afligidos, y no pensar más que en agradar a Dios y ser útil al prójimo, a medida de las fuerzas del penitente. Sólo así se borran las faltas graves.

Así es que todo espiritista que desgraciadamente se encontrara en este caso, en sus exámenes de conciencia ha de hacer grandes arrepentimientos y propósitos muy decididos y no cejar hasta conseguir su rehabilitación. Mucho puede el arrepentimiento, la oración y la práctica de la caridad. El Espiritista que siga nuestros consejos y siga las prácticas que dejamos indicadas en los artículos: “Lo que debe ser el espiritista ante Dios, ante el Señor y Maestro y entre sus hermanos”, mucho podrá adelantar y mucho podrá hallar en la vida venidera. De lo contrarío, muy difícil le será salir de esta existencia y tener vida tranquila y de dicha en el espacio. Hay espiritistas, y no pocos, que viven siguiendo los impulsos de su corazón, sin pararse en las faltas de pensamiento, poco de las faltas de palabra y, si bien se fijan en las obras, no dan toda la importancia que requieren todos aquellos actos y acciones que no son bastante justas. Estos espiritistas, aunque no hagan males de importancia, viven sin regla fija y no adelantan, y en muchas cosas se diferencian poco de los que no son espiritistas.

Estos hermanos en creencias van mal y se exponen a quedar en malas condiciones al salir de la tierra y el procedimiento de hoy puede costarles muchas lágrimas y muchos sufrimientos; por eso muchos de los espiritistas desencarnados, según nuestros estudios, han quedado en mala situación y son muy pocos los que quedan con una posición brillante en el espacio y es por falta de estudios en sí mismos y por falta de cuidado en la manera de pensar, hablar y obrar.

Hay, pues, que vivir apercibidos, y no distraerse en la vida terrestre, los que quieran aprovecharse de ella para su progreso y para su bienestar. Es necesario orar, pedir, suplicar, y aconsejarse con aquellos que son prácticos en la vía de purificación, hay que consultar libros de moral espiritista, y sobre todo El Evangelio según el Espiritismo, por Allan Kardec, en el cual están previstos muchos de los peligros que pueden hallar los espiritistas en la vida terrestre.

Es necesario no olvidar, y esto deben tenerlo presente todos los espiritistas, que el tiempo que pasamos en la tierra es sumamente corto, y que el tiempo que tendremos que pasar y que sin remisión nos espera en el espacio, será sumamente largo; aquél será feliz o desgraciado, según hayamos cumplido o dejado de cumplir; procuremos, pues, progresar en virtudes, en amor y adoración al Padre, en respeto y veneración hacia nuestros semejantes, y no dudemos que nuestra felicidad será grande y se habrán acabado para nosotros los sufrimientos y males que tantos años nos aquejan y nos tienen retenidos en planetas de expiación.

Miguel Vives
Extraído del libro «Guía práctica del espiritista
»

 

                                                                                                                             ***********************************





No hay comentarios:

Publicar un comentario